Consejos para un conductor novato en el mundo de las T3

Iniciado por markintosh, Julio 17, 2014, 20:01:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

markintosh

Julio 17, 2014, 20:01:53 pm Ultima modificación: Julio 25, 2014, 11:41:34 am por markintosh
En este hilo, que supongo que iré aumentando conforme vaya recordando cosas, me gustaría hacer un pequeño recopilatorio de todas aquellas manías que hemos tenido o todavía tenéis los conductores de t3. Siguiendo estos pequeños consejos, disfrutarás de tu furgo como yo la he disfrutado, te llevará al fin del mundo como a mi me ha llevado... aquí van:

Consejos

TU TIENES UN CLÁSICO ENTRE TUS MANOS
Pues sí, lo que tienes bajo tu culo cuando te sientas, o el volante que sujetas con las manos es un vehículo con más de 20 años (que se dice pronto). Un vehículo con varios miles de kilómetros, probablemente con más de dos dueños en el mejor de los casoss y que habrá pasado por las manos de decenas de mecánicos diferentes.

¿Que pretendo decir con esto? Pues que has de ser consciente de lo que tienes. Que no se trata de un vehículo recién sacado del concesionario y que hay que mimarlo y cuidarlo todos los días que vayas a viajar con ella.

ANTES DE SALIR CON ELLA
Yo os cuento lo que yo hacía. Luego cada uno que haga lo que quiera. Pero yo siempre, siempre, siempre, antes de salir de viaje, aunque fuera de 100km hacía lo siguiente:


  • Comprobar nivel de aceite. Siempre ha de estar entre el mínimo y el máximo. Preferiblemente lo más cerca posible del máximo.

  • Nivel de agua. Sabed que tu flamante T3 tiene dos depósitos de agua. El que ves cuando bajas la matrícula es el de expansión. Es conveniente tenerlo siempre con agua, pero el más importante es el que tenemos dentro del motor, conforme metes la cabeza a la derecha.

  • Con una linternita darle un vistazo a manguitos, posibles fugas de aceite, de gasoil...

  • Mirar debajo de la furgo a ver si detectas en el suelo alguna mancha que no estaba antes. Ya sea de agua o de aceite


De esta manera siempre conseguía detectar cualquier posible anomalía antes de ponerme en marcha con ella y evitar sustos en mitad de la carretera.

UTILIZA LOS DOS OJOS PARA CONDUCIR
Uno para mirar la carretera, y el otro para estar pendiente del indicador de la temperatura, del cuentarrevoluciones o de los diferentes leds de alarma. Es un vehículo con mucha historia detrás, y mientras no consigas sentirla dentro de ti, tendrás que aprender a guiarte por los indicadores.

UN ALTO EN EL CAMINO
Con una t3 no hay prisa. No te obsesiones con llegar pronto a los sitios. Tomátelo todo con calma y aprende a disfrutar de la carretera. Déjala que ella haga el resto. Nota como llanea, disfruta en las bajadas, pero... prepárate para los puertos de montaña. Siempre que puedas y te apetezca, para en una buena sombrita, descansa y déjala descansar. Cuando vayas a volver a arrancar cotillea el portón trasero a ver si hay alguna mancha o si en el suelo hay algún charquito de algo. Si todo está ok. Sigue hacia delante.

JUEGA CON LA CALEFACCIÓN EN VERANO
Como lo lees. Cuando te vayas a enfrentar a un puerto de montaña en verano... abres la llave de la calefacción. De esa manera conseguirás refrigerar el circuito y poder subir el puerto a.... 40 por hora :).

VIAJA DE NOCHE EN VERANO
Planea los viajes de otra manera. Descubre que por la noche hace más fresquito y que la carretera va mucho más vacía. Evita los mediodías y las horas punta

NUNCA USES AGUA DEL GRIFO
Si alguna vez te quedas sin agua, es preferible llamar a la grua que rellenar el circuito con agua del grifo y menos llevar garrafas de agua del grifo para reponer. La explicación es que el agua evapora a 100º, si el circuito alcanza esa temperatura ¿que pasará? pues que el agua se convertirá en vapor y eso será la muerte de tu furgoneta. Siempre usa líquido refrigerante, del color que menos rabia te de, pero nunca agua del grifo.


PAPÁ NO CORRAS
La velocidad ideal de una t3 son 100 por hora. Que si, que la puedes poner a 120 y si la fuerzas a 140... pero para eso te aconsejo que te compres otra furgo. Si lo que se trata es de viajar y disfrutar de la carretera... "la prisa mata amigo".

