Érase una vez NORUEGA, ilusión hecha realidad. 2014 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Santipet, Julio 10, 2014, 22:45:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tritina


Trencalòs

Santimontse, ... por simple curiosidad, .... tu Mercedes ya llevaba ese techo medio-alto de serie? ... Es la primera vez que veo una así.  :roll: :roll:

Supongo que dentro se deben ganar unos centímetros de altura .....


;)

Jamminbwoy


Santipet

Hola Trencalos, no venía de serie, está transformada para trasladar a personas discapacitadas en silla de ruedas, se ganan unos 14 cms en el interior que vienen muy bien...

Saludos a todos y sigo preparando más cosas para compartir con vosotros...

hasta muy pronto...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Julio 20, 2014, 00:56:31 am #79 Ultima modificación: Diciembre 31, 2014, 21:39:11 pm por santimontse
ETAPA 3 ( 18 JUNIO 2014 ) BÉLGICA - DINAMARCA ( Furgoperfc FARO ):
Buenas a todos, los kilómetros y los planes de subir lo más rápido posible hacia Nordkapp se iban cumpliendo, las dos jornadas anteriores fueron largas, pero no demasiado exigentes, seguro que contribuye a ello el confort de nuestra Viano, creo que ya os lo comenté, jejeje...
Después de pasar una noche espectacularmente buena en la zona de descanso del área de Bélgica, nos hicimos un " selfie " tan de moda estos tiempos, y emprendimos camino hacia lo que sería nuestra nueva zona de pernocta, lugar ampliamente recomendado en este foro y señalizado como furgoperfecto en el mapa, se trata de la zona de ACC que se encuentra situada en Dinamarca, en la localidad de Faro, a unos 50 kms del desembarque del ferry que cogeremos en Puttgarden...la jornada es larga como las anteriores, pero estábamos dispuestos a no salirnos de la recomendación del rutómetro para este día, y así fue...( tengo que  hacer alguna reflexión sobre este furgoperfecto, pero será cuando os ponga las fotos desde allí )...

Selfie nada más desayunar en Bélgica:
*imagen borrada por el servidor remoto

Ya nada más salir a la autopista, pudimos comprobar que, como los días anteriores, iba a transcurrir tooooodaaaa la jornada con un intenso tráfico, sobre todo tráfico pesado, pero no importaba demasiado, las carreteras aquí son tan buenas como las francesas y los kilómetros fueron pasando rápidamente...

Bélgica y sus autopistas....de impresión:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Luego de Bélgica, entramos en Alemania con el mismo o más tráfico intensísimo, pero, afortunadamente, muy pocas zonas de obras y constatamos que los alemanes conducen de otro modo, son muy respetuosos, no se impacientan y saben esperar para pasarte como una exhalación una vez te apartas, igualito que en nuestro querido país; pasamos Dusseldorf y pusimos rumbo a Osnabruck y Hannover camino de la ciudad de Hamburgo, no sin antes hacer las paradas oportunas donde las áreas de descanso en que recalamos, eran tan buenas como las francesas o casi; por cierto, en la que repostamos GLP, una de la marca SHELL, fue en el primer lugar donde muy amablemente, la cajera que nos atendió nos regaló una gran bolsa de hielo picado, si si, como lo oís, para nuestra nevera de andar por casa, hasta aquí no conseguimos hielo, cosa curiosa...

Camino de Dusseldorf:
*imagen borrada por el servidor remoto

...rumbo a Hannover:
*imagen borrada por el servidor remoto

...repostando una vez más, tengo que comentar que la gran ventaja nuestra es la utilización de GLP, mucho más económico que el diesel y la gasolina, prácticamente la mitad por litro, con lo cual el presupuesto en este aspecto no llegará a ser demasiado elevado, aunque en algunas circunstancias, como más adelante os plasmaré aquí, no fue así, ya lo comentaré en su momento...aquí dejo la foto repostando en la SHELL, el regalo de la gran bolsa con hielo picado nos llegó al alma, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto

Las áreas de Alemania, nos dejaron una muy buena impresión, para nosotros que sólo hemos estado recorriendo nuestro precioso país en camping, descubrimos que la Europa más cercana ofrece unas instalaciones de ocio y de descanso que nos dan mucha envidia, no podemos hacer otra cosa que arrugar el rostro por ello, ¡¡ qué difícil es hacer las cosas bien en nuestra casa, si además todo está ya inventado !! en fin, aquí un ejemplo más:
*imagen borrada por el servidor remoto

...la verdad es que cada día que pasa, nos encontramos más a gusto circulando y pasando todo el tiempo por estas nuevas tierras para nosotros, nos encontramos como en casa y eso se transmite a nuestra vida diaria, ¡¡ cómo se agradece que te hagan la vida fácil cuando eres de otro lugar !! y esto es muy importante, lo que más nos gustaba era las sensaciones de nuestra hija, que se estaba dando cuenta de que la diferencia no es sinónimo de dificultad, sino de riqueza cultural, que el idioma es una pequeña dificultad, pero que con el inglés se va a cualquier lugar, todo esto es parte de la justificación de este viaje, la más importante, sin duda...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Julio 20, 2014, 01:47:47 am #80 Ultima modificación: Julio 20, 2014, 15:16:47 pm por santimontse
...seguimos hasta Hamburgo y, aunque nos cuesta mucho no tomar la primera salida para adentrarnos en ella, será en otra ocasión, continuamos hacia Puttgarden con gran interés, allí repostaremos GLP nuevamente, ya que en Dinamarca este combustible está por las nubes y preferimos no hacerlo; repostamos y nos dirigimos a la entrada de la terminal del ferry sobre las 20:15 hs aproximadamente...
Para nosotros, esta experiencia era totalmente nueva, nunca habíamos embarcado en uno y estábamos expectantes a la dinámica que deberíamos realizar para pagar, colocarnos, etc...y aquí tengo que decir que el dispositivo Autopass que llevábamos instalado en el parabrisas de nuestra furgo hizo el trámite mucho más fácil, os lo explico, cuando llevas el Autopass, debes pasar por la vía de Autocheck-in, y cuando te sitúas, el sistema te identifica por el aparatito y únicamente debes indicar las personas que embarcaremos y el pago, en nuestro caso, no desembolsamos nada allí, decidimos que lo cargasen a la cuenta del Autopass...y TODO HECHO PERFECTAMENTE; de aquí a la fila que nos indicó el sistema ( tengo que decir que a esas horas, los vehículos que embarcaríamos no íbamos a ser muchos, cosa distinta de la vuelta, 3 semanas más tarde... ), os dejo unas fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto

...en la fila del ferry a la espera, solo fueron 25 minutos...:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...ya en cubierta, disfrutando de la travesía, un buen descanso para esta larga jornada:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

No he comentado nada respecto al tiempo que nos acompañó en todas estas etapas de transición, pero en las fotos se aprecia el asunto, muchos ratos de sol tuvimos, nubes también, en ningún caso lluvia y ahora, en el ferry de Puttgarden, cielo más encapotado, pero sin riesgo de lluvia; la temperatura hasta ahora también correcta, unos 15-16 grados...y ya se notaba que estábamos bastante al norte, a la noche le costaba ocupar su lugar...
Os dejo este selfie desde el barco:
*imagen borrada por el servidor remoto

Por cierto, a esas horas, la oficina de cambio de moneda abordo, está cerrada, pero en el establecimiento de enfrente, nos pueden cambiar, eso sí, poca cantidad y solo de euros a coronas danesas...

La travesía se nos hizo muy corta, apenas 50 minutos, pero muy relajante...
Salimos en dirección a la localidad de Faro, ya estábamos un poco fríos y queríamos llegar cuanto antes para cenar y dormir...lo tenía memorizado en el navegador y estábamos bastante cerca, así que nos dispusimos a realizar esos 50 kilómetros restantes, la cosa la teníamos ya al alcance de la mano,yo sembrando gran expectación ya que era el único que conocía el lugar de verlo a través de otras crónicas del foro; y no defraudó, o un poco sí ??...
¡¡¡ ATENCIÓN !!! A partir de aquí luces encendidas todo el tiempo, atentos, yo me despisté en numerosas ocasiones hasta que coloqué un cartelito en el parabrisas que me alertaba del asunto...

Y llegamos al furgoperfecto señalado, un lugar espectacular donde dormir, a pesar del viento que se había levantado por allí, os dejo unas fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto
¡¡ Qué bien se está comportando nuestra merchi...!!!
*imagen borrada por el servidor remoto
..y ya, no podía faltar la postal:
*imagen borrada por el servidor remoto

Idílico lugar, no habría más de 6 ACC y algún camión... Muy buen sitio para la pernocta...pero dejé en el aire si era perfecto del todo y.....NO!!, tengo que decir, que nos defraudaron mucho las instalaciones allí situadas para ir al WC, totalmente fuera de lugar para un país como Dinamarca y para un lugar tan especial como ese, un descubrimiento que nos sorprendió y decepcionó mucho...( no sé cuando fue la última vez que alguien de manteniiento pasó por allí, o de limpieza, era un lugar literalmente apestoso...
Después de esto y de pasear rato largo por el lugar para olvidar lo visto, cenamos y nos fuimos a dormir...por la mañana, la cosa cambió radicalmente, pero esto, lo comentaré en unos días, cuando publique la etapa 4...

continuará...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Alexpia


maritxu81


409dmb


Santipet

Julio 21, 2014, 17:11:41 pm #84 Ultima modificación: Julio 21, 2014, 18:07:24 pm por santimontse
Hola de nuevo...
Estoy contento de ver que os va gustando estas primeras etapas, que aunque son de transición, nos sirvieron para ir cogiendo práctica en lo de hacer y deshacer la cama de la furgo cada noche, asunto ferries ( muy fácil después en toda Noruega... ) así como para practicar un poco mi arcaico inglés, aunque mi hija me sacó de alguna que otra confusión tonta por mi parte, jejeje...
Bueno, vamos al lío, como ya he comentado antes, estas primeras etapas son de transición, obligados por el tiempo limitado para realizar este superviaje ( cuánto envidiamos a tantos y tantos jubilados que vimos con sus autocaravanas...sin límites de tiempo!!!, en fin, de mayor quiero ser como ellos...)

ETAPA 4 ( 19 JUNIO 2014 ) DINAMARCA - ESTOCOLMO:
...Después de la experiencia de la tarde anterior con los WC de este magnífico lugar, pasamos la noche durmiendo a pierna suelta, cansados, pero contentos de saber que ya estábamos un poco más cerca del objetivo marcado, con la sensación de que nos estaba saliendo todo, hasta ahora, mucho más fácil de lo que habíamos pensado...
Nos levantamos como los días anteriores, sobre las 09:30hs y con las necesidades biológicas de WC urgentes y para sorpresa nuestra, los que estaban abiertos por la tarde-noche, ahora estaban cerrados y se debían utillizar los de la cafetería situada en este lugar, pagando, poco, la verdad, pero con gusto hubiera pagado más, IMPECABLEMENTE LIMPIOS Y ASEADOS, vamos, igualitos que los de la tarde anterior...bueno, el día amaneció muy bueno, sin lluvia, como todos los anteriores y con una temperatura muy agradable (14-15 grados ); nos habíamos quedado prácticamente solos y una vez despedidos del lugar, pusimos rumbo a nuestra primera parada, Malmo, ya en Suecia, inpacientes por atravesar el puente de Oresund que tantos comentarios pude leer por este foro y otras webs...

Lo que más me impresionó del puente entre Dinamarca y Suecia, fue, lo que supone de SUPERESTRUCTURA, es impresionante tanto al verlo de lejos como al atravesarlo, en su punto más alto...interesante experiencia. Llegar hasta él es muy fácil y únicamente debes seguir las indicaciones de la autopista hacia Malmo ( ATENCIÓN !!!! Acordaros que las luces puestas a todas horas, eeeh!!! )...
Os dejo unas fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
...y ya la entrada del puente ( primero un túnel y luego el puente propiamente dicho ):
*imagen borrada por el servidor remoto
...y una primera panorámica, con los altos pilares al fondo:
*imagen borrada por el servidor remoto

Se me olvidó comentar que desde que nos aproximamos a Puttgarden para tomar el ferry, el tráfico descendió notablemente, ya no volvimos a tener tanta saturación hasta la vuelta para coger el mismo ferry...podéis apreciar en las distintas fotos lo que os digo, fijaros en el puente de Oresund, casi nosotros solos...
Este puente también es de peaje y éste se paga al llegar al lado sueco, peeeeero, con el Autopass, todo más fácil, pasas por la linea del mismo y TODO OK, sin parar, cargo en cuenta, jejeje, una gozada porque no llevábamos coronas suecas ni danesas suficientes, pero ya sabía yo que el telepeaje aquí cubría el puente también.
Paramos en Malmo para cambiar euros por coronas, unos 300€, para combustible y pequeños pagos ( error total por NOVATOS !!! en Escandinavia...), luego, salimos con rapidez hacia Estocolmo, destino del día.

Las carreteras de aquí son muy buenas, al menos las autopistas, a pesar de seguir manteniendo en la mediana los increíbles cables que deben ser objeto de gran atención sobre todo para los moteros, espeluznantes, solo verlos se me ponía la carne de gallina, no en vano yo soy motero también...os dejo alguna foto de esto que os comento:
*imagen borrada por el servidor remoto
...alguno más:
*imagen borrada por el servidor remoto

A estas alturas del viaje y después de nuestras primeras experiencias en Escandinavia, tengo que comentaros que sus usos y costumbres nos jugarían más de una mala pasada, por llamarlo de algún modo, nada que pusiera en peligro el viaje, nada de eso, pero si que nos incomodó un poco, como es el asunto del carburante ( sólo en Suecia ), acordaros, GLP...y resulta que por estas latitudes, este combustible se encuentra, por lo general, en empresas de automoción, además de en algunas estaciones de servicio como aquí las conocemos, junto a otro combustible, esto es, el CNG o Gas Natural Comprimido que nada tiene que ver con el que yo utilizo, en fin, que en diversas ocasiones que nos acercábamos a una estación de servicio con el símbolo de gas, era CNG y cuando llegábamos a las de GLP que teníamos localizadas desde Madrid por internet, éstas estaban cerradas desde las 16:00hs !!!, ¡¡ QUÉ FASTIDIO !!!. Al final, solo repostamos GLP 1 vez en Suecia, el resto en gasolina, con el consiguiente cabreo; por cierto, cuando comenté lo del error de perder tiempo cambiando euros por coronas suecas ( o danesas, o noruegas, me da igual ), es porque aquí, en Escandinavia, todo, absolutamente todo puedes pagarlo con una tarjeta de débito SIN MÁS PROBLEMAS, desde el pan y algunos bollos del desayuno en un REMA1000, hasta el último ferry, EXCEPTO EN ALGUNA OCASIÓN que más adelante os comentaré y que me resultó muy sorprendente...es decir, no hace falta llevar cambiada moneda, o al menos en cantidades abultadas, quizás sí en unos pocos euros, pero nada más...
En este día, no hicimos numerosas fotos, pero al llegar a Estocolmo, buscamos un camping en la misma ciudad y allí nos quedamos, serían sobre las 22:30 cuando llegamos y las 23:00 cuando nos dispusimos a cenar; era el primer camping que pisábamos desde casa y resultó ser muy bueno, la zona de aseos increíble, por supuesto y como sería la tónica durante todo el viaje, de madera, con calefacción y en este caso concreto, HASTA SAUNA !!!, qué decir, nos sorprendió...
ahí van unas fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto
y por último, una desde dentro de la furgo, ya dispuestos para dormir, que el día de mañana empezará muyyyyyy interesante, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
Como podéis ver en esta última foto, así queda la furgo de noche, con las cortinillas echadas y nuestro fabuloso edredón, que fue una gran sorpresa por lo práctico que resultó, ni en los momentos más fríos ( en Nordkapp ) tuvimos necesidad de utilizar los sacos que llevábamos por si acaso hacían falta. También he de decir, que los cristales ahumados de la furgo nos vinieron muy bien para poder conciliar el sueño en cada uno de los días en los que la claridad exterior era máxima, las cortinillas siempre las dejábamos extendidas y únicamente poníamos unos aislantes térmicos en la zona de cabina, es decir, frontal y puertas delanteras, específicamente realizados para nuestra furgo, para la Viano, y adquiridos, como tantas otras cosas, en Lulukabaraca ( muy buen precio... )

