DUDA ¿Echar aceite de 2 tiempos mezclado con el gasoil o productos Anti-friccion?

Iniciado por Iosaneta, Octubre 29, 2014, 23:28:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

beep-beep

En esa gama de productos aparte de los aditivos de añadir al combustible, y de la gama de añadir al aceite, también los hay de limpieza de motores cuando no pasan emisiones contaminantes. Es un mundo.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

kolomalo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

ttakunttakun

Cita de: arkaizt en Noviembre 26, 2014, 12:08:55 pm
A mi xenum no me gusta, pero dicen que funciona bien tambien.

Yo tendria en mente para usar - Metal Lube, Liqui Moly y Xenum, pero en cometicion siempre se ve Metal lube y Liqui Moly.

yo ya lo dije en otros posts:
Nos hicieron en el trabajo una muestra de friccion en baño de aceite como la del siguiente video.

Después la volvimos a hacer con el aditivo y flipamos en colores TODOS! Hasta los que no creian en esas cosas.

http://www.youtube.com/v/kl8e4Itvj_A

Porque no te gusta Xenum?sin+ te lo pregunto por curiosidad o si ves que son de inferior calidad
http://www.aditivox.com/5-aditivos-potenciadores-antifriccion-motor
En esta pagina hay Xenum y Liqui Moly,por lo que veo Xenum lleva aceite sintetico y Liqui Moly mineral,hay ya..gana Xenum si no me equivoco y Metal Lube..no lo se.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

mendilore

 :)

http://www.areavag.com/foro/showthread.php?15909-Precauci%F3n-con-Metal-Lube

Cuidadin con todos los compuestos clorados, son MUY contaminantes. No sólo corrosivos.

El video la verdad que es claro, pero es una verdad a medias, se olvida de las "agujetas" que te quedan despues de una sentadilla, una sola. LA EXPERIENCIA DE USO contrastada es mas dificil y menos "efectista".

Por otro lado, la experiencia de competición es eso, experiencia de competición y la experiencia de uso diario no son la misma cosa. Competición=sobre todo prestaciones. Uso diario=sobre todo fiabilidad, por ejemplo.

"Cuando los valores morales en una sociedad son la codicia desaforada, el consumismo, la frivolidad, el sensacionalismo, el culto a la apariencia, el culto al cuerpo, el yo-mí-me-conmigo, el hedonismo,el solipsismo, el egoísmo, el ni-lo-sé-ni-me importa, ....http://neayaqui.blogspot.com.ar/2013/02/senor-rajoy-es-usted-tonto.html.

arkaizt

Cita de: mendilore en Noviembre 26, 2014, 17:22:58 pm
:)

http://www.areavag.com/foro/showthread.php?15909-Precauci%F3n-con-Metal-Lube

Cuidadin con todos los compuestos clorados, son MUY contaminantes. No sólo corrosivos.

El video la verdad que es claro, pero es una verdad a medias, se olvida de las "agujetas" que te quedan despues de una sentadilla, una sola. LA EXPERIENCIA DE USO contrastada es mas dificil y menos "efectista".

Por otro lado, la experiencia de competición es eso, experiencia de competición y la experiencia de uso diario no son la misma cosa. Competición=sobre todo prestaciones. Uso diario=sobre todo fiabilidad, por ejemplo.


La experiencia de uso te la puedo decir yo, en mi focus llevo slick50 desde el kilometro cero, ya tiene 315.000km y esta perfecto! todo el que se sube alucina el kilometraje y como va.

Sobre metal lube en aceite, tambien te puedo dar experiencia ya que hemos cumplido 2 años desde que comenzamos con el aditivo en toda la maquinaria de la empresa y hace unas semanas (lo hacemos cada dos años) mandamos una muestra de aceite de los carter de cada maquina para hacer un test de viscosidad, propiedades, limaduras etc.. comparando con años anteriores el cambio ha sido acojonante! hemos sacado en limaduras un 56% menos que en anteriores años y en general el aceite conserva bastante mejor sus propiedades de adherencia y viscosidad comparado con años anteriores.

He de decir que usamos siempre el Aceite cepsa en tres modelos segun su uso, el mas usado es HP220 engranajes y tenemos tanto reductores que giran a 120m/h y mueven un puente de 10 toneladas alrededor de un eje como  turbocompresores del tamaño de un camion que giran a una velocidad desorbitada.

Por lo tanto puedo decir que funciona si o si, y lo digo con razonamiento y con pruebas. Dentro de dos años os podre volver a informar de si el aditivo sigue funcionado, aun que seguro que si por que tras el analisis se vacian todos los carter y se rellena aceite mas aditivo.
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

arkaizt

Noviembre 27, 2014, 00:43:04 am #35 Ultima modificación: Noviembre 27, 2014, 00:45:31 am por arkaizt
Cita de: ttakunttakun en Noviembre 26, 2014, 16:24:12 pm
Porque no te gusta Xenum?sin+ te lo pregunto por curiosidad o si ves que son de inferior calidad
http://www.aditivox.com/5-aditivos-potenciadores-antifriccion-motor
En esta pagina hay Xenum y Liqui Moly,por lo que veo Xenum lleva aceite sintetico y Liqui Moly mineral,hay ya..gana Xenum si no me equivoco y Metal Lube..no lo se.


