Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés

Iniciado por eyda, Octubre 11, 2014, 15:39:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dany.harley

No es necesario, porque normalmente cuando la batería te falla, batería principal no está a 0 V, suele ser porque te has dejado las luces, la radio o en invierno, porque hace mucho frío y la batería ya es algo viejilla. Por lo que lo que sólo necesita un "empujón". Con este sistema le das ese "empujón" que le falta y te arranca sin problemas

streetmachine

Cita de: alberizo en Octubre 14, 2014, 10:41:42 am

Una mejora que yo añadiría es un cortacorrientes en el negativo de la batería principal, para que solo tire de segunda batería y no de la unión de las dos.


mas que no ser necesario es contraproducente ya que así es como pegarías fuego a la instalación de la 2ª batería por no estar preparada ésta para tanta intensidad de corriente  .nono

streetmachine

Cita de: dany.harley en Octubre 14, 2014, 10:38:53 am
Eso te vale si estás en casa, pero esto es para cuando te pilla por ahí, en mitad de la nada.


si le vale por que lo conecta a través del inversor, de 12v a 220v y de 220v a 12v, no es una forma muy eficiente para cargar baterías pero también la carga, o mas bien la iguala y por tanto no se yo si valdría la pena simplemente conectarlas en paralelo para que se igualen igualmente (valga la redundancia)  ;D

alberizo

Cita de: dany.harley en Octubre 14, 2014, 10:42:44 am
No es necesario, porque normalmente cuando la batería te falla, batería principal no está a 0 V, suele ser porque te has dejado las luces, la radio o en invierno, porque hace mucho frío y la batería ya es algo viejilla. Por lo que lo que sólo necesita un "empujón". Con este sistema le das ese "empujón" que le falta y te arranca sin problemas

Si la batería principal tiene 11v y la secundaría 12.5v si se igualan en teoría no daría para arrancar.

Cita de: streetmachine en Octubre 14, 2014, 11:28:31 am
mas que no ser necesario es contraproducente ya que así es como pegarías fuego a la instalación de la 2ª batería por no estar preparada ésta para tanta intensidad de corriente  .nono


No se porque podrías prender fuego, la corriente pasaría por el cableado del positivo de la batería principal, si así prendes fuego vas a prenderlo del mismo modo que sin el cortacorrientes salvo que el cable del negativo de segunda batería sea demasiado fino, en mi caso por lo menos es del mismo grosor que de la batería principal.

cukiyo25

hacer que solo arranke de la auxiliar, eliminando por completo la del motor cortando su negativo, lo veo desperdiciar energía de la del motor.

tengan en cuenta ke este gesto de unir ambas baterías para un arranke de emergencia, lo haceis durante unos segundos.

la batería principal o cualquier batería, cuando la agotamos, no baja de 8 - 9 v , por tanto, al unir ambas baterías por tan poco tiempo, el motor de arranke tirara de ambas, pero tirara mas de la de mayor voltaje  ;)

este brico funciona, yo he tenido ke hacerlo exitando manualmente el rele en una T4 TDI  2 veces y sin problemas, el rele sigue vivo y el cableado también  ;)

dany.harley

Cita de: cukiyo25 en Octubre 14, 2014, 14:25:31 pm

este brico funciona, yo he tenido ke hacerlo exitando manualmente el rele en una T4 TDI  2 veces y sin problemas, el rele sigue vivo y el cableado también  ;)


Así es como se nos ocurrió, porque tuve que excitarlo manualmente en varias ocasiones, en la anterior furgo. Pero el relé lo tenía en los bajos y era un coñazo tirarse a los bajos, destornillador en mano.

alextrafic

Buenas a todos.
Yo me pregunto una cosilla, porque me interesa este tema.

Yo tengo el relé automático........, y si pongo simplemente un interruptor con los dos polos positivos de las dos baterías que llegan al relé...?
Sería cuestión de sacar una derivación de cada uno de ellos que llega al relé y conectarlos al interruptor.

Cuando el interruptor está cerrados las baterías se unen y podemos poner nuestro coche en marcha (tirando de las dos baterías, en mi caso no tengo problema con la intensidad ya que le he metido cable de aproximadamente 25 mm2).

Una vez en marcha, abrimos en interruptor y sigue haciendo su función el relé automático, que ya habrá conectado las baterías, puesto que al estar girando el alternador, ya tendrá +13.5 v.

Creo que se podría solucionarl el problema así..., a ver qué os parece...

Gracias.
Sdos.


eyda

No te puedo ayudar, porque desconozco el funcionamiento del relé automático.
Me encanta ser feliz

cukiyo25

Cita de: alextrafic en Octubre 14, 2014, 19:52:33 pm
Buenas a todos.
Yo me pregunto una cosilla, porque me interesa este tema.

Yo tengo el relé automático........, y si pongo simplemente un interruptor con los dos polos positivos de las dos baterías que llegan al relé...?
Sería cuestión de sacar una derivación de cada uno de ellos que llega al relé y conectarlos al interruptor.