QUIÉRELA COMO LA HAN QUERIDO
Como he dicho es posible que esa furgo haya pasado por muchas manos y que, como me pasó a mi, su anterior dueño haya llegado a llorar al verla marchar. Tienes algo más que un trozo de hierro entre las manos. Tienes una caja de sentimientos, de recuerdos, de amaneceres, de atardeceres inolvidables y de noches en lugares inimaginables... consigue que tus recuerdos pasen a engrosar esa larga lista y vívela.

SIEMPRE CONTIGO
Mi consejo es que siempre viajes con una lata de aceite de uno o de cinco litros, una garrafa de líquido refrigerante, una caja de herramientas... nunca se sabe que puede pasar.

ENCUENTRA A TU MECÁNICO
Os aseguro que existen. Se que suena a mito, pero existen mecánicos que las miran con los mismos ojitos que tu, y has de confiar en ellos. Encuentra al tuyo y déjate aconsejar.

APRENDE MECÁNICA BÁSICA
No te digo que te conviertas en un mecánico, pero conoce tu motor, conoce los tubos, conoce los cables... descubre sobre lo que vas montado.

CONSEJOS DE OTROS FOREROS

Alcasa dijo:

Si alguna vez tienes la mala suerte de quedarte sin agua. Sigue los consejos que nos da Alcasa en el siguiente hilo

al final de este brico, tras la foto nº 52, tienes la explicación de cómo se rellena el circuito y cómo se purga:




Brico 116:
Sustitución radiador motor en [VW T-3]


Chupacabra dijo:
Un consejo mecanico que no se a dicho es que si tenemos un motor en buen estado y queremos cuidarlo para que no nos de problemas es que al arrancar en frio esperar siempre a que se caliente un poco el motor antes de empezar a circular, uno o dos minutos es suficiente si es verano y si estamos cerca de los 0º sus 5minutos o mas, y sobretodo nunca arrancar la furgo y salir fundiendo con el motor en frio, que lo hace muchisima gente y es lo peor que podemos hacerle a nuestro motor, tampoco es bueno después de aver estado pisandole en autopista o subir un puerto pararnos y apagar el motor inmediatamente, tenemos que dejar que el refrigerante y el aceite sigan circulando un par de minutos para bajarle temperatura al motor antes de apagar. Con esto y el mantenimiento adecuado, nos aseguramos muchos km sin  consumo de aceite ni manchas en el suelo / portón.

Reflexiones finales

Y muchos os preguntaréis... ¿y a que viene esto ahora? Pues que desgraciadamente hace tres meses que la vendí porque cinco en la furgo no cabíamos ya. Si no, nunca, jamás la hubiera vendido. Y hoy me han llamado para decirme que (aún queda el diagnóstico final de un mecánico de plena confianza) seguramente le han reventado el motor  :'( :'(.

Estoy jodido y apenado. Esa furgo ha sido mi furgo durante 15 años. Hemos vivido de todo juntos, y si alguna vez me ha fallado ha sido por mi culpa y por mi desconocimiento de novato cuando me la compré.

A pesar de que les hice a los dueños un sermón de la montaña sobre como tenían que cuidarla, parece ser que se quedaron sin agua, pararon, volvieron a rellenar pero sin purgar... ya sabéis que llevamos como unos 15 litros de agua... si no purgas.. nunca llenas el circuito... Arrancaron y siguieron camino.. resultado. Reventón de las bridas de algunos manguitos, reventón del retén de aceite... pfff, no quiero ni pensarlo. Se que ya no es mía y que debería darme igual, pero no me da igual, no me gusta que mi furgo ni los chicos a los que se la vendí estén pasando por esto. Espero que lo puedan arreglar y puedan disfrutarla. Pero por favor, si tu, conductor novato de una t3 has llegado hasta el final de este rollo que te acabo de contar... MIMA A TU T3

ooznak

y olé!

anda que no he sudado yo con la calefa trasera subiendo puertos en Marruecos a 40º jejeje

este post puede ser una buena referencia para cuando alguien compra o venda una t3... que no todo el mundo es consciente del "trasto" que compra...  ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


durruti1

Buenos consejos! ;)

Otro consejo es ser siempre positivo y quitarnos de la cabeza que se và a romper cada vez que la cojas: Eso es un mito!!!

markintosh

Cita de: durruti1 en Julio 17, 2014, 20:52:09 pm
Buenos consejos! ;)

Otro consejo es ser siempre positivo y quitarnos de la cabeza que se và a romper cada vez que la cojas: Eso es un mito!!!
ni más ni menos. Pero nunca bajar la guardia ;-)

animatrix

sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.