Xenum usa tanto aceite mineral, como aceite sintetico, como aceites ester, que son hibridos. por ejemplo en las gamas VX5, VX3 o Mox.
Metal lube es soluble tanto en sinteticos como en minerales y es por que usa ester, un hibrido y por tanto soluble en ambos.

Aparte, a vehiculos anteriores al 94 les va mucho mejor aceites minerales, a posteriores ya les va llendo mejor los sinteticos, pero estos aditivos estan pensados casi siempre para motores con cierto kilometrajes, por ello suelen ser mas viejos que nuevos, por eso siempre hay en las gamas de productos bases de aceite mineral.

El que me guste o no va en base a lo visto y leido, pero por eso no he dicho que sea malo, he dicho que no me gusta. Luego sabes que en cada uno puedes leer la cantidad de grafito, ceramica, mos2 etc..

Xenum abusa mucho de la ceramica salvo en la gama Mox que usa grafito y mos2.
Metal lube solo usa mos2.

De todas maneras, en esto de los aditivos las marcas guardan mucho sus formulaciones y poco se puede saber salvo lo que quieren decir...

Pero insisto que lo de xenum, liqui o metalube es solo opinion personal en base a lo visto y leido.

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

peñita

Yo le hecho de todo lo que cuesta poca pasta y anda de pu.. madre

beep-beep

Noviembre 27, 2014, 11:20:58 am #37 Ultima modificación: Noviembre 27, 2014, 11:23:50 am por beep-beep
Cita de: arkaizt en Noviembre 27, 2014, 00:43:04 am
Xenum usa tanto aceite mineral, como aceite sintetico, como aceites ester, que son hibridos. por ejemplo en las gamas VX5, VX3 o Mox.
Metal lube es soluble tanto en sinteticos como en minerales y es por que usa ester, un hibrido y por tanto soluble en ambos.

Aparte, a vehiculos anteriores al 94 les va mucho mejor aceites minerales, a posteriores ya les va llendo mejor los sinteticos, pero estos aditivos estan pensados casi siempre para motores con cierto kilometrajes, por ello suelen ser mas viejos que nuevos, por eso siempre hay en las gamas de productos bases de aceite mineral.

El que me guste o no va en base a lo visto y leido, pero por eso no he dicho que sea malo, he dicho que no me gusta. Luego sabes que en cada uno puedes leer la cantidad de grafito, ceramica, mos2 etc..

Xenum abusa mucho de la ceramica salvo en la gama Mox que usa grafito y mos2.
Metal lube solo usa mos2.

De todas maneras, en esto de los aditivos las marcas guardan mucho sus formulaciones y poco se puede saber salvo lo que quieren decir...

Pero insisto que lo de xenum, liqui o metalube es solo opinion personal en base a lo visto y leido.

Un saludetee


Y los aceites semisinteticos de cambios a 8.000 - 10.000km no serian los más apropiados, junto con el aditivo correspondiente?. Lo digo porque es lo que le hecho a mi viejita del 79, con una mezcla de aceite de girasol al 5-10% de continuo, segun sea invierno (5%) o verano (10%).En salidas de invierno en temperaturas muy frias, ha habido veces de noches hasta -20%, en vez de hecharle aceite de girasol, le meto dos litros de Super. El coste del girasoil, siempre lo encuentras unos centimos más barato que el litro de gasoil. El mismo aceite que le cambio a ese ciclo en otros coches modernos lo hacen a 15.000 km.

Imagino que en el caso de hecharle el aceite mineral, que era el apropiado en su dia (no habia otros, todo grado o multigrado) para ese motor los cambios habría que hacerlos a 4.000-5.000 km, como hasta no hace mucho.

Al final es como un antiguo anuncio de aceites repsol o cepsa de unos dibujos animados del Forges allá por los 80, un tio que llegaba renqueando con su seat a una gasolinera, y le dicen con voz gangosa: Que le pongo? Aceite. Culaquiere, cualquiere? Cualquiera, cualquiera.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.


ttakunttakun

He oído-leído desde que es la ostia el  Wynns de las gasolineras,a que no vale poara nada.
Que el Slick50 es la ostia a que contiene teflon y eso a la larga......no es nada nada bueno.
Desde que el Metal Lube es lapolla hasta que contiene cloro.
Que los Xenum son un milagro,de esta marca no he leido nada malo de momento,pero yo que se,de estos productos no entiendo ni pimienta.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

arkaizt

Cita de: ttakunttakun en Noviembre 27, 2014, 22:32:30 pm
He oído-leído desde que es la ostia el  Wynns de las gasolineras,a que no vale poara nada.
Que el Slick50 es la ostia a que contiene teflon y eso a la larga......no es nada nada bueno.
Desde que el Metal Lube es lapolla hasta que contiene cloro.
Que los Xenum son un milagro,de esta marca no he leido nada malo de momento,pero yo que se,de estos productos no entiendo ni pimienta.


