Tubos refrigeración acero inoxidable

Iniciado por OSOT3, Mayo 26, 2014, 17:22:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

OSOT3

Hola a todos.
A ver si alguno me podeis ayudar. Hace un tiempo que me hice con una T3 a la cual le habían cambiado el motor 1.6 TD que llevaba originalmente por un TDI AFN. El motor hasta el momento funciona perfecto, aunque algo corta de desarrollos la caja de cambios, pero eso es otro tema.
El caso es que leyendo por este gran foro, veo que el sistema de refrigeración es uno de los talones de Aquiles de estas furgos. El anterior dueño le puso los manguitos de silicona de una compra conjunta del foro, pero según leo, uno de los puntos flacos está en los tubos que van del radiador al motor. He visto que algunos los sustituís por unos tubos de acero inoxidable de una sola pieza que según decis son un seguro de vida. Mi pregunta es: ¿me recomendaríais el cambio? y ¿Dónde se pueden conseguir esos tubos? si es que se venden hechos, o si hay que mandarlos hacer, ¿alguien sabe quien los puede hacer y cuanto pueden valer?
A ver si me podeis ayudar, que soy novato, y ando un poco perdido con estos temas.

Saludos.
Aprender es infinito. Mi deseo es que mi curiosidad y mis ganas, finitas como humanas que son, no descansen...

lopeixet

Respecto al tema de la refrigeracion, yo llevo radiador nuevo, bomba de agua nueva, tubos de inoxidable....la verdad que es una muy buena inversion. Por precio creo que rondan los 200 euros, yo los compre a un forero que tenia unos cuantos, pero ahora no se si aun los vende. Los tubos de inox respecto a los otros, hacen que cueste mas de subir la temperatura, en mi caso siempre va 2mm por debajo del led. Espero que te sirva de ayuda.

kanekkunen

En serial kombi 275  :o
Yo una vez vi un T3 con los tubos hecho en cobre, supongo que fabricados por el dueño.

NAHELIAN

Te recomiendo que los cambies junto con el radiador, ya que éste ultimo tendrá veinti pico de años, si nunca se ha cambiado.
Los tubos de plástico se les suele "ir" los topes de plástico que llevan en las puntas, estos se quedan girados taponando el paso del agua.
Es una buena inversión de mantenimiento, y mas de cara al verano.

OSOT3

Gracias por vuestras respuestas.
Lo de los tubos de Serial Kombi son en dos piezas, y los que he visto por el foro son de una sola pieza, que me dan mucha mas confianza. En cuanto a lo del radiador, pues la verdad que no lo había pensado, pero creo que es lo mejor para tener todo el sistema como nuevo, ya que la bomba de agua se le cambió hace relativamente poco.
Sigo a la espera a ver si alguno me podeis orientar sobre donde encontrar esos tubos de acero inoxidable.
Saludos.
Aprender es infinito. Mi deseo es que mi curiosidad y mis ganas, finitas como humanas que son, no descansen...

NAHELIAN

No tengas miedo de comprar los tubos en dos piezas, el transporte es mas barato y son bastante mas agradecidos a la hora de montar. Por las uniones no te preocupes, por dos mas, con controlarlas de vez en cuando no tendrás sorpresas.

madriles

Pregunta a Joan Nevada. Conocía a alguien que los hacia dándole las medidas.
A mi me lo consiguió.
Haciendo kilómetros.

bilbofurgo

En el foro de las T3(http://www.vwt3spain.org/) hay una foto del forero Nichy. Como decis, el transporte y sobre todo montaje parece mejor si está en dos:



Saludos


NachoT3

Yo este tema, así como el de los manguitos de silicona, no lo termino de "entender". Estas furgos salieron con sus radiadores de aluminio, tubos de plástico y manguitos de caucho. Y cuanto tiempo han estado funcionando?, 20 años?. Puedo decir que me he pegado mucho con esto de la refrigeración de las furgos que he tenido, muchos habréis leído mi post de los termostatos y veréis que lo que digo al final del mismo es que simplemente con llevar los termostatos correctamente, limpio el radiador y vigilando, efectivamente, las bocas de los tubos de plástico, que son los que llevan los casquillos metálicos que se acaban picando, no hay que hacer más.
Que te falla algo de esto y no hay manera de solucionarlo pues se hace el desembolso que queramos que el radiador de cobre disipa más?, perfecto, pero no es necesario. Que los tubos de plástico están deteriorados y no se pueden arreglar?, pues perfecto unos de inox. Que tenemos algún manguito estropeado pues bien, pero yo lo cambiaría por uno de caucho, que durará otros 20/30 años.
Personalmente antesala e gastarme 500 eu en todas estas modificaciones, me lo gastaba en mejorar frenos y suspensiones que muchos prestan más atención a "elementos estéticos de refrigeración " que a elementos de seguridad
Ojo es una opinión eh

Chabi

Mayo 28, 2014, 09:02:42 am #9 Ultima modificación: Mayo 28, 2014, 09:19:53 am por Chabi
Con el kit que montó NICHY,  entre medias pones unos tubos de silicona y listos.
Joan Nevada solia tener kits enterizos para vender, no se si los hace el o que ya puestos al hacer el suyo hizo de más.

Lo que dice Nacho es así, muchas veces no se presta la tención adecuada al conjunto y se va por separado a solucionar cada problema.

Es cierto que con la cantidad de refrigerante que cargamos asusta y el tema de temperaturas da yuyu, pero con poner atención y controlar los niveles como dice Nacho no es para tanto .

En mi caso he cambiado a unos cantosos tubos azules de silicona por varias razones, los de caucho estaban a punto de convertirse en ambar y cristalizarse, los taitantos años no les habian sentado demasiado bien y ya puestos un poco por vanidad del dueño se le puso los que ahora lleva, que todavía no los he probado , que el día que la camine espero no me de ningun susto, si no como dice Nacho , vuelta a los origenes y al caucho .

NachoT3

Mayo 28, 2014, 09:47:06 am #10 Ultima modificación: Mayo 28, 2014, 10:00:18 am por NachoT3
Claro chaby!
Nichy y tu tenéis la furgo en bragas asi que puestos en un presupuesto general pues ya que estáis lo ponéis y pista
Pero para los que van solucionando problemas según se presentan pues no creo que sea buena opcion, bueno en ninguno de los dos casos jejejj. Solo si como dices están todos los manguitos para hacerte una sopa a lo Chaplin
Radiador de inox?, lo descartaría totalmente, solo se montaban en sudafrica, tenemos las mismas condiciones que alli?, si acaso para los que vivan en Andalucía pero de mitad para arriba no le veo sentido
Tubos de inox? mas de lo mismo, antes de gastarme 250 eurazos, hago copiar los casquillos de inox de las cuatro puntas, embutir y pista
Manguitos de silicona?, 300 y pico eu , cuanto cuesta el juego en caucho? Ni idea pero mas barato seguro. Y con los de silicona ojo!, que los primeros que se compraron en el foro salieron bastante malos. Y los buenos hay que apretarlos a muerte asi que hasta que consigues ajustarlos bien tienes que estar bien pendientes de ellos. Ojo gastándote ademas una pasta en abrazaderas de las buenas eh que con las normales no vale
Menos mal que no se ha inventado la bomba de agua con las palas de titanio, cuerpo de neodimio y eje de aluminio aeronáutico firmado por la NASA que si nooooooo jejejejejj
Vamos que salvo casos excepcionales mantendría el sistema original pero pendiente de los puntos citados y a volar otros 20 años

bilbofurgo

Bueno, pues puestos a no gastarse la pasta sólo en los tubos...alguien sabe donde conseguir:

-Tubos que no sean de inox, pero valgan
-Las bocas de los tubos(que parece ser que es lo que falla)

pero más baratos? o sea quitando el radiador cambiar el sistema entero

Gracias

NachoT3

Cita de: bilbofurgo en Mayo 28, 2014, 10:10:11 am
Bueno, pues puestos a no gastarse la pasta sólo en los tubos...alguien sabe donde conseguir:

-Tubos que no sean de inox, pero valgan
-Las bocas de los tubos(que parece ser que es lo que falla)

pero más baratos? o sea quitando el radiador cambiar el sistema entero

Gracias

A bote pronto si no quieres llevarlo a limpiar, que aqui en Madrid, son 80 eu si lo llevas tu desmontado, tienes este en ebay
http://www.ebay.de/itm/NISSENS-Radiator-VW-TRANSPORTER-T3-1-6-TD-JX-84-90-/310946120782?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item4865d5444e, pero seguro que hay mas, al cambio 117 eu
Lo de las bocas, supongo que desmontado los tuyos y quitando las bocas te vas a un taller que trabajen con inox y que te los copien, no creo que sea mucho. Yo lo tnego pendiente de hacer pues tengo un juego de tubos guardados, pero no para ponerlos pues creo que los tengo bien, lo haría por tener el repuesto y enredar un poco jejej. En caso de hacerlo en breve puedo poner las medidas y coste, pero no contéis con esto pues tengo otros frentes mas importantes abiertos ;D

