Nuevo concepto de camperización en Trafic ¿es posible?

Iniciado por hendel, Noviembre 11, 2014, 13:54:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hendel

Buenas.

   En primer lugar, una presentación: tenemos una Trafic Generation nueva, la estrenamos en mayo y estamos encantados con ella. Es la primera furgoneta que tenemos, por tanto estamos descubriendo con ella las cosas que podemos necesitar y de las que podemos prescindir, y nos surgen dudas, planteamientos y nuevas ideas para futuras adquisiciones, ya que no descarto poner en venta ésta, y adquirir otra más adelante, primero porque probablemente por cuestiones de trabajo me tenga que desplazar mucho tiempo fuera de España (en parte esto es una buena noticia), y no quiero tenerla parada en el garaje. Y cuando vuelva a tener furgoneta, tenemos las siguientes ideas, de cara a lo que creemos que podemos necesitar nosotros.

   La gran mayoría de viajes en furgoneta que hacemos son puramente montañeros y de escalada, combinados con alguna visita urbana (ejemplo del gran viaje de verano: quince días por Alpes franceses, con Chamonix como base, pero visita a Ginebra y otras poblaciones) esto significa que siempre llevo muuuucha carga: varias cuerdas, material duro de escalada y alpinismo, varios calzados (botas duras, zapatillas...) material de escalada deportiva, ropa urbana para esas visitas urbanas (multiplicado por dos con el material de mi chica)... todo esto sumado al material propio de camper: cocinilla, mesas, sillas, comida, menaje... en fin, un equipaje que a veces nos resulta difícil de encajar en la furgoneta, repartiéndolo entre el maletero y el espacio de atrás.

   Después de los kilómetros recorridos hemos llegado a la conclusión de los siguiente:
- Podemos prescindir de las plazas traseras.
- Queremos un maletero más amplio aún para llevar todas estas cosas.
- Queremos poner una estructura con cama fija.
- Respecto a equipo camper en un principio solo pondríamos segunda batería, inversor y calefacción.
- Podemos prescindir de ventanas traseras.

   Cuelgo un enlace a un vídeo para poner un ejemplo, aunque salvando las diferencias. Es la furgoneta de Alex Honnold, un escalador americano que tiene una Ford Econoline E150, es algo así la idea que tenemos en mente, con algunos matices.

ENLACE AL VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=CArfaGmYuGM


Ahora vienen las cuestiones:

   - Yo mido aproximadamente 1,80m. Haciendo pruebas, creo que podría entrar en una trafic de forma perpendicular, eso sí, la cabeza y los pies pegados a los laterales de la furgoneta. Esto nos ahorraría mucho espacio, ya que haríamos una cama fija en la que el largo fuera el ancho de la furgoneta, y el ancho de la cama no sería mayor que 1,30m quedando un espacio detrás de las plazas del conductor y copiloto más amplio para guardar material, o incluso para poner una mesa plegable dentro en la que comer si fuera diluvia (en caso excepcional ya que nosotros hacemos mucha vida fuera de la furgoneta). Además esta cama la situaría más a o menos a media altura, con lo cual quedaría un maletero bastante grande.

   - Para esto he pensado que podríamos adquirir una Trafic (o Vivaro o Primastar, nos da lo mismo) pero en lugar del modelo combi, coger una mixta o furgón. ¿Sabéis si el modelo furgón viene siempre con chapa que separe la cabina de la zona de carga? en ese caso no nos sirve, quiero poder pasar de la zona de conducción a la de atrás sin tener que salir de la furgoneta.

   - En caso de coger una mixta, al eliminar las tres plazas traseras y poner una estructura fija en la zona del maletero que sería la cama, ¿hay algún problema de cara a la ITV, o a que me pare la Guardia Civil y nos cruja la cartera?

   - El modelo mixto trae ventanas hasta la mitad ¿habría problemas también si esas ventanas quedaran cubiertas de forma permanente al taparlas con alguna estructura de madera o similar?

   - ¿Hay algún otro modelo de furgoneta que recomendarais para una camperización de estas características, pero que no fuera más grande (o al menos no mucho más...) que las Trafic, o las Transporter, o las Vito? y entre esas tres ¿Cuál es la mejor para algo así? ¿Cuál tendrá el ancho mayor para poder entrar en la cama en la posición que digo?

   - Con la Trafic Generation que tenemos... ¿sería un crimen eliminar el asiento cama trasero que trae de serie y construir algo como lo que tenemos pensado? a mí me parece desaprovechar una furgoneta así, porque aparte habría que eliminar todas las cubiertas y embellecedores laterales, así como la mesa hidráulica que trae.

   Bueno, si has sido capaz de leer entero este post te lo agradezco, porque al final me he extendido demasiado, y si ya me resuelves alguna duda o me orientas, estaré aún más agradecido.

   Un saludo.

Freestyler.cat

Me uno... porque uso la furgo para exactamente lo mismo.

Una recomendacion que podrias mirarte, en caso de pillar una trafic, seria pillar el modelo largo, como mi primastar...
y por ejemplo las transit, son un poco mas anchas que la trafic...

Iosaneta

Noviembre 11, 2014, 14:18:15 pm #2 Ultima modificación: Noviembre 11, 2014, 14:21:59 pm por Iosaneta
 Muy buenas...

Te comento intercaladamente hasta donde se:

  - En caso de coger una mixta, al eliminar las tres plazas traseras y poner una estructura fija en la zona del maletero que sería la cama, ¿hay algún problema de cara a la ITV, o a que me pare la Guardia Civil y nos cruja la cartera?

XXX Si pones una estructura fija tienes que homologarla si o si, si no te crujen y no pasas la ITV, si la pones de quita y pon con anclajes desmontables con la mano sin herramienta alguna no hay problema.

   - El modelo mixto trae ventanas hasta la mitad ¿habría problemas también si esas ventanas quedaran cubiertas de forma permanente al taparlas con alguna estructura de madera o similar?

XXX las ventanas trasera si llevan chapa o cristal y no llevas asiento en la tercera fila, no problem en taparlas con muebles o lo que se te ponga, las ventanas de la segunda fila acrisoladas si llevas el asiento no puedes poner nada y taparlas excepto cortinas o aislantes, si no llevas asiento creo las puedes tapar sin problemas (esto confirmado con la ITV)...

   - ¿Hay algún otro modelo de furgoneta que recomendarais para una camperización de estas características, pero que no fuera más grande (o al menos no mucho más...) que las Trafic, o las Transporter, o las Vito? y entre esas tres ¿Cuál es la mejor para algo así? ¿Cuál tendrá el ancho mayor para poder entrar en la cama en la posición que digo?

XXX Tomar medidas o en la WEB oficial puedes mirar el catalogo para saber el ancho de cada furgoneta, la trafico es bastante ancha para lo corta que es...

Por cierto si pillas una Mixta (mas barata) recuerda que la velocidad máxima es 100KMh, aunque te tienen que pillar como todo, jejeje!!!

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

hendel

Muchas gracias por las respuestas.

¿Y una furgoneta mixta no se puede matricular como turismo?, al tener la parte trasera de carga ya te obliga a matricularla como mixta entiendo... Matricularla como mixta significa, aparte de velocidad máxima 100km/h, también ITV cada la mitad de tiempo que un turismo, ¿no?

Y otra cosa: el homologar una estructura fija trasera, ¿cuánto dinero puede suponer? ¿y es una cosa extra que se paga una vez, o se paga cada vez que vas a la ITV por tener ese equipamiento extra?

chache

A ver si te puedo ayudar, yo tengo una primastar con cama fija a lo ancho. Me quite lo asientos tb y me puse un mueble en el lateral. de espacio tengo todo el maletero de atrás y si quiero meter algo más largo pues lo meto a lo largo, tengo espacio para aburrir.
Ventaja que yo no mido 1,80 y quepo a lo largo, dicen que de ancho hace 1,80 pero no se como de incomodo es dormir en medidas tan justas. La mia es acristalada y si quieres que te mande fotos por whassap lo hago sin problemas...

Mi whassap es 691 800 797
A los quince los cuerdos de atar me cortaron las alas
http://www.furgovw.org/index.php?topic=221403.msg2187303#msg2187303

Freestyler.cat

Cita de: hendel en Noviembre 11, 2014, 17:48:37 pm
Muchas gracias por las respuestas.

¿Y una furgoneta mixta no se puede matricular como turismo?, al tener la parte trasera de carga ya te obliga a matricularla como mixta entiendo... Matricularla como mixta significa, aparte de velocidad máxima 100km/h, también ITV cada la mitad de tiempo que un turismo, ¿no?

Y otra cosa: el homologar una estructura fija trasera, ¿cuánto dinero puede suponer? ¿y es una cosa extra que se paga una vez, o se paga cada vez que vas a la ITV por tener ese equipamiento extra?

El precio, yo creo que rondara los 500€, y se paga una vez.

Iosaneta

Noviembre 11, 2014, 19:44:47 pm #6 Ultima modificación: Noviembre 11, 2014, 20:19:18 pm por Iosaneta
Si la ITV creo es a los dos años la primera y luego cada año y cada seis meses tras 10 años si es Mixta. Si es turismo a 120km/h
Una furgo mixta se puede matricular como turismo o turismo-vivienda (1048) si el equipamiento va fijo anclado y que no se puede desmontar sin el uso de herramientas, pagando su tasa correspondiente y luego homologar el equipamiento a parte una sola vez (500€ +/-) siempre que no añadas otras cosas mas o menos importantes mas tarde, que tendrías que homologarla de nuevo...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

richard v

Si la furgo es mixta distigue entre cama fija y cama fijada. Solo seria un problema si la llevas fijada a la estructura o a la chapa. el tema de que tu la lleves siempre puesta no supone que la hayas fijado, simplemente te montas una estructura y la fijas a los anclajes de la furgo o por presión

ttakunttakun

Yo mido 180 casi y tengo una Trafic y a lo ancho....lohemos probado pero quevaa,con nuestra altura se hace muyy incomodo,una noche o un finde como mucho vale pero mas...
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

joolio

Yo tengo una Vivaro de batalla larga (L2H1), tengo la cama a lo ancho, mido 1,80 y peso 100 kg. No es como dormir encasa peso a lo ancho yo duermo bien, sin pega alguna. A ver si mañana te puedo subir alguna foto de como la estoy preparando para que lo veas y te hagas una idea.
Cuidado con quien te guiña el ojo, te puede estar apuntando.

hendel

   Muchas gracias por las respuestas, toda la información y fotografías que me mostráis me están sirviendo de mucha ayuda, os lo agradezco, tanto los que os va bien durmiendo a lo ancho como a los que os parece incómodo, para sacar conclusiones me viene genial.

   Es cierto que queda un poco justa para 1,80m pero como dice joolio, no es dormir en casa... pero yo creo que se puede. En la mía actualmente quedaría demasiado justo, pero claro, tiene plásticos en los laterales, las guanteras con tapa y sin tapa, todo eso quita espacio, y me imagino que una mixta quedará casi todo tan ancho como hasta donde llega el cristal, no como en la mía que hay por lo menos quince centímetros menos de cada lado. Yo probando entro recto de cristal a cristal, y para dormir tampoco siempre estoy estirado, y a las malas supongo que podría ponerme un poco en diagonal o no sé... Espero no arrepentirme  .confuso2... jeje.

   Joolio, me vendrán genial esas fotos para orientarme, la verdad es que tengo que terminar de convencerme de que se puede dormir en esas dimensiones.

   Chache, agradeceré esas fotos no sabes cuánto, en unos minutos te escribo un whatsapp.

   Iosaneta, gracias por todos los datos que me estás dando. Abuso y sigo preguntando, jeje: entiendo entonces que aunque sea el modelo mixto (con la última fila de ventanas en chapa) se puede matricular como turismo, siempre que las estructuras sean fijas y estén homologadas. ¿quién hace la homologación, la propia ITV, un técnico te tráfico...? ¿El precio varía si son más o menos los elementos que quieres homologar (cama, calefacción, segunda batería...)?

   Freestyler.cat gracias a ti también, si son aproximadamente 500€ y es una sola vez... se puede asumir el gasto. Me preocupa lo de la Transit si los consumos de gasoil aumentan... Aprovecho para preguntar, ¿son las Trafic / Vivaro / Primastar las que mejor andan de consumo? ¿puede consumir parecido una Transit, o una Scudo...

   No sé cómo se hace para mencionar a un usuario y así que le avisen...

   De nuevo muchas gracias por todas las respuestas y fotografías.

Iosaneta

Noviembre 12, 2014, 12:49:08 pm #11 Ultima modificación: Noviembre 12, 2014, 16:48:18 pm por Iosaneta
Cita de: hendel en Noviembre 12, 2014, 11:57:03 am
    Iosaneta, gracias por todos los datos que me estás dando. Abuso y sigo preguntando, jeje: entiendo entonces que aunque sea el modelo mixto (con la última fila de ventanas en chapa) se puede matricular como turismo, siempre que las estructuras sean fijas y estén homologadas. ¿quién hace la homologación, la propia ITV, un técnico te tráfico...? ¿El precio varía si son más o menos los elementos que quieres homologar (cama, calefacción, segunda batería...)?
   De nuevo muchas gracias por todas las respuestas y fotografías.


Se puede creo matricular como turismo aunque no realizaras reforma alguna y si se hacen ya sean fijas o de quita y pon bien, ancladas o encajadas, eso si, es una pasta ahora, creo que anda sobre 7% del valor de la furgo arriba o abajo... antes no se pagaba casi nada, ahora el PP cambio la ley y sale muy caro o al menos eso me digiero en un concesionario recientemente ya que pensé en comprarla mixta y pasarla a turismo y ese era el % a pagar. No se si merece pillar una Mixta nueva o directamente una Turismo. Míralo con lupa.

La homologación creo que si es en base a todo lo que supuestamente tengan que "revisar" y homologar, digo supuestamente porque es un poco circo, vamos que te homologan cualquier cosa, mi furgo tiene 5 plazas homologadas y debería por su configuración tener 4, ellos lo homologaron en base a las fotos que les mande, en la ITV no se dan cuenta, eso si, un accidente con esa plaza ocupada y el seguro se lava las manos...

Si estoy equivocándome hacérmelo saber, gracias...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Freestyler.cat

Cita de: hendel en Noviembre 12, 2014, 11:57:03 am
   Muchas gracias por las respuestas, toda la información y fotografías que me mostráis me están sirviendo de mucha ayuda, os lo agradezco, tanto los que os va bien durmiendo a lo ancho como a los que os parece incómodo, para sacar conclusiones me viene genial.

   Es cierto que queda un poco justa para 1,80m pero como dice joolio, no es dormir en casa... pero yo creo que se puede. En la mía actualmente quedaría demasiado justo, pero claro, tiene plásticos en los laterales, las guanteras con tapa y sin tapa, todo eso quita espacio, y me imagino que una mixta quedará casi todo tan ancho como hasta donde llega el cristal, no como en la mía que hay por lo menos quince centímetros menos de cada lado. Yo probando entro recto de cristal a cristal, y para dormir tampoco siempre estoy estirado, y a las malas supongo que podría ponerme un poco en diagonal o no sé... Espero no arrepentirme  .confuso2... jeje.

   Joolio, me vendrán genial esas fotos para orientarme, la verdad es que tengo que terminar de convencerme de que se puede dormir en esas dimensiones.

   Chache, agradeceré esas fotos no sabes cuánto, en unos minutos te escribo un whatsapp.

   Iosaneta, gracias por todos los datos que me estás dando. Abuso y sigo preguntando, jeje: entiendo entonces que aunque sea el modelo mixto (con la última fila de ventanas en chapa) se puede matricular como turismo, siempre que las estructuras sean fijas y estén homologadas. ¿quién hace la homologación, la propia ITV, un técnico te tráfico...? ¿El precio varía si son más o menos los elementos que quieres homologar (cama, calefacción, segunda batería...)?

   Freestyler.cat gracias a ti también, si son aproximadamente 500€ y es una sola vez... se puede asumir el gasto. Me preocupa lo de la Transit si los consumos de gasoil aumentan... Aprovecho para preguntar, ¿son las Trafic / Vivaro / Primastar las que mejor andan de consumo? ¿puede consumir parecido una Transit, o una Scudo...

   No sé cómo se hace para mencionar a un usuario y así que le avisen...

   De nuevo muchas gracias por todas las respuestas y fotografías.


A mi el consumo es algo que me importa mucho, y la verdad que con mi primastar (version larga) hago 1150km aprox con el deposito lleno (unos 90 litros).

En consumo 100% urbano, con 40€ hago unos 310-315km.

Supongo que consumira algo menos que las transit por ser mas estrecha, pero supongo que consumira algo mas que una Scudo/Expert/Jumpy.

hendel

Noviembre 13, 2014, 17:45:12 pm #13 Ultima modificación: Noviembre 13, 2014, 17:52:39 pm por hendel
   Bueno, por lo que veo, lo mejor es que esté matriculada directamente como turismo, o si la compro nueva, sacarla así, como turismo, y luego ya hacer las modificaciones oportunas (quitar segunda fila de asientos, fijar la cama al chasis, instalar batería y calefacción...), homologarlo todo... y a viajar.

   Buscando por internet y en este mismo foro, he visto a un forero que la tiene camperizada exactamente como me lo planteo yo, ya daba por supuesto que a alguien se le habría ocurrido hacerlo así, pero todavía no había visto nada por ahí. Me ha venido genial encontrarlo porque así directamente con fotos veo que se puede, y que queda muy bien, ahora que hasta que no lo pruebe tampoco sabré si me resulta cómodo dormir así, a lo ancho, que yo espero que sí. Pongo el enlace que ahí se ve perfecto:

   http://www.furgovw.org/index.php?topic=214576.0

   Ahora solo queda poner en venta mi flamante Generation, qué pena me va a dar deshacerme de ella...  :'(

hendel

    Estoy pensando que quizá este post estaría mejor ubicado en Bricolaje... ¿no? ¿Puedo desplazarlo ahí yo de alguna manera? ¿o tiene que hacerlo un moderador? Aunque si tampoco molesta a nadie aquí... aquí se puede quedar...