Aislar una furgoneta. Tipos de aislantes: kaiflex armaflex, etc.

Iniciado por Juanjo63, Septiembre 05, 2013, 14:33:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Uro-Camper

Cita de: eneko en Marzo 02, 2014, 11:00:26 am
espuma de bricolaje... de construcción..

sí por ahí hay unas cuantas "restauraciones" de chapa que vienen del poliuretano.. y te podría enseñar algunas T3 "reparadas" de chapa a base de agujero, poliuretano y bollo para fuera... Eso lo que pasa que no lo publican :PPPP

a mi eso del porexpan.. espuma alrededor..... lo siento pero me parece una chapuza... es preferible no poner nada y el día que podamos compramos kflex... que dicho sea de paso.. suerte que ahora está a precios razonables porque hasta ahora que había que pasar por salvador escoda y comprar "marca"... pufff.. pero bueno ahora ya es algo asumible por todos...


Ahora si!!! :-)

La espuma de bricolage tiene muy baja densidad y ademas su estructura son celdas abiertas por lo que puede absorver agua.
http://www.slideshare.net/aislaconpoliuretano/celda-cerrada-vs-celda-abierta-apariencia-similar-prestaciones-diferentes

Las ambulancias se proyectan con espuma de celda cerrada y alta densidad.
Alea iacta est

Pep4x4

Hola Eneko y Uro-Camper


Cita de: eneko en Marzo 02, 2014, 11:00:26 am
....a mi eso del porexpan.. espuma alrededor..... lo siento pero me parece una chapuza... es preferible no poner nada y el día que podamos compramos kflex...



Tienes razón Eneko, ninguno de los dos materiales es recomendable. "El porexpan" es uno de esos aislamientos que con una bajísima densidad se usa para embalajes... Hay que asegurarse cuando se compra de que sus cualidades aislantes son altas...
Pero es que ni aún así....  No es recomendable para las furgos.

No me extendí en las explicaciones sobre el poliuretano en el primer post por falta de tiempo. Voy a ampliar sus características con el siguiente texto:

La espuma de poliuretano, que podemos comprar en un centro de bricolage es de celda abierta. Absorbe el agua y es permeable al vapor de agua. Puede entrar el vapor de agua en el aislamiento y condensarse, empapándolo y con el tiempo oxidar la chapa de la furgo.

La espuma de poliuretano que proyectan los profesionales del aislamiento puede ser de celda cerrada o abierta. La de celda cerrada con la densidad adecuada y el espesor necesario es impermeable al agua y también al vapor de agua. Como se aplica insitu, su eficiencia depende de la profesionalidad del colocador. Pero ojo! Que sea impermeable al vapor de agua depende de la calidad del producto y del espesor que coloquemos. Puede ser necesario un espesor de 18 a 30mm para evitar el paso del vapor.

Tanto es así que en construcción, bajo cubierta si se proyecta sobre una chapa metálica (como se haría en una furgo) hay que poner una barrera de vapor por la cara caliente.

Gracias Eneko y Uro-Camper por vuestras aportