Consejos para un conductor novato en el mundo de las T3

Iniciado por markintosh, Julio 17, 2014, 20:01:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marquiños

Julio 19, 2014, 02:07:16 am #30 Ultima modificación: Julio 19, 2014, 03:13:43 am por marquiños
Una pregunta: ¿no tienes miedo de que te hagan pagar la reparación de tu bolsillo al romperse el motor 3 meses despues de la compra?


markintosh

Julio 19, 2014, 09:19:10 am #31 Ultima modificación: Julio 19, 2014, 09:21:27 am por markintosh
Cita de: marquiños en Julio 19, 2014, 02:07:16 am
Una pregunta: ¿no tienes miedo de que te hagan pagar la reparación de tu bolsillo al romperse el motor 3 meses despues de la compra?


Pues la respuesta es sencilla. No, e intentaré razonar el porqué.

1) la furgo estaba perféctamente cuidada y mantenida cuando se la vendí
2) no ha muerto el motor porque si. HA muerto porqué le pusieron agua del grifo en el circuito y no purgaron. Estevpunto confirmado por el mecánico.
3) en 15 años yo no he tenido un problema serio siguiendo los consejos que os he dado y que no aplicaron
4) se la vendí por debajo del precio de mercado dejando claro que si alguna vez tenía algún problema era cosa suya, que era una furgo vieja pero muy cuidada, que yo no me podía hacer responsable de lo que le pasara al cambiar de dueño. Le dije que si me iba a marear le pedía 2000 euros más o directamente ni se la vendía.
5) en el contrato privado le intenté detallar todos los posibles defectos que podía tener y el declaraba conocerlos y ser perfectamente consciente de ello
6) me parecieron buena gente y por eso se la vendí

Se que todo puede quedar en papel mojado, pero chico, prefiero confiar en la gente y su palabra. Yo la conciencia la tengo muy tranquila. Como os dije, nunca hubiera vendido esa maravilla de no ser por el aumento de familia y yo no llevaría a mi familia en un vehículo sin cuidar.

:)

sherpax3

A ese de las tres "ninyas" en t3 lo conozco un poco  ;D 11, 13 y 14 anyitos y a correr por las montanyas en nuestra syncro!

Bona feina, Marc. A veure si m'ensenyes la nova màquina!

Salut!

markintosh

Alcasa, mil gracias por tu aporte  ;)

Sherpax3, en septiembre vuelvo a esta por la ciudad, ya hacemos por vernos  ;)

kintala

Por cosas de la vida he usado todo el curso pasado mi T3 para ir al trabajo. Habré hecho unos 15.000 km y no ha pasado nada. Un poquito de mantenimiento casero de vez en cuando y sin problemas  ;D
Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, u
na pequeña mansión, una pequeña fortuna...

Despiece motor JX: http://www.furgovw.org/index.php?topic=267222.0

alcasa

Cita de: markintosh en Julio 19, 2014, 10:30:08 am
Alcasa, mil gracias por tu aporte  ;)
...................................................


de nada, que menos que dar mi opinión ante tu brillantez al abrir un hilo con este título tan sugerente, gracias a ti por tu inspiración

Chupacabra

yo subo los puertos de montaña como con cualquier otro coche, en el puerto de la bonaigua e llegado a adelantar a otras furgos jejejj sin calentarse  ni nada raro, de vez en cuando salta el ventilador pero no llega a encenderse la luz de sobretemperatura, mi motor es un AAZ con radiador de aceite y sin intercooler (de momento).
Un consejo mecanico que no se a dicho es que si tenemos un motor en buen estado y queremos cuidarlo para que no nos de problemas es que al arrancar en frio esperar siempre a que se caliente un poco el motor antes de empezar a circular, uno o dos minutos es suficiente si es verano y si estamos cerca de los 0º sus 5minutos o mas, y sobretodo nunca arrancar la furgo y salir fundiendo con el motor en frio, que lo hace muchisima gente y es lo peor que podemos hacerle a nuestro motor, tampoco es bueno después de aver estado pisandole en autopista o subir un puerto pararnos y apagar el motor inmediatamente, tenemos que dejar que el refrigerante y el aceite sigan circulando un par de minutos para bajarle temperatura al motor antes de apagar. Con esto y el mantenimiento adecuado, nos aseguramos muchos km sin  consumo de aceite ni manchas en el suelo / portón.
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

alcasa

Julio 20, 2014, 08:44:25 am #37 Ultima modificación: Julio 20, 2014, 10:17:22 am por alcasa
muy cierto, esta es una de las precauciones que siempre tomo, sobre todo cuando voy circulando por vías rápidas o subiendo puertos de montaña en que le pedimos esfuerzo y revoluciones al motor, si paramos para repostar o para descansar o contemplar paisaje, unos minutos al ralentí son una precaución obligada, pensar que el turbo gira a unas 30.000 rpm, al parar el motor, sigue girando un buen rato sin aceite que lo lubrique y refrigere.

si os habéis fijado en los camiones, (que todos llegan a sobrepasar el millón de Km), seguro que habréis pasado la noche alguna vez en parkings de camiones, os habréis dado cuenta de que nos despiertan con el motor al ralentí durante más de 15 minutos, lo hacen siempre al arrancar el motor frío, antes de ponerse a circular.



678

tnttgn

MUY BUEN decálogo acerca de los cuidados de las t3.  Me atrevo a agregar un par de cosillas que se me han pasado por la cabeza leyéndote. Adelantate tanto como puedas a la necesidad de piezas y recambios que puedas necesitar, cosas que están casi a puto de romperse o que están muy oxidadas, siempre que puedas arréglalo bien, sin chapuzas ni bricos chapuceros del estilo " bueno, asi si aguanta, ya mirare de arreglarlo mas adelante. TODAS las reparaciones hechas a conciencia con buena mano y recambios nuevos siempre que se pueda son averías que sabes que por ahí ya no te va a volver a fallar.
Una visitilla a OSCARO.es os puede ser de mucha ayuda. Tiene pocas referencias pero es mucho mas barato de compra y los portes si lo recoges en puntos de recogida a elegir son gratuitos.


Me gustaría por mi propia experiencia contaros ya no trucos si no soluciones a los calentones en los puertos.

Tal y como dice markintosh, estos vehículos tiene muchos años, batallas y kms hechos yaq. Como bien comenta 20 años son mucha tralla. Tomar especial atención a TODO lugar por donde pasa el agua. Un radiador de 20 años puede estar en muy malas condiciones. Como todos sabeis es mucha agua la que circula y mucha la distancia entre el radiador y el motor. Tomaros como hice yo por fuerza mayor en cambiar o por lo menos limpiar el radiador de vuestra t3; el cambio es extraordinario. Eso garantiza una temperatura optima en llamo puerto de montaña verano invierno otoño primavera.

Lo de abrir la calefacción solo hace correr un par de litros de agua fría a un puñado de agua caliente. abriendo y cerrando solo vais temperando estos 2 litros en la recamara y los vais cambiando de sitio. La temperatura baja como es lógico pero vuelve a subir cuando por la sonda de temperatura vuelve a pasar el agua caliente la temperatura real que creemos que hemos vencido. 
Con un radiador nuevo o limpio circuito de agua nueva no habrá puerto que se nos resisita. En todo caso os ilustro de como estaba el mio antes de cambiar. estaba tan mal que no se pudo lavar y puse uno nuevo. El sensor de la temperatura lo puese de dos velocidades, cuando empieza a calentarse el ambiente arranca una velocidad lenta casi inapreciable pero que ya empieza a temperar el agua. Todo esto junto MANO DE SANTO










El sistema gofio de Alcasa estoy seguro que es altamente efectivo pero tengamos en cuenta que es para calentar el agua y esa misma agua que vamos a calentar nos esta ayudando mucho a enfriar el circuito, la cosa es, quien mas tiene este genial sistema? la mayoría no  :'(



Creo que es el principal talón de Aquiles de estas bellezas de furgos. Si se toma uno un poco de cuidado al respecto los síntomas simplemente desaparecen.


Saludos de un añorado t3sero

stewartbob

Nosotros también cambiamos el radiador junto con termostato y lo otro que no me acuerdo jeje y divino , la temperatura clavada es un inversión que es el pulmón del motor, aparte siempre arrancamos y luego ya quitamos, cortinas, colocamos etc, para cuando arrancamos que este lubricada y un pelín caliente, y cuando la vamos a parar pues a la inversa recogemos y paramos, eso sí siempre que no esté el electro funcionando que de estar esperamos a que pare y ya se quede con su temperatura y las bajadas de puerto quinta y que caiga sola

markintosh

Gracias a todos por aportar vuestras experiencias  .palmas .palmas

tnttgn, es que tu radiador era digno de mandarlo a un museo  .meparto

tnttgn

Cita de: markintosh en Julio 21, 2014, 18:31:55 pm
Gracias a todos por aportar vuestras experiencias  .palmas .palmas

tnttgn, es que tu radiador era digno de mandarlo a un museo  .meparto



JAJAJA. estaba fundido. Todo por el agua que ble ponía el anterior dueño. EL liquido rosa el mejor.

marquiños

Cita de: markintosh en Julio 21, 2014, 18:31:55 pm
Gracias a todos por aportar vuestras experiencias  .palmas .palmas

tnttgn, es que tu radiador era digno de mandarlo a un museo  .meparto

De verdad que la mayoría están así. Impecables por fuera y atascaditos de mierda por dentro. Luego la peña le pasa una manguerita y te dice:"el radiador lo he limpiado y no puede ser". Lo mejor ante la duda es refrigerante impecable y radiador nuevo.

tnttgn

Cita de: marquiños en Julio 21, 2014, 22:54:43 pm
De verdad que la mayoría están así. Impecables por fuera y atascaditos de mierda por dentro. Luego la peña le pasa una manguerita y te dice:"el radiador lo he limpiado y no puede ser". Lo mejor ante la duda es refrigerante impecable y radiador nuevo.


Pues si. Mas claro junta de culata ;D

markintosh

Julio 23, 2014, 22:00:25 pm #44 Ultima modificación: Julio 23, 2014, 22:25:18 pm por markintosh
Cita de: markintosh en Julio 17, 2014, 20:01:53 pm

JUEGA CON LA CALEFACCIÓN EN VERANO
Como lo lees. Cuando te vayas a enfrentar a un puerto de montaña en verano... abres la llave de la calefacción. De esa manera conseguirás refrigerar el circuito y poder subir el puerto a.... 40 por hora :).



A ver, se que este punto a alguno le ha causado algo de escozor en los ojos y que incluso en otro foro, aparte de otras delicadezas que nos dedican lo han calificado como RIDÍCULO . Así, en rojo y grande.

Bueno, yo, que queréis que os diga? como decía, he puesto y contado mi experiencia. Cada uno puede hacer lo que considere. Desde luego no soy mecánico ni pretendo sentar cátedra. Yo cuento lo que yo he hecho durante 15 años y lo que me ha permitido disfrutar de mi furgo todos esos años sin un solo susto.

Igual es verdad y no sirve absolutamente para nada, pero a mi, por lo menos me daba algo de tranquilidad pensar que si lo hacía. Igual era sólo placebo, pero chicos, yo veía como bajaba la agujita. Como dije, no se trataba de puertos tipo Tourmalet, siempre evitaba sobre esfuerzos a mi furgo

Desde luego, lo último que espera es que por compartir unos conocimientos basados en mi experiencia personal, se tratara así a la gente. Pero bueno, en fin, como siempre, los malos somos los de furgovw  .lengua2