Julio 19, 2025, 23:23:39 pm




Invertidor de 1000w.. fotos!

Iniciado por Peque, Enero 12, 2008, 18:37:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Peque



Me llego el famoso invertidor del que se habló en este post: http://www.furgovw.org/index.php?topic=24807.0

No lo he probado pero me acaba de llegar. Me ha impresionado el pequeño tamaño:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya os contaré, pero pinta bien. El enchufe es este:

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahí puedo conectar un enchufe normal, en las clavijas de abajo.. pero como también viene una clavija arriba.. ¿habrá algun problema?


Un saludo.

madpl

ya me diras si el ventilador hace mucho ruiso o no, yo compre uno similar de 500w y el unico pero que le encuentro es que en el momento de enchufar algo que requira algo de potencia como el portatil pues el ventilador hace bastante ruido, por lo demas todo perfecto.
" En Modo Contemplativo "

Peque



¿Tienes la misma clavija para enchufar? ¿Se enchufa normalmente o hace falta adaptador?

Halleck

Hola peque

por el símbolo que se ve en la foto el agujero de arriba es la toma de tierra. si fuera un conversor de 150 W pues no pasa nada.
pero como se trata de uno de 1000W lo mejor que puedes hacer:

1) comprar un enchufe "normal" en una tienda
2) abres el inversor y llevas los cables al enchufe que te has comprado. los de tensión (los dós de abajo) los conectas a donde  van los agujeros en el "normal" y el de tierra en el conecor que te quede.

cuando empezamos a hablar de muchos wattios siempre hay que meterle tierra.
es más, los ladrones tipo "árbol" con ésta forma "+" están prohíbidos porque no tienen toma de tierra

un saludo

Peque

Enero 12, 2008, 20:29:59 pm #4 Ultima modificación: Enero 12, 2008, 20:38:08 pm por Peque

Osea compro un enchufe normal, cómo este:

*imagen borrada por el servidor remoto,

¿no?

Y los cables que van al negro del inversor los corto y los llevo al nuevo enchufe, ¿no? 

Por tus palabras entiendo que eso me evita un peligro ( ???) pero no lo entiendo, ya que tal y como entiendo en tu post, lo único que hago es alargar la toma..

Un saludo.


aikimovil

Otra opcion:
compras una alrgadera con varios enchufes, que sea de buen ver.
Cortas la clavija y lo conectas directamente.Luego instalas el convertidor escondido, donde no se oiga mucho,y le pnes un interruptor para encenderlo-apagarlo y solo dejas fuera y visto la base multi-enchufes de la alargadera.
¿esto se lo has pillado a los chinos?¿cuanto han costado  los  portes?
he descubierto esa pagina y estoy flipando con la tecnologia-precios que se gastan.
El trabajo es una maldición.El trabajo inútil, maldición al cuadrado.(Stephane Benedetti Shihan 7º Dan aikido)
59 Frikipuntos.     http://www.furgovw.org/index.php?topic=21416.new;topicseen#new


Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=23397.0

Peque



En la página que aparece en la primera del post que he puesto (http://www.furgovw.org/index.php?topic=24807.0) te salen los portes gratis ;)

Si, si la alargadera es lo que pensaba usar (una alargadera con fusible e interruptor) aparte del interruptor del propio aparato. Lo que no entiendo es el porqué de quitar la toma que viene y poner una nueva. No me molaría petar el móvil o la nevera   :-\

Yo de electricidad ni flores...

inau

pues mi opinion es que de la tierra te puedes olvidar...
La tierra es para derivar la corriente que pudiere fugarse, a la tierra (usease, al globo). Lo que hacemos con ello es darle un camino a la corriente con una resistencia inferior a la que nuestro cuerpo podria darle, y como siempre va, como el agua, por el camino más facil, vuala... desaparece en las entrañas del globo. Para ello, el cable de tierra debe estar conectado fisicamente a ella, bien a traves de una pica, de la estructura conductora, etc.
La tierra no repercute en nada al aparato electrico. Es para que no nos de un calambrazo.
Como imagino que la mayoria usamos el inverter en la furgo, se darian 2 situaciones:
1- Tocamos la fase bien directamente o algun punto conductor de un aparato electrico por falta de aislamiento. En este caso, al estar la furgoneta aislada de la tierra (el globo) por las ruedas, no cerrariamos el circuito. No hay calambrazo. Un problema podria ser que al estar las ruedas bien mojadas, la corriente se condujera a traves de ellas al estar nosotros tocando un punto conductor, o estar de alguna forma formando un circuito conductor a tierra, descalzos fuera, etc.
2- Tocamos ambos cables que salen del inverter. Nos da calambrazo. En este caso, me imagino que el inverter tendra un fusible o algun dispositivo de seguridad, que corte el circuito.


