Marruecos (20d) Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por paque, Marzo 31, 2014, 18:17:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Macflai

La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

Azken Tximinua

Tienes pensado comprar en BARNACAMPERS?? Pregúntame antes!!

Xjc


carlangas

Paque!!!!
Buen viaje y buena crónica.!
Carles.

paque

Abril 22, 2014, 09:49:45 am #19 Ultima modificación: Mayo 22, 2014, 12:01:26 pm por paque
Ya estoy otra vez por aqui, aunque casi no sobrevivo a las torrijas. . . .

CONTINUA.......



18º Día.

   Entramos en Casablanca por la mañana temprano, con la intención de pasearnos al lado de la mezquita, aprovechando la tranquilidad de la mañana y así lo hicimos, disfrutando de la frescura y el sosiego. Fue gratificante y muy agradable disfrutar de lugar mientras la ciudad se va desperezando y empieza a latir con fuerza.
Cuando ya se desperezo y empezó en su bullir de todos los días, nos largamos dirección Rabat por la carretera que sigue la costa. De vez en cuando veíamos el océano y la playa con todo el lió que se monta, cuando van las familias a ellas, con toda la "infraestructura" que desarrollan.
Pasamos por Rabat y Sale sin parar. No teníamos intención de parar en las ciudades. Seguimos por carretera hacia Mouley Brusselhan, donde teníamos previsto dormir. El camino, nos fue absorbiendo en cada pueblo que pasábamos y se nos fue haciendo de noche y entramos en la vorágine más insospechada de carretera infame llena de coches, furgonetas, ovejas, carros y agujeros tan grandes que hacían preferible ir por fuera, en un tráfico caótico y anárquico que nos llevo atravesar un mercado. Dando lugar a situaciones insospechadas y surrealistas, imposibles de imaginar. Un ejemplo era un carro que estaba a nuestro lado, en medio de aquel caos, desde el que nos querían vender unos melones y allí nos vemos regateando el precio en medio de todo el atasco, en un caos imposible.
Con paciencia poco a poco, se fueron deshaciendo los múltiples nudos y seguimos nuestro camino hasta aparecer en el camping. Estaba hasta arriba de gente con ganas de fiesta; ambiente alegre y distendido. En versión marroquí . . . .
Ósea, una noche de altura, muy aparente para el día que llevábamos.


















19º Día

   Salimos zumbando por la mañana tempranito, antes que se levantase "la tropa" y tratando de ir por la carretera más pegada a la costa posible, nos dirigimos a Larache.
El campo en Marruecos es muy colorido. Tanto por la siembra, como por los vestidos de la gente que los trabaja. Además, en cada región, cambian las dos cosas. Dando una riqueza importante al paisaje.
Disfrutando de ello llegamos a Larache.
Larache es como un bálsamo donde respirar. Tiene de todo lo que tienen las ciudades de Marruecos, pero, en tranquilo. Puedes pasear por la calle sin que nadie te asedie, ni siquiera los tenderos.  Es una ciudad más condescendiente con los "giris" y el trato en las tiendas es igual al que tienen con sus paisanos. Se agradece.
Aprovechamos para hacer unas compras y  disfrutamos de su mercado, su medina y los cafés de la plaza.... donde comimos, en esa tranquilidad relativa.
De allí nos fuimos dirección Asilah. Otra ciudad que nos devuelve la imagen más bella y amable de Marruecos a través de sus calles blancas.
Es muy gratificante pasear por sus calles, sin prisa, dejándote seducir por sus rincones blancos llenos de luz con esos guiños sugerentes de sus murales. Realmente en su medina, han apostado por dar una imagen única de Marruecos, muy diferente al resto de las ciudades.
Con el espíritu reconfortado y agradecido, por este regalo que nos daba Marruecos, nos fuimos hasta lo alto de un cerro con todo el Atlántico a nuestros pies y después de rechazar un té que nos ofrecía la guardia costera que por allí había y con la que estuvimos hablando y mostrando nuestros adelantos en marroquí. Plegamos hasta el día siguiente.








































Macflai

Muy buenas las fotos, la verdad que Marruecos tiene mucho contraste... Deseoso por volver!
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

paque

Abril 29, 2014, 13:25:00 pm #21 Ultima modificación: Mayo 05, 2014, 11:24:42 am por paque
  Continua y de esta ya la acabo. . . . .


     20º Día.