markintosh


furgomueks

Julio 18, 2014, 00:09:16 am #7 Ultima modificación: Julio 18, 2014, 00:11:20 am por furgomueks
Ostía, lo siento muchísimo, se lo que debes sentir. Yo he comprado mi primera furgo, una t3 California, hace tres meses y no sabes como la mimo. ya tiene su mecánico de confianza, también el conocedor de T3, ya que tuvo una preciosa. Le hago todos lo miramientos que tu has mencionado antes y algún susto ya ha dado, felizmente nunca nada grave.
La verdad es que son una bichas preciosas, cuando les pasa algo uno, por lo menos yo siento como si una hija estuviera con fiebre.
Espero que tu ex furgo este haciendo km a su ritmo con el sol en contra, con el aire dando en la cara y que la este conduciendo sienta esa sensación de libertad y satisfacción que por lo menos yo eh sentido por ejemplo hoy ruteando por la costa brava.

azugaza

Totalmente de acuerdo con markintosh...entiendo como estas ... A mi me pasaría lo mismo...
Presentacion : VW T3 Caravelle Syncro - 1990 - 1.9 TDi : http://www.furgovw.org/index.php?topic=300273.0

candeannn

Cita de: markintosh en Julio 17, 2014, 23:34:04 pm
Perdona que no me ría, no le termino de ver la gracia  .lengua2


Ups....perdón compañero, me interesaba el hilo y postee para seguir leyendolo después, pero lo interprete mal ya que no llegue a leer hasta el final.... :-X mea culpa

markintosh

Cita de: candeannn en Julio 18, 2014, 10:10:12 am
Ups....perdón compañero, me interesaba el hilo y postee para seguir leyendolo después, pero lo interprete mal ya que no llegue a leer hasta el final.... :-X mea culpa


ego te absorbo  ;). Na, ayer no tenía el día chisposo yo. Hoy ya estoy un poco mejor, pero espero que esta pequeña recopilación de consejos sirva para que los ilusionados novatos en el mundo de la t3 puedan disfrutarla al máximo  :)

bilbofurgo

Menudo decálogo del buen uso y sentido común de las T3. Yo lo del aceite lo hago casi siempre también..

Puedes decirnos de que forma se debe rellenar el anticongelante para hacerlo bien? (de que forma se purga, vamos)

Ánimo el recuerdo bueno sigue vivo en ti

candeannn

Cita de: markintosh en Julio 18, 2014, 10:17:17 am
ego te absorbo  ;). Na, ayer no tenía el día chisposo yo. Hoy ya estoy un poco mejor, pero espero que esta pequeña recopilación de consejos sirva para que los ilusionados novatos en el mundo de la t3 puedan disfrutarla al máximo  :)



Como novato con una T3 desde hace pocos meses se agradece y mucho.

markintosh

Cita de: bilbofurgo en Julio 18, 2014, 10:28:38 am
Menudo decálogo del buen uso y sentido común de las T3. Yo lo del aceite lo hago casi siempre también..

Puedes decirnos de que forma se debe rellenar el anticongelante para hacerlo bien? (de que forma se purga, vamos)

Ánimo el recuerdo bueno sigue vivo en ti


Yo la verdad es que nunca he tenido que hacerlo y no sabría hacerlo bien, Sólo una vez tuve una fuga gorda, en el 99 y fue por que no tenía ni idea que tenía un depósito en el motor y peté junta de culata. Desde entonces sólo he tenido pequeñas fugas que solucionaba rellenando el depósito del motor. He usado el buscador del foro y he encontrado todos estos temas, seguro que alguno de ellos os lo aclara ;)
http://www.google.com/cse?cx=015204283514362569142%3A-blbzee6f4a&ie=UTF-8&q=purgar+circuito+refrigeraci%C3%B3n+t3&siteurl=www.furgovw.org%2Findex.php%3Ftopic%3D289781.0%3Btopicseen&ref=www.furgovw.org%2Findex.php%3Faction%3Dunreadreplies&ss=11464j10751702j30&oq=purgar+circuito+refrigeraci%C3%B3n+t3&gs_l=partner.3...24765.36245.0.36381.29.16.2.11.13.1.173.1835.4j11.15.0.gsnos%2Cn%3D13...0.11465j10759619j30j3..1ac.1.25.partner..9.20.805.c7MYUoPpizQ#gsc.tab=0&gsc.q=purgar%20circuito%20refrigeraci%C3%B3n%20t3&gsc.page=1


NachoT3

Son muy buenos consejos Marcos, pero hay algo que no podemos evitar, hablo en plural pues lo mismo que te está ocurriendo a ti me ha ocurrido a mi con los dueños de mi ex furgo y es que lo que nosotros hemos aprendido en 15años , ellos no lo pueden aprender con todos los consejos que les demos en una o dos horas de charla. Es algo que les toca a ellos y es irremediable que les pasen cosas por mucho que les avisemos.
Relajate y disfruta de tu T5( léase con fina ironía, jejeje)