Pues esta es mi opinion. Espero haberme explicado de manera entendible.
En una sociedad donde haya sacerdotes, políticos u otro tipo de personaje con el poder de encarcelar o suprimir aquellos que amenacen su monopolio de la explicación de las ideas, podemos sospechar, si no afirmar, que hay algo que falla

Halleck

Cita de: Peque en Enero 12, 2008, 20:29:59 pm
Osea compro un enchufe normal, cómo este:

*imagen borrada por el servidor remoto,

¿no?



No, como ese no. como éste:

*imagen borrada por el servidor remoto

fíjate en los dos conductores (las dos "patitas de metal") que están en el perímetro de la circunferencia: ahí está la toma de tierra. Es donde debes conectar el cable que sacas del "agujero" de arriba de la foto de tu inversor

*imagen borrada por el servidor remoto

este agujero tiene un símbolo que significa: tierra (eléctrica claro)

Cita de: Peque en Enero 12, 2008, 20:29:59 pm
...
Y los cables que van al negro del inversor los corto y los llevo al nuevo enchufe, ¿no? 
...


Si esos los prolongas, y el de tierra a donde te he dicho


Cita de: Peque en Enero 12, 2008, 20:29:59 pm
...
Por tus palabras entiendo que eso me evita un peligro ( Huh?) pero no lo entiendo, ya que tal y como entiendo en tu post, lo único que hago es alargar la toma..
...


1) no solo alargas la toma, por lo que entiendo de tu primer post ibas a enchufar directamente en los dos agujeros del inversor los aparatos electrónicos (o ponerle un ladrón o lo que fuera), el tema es que ese enchufe hembra tiene la tierra en el agujero de arriba y cualquier cosa que enchufes directamente no hará toma de tierra. por eso debes pasar de ese tipo de enchufe a uno como el de la foto que te he puesto arriba y así lo que enchufes si tendrá toma de tierra.

2)de la wikipedia:
El hilo de tierra, también denominado toma de conexión a tierra o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos..

Es un concepto vinculado a la seguridad de las personas, porque éstas se hallan a su mismo potencial por estar pisando el suelo. Si cualquier aparato está a ese mismo potencial no habrá diferencia entre el aparato y la persona, por lo que no habrá descarga eléctrica peligrosa.

tienes aquí la información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_%28electricidad%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_tierra

se me ha adelantado inau mientras escribía  ;D

Cita de: inau en Enero 13, 2008, 12:17:14 pm
pues mi opinion es que de la tierra te puedes olvidar...
....


yo opino como tú, pero cuando el inversor es de poca potencia. pero es que el de peque es de 1000 watiakos  :o y eso son muchos amperios 1000W/220V = unos 4,5 Amperios, y dicen que 600 mA ya pueden matar a una persona....
yo prefiero conectar la toma de tierra, total es un cable más y te curas en salud.

pero claro, esa es solo mi opinión.

un saludo  ;)

Peque



Ok, me queda todo claro entonces. Joder, me has aconojao con lo de que 600mA matan a una persona, a ver si me compro un invertidor potente para los aparatos y me va a resultar peor  :-\.

Pues entonces pondré uno con toma de tierra, sea más peligroso o no, prefiero curarme en salud con un cablecito más. Por si acaso  :roll:

Halleck

Cita de: Peque en Enero 13, 2008, 13:02:41 pm

Ok, me queda todo claro entonces. Joder, me has aconojao con lo de que 600mA matan a una persona, a ver si me compro un invertidor potente para los aparatos y me va a resultar peor  :-\.