Nos levantamos tranquilos. Hoy es el último día por estos lares y tampoco es cuestión de salir corriendo.
Lo primero colocar "La Maruja". Lo segundo, comprobar que todo lo necesario lo teníamos, los regalo, las compras. . . . Todo lo que era necesario para poder pasar la frontera y para allí nos fuimos. Recorrimos la costa, en la medida de lo posible, por su misma línea y observamos el horizonte, por donde aparecía el otro continente. Europa, España y parecía tan cercana, tan próxima, al alcance de la mano.
No es de extrañar que haya tanta gente que lo intente. Parece tan fácil y, sin embargo, es tan imposible.
Cada vez se notaba más la presencia de los guardias pendientes de vigilar esos saltos de emigrantes con la necesidad de buscarse un futuro.
El estrecho, es el paso entre la nada y la posibilidad.
Así, reflexionando pasamos de Tánger y paramos a comer en medio de algún sitio, con vistas a Tarifa y mira tú por dónde, acertamos a ver el paso de las cigüeñas. Primero, fue un grupo pequeño, al que se unió otro más numeroso y luego otro y otro y.. Era un grupo interminable. Parecía una nube. Era Asombroso.
Seguimos por la costa y nos encontramos con el puerto nuevo de Tánger y los bosques de los alrededores de Ceuta y entre los pinos, gente negra, y policía y vallas y se hicieron las horas en que hay que decidir. ¿Pasamos la frontera?.
Compramos chocolate, ¿quién dijo que no se podía pasar por la frontera chocolate? . . . . Un kilo. Si, si, un kilo de chocolate "La Maruja" leche con almendras.
Ya después de esta compra de última hora, nos fuimos para la frontera con la resignación de la cantidad de tiempo que nos iba a costar pasarla. Pero, las cosas cambian que es una barbaridad y ahora el trámite es rápido. Muy rápido. Todo se hace desde el coche y sin parar apenas, de hecho los civiles fueron los que más tardaron. Y llegamos corriendo al barco, y estaba el práctico pidiendo la lista y nos pusieron en ella  y se vino con nosotros, el práctico y la lista, y pasamos los controles a toda prisa. De hecho, quitaron un coche para que pasásemos más deprisa y sin parar subimos al barco y subió la trampilla y nos largamos.
Al final pasar la frontera, coger el barco y desembarcar en Algeciras y salir del puerto  ¡¡Hora y media!!
¡Buen final para un buen viaje!
















Ahora que ya acabo el viaje, debería de daros los números de gastos, kilómetros, etc. Pero en vez de eso, que es muy tedioso, os paso unas fotos de los planos para que os hagáis una idea de por donde transcurre este itinerario. También deciros que, si bien se puede hacer en cualquier vehículo, es muy importante tener en cuenta las lluvias ya que hay zonas que se complicaran mucho, pero mucho, si llueve.
Por lo demás animaros a disfrutar de un país increíble y en el que siempre están ocurriendo cosas sorprendentes a nuestros ojos. En el que todavía se puede disfrutar de un apretón de manos, de una charla, de un trago de agua en un pozo y esas cosas sencillas que  ya son recuerdos en nuestra trastienda.

Lo dicho al principio, cualquier cosa que os pueda ayudar no dudéis en preguntarlo.

Un saludo a todos ;)




























mikelons


p


cordalius

Buenas paque! lo primero felicitarte por la currada que te estas pegando. Que envidia, tanta que ya me estoy planteando ir hacia alla en septiembre, pero mirando el tema de pasar la furgo, cuanto sale mas o menos? estoy mirando en las pagina de los ferris y estoy flipando de lo caros que son. A ver si me das una buena noticia! un saludo
Suena mal pero descansa el animal!!

paque

Perdona cordalius pero estoy por Francia y no puedo ver el correo todo lo que quisiera y no he visto tu aviso hasta hoy.
Veamos, para el ferry lo mejor es a través de unaagencia, yo uso Normandie tiene pagina web y son amables. Solo queda claro en el  precio, que seguramente te cobraran algo mas, pero para que te hagas una idea dos personas y la furgo entre 150 y 200€ viaje de ida y vuelta Ceuta - Algeciras con la vuelta abierta y en Balería o Acciona.
    La verdad es que esto es lo que mas nos frena. De todas formas habla con ellos por teléfono ( si tienes algún problema para conseguirlo mandame un privado y te lo paso). Eso si, estoy de viaje por Francia y todavía tardare un poco en llegar a casa  :)
Un saludo a todos

cordalius

muchas gracias! me pondré en contacto con ellos ya ver que pasa,! de todas formas los precios entre diferentes compañías deben de estar bastante parejos por lo que he leído. bueno te agradezco mucho la información! ya te comentaré! disfruta por Francia! su te viene de paso, visita la duna de pilat, esta cerca de bourdeaux. merece la pena! un saludo
Suena mal pero descansa el animal!!

asuro

Espectacular!

Hay fotos guapísimas :)

Anxova

Treballar la terra és conversar amb els morts, com llegir els clàssics.

86fkpts

paque

Me alegro que te haya gustado.
Si piensas en ir por allí y necesitas alguna información. Ya sabes, pregunta.
La verdad que fue un viaje muy bonito e interesante. ;)