Bueno, hasta aquí una jornada más de aproximación. Al día siguiente, nos espera una visita relámpago por Estocolmo, bueno, sobre todo, la visita a un museo muy especial que desde que alguno de vosotros lo describió en el foro ( perdonadme pero no me acuerdo quien lo publicó o de quien obtuve la información ), tengo gran interés en conocer de primera mano, no es otro que el museo VASA, y por lo que allí vimos, no os arrepentiréis de ir, os sorprenderá, seguro... un avance:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y otra más:
*imagen borrada por el servidor remoto

IMPRESIONANTE, a que sí ?

Continuará...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Hola a todos, en esta jornada, tuvimos un poco de todo, muy bueno, malo y bueno, en fin, más kilómetros para el cuerpo, pero sorprendenemente sin apenas cansancio...

ETAPA 5 ( 20 JUNIO 2014 ) ESTOCOLMO - ALGÚN LUGAR DE LA COSTA SUECA 700 KMS MÁS CERCA DEL DESTINO:
Bueno, como os comenté en la descripción del día anterior, hoy nos dirigiríamos a visitar un poco la gran ciudad de Estocolmo, visita al museo VASA y lo primero, repostar GLP en una estación de servicio cerca del camping donde dormimos divinamente...
El día no empezó muy bien que digamos, al llegar a repostar, el adaptador para la boca de llenado que yo llevo instalada en mi Viano no funciona del todo bien, o mejor, no funciona, no hace la estanqueidad necesaria y cada vez que intento llenar el depósito, se escapa el gas...( os explico un poco, en cada país se desarrolló este tipo de uso de gas en diferentes etapas y cada uno, por simplificar la explicación, puso su boca de llenado, de tal manera que en Francia se utiliza un tipo A, en Alemania otro B y en España uno C, éste nuestro es la norma europea que deben adaptar los demás...es decir, que al llegar a repostar debes primero poner un adaptador para la manguera que te encuentras; parece un poco engorroso pero no lo es, es muy fácil ). Ante el grave aprieto, decido contar hasta 10 y pensar un poco...Estos adaptadores traen de origen una goma o anillo que hace que las piezas al acoplarse sean estancas, pues bien, echando mano de una increíble imaginación ( jajajaja ), le pregunto a mi hija si tiene alguna de las gomitas que utilizan las chicas de hoy para confeccionar esas pulseras tan chulas que TODAS llevan y, sorpresón, ¡¡¡ SI TENÍA !!!, le acoplé la que pensé iba mejor y ASUNTO ARREGLADO!!!!, ufff, que rato de mal rollo con el asuntillo este...

Pero como el día ya había empezado algo torcido, la cosa no podía parar ahí, cuando pagamos el repostaje, la cajera nos dice que es fiesta en Estocolmo y no sabe si el museo estará abierto. Ante el panorama, decidimos seguir las notas del rutómetro y hoy toca museo VASA, así que me dispongo a consultar las coordenadas con el Google Earth Off Line, guardadas hacía muchos meses y  ¡¡¡OH, SORPRESA !!!, ¿ os lo imagináis ?, efectivamente, se cumple la ley de Murphy y lo que ya ha empezado mal, es susceptible de ir peor: El ordenador se empeña en no abrir la aplicación, el Google Earth está muerto, o eso parece...al final, con un cabreo monumental ya que a ese programa confié todos y cada uno de los puntos de interés que debíamos visitar, entre los que estaban bastantes rutas fuera de los lugares habituales de los turistas, planificadas con todo detalle; podéis imaginar el cabreo que tenía...
Afortunadamente, como uno tiene una memoria fotográfica magnífica, puse el navegador ( un poco escéptico por el día que llevábamos ) y localicé el lugar en un par de minutos, estaba seguro que sería allí...un cuarto de hora más tarde, estábamos entrando en el parking situado a escasos metros del museo, un lugar al aire libre, no subterráneo, en el que dejamos la furgo y demás trastos fácilmente, totalmente gratuito.

