informacion y ayuda al pais vasco

Iniciado por divina, Mayo 08, 2014, 12:16:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

IFC

Hola.En Navarra sur tambien tienes la bardena,que no deja de ser un desierto que a los "franchutes" les encanta.El castillo de Marcilla ,que recientemente ha sido remodelado entero.Y ya en Pamplona  como dice algún compañero el Gaucho,eso si,prepara cartera.Aunque en la Estafeta tambien hay buenos.A disfrutar

pedruki76

En Pamplona callejear por sus calles del Casco Viejo está muy bien así como los sitios mas emblemáticos de la ciudad, conocer el recorrido del encierro de San Fermín y comer sus pintxos (te recomiendo calle Estafeta y zona de San Nicolás). Para estacionar la furgoneta hay un espacio acondicionado de AC en Berriozar (a pocos minutos del centro de Pamplona), si no siempre econtrarás sitio sin problema.  Si te gusta andar por el monte te recomiendo los hayedos de la Selva de Irati, la Sierra de San Miguel de Aralar, la via verde del Plazaola en Lecumberri, las Cuevas de Zugarramurdi, Urdax y Medukilo (Astiz). El nacedero del Río Udererra en Baquedano ahora está limitado su acceso (tendrías que preguntar y reservar) y la Sierra de Urbasa. El pueblo de Olite es como retroceder a la época medieval con su Castillo. Siempre tendrás para visitar la Foz de Lumbier, el Castillo de Javier y el Monasterio de Leyre junto al Pantano de Yesa (donde podrás darte un baño).
.fotografo

Espero que te sirva ayuda.

urbanoII

Cita de: Pedrales en Mayo 11, 2014, 09:43:48 am
Hola,
En la zona centro de Santander, una furgo como la vuestra, si es que es de las que pasan desapercibidas como si fuera otra más, podéis aparcar en zona OLA un tiempo máximo de 2 horas, después hay que cambiar de calle y otra vez lo mismo, dos horas máximo. Santander es una ciudad pequeña y en la calle en donde te dije más arriba puedes dejar la furgo perfectamente durante más tiempo, gratis e incluso andando en media hora estás en zona de lo que es la ciudad.
Si necesitáis algo más de información puedes mandar un m.p. y trataré de ayudaros. Y sí cuando vengáis por aqui y coincide que estoy en Santander capital intentaría orientaros personalmente.
Suerte con vuestro viaje y sobretodo por la ciudad ser discretos a la hora de aparcar.
Saludos


Santander es una ciudad muy bonita pero lo cierto es que a estas ciudades que nos consideran tan mal lo mejor es no ir y ya está. No hace falta irse a Francia o Portugal, en España tenemos mucho para elegir como para ir a una ciudad en la que te tienes que pensar si aparcar en una calle o en otra que es de titularidad estatal.


Esta es mi opinión.

Enviado desde el móvil, disculpa la brevedad y los errores.