Cuando el interruptor está cerrados las baterías se unen y podemos poner nuestro coche en marcha (tirando de las dos baterías, en mi caso no tengo problema con la intensidad ya que le he metido cable de aproximadamente 25 mm2).

Una vez en marcha, abrimos en interruptor y sigue haciendo su función el relé automático, que ya habrá conectado las baterías, puesto que al estar girando el alternador, ya tendrá +13.5 v.

Creo que se podría solucionarl el problema así..., a ver qué os parece...

Gracias.
Sdos.


sip, pero tiene ke ser un cortacorrientes  ;)

streetmachine

Cita de: alberizo en Octubre 14, 2014, 12:11:54 pm
No se porque podrías prender fuego, la corriente pasaría por el cableado del positivo de la batería principal, si así prendes fuego vas a prenderlo del mismo modo que sin el cortacorrientes salvo que el cable del negativo de segunda batería sea demasiado fino, en mi caso por lo menos es del mismo grosor que de la batería principal.


igual no me explique bien, ...Si liberas la batería principal, tanto el negativo como el positivo, la corriente sera suministrada desde la batería secundaria, y por tanto la corriente pasara por lo cables finos y el rele que alimenta esta.
No digo que no funcione, solo digo que es un riesgo forzar una instalación tan fina que ademas en algunos casos es tan larga como la furgoneta entera,

Si una mañana de invierno, metes los casi 400 Amperes que necesita el arranque por esa instalación las probabilidades de pegarle un calenton y provocar daños irreversibles existe en elevada probabilidad... y si alguno le ha hecho el truco al fusible puede incluso pegarle fuego a esa instalación... Ahora que cada uno como propietario o lo que sea arranque desde donde quiera, ...pero tenéis que vigilar que consejos técnicos dais, y mas si no estais seguros de las posibles repercusiones  .bici

dalume

Yo en la anterior T4 se me fastidió el alternador y tuve que hacer un arranque con pinzas de la baterías secundaria, a la principal, pero siempre había pensado que esto se tenía que hacer. Ahora viene la segunda derivada. En una California T5? Se podría llegar a hacer algo parecido? A ver si reviso los autodidácticos que sale la parte eléctrica y saco algo en claro...

bitop

De todas maneras creo que hay que andar con cuidado. Veo que muchas instalaciones de 2ªbateria te las ofrecen con cable de 10mm2 de sección. Si solo es para los consumos normales parece ser que no hay problema, pero imagino que si arrancas con ésta, la sección deberá ser más gorda por el amperaje que pasará por la instalación.

alberizo

Cita de: streetmachine en Octubre 15, 2014, 10:00:57 am
igual no me explique bien, ...Si liberas la batería principal, tanto el negativo como el positivo, la corriente sera suministrada desde la batería secundaria, y por tanto la corriente pasara por lo cables finos y el rele que alimenta esta.
No digo que no funcione, solo digo que es un riesgo forzar una instalación tan fina que ademas en algunos casos es tan larga como la furgoneta entera,

Si una mañana de invierno, metes los casi 400 Amperes que necesita el arranque por esa instalación las probabilidades de pegarle un calenton y provocar daños irreversibles existe en elevada probabilidad... y si alguno le ha hecho el truco al fusible puede incluso pegarle fuego a esa instalación... Ahora que cada uno como propietario o lo que sea arranque desde donde quiera, ...pero tenéis que vigilar que consejos técnicos dais, y mas si no estais seguros de las posibles repercusiones  .bici

Si, dependerá de cada instalación. Mi negativo y positivo tienen sección de sobra , solo son 30-40cm de cable de cada polo.

bitop

Cita de: streetmachine en Octubre 15, 2014, 10:00:57 am
igual no me explique bien, ...Si liberas la batería principal, tanto el negativo como el positivo, la corriente sera suministrada desde la batería secundaria, y por tanto la corriente pasara por lo cables finos y el rele que alimenta esta.
No digo que no funcione, solo digo que es un riesgo forzar una instalación tan fina que ademas en algunos casos es tan larga como la furgoneta entera,

Si una mañana de invierno, metes los casi 400 Amperes que necesita el arranque por esa instalación las probabilidades de pegarle un calenton y provocar daños irreversibles existe en elevada probabilidad... y si alguno le ha hecho el truco al fusible puede incluso pegarle fuego a esa instalación... Ahora que cada uno como propietario o lo que sea arranque desde donde quiera, ...pero tenéis que vigilar que consejos técnicos dais, y mas si no estais seguros de las posibles repercusiones  .bici


a esto me refería, no lo había leído todo  :P

dany.harley


La principal no hay que tocarla. Porque carga tiene siempre, normalmente solo necesita un "emujón", la secundaria se lo da y la intensidad que cruzará no será excesiva. El cableado que hemos colocado es de 16mm más que suficiente para unir las baterías con garantías.