Después de las peripecias iniciales, tengo que decir que el espectáculo que nos tenía reservado este museo fue tan especial, que quedó reflejado en el libro de bitácora con grandes letras, para recomendar a todo el mundo su visita...
Debido a la hora que llegamos ( sobre las 10:30 ), aparcamos fácilmente y no había más de 30-40 personas en la cola que nos hizo esperar solo 10 minutos la entrada.
En resumen, este museo se levantó alrededor de un barco, el VASA, que nada más botarlo se hundió dicen, por un desplazamiento de la carga, que provocó que se escorara treméndamente y se fuera al fondo del mar nada más empezar su primer día de navegación tras su botadura. Pues bien, ha estado sumergido durante 300 años en este agua y los suecos decidieron rescatarlo hace unos años, con gran sorpresa de todos ellos, ya que debido a las especiales características de estas aguas, muy frías, no habitan en ellas numerosos microorganismos que, en otras latitudes más cálidas, hubieran destrozado la madera, saliendo el barco INTACTO DEL FONDO en un 95%, es decir, solo tuvieron que reconstruir un 5% el mismo. Una vez rescatado del agua, se depositó en su actual ubicación, levantando a su alrededor este sensacional museo.
Bueno, creo que sobran las palabras ante lo que allí pudimos contemplar, para nosotros, fue fascinante, sublime, algo digno de ver con detenimiento, no tengáis prisa, aunque lo visita mucha gente, no hay aglomeraciones, las instalaciones son magníficas, incluso wifi gratuita que podéis imaginar nos sirvió para mandar fotos en tiempo real a casa...

Unas fotos y juzgad vosotros mismos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Y algunas más...
*imagen borrada por el servidor remoto

...Y fijaros en esta, IMPRESIONANTE:
*imagen borrada por el servidor remoto

Más...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

La verdad es que a pesar de ser fotos tomadas desde los móviles que llevábamos, han salido bastante curiosas...se puede apreciar lo imponente de semejante pecio y es muy fácil imaginar lo que suponía en aquella época navegar con tales naves y aventurarse en esas latitudes al mar báltico y sus alrededores, toda una hazaña, sin duda.

Espero que os haya gustado, si os ha gustado al ver las fotos, os aseguro que al natural es infinitamente más asombroso.RECOMENDABLE 100%...

A la salida, casi 1 hora más tarde, la cola para entrar era notablemente más larga, por esto, os aconsejo ir temprano.

Ya en la furgo, pusimos rumbo a pasearnos un poco por esta maravillosa ciudad, nos encantó, merece la pena ir y por supuesto volver, nosotros quedamos invitados, sin duda:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

A partir de aquí, rumbo norte camino de Finlandia, pero aún nos esperaban muchos kilómetros para eso...nos pusimos en modo transición para hacer ese recorrido cuanto antes, aunque Finlandia está todavía muy al norte, por lo que ya pasadas las 23:00 y con un tiempo magnífico ( sol y nubes y buena temperatura ), con una claridad propia de esta latitud norte que estábamos atravesando, paramos en una de las numerosas áreas de descanso y cenar y dormir fue coser y cantar; mañana esperamos llegar a Rovaniemi, ciudad que quería visitar mi hija, bueno, el complejo de Santa Claus, a pesar de que no se muere por conocerle, pero ya que pasaremos cerca, nos hacía gracia a todos el desviarnos un poco.
Bueno, pero esto será ya la siguiente etapa...

PD: Durante todo el resto de la jornada, nos íbamos acordando del museo Vasa y lo que allí vimos constantemente, será una tónica general el resto del viaje...


Continuará...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

PAUCAMPER

venga el capitulo de hoy  ;D que he quedado enganchado, a ver que os trajo  .navidad

algún día también nosotros subiremos, mientras a disfrutar de estas buenas crónicas.