Haritza

Buenas divina, ypo me voy a repetir en algunas cosas, pero voy a intentar aportar algo más a nivel de pernoctas y gastronomía local. Somos de Gipuzkoa así que sobre todo afinaré ahí:
Comenzaría por la costa de Este a Oeste: Hondarribia, para no perderse su marina con casas de pescadores en madera pintada y su parte vieja. Si quieres tomar buenos pintxos acercate al "Gran Sol" ha sido ganador del concurso de pintxos en Gipuzkoa un año sí y otro no. después puedes acercarte a Guadalupe, subiendo al monte Jaizkibel. Desde allí tienes vistas impresionantes y además el furgoperfecto de Guadalupe para una pernocta gratis. En el lugar hay mesas, fuente y un bar. Desciende después por la carretera de Jaizkibel hacia Pasaia San Juan, es precioso. Disfruta de su Puerto natural, otra vez casas de marineros al borde del mar y un precioso paseo hasta "Puntas" donde termina en un merendero que en verano sacan de todo para picar a precios asequibles. El lugar lo merece porque comes frente al mar en plena entrada del Puerto.  Sino en Rentería, en la parte vieja toma un menu que por 10€ comerás como si fuera a la carta; restaurante Gaztelu. En Pasaia San Juan visita la Casa de Victor Hugo, donde el célebre dramaturgo paso unos meses viviendo.
Visita obligada a Donostia. Subida al monte Urgull, visita del Puerto y si podeis al acuarium.Pasead por los Jardines de Alderdi Eder, dad un vuelta por la parte vieja con pintxos en: "Egosari" donde podeis comer las mejores brochetas de vuestra vida (Os recomiendo las de mejillones) Podeis probar pintxos en "La cuchara de San Telmo" aunque es algo caro hace pintxos de alta cocina;  o Pintxos en el "Izkiña" más asequibles pero buenos.
En la plaza de Gipuzkoa pintxo de foie en Mesón Martín (también dan unos bocatas y platos muy buenos)
Comer en Donosti es delicioso pero muy caro, os propondría que os acercarais a mi pueblo, Astigarraga, por unos 20€ podrías disfrutar en la sidrería Ipintza de un estupendo menú de sidrería(ya sabeis que incluye toda la sidra que querais/podais beberos de la kupela. Aquí podríais visitar el Museo de la Sidra.
No olvideis disfrutar de las playas : Ondarreta, Concha y Zurriola(nuestra playa surfera por excelencia)
Para la pernocta bien podeis quedaros en uno de los AC de Donostia: uno en el barrio de Berio junto a las universidades y el otro junto a la horripilante plaza de toros en Ilumbe(subiendo a los hospitales)o bien podeis retroceder un poco hasta Rentería donde hay un AC gratuito en Listorreta. Dispone de fuentes, mesas, barbacoas, vaciado de aguas grises...y hay un par de bares restaurantes.
Continuamos hacia Zarautz, la playa es movidita, más bien para surfear pero tiene un malecón y una heladería con unos helados irresistibles. Por unos 30€ hay un menu degustación en Argiñano (os lo apunto por si teneis capricho)
Continuamos siempre por la costa, ahora toca Getaria, pueblo natal de Juan Sebastian Elkano, primer navegante en dar al vuelta al mundo. El pueblo es una moñoñada y en el puerto se pueden tomar unas sardinas con un buen txakolí (vino Blanco de esta tierra) El resto (Restaurante Kaia, Elkano... son restaurantes muy-muyyyy caros con cartas exquisitas. En Getaria podeis observar el famoso ratón de Getaria y disfrutar de una pequeña playa. Si os interesa aquí podeis visitar el museo Balenciaga (del famoso modisto)
Zumaia es el siguiente pueblo, ahora se ha llenado de turistas por la dichosa peli de 8 apellidos vascos. Merece la pena un alto pues desde allí podeis llegaros hasta la ermita de San Telmo desde donde se observan los Flysch(formaciones rocosas únicas en el mundo por la importancia que tienen en determinar la formación y evolución de la tierra) vamos el paraíso de los geologos. Zumaia, el pueblo también tiene mucho encanto y se puede ir de pintxos.

Estos son mis apuntes para Gipuzkoa. En la zona de Bizkaia no me perdería la visita a Urdaibai con las estupendas playas de Laga y Laida, El bosque pintado de Oma y las cuevas de Santimamiñe que estan al lado, pero sobre todo no os perdais la ermita  San Juan de Gaztelugatxe.
Bueno a ver  si para algo os sirve! ;)
Nuestro blog de viajes en furgo: www.furgobidaiak.eus

Nuestra furgo: NAUTILUS, el sueño de Julio verne:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289211.0

fulgen

Cita de: urbanoII en Mayo 11, 2014, 16:10:33 pm
Santander es una ciudad muy bonita pero lo cierto es que a estas ciudades que nos consideran tan mal lo mejor es no ir y ya está. No hace falta irse a Francia o Portugal, en España tenemos mucho para elegir como para ir a una ciudad en la que te tienes que pensar si aparcar en una calle o en otra que es de titularidad estatal.


Esta es mi opinión.

Enviado desde el móvil, disculpa la brevedad y los errores.


Es peor la publicidad que le han dado al tema de que por Santander no puedes circular ni estacionar, que lo que es en realidad, yo circulo y estaciono por Santander con mi furgoneta y nunca he tenido ningún problema, circulan AC, furgonetas con techo rígido, es más, todas las semanas llega a puerto y después parte el British Ferries descargando y cargando decenas de furgonetas y AC venidas de Inglaterra...las ves estacionadas en muchos sitios.
Puedes tener los mismos problemas que en cualquier otra ciudad, eso depende de como actúes, a mi no se me ocurriría acampar en el centro de "Barcelona" (por decir una ciudad), pues en Santander tampoco.

De verdad es digno de visitar, tanto la ciudad, como sus playas, la península de la Magdalena con su palacio(el de la serie Gran Hotel) y a tan solo unos kilómetros el parque de la naturaleza de Cabarceno (una pasada), y bueno toda la costa de Cantabria, y el interior es para perderse...

Un saludo y buen viaje.


Garbanso

Me apunto el hilo, yo también quiero ir al norte este verano y este hilo es mas que interesante.... Sois unos Cracks

alfa155

Yo circulo habitualmente por Santander centro con una furgo Fiat Ducato L1H1 mixta, y estaciono en la OLA (máximo 2 horas por zona) y sin problema.

También la meto al aparcamiento subterráneo de Alfonso XIII , eso sí sólo en la planta primera, que en las demás no entra la furgo (tiene 2,15m de
altura).

La he aparcado en el parque de mesones en verano alguna vez para ir la playa del sardinero, y también sin problemas en pleno Julio. Sé que a las
autocaravanas y furgonetas que se asemejen exteriormente a estas AC , las multan en las zonas de playas sobre todo por estacionar.

JOSEMBJRN

Un poco mas al interior tienes vitoria, en su casco antiguo puedes recorrer la calle cuchilleria degustando su variedad de pintxos. tiene AC (GRATIS TODO) con buen enlace con el centro  para no mover la furgo y poder disfrutar de los ricos caldos de la zona

iker_toxo

Poco más que decir a parte de lo que ya se ha dicho, recomendar cualquiera de las capitales, tanto Bilbo como Gazteiz, Iruñea o Donostia. Los cascos viejos medievales (góticos) de las tres primeras y de muchos pueblos de Euskal Herria os encantaran. Los ensanches de las cuatro capitales también tienen mucho que visitar, en cualquiera de ellas encontrareis todo tipo de museos, edificios y lugares que ver.
Yo soy de Plentzia asique entre las capitales me pilla más cerca Bilbo que es donde más puedo opinar, te recomendaría un día en para ver el centro y algún museo, el Guggenheim es visita obligada pero el de bellas artes también está muy bien. Recorrer la ría por cualquiera de las dos márgenes es imprescindible, sobre todo la carretera de la margen derecha que va pegada a la ría casi todo el rato, y bajar hasta las arenas para ver el puente colgante es muy recomendable (se tardan unos veinte minutos), aparcar en las arenas y pasar el puente a Portugalete.
Luego ya la costa está llena de pueblos, todos están muy bien y tienen muchas cosas para ver eso ya según os planifiquéis el viaje. En Plentzia tenéis los parking de las playas que son gratuitos y en los que podéis pernoctar sin problema. Si pasáis por aquí en verano, estaré en el bar que está en la playa de Plentzia (al lado del alquiler de piraguas que comentaban antes), el bar del Arkote (trabajo allí), y si queréis cualquier cosa preguntáis por mi.
Los pueblos del interior también son espectaculares, depende lo que os guste más, si sois de playa yo haría una ruta por la costa, si os gusta más el tema naturaleza una ruta por el interior. Hay un montón de pueblos para visitar por el interior, recorrer cualquiera de los valles que hay en Euskal Herria es una gozada.
Un saludo.


ION LUZEA

En esta otra web puedes organizar viajes y visitas, estan muy bien documentadas y tienes un monton por todos los territorios historicos de euskadi, tambien te informa de buenos planes, excursiones de  montaña ..etc.
http://www.elcorreo.com/bizkaia/planes/excursiones/
Saludos

laracalifornia

  si os animáis a visitar tb vitoria, tenéis el humedal del salburua con animales, es un sitio precioso en la cuidad, los pantanos de landa y garayo tb son sitios bonitos y comodos para ver y  siemrpe hay furgos y ac, el parketxe del monte gorbea con varias rutas para subir a la cruz, las pozas de sarria que tb estana  pies del monte gorbea.y si os animais a pasar por vitoria avisar que hay muchos mas sitios


FURGONETEROS POR EL MUNDO ENTERO!!!!!!

el gigante verdiblanco

haber vente a cantabria que con los lugares como:

CUEVA EL SOPLAO  de las mejores toda europa
PARQUE NATURALEZA CABARCENO; animales semi-libertad con grandes espacios visita obligada
SAN VICENTE DE LA BARQUERA: entre el mar y la montaña tipica foto
SANTANDER TODO EN GRAL, : PALACIO MAGDALENA, CENTRO CIUDAD
para aparcar en SANTANDER cualquier parte dependiendo tipo vehiculo lleves
en zona O.L.A. dos horas maximo a partir de las 8 tarde gratis hasta las 10 mañana
muy barato aparcar en Santander   comparandolo con la O.T.A.  del Pais Vasco en eso se paracen a los Catalanes
carisimos


y como diria REVILLLA 


                                         ********CANTABRIA   INFINITA********

La Papuneta

Aupi, mi recomendación es que de Bilbao os dirijáis a Guipuzkoa por la carretera de la costa, llegar Hasta Bakio y seguir la carretera que va por la costa, hasta Gaztelugatxe, parada inevitable y de hay a la punta de Matxitxako, en la misma carretera que llega a Matxitxako tenéis un furgo-perfecto de mis favoritos se llama Harri-bolas, calita muy chula, se puede hacer fuego, hay ducha y agua, no hay WC.  Esto se puede hacer en una tarde para dormir en Harri bolas y seguir la ruta. O por la costa dirección Mundaka (Playa del circuito mundial de surf) o ya meterte otra de nuevo al interior dirección San Sebastian, Llegando a San Sebastian pararía en Getaria y Zarautz. Un Saludo.
"La Papuneta"-Transporter T5 1.9TDI 2005

Duende Gus

Mayo 12, 2014, 10:53:18 am #43 Ultima modificación: Mayo 12, 2014, 11:04:39 am por Duende Gus
Depende de los gustos de cada cual!

Siento ser la nota discordante pero a mí el bosque pintado de Oma me parece una basura. Yo prefiero un bosque sin pintar, me gusta la naturaleza. Eso que llaman arte moderno me parece un cuento y no me interesa. Seguramente jamás entraré en el Guggenheim, aunque viva a dos pasos.

Aparte de otras muchas cosas que ya se han dicho, yo te recomendaría Baztan, la senda del litoral de Hendaya a San Juan de Luz, la zona de Jaizkibel. La divisoria de aguas pirenaica, es decir, las montañas desde Larrun hasta Larra-Belagoa, y ya que estamos te desvías un poco y ves Zuberoa. Intentaría ver algún pueblo en fiestas. Algunas playas de Bizkaia, algunas otras playas de Lapurdi; pero a mi me gustan las playas salvajes o casi. La parte de administración francesa está mejor organizada para viajar en furgo o ac. En la parte española los  campings son prohibitivos y la mayoría vergonzosos. En Francia existen los campings municipales, muy dignos y relativamente muy baratos. En Gipuzkoa salvo que tomes menú del día (pensado para los trabajadores, sólo de lunes a viernes mediodía) en la parte francesa se puede comer algo más barato que en la parte española.

Es que depende tanto de los gustos personales...

Los pinchos, eso sí, riquísimos, pero ya puedes preparar la cartera...

poxu

Mayo 12, 2014, 12:01:36 pm #44 Ultima modificación: Mayo 12, 2014, 12:04:12 pm por poxu
creo que ya te han informado y muy bien.

Quisiera añadir alguna zona que creo que no se ha comentado, es en los pirineos franceses, pero viniendo una parada para conocer la selva de Irati, con sus bosques de hayas que te dejaran sin palabras, también esta el puente de Holtzarte y las gargantas de Kakueta que ami me encanto, el puente es un puente colgante que alucinas, eso si tienes un paseíto cuesta arriba, pero asequible ( yo no soy ningún atleta) y la garganta es un paseíto de unos dos kilómetros escasos, pero muy recomendable.

De la costa francesa, te recomiento Biarritz, Bayona a mi no me gusto mucho.

La costa guipuzkoana es una gozada desde Hondarribia hasta Zumaia. De la zona de Vizcaya no conozco tanto pero Gaztelugatxe es muy bonito

No te puedes perder un par de cosas que ya te han comentado, las sidrerías de Astigarraga :P :P :P, yo vivi allí 4 años, y madre mia como me acuerdo de esos chuletones. y también un buen besugo en cualquier pueblo costero (Orio, Getaria.......) un poco caro.....si, merece la pena??? SIIII.

Toda la costa es impresionante, yo me hacia Bilbao Sanse por la costa, tardas un huevo pero merece la pena.

El interior también es de quitar el hipo, los montes de Aia etc....

Creo todo el país vasco  es una de las zonas mas bonitas que he visto, de hecho allí fue donde decidi comprar la furgo, paseando por Jaizquivel.

Eso si, necesitareis tiempo para poder disfrutarlo. y perdón porque seguro que he  escrito algún lugar como dios me dio a entender.

Disfrutarlo...


tirando.... que no es poco