OSOT3

La verdad es que a primera vista, pues tiene mucha lógica lo que decís. Por que complicarse la vida si los de caucho han durado en mi caso 25 años!!
El caso es que los manguitos de silicona ya los tenía puestos, y pensé que con esos tubos de acero inoxidable serian el complemento perfecto, ya que el motor tampoco es el original que se montó junto a los tubos de caucho. De momento tan solo he notado que, en pleno mes de agosto, en algunas cuestas largas y pronunciadas en autovía, la aguja de la temperatura amaga un poco con subir, pero nada alarmante, y lógico supongo al trabajar el motor mas forzado por los desarrollos cortos que tiene la caja de cambios.
Lo malo es que ahora, pues tengo muchas mas dudas!!! jajaja...
¿Cómo puedo saber si los tubos están bién aun, o si ha llegado el momento de cambiarlos?
En mi caso por estética no seria, pues no pienso tirarme debajo de la furgo para mirarlos, jajaja.... pero si que me gustaría que me dieran cierta fiabilidad para poder hacerles muchos kilómetros sin estar continuamente sufriendo por este tema. Aun que teneis razón también en que quizás no sea de lo que primero me tuviera que preocupar en un vehiculo de 25 años, pero la casualidad ha querido que fuera de los primeros temas de los que leyera en este foro, y la verdad es que me hice un poco de caquita... jajaja...
Gracias por los comentarios, creo que son de mucha utilidad para los novatos como yo.
Aprender es infinito. Mi deseo es que mi curiosidad y mis ganas, finitas como humanas que son, no descansen...

NachoT3

Cita de: OSOT3 en Mayo 28, 2014, 13:30:11 pm
La verdad es que a primera vista, pues tiene mucha lógica lo que decís. Por que complicarse la vida si los de caucho han durado en mi caso 25 años!!
El caso es que los manguitos de silicona ya los tenía puestos, y pensé que con esos tubos de acero inoxidable serian el complemento perfecto, ya que el motor tampoco es el original que se montó junto a los tubos de caucho. De momento tan solo he notado que, en pleno mes de agosto, en algunas cuestas largas y pronunciadas en autovía, la aguja de la temperatura amaga un poco con subir, pero nada alarmante, y lógico supongo al trabajar el motor mas forzado por los desarrollos cortos que tiene la caja de cambios.
Lo malo es que ahora, pues tengo muchas mas dudas!!! jajaja...
¿Cómo puedo saber si los tubos están bién aun, o si ha llegado el momento de cambiarlos?
En mi caso por estética no seria, pues no pienso tirarme debajo de la furgo para mirarlos, jajaja.... pero si que me gustaría que me dieran cierta fiabilidad para poder hacerles muchos kilómetros sin estar continuamente sufriendo por este tema. Aun que teneis razón también en que quizás no sea de lo que primero me tuviera que preocupar en un vehiculo de 25 años, pero la casualidad ha querido que fuera de los primeros temas de los que leyera en este foro, y la verdad es que me hice un poco de caquita... jajaja...
Gracias por los comentarios, creo que son de mucha utilidad para los novatos como yo.

Lo normal de la aguja de temperatura es que vaya tapando el led totalmente y en puertos prolongados que lo descubra por arriba, incluso puede subir a 3/4 de marcador( esto según manual). Si el comportamiento de la tuya es así, que asoma un pelín nada más, estaré tranquilo y disfruta de tu furgo. La furgo no se calienta más por que vaya con desarrollos más cortos a no ser que la lleven a 4000 vueltas. A un régimen normal da igual el desarrollo que lleves mientras se ajuste a las condiciones de tu vehículo. Es más por fuerza a lo mejor en tu caso puedes subir puertos en 5 pues por par motor aguanta mejor, pero sí bajas a cuarta para que vayas 200 vueltas más alto a la misma velocidad, harás que gire a más revoluciones, también, la bomba de agua de modo que irá la furgo más "fresquita"
Lo dicho , disfruta de tu furgo