CALENDARIO FURGOVW 2024
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

Santipet

Hola a todos de nuevo...
Paucamper, esa ilusión de ir no debes perderla, pero si la oportunidad se presenta, no lo dudéis, no váis a arrepentiros, os lo aseguro; yo desde que llegué a casa ya estoy pensando en cuándo volver...

Bueno, voy al asunto...

ETAPA 6 PITEA - ROVANIEMI - IVALO ( UNOS 800KMS... ):
Bueno, después de una noche más, perfecta, sin frío alguno y muuuuuy tranquilos, nos pusimos en marcha con la vista puesta en el repostaje de GLP, ya os comenté que por estos barrios, a las 16:00 cierran y no hay manera de conseguir este combustible, por eso, allí mismo, en una estación de servicio ¡ POR FIN !!, llenamos el depósito de gas y tuvimos la primera ocasión de coincidir con una pareja de alemanes, que con una estupenda autocaravana integral, estaban llenando sus bombonas también de GLP, cuyo destino era Nordkapp; hablamos del asunto unos minutos y al terminar mi repostaje, ambos nos deseamos una satisfactoria ruta ( qué envidia he pasado de todos los que me he cruzado con las autocaravanas !!! )...

Tras esta primera paradita, contentos de ir gastando menos en combustible, nos pusimos en marcha hacia Rovaniemi, nuestro próximo alto en el camino...

Comentaré algo ahora acerca de las carreteras que nos hemos encontrado, en general, en Suecia:
Lo cierto es que nuestro paso por este país está siendo muy rápido, pero puedo decir que las autopistas son bastante buenas; tienen sus particularidades, sobre todo de Estocolmo hacia el norte, ya que de repente, los dos carriles se convierten en uno y en sentido contrario aparece el que tú has dejado, y esto de manera bastante habitual, es decir, no cada 100kms, no, cada 7-10kms, sucede esto, incluso menos, pero una vez que te acostumbras, me pareció una solución muy interesante, ya que siempre se dan las circunstancias de adelantar a los vehículos que van más lentos: si coincide en uno de los tramos que tienes un solo carril, te esperas un poco y enseguida se abre el segundo para adelantar, en fin, muy correcto el sistema.
Y por lo demás, carreteras muy fáciles, con pocas pendientes tremendas ( no como en algunas de Noruega, jejeje ) y con unos paisajes muy relajantes...os paso unas fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Como podéis observar, el tiempo nos acompañó así toooooodooooo el día, solamente llegando a Ivalo, al camping, para cenar y descansar, se encapotó un poco, con algo de lluvia por la noche, ya durmiendo, pero muy ligera...

Una vez que pasamos a Finlandia, decidimos encontrar algún área de descanso para comer e investigar cómo se las gastan en Finlandia al respecto y, en la primera que paramos, cerca de la frontera y en plena autopista, nos engañó TOTALMENTE:
Nada más llegar a ella, apartada de la autopista lo suficiente para comer a gusto o descansar sin apenas ruidos, la cosa prometía ser muy interesante... zona de comer con unas mesas cubiertas, muy espaciosas, de maderita, muy cuidadas vamos...y de número adecuado...Zona de campo muy bien acondicionada, en resumen: Un área de descanso como debería ser, peeeero, al acercarnos a los aseos allí ubicados, observamos que el de discapacitados está cerrado con un candado y el que queda para uso de todos, está en unas condiciones DEPLORABLES; seguro que no habían pasado por allí a limpiarlo desde hacía mucho tiempo, es decir, lo que se prometía todo un acierto, supuso una desilusión!!!, otra vez a coger carretera y manta, pensando en la razón de porqué estaba así en un país como éste, unos de los más avanzados del mundo...
Unas fotos, pero de la zona buena, de los aseos no, la descripción es suficiente para que os hagáis una idea, no hacen falta fotos escatológicas, jejeje:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Kilómetros más tarde, paramos en una nueva área de descanso, esta sí con magníficas instalaciones , confirmándonos que la anterior fue una excpción que seguramente debería tener una explicación...

Ya estábamos cerca de Rovaniemi y la idea era llegar cuanto antes para la foto con Papá Noel, compra de algunos detallitos, envío de postales y continuar el camino hacia Ivalo aprovechando los benefícios de unos días taaaaaaaaan laaaaaaaargos, jejeje; llegamos sobre las 16:30hs y después de unas cuantas fotos por los alrededores, entramos en la zona donde está el hombrecillo mágico y ¡¡ SORPRESA !!, ya se había ido a descansar hasta el día siguiente...pero cómo podía ser si la hora de cierre de su asunto eran las 17:00hs??, fácil y sencillo, nos olvidamos de cambiar los relojes al entrar en Finlandia, una hora más, por lo que la foto se haría en otra ocasión, jejeje... Aunque un asunto importante era el de mandar las postales para que lleguen en navidad de este año, con el matasellos de aquí, claro, eso es lo interesante del tema y también estaba cerrada la Post Office, con lo cual nuestros planes de llegar a dormir a Ivalo se torcían...Pero como siempre las cosas tienen más de una solución, en la tienda de souvenirs, la grande donde está también el restaurante y el pequeño hotel, nos oyó hablar una de las chicas que trabajan allí y nos facilitó las compras hablando en castellano; al comentarle lo de las postales y el cierre de la oficina postal, ella se ofreció a llevarlas al día siguiente a la oficina, con lo cual podríamos seguir camino, y así lo hicimos...

El complejo en sí no está mal, muy enfocado al turismo, pero ¿ qué lugar emblemático en el mundo no intenta sacar un beneficio económico de los turistas que allí llegan ?
Nos hicios una cuantas fotis y de nuevo, carretera y manta...:
Llegando:
*imagen borrada por el servidor remoto
Ya en las instalaciones:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
y no podía faltar...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y confiando en que aquella simpática muchacha que nos atendió muy bien en castellano fuera, en realidad, el mismísimo Papá Noel disfrazado de aquella guisa, retomamos de nuevo ruta, con la sensación de que las postales entregadas a ella, llegarían seguro en unos meses ( esperemos que sea así, jejeje )...( Existe un buzón fuera, para enviar postales en ese momento, pero las diferidas, para que lleguen el 24 de diciembre, deben entregarse dentro...)

Finlandia no difiere mucho con respecto a Suecia en las carreteras, solo en alguna ocasión que, al llegar a un tramo después de Rovaniemi, nos encontramos circulando por UNA PISTA DE ATERRIZAJE DE AVIONES !!!, os dejo una foto:
Fijaros en la amplitud de esos arcenes, jajaja, cuando nos dimos cuenta, estábamos en medio, con la consecuente sorpresa...
*imagen borrada por el servidor remoto

Como se observa en esta última foto, el cielo estaba increíblemente despejado, con una temperatura muy buena...la cosa seguía prometiendo muy bien...
Aquí en Finlandia, fue nuestro primer contacto con los WC que llamaríamos, desde ese momento, ecológicos; una descripción somera: por fuera son como los demás aseos de las áreas de descanso, pero aquí en el norte más norte, la taza se sustituye por un agujero cuyo fin no se vislumbra a simple vista, de tal modo que lo que por allí se precipita al hacer aguas mayores ( entended mis palabras...), cae al fooooondo, desde unos dos o tres metros de altura con una música celestial ( chaf, poff, como queráis, jejeje ); tengo que decir que el nombrado agujero tiene encima una tapa como las de casa, pero nada más...el resto, lavabos, papel, etc, todo ok. Para mi hija fue toda una sorpresa, una experiencia distinta, de la que nos estuvimos riendo en numerosas ocasiones al contar con detalle el asunto de la música que se escuchaba al fondo...al caer la materia prima, jejeje...
Una vez llegamos al camping, contentos por la jornada que habíamos terminado, nos dispusimos a cenar y dormir una vez más, pensando que el destino estaba al alcance de nuestras manos, cosa que sucedió al día siguiente, con gran alegría para todos...Nos acoplamos en una zona del Ivalo River Camping, un sencillo lugar, pero con una zona de autocaravanas muy chula al lado mismo del río.

Mañana sería un gran día, no defraudó, pero eso será.....más adelante.

Continuará....
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Espartano

no hace falta divertirse para beber