Julio 07, 2025, 23:33:54 pm




limpieza deposito aguas limpias

Iniciado por perolet, Septiembre 19, 2013, 16:27:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hurban

Yo he utilizado unas pastillas efervescentes que se usan para desinfectar biberones y demás historias. No deja de ser lejía en porcentaje para uso de un bebe

palomies

Cita de: Sermarcre en Septiembre 21, 2013, 19:08:27 pm
¿Ah sí? ¿Pero en los hospitales y así no? Utilizan el betadine y cosas así,... Pero yo en mi casa, pa desinfectar, agua oxigenada o alcohol y listo! jaja

El alcohol según tengo entendido esta desaconsejado para desinfectar heridas pues quema los bordes de estas y tarda mas y pero en cicatrizar. Cierto también es que todos la hemos estado usando durante años  .sombrero y ah! cuidado al mezclar mercromina (cristalmina) con betadine.

Trencalòs

Cita de: hurban en Abril 12, 2014, 16:59:35 pm
Yo he utilizado unas pastillas efervescentes que se usan para desinfectar biberones y demás historias. No deja de ser lejía en porcentaje para uso de un bebe


Y cuantas echas? ...... Es para saber a qué disolucion queda .......   :roll:

templario

Yo, cada vez que lleno el depósito, echo una gota de lejía por cada litro de agua. Son 135 litros, así que llevo un botecillo cuentagotas, ya que si no, me puedo aburrir contando 135 gotas de lejía. .meparto .meparto. El agua queda así potabilizada. Me ducho y lavo los dientes con ese agua y no sabe a lejía.
Como alguien ya ha dicho, el alcohol no hay que utilizarlo para desinfectar. Es mejor el agua oxigenda.

uno_ke_va

Justo me había preguntado estos días como desinfectar bien el depósito, que le he conectado el Kampa y las bacterias con el agua caliente son muy amigas. Me apunto el consejo del agua oxigenada  .ereselmejor

perolet

Yo tenia el depósito que daba asco, estaban todas la paredes resbaladizas por el moho, le puse el agua oxigenada y lo fui utilizando de manera normal hasta que se vació, y no he vuelto tener mas moho.
Antes ponía agua en mi casa de campo y el agua esta sin tratar, ahora la pongo del grifo de casa y sin problemas.

Belenchu

un chorrete de lejia al deposito de limpias, un dia circulando con sus correspondientes meneos.
Abrimos grifo para que pase el agua con lejia por todas las tuberias y pasamos al de sucias. Otros meneillos y vaciar. Repetir con agua limpia.
Una vez al año no hace daño.

er lu

Cita de: templario en Abril 29, 2014, 09:49:07 am
Yo, cada vez que lleno el depósito, echo una gota de lejía por cada litro de agua. Son 135 litros, así que llevo un botecillo cuentagotas, ya que si no, me puedo aburrir contando 135 gotas de lejía. .meparto .meparto. El agua queda así potabilizada. Me ducho y lavo los dientes con ese agua y no sabe a lejía.
Como alguien ya ha dicho, el alcohol no hay que utilizarlo para desinfectar. Es mejor el agua oxigenda.


y sigue potable me imagino, o es que  bebes de otro deposito, es por saberlo ya que yo bebo de mi deposito.
Mi vagabunda. http://www.furgovw.org/index.php?topic=278765.30


El que recuerda su juventud es que no la vivio a tope, y yo ...que estaba diciendo???

limeni

Hemos usado un par de veces las pastillas Milton efervescentes, pero la verdad que hace tiempo que no hemos hecho nada y tan campantes, sólo usamos el agua para fregar y ducharnos...