Pues por eso te estoy diciendo con pruebas lo que se seguro.

El slick 50 es cierto que a un coche moderno lo destrozaria en poco tiempo por las acumulaciones de teflon, pero en mi focus se empezo a meter desde nuevo, hoy ya pasa de los 300mil, se lo sigo poniendo y jamas ha dado un ruidito de nada...

Lo del wynss.. que contarte... jejejejeje
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

agustmaiz

Hay que conocer bien como va y como se fabrica un motor para saber y dudar de estos aditivos.

Si fueran tan buenos. Saldrian de fabrica con ellos.

Saludos

Agustin
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

ttakunttakun

Yo ene stos momentos solo le pondria Xenum,es mas,en el anteior cambio de aceite le puse un limpiamotores Xenum,que se supone que es el unico que no contiene detergentes quimicos.

En los foros se hablan milagros de los forum,yo ya nose si es efecto placero y ala...en forocoches hay un hilo solo de aditivos y hay un tio que es distribuidor Xenum y se ve que entiende la ostia,ahora si cuanta milongas y engaña a todos pues no lo se
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Iosaneta

Muy buenas...

Después de leer mucho al final he tomado  .malabares la decisión espero acertada de utilizar estos aditivos en mi próximo vehículo nuevo una vez haya echo un rodaje de al menos 5000km y que se asiente bien las distintas piezas:

http://www.lancar.es/web2005/index.php

De fabricación nacional (Mutriku-Pais Vasco), según se comenta exactamente igual que el metal lube y muchísimos mas baratos, espero :roll: acertar y el tiempo lo dirá... les tengo que llamar para confirmar que no lleva componentes clorados como dicen los que lo usan desde años con excelentes y contrastados resultados...

Veremos...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

arkaizt

Noviembre 28, 2014, 11:10:22 am #44 Ultima modificación: Noviembre 28, 2014, 11:12:32 am por arkaizt
Cita de: agustmaiz en Noviembre 28, 2014, 05:40:12 am
Hay que conocer bien como va y como se fabrica un motor para saber y dudar de estos aditivos.

Si fueran tan buenos. Saldrian de fabrica con ellos.

Saludos

Agustin


Agustin, te voy a decir esto sin acritud, con un comentario como ese haces ver que nos dices a todos que no tenemos ni puta idea de como se fabrica o como funciona un motor, y voy a contestarte de la misma manera que lo has hecho tu, pero espero que no te moleste la verdad, solo quiero que veas que suena feo...

"para hacer un comentario asi, hay que saber el aceite que usan las marcas, si fuera asi sabrias que las marcas usan aditivos"

Ahora me explico, aun que ya lo explique en su dia en otro post, lo vuelvo a hacer por que es informacion interesante:

Por muchos es sabido el problema que tienen algunos bmw con el famoso ruido de taques. Y es que en algunos BMW los taques en frio hacen mucho ruido de golpeteo metalico.

Uno de mis compañeros de curro tiene un BMW 735 creo que del año 2000. El coche sufria del famoso ruido en frio y queria solucionarlo, paso por varios talleres sin encontrar solucion que funcione, al final decidio pasar por la casa BMW, y le dijeron que lo solucionaban sin problemas con un cambio de aceite.

Le cambiaron el aceite y el coche dejo de sonar, al preguntarle al tipo le dijo que debe usar aceite de la casa o volverian a sonar, que el aceite de bmw lleva un aditivo que le da propiedades mas adherentes y hace que el aceite quede adherido a las partes metalicas y siempre esten lubricadas incluso estando parado, asi en los arranques siempre estara lubricado todo. Al final el lo que hace es cambiar aceite y añadir el susodicho aditivo y funciona perfecto, nunca mas volvio a sonar.

En aquel mismo post que lo conté, creo que hablo albertillo, que habia tenido graves problemas con el arbol de levas de la T5 por el mismo problema, falta de lubricacion en frio, que hacia que el arbol trabajara sin aceite durante el tiempo que tardaba la bomba en llegar a lubricar el arbol, que en algunos motores es suficiente para que algunas partes metalicas sufran demasiado rozamiento y se desgasten de manera prematura y tambien comenzo a usar aditivo con resultados favorables.

El slick 50 hace esa funcion, pero a base de compuestos de teflon que en algunos motores pueden causar estragos, hoy en  dia ya existen muchos aditivos que hacen lo mismo sin teflon.

Asi que, SI, las marcas usan aditivos desde fabrica, en su caso el aceite viene ya directamente pre-aditivado para sus vehiculos.

Espero que no te enfades conmigo agustin pero el comentario a sonado muy feo..

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0