Pues entonces pondré uno con toma de tierra, sea más peligroso o no, prefiero curarme en salud con un cablecito más. Por si acaso 


eso nos decían en ingenieros por lo menos, pero igual de 600 a 700 mA solo palmas si tienes entre 70 y 100 años  .meparto .meparto (humor negro, negro, negro....)

no te me acojones hombre que seguro que no pasa nada... que las medidas de precaución siempre sean excesivas para dormir a pierna suelta  ;)

para que te quedes tranquilo yo tambien he comprado un inversor de 1000W, lo que pasa que todabía no me han dado la txurgo y no lo he montado, en cuanto me ponga si quieres te paso unas fotos.

pero de momento tengo claras 2 cosas:

1) los enchufes serán de los que tienen tapa (estancos, para exteriores). Que si entra un crío en la furgo pueda estar tranquilo, si entran colegas después de que fuera esté cayendo el diluvio... que los enchufes estén protegidos.

2) que le voy a meter un magnetotérmico y un diferencial (como los de casa) y así voy a tirar más tranquilo que d***. Sobre esto último tengo que repasar un poquillo. ya informaré cuando lo tenga claro.

un saludo

Peque



Lo del diferencial lo estuve mirando el otro día, me dijo mi padre que puede ser útil, aunque yo no tengo claro para qué (tengo que investigar :P)
Y lo de los enchufes con tapa, se comentó también en otro post. Conviene ponerlos con tapa hasta las tomas de tipo mechero.

Soy un curioso... ¿qué es un magnetotérmico?

Y sí, agradecería que me pasases alguna fotillo. Yo aun tampoco lo puedo montar ya que ando en plena restauración de la Iveco (chapa, limpieza, pintura..) asique tenemos tiempo :)

Un saludo

Halleck

Enero 13, 2008, 13:44:56 pm #12 Ultima modificación: Enero 13, 2008, 13:55:04 pm por Halleck
Cita de: Peque en Enero 13, 2008, 13:28:26 pm
...
Soy un curioso... ¿qué es un magnetotérmico?
...


En la wikipedia otra vez:

Un interruptor magnetotérmico, o disyuntor magnetotérmico, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos...

sólo podrá abrirlo si la intensidad I que circula por la carga sobrepasa el límite de intervención fijado. Este nivel de intervención suele estar comprendido entre 3 y 20 veces la intensidad nominal (la intensidad de diseño del interruptor magnetotérmico) y su actuación es de aproximadamente unas 25 milésimas de segundo, lo cual lo hace muy seguro por su velocidad de reacción. Esta es la parte destinada a la protección frente a los cortocircuitos, donde se produce un aumento muy rápido y elevado de corriente.


http://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_magnetot%C3%A9rmico

si se produce un cortocircuito en 25 milisegundos toda la instalación se queda sin electricidad.
así es más difícil que un corto haga arder algo, que se rompa algun cacharro eléctrico....

pero ya digo que esto lo tengo que mirar bien que tadabía estoy un poco verde  :P

ya colgaré las fotos cuando me ponga, pero mesecillo hasta que pueda empezar no me lo quita nadie  :-\


Halleck

Enero 13, 2008, 13:50:23 pm #13 Ultima modificación: Enero 13, 2008, 13:55:48 pm por Halleck
Cita de: Peque en Enero 13, 2008, 13:28:26 pm

Lo del diferencial lo estuve mirando el otro día, me dijo mi padre que puede ser útil, aunque yo no tengo claro para qué (tengo que investigar :P)
...


...Es aquí donde el dispositivo desconecta el circuito para prevenir electrocuciones, actuando bajo la presunción de que la corriente de fuga circula a través de una persona que está conectada a tierra y que ha entrado en contacto con un componente eléctrico del circuito....

Aunque existen interruptores para distintas intensidades de actuación, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión exige que en las instalaciones domésticas se instalan normalmente interruptores diferenciales que actúen con una corriente de fuga máxima de 30 mA y un tiempo de respuesta de 50 ms, lo cual garantiza una protección adecuada para las personas y cosas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_diferencial

vamos, que si nos electrocutamos "sólo" va a ser durante 50 ms  .meparto

espero que le den un premio al que inventó la wikipedia  ;D

un saludo

Peque



Joder, que de información!

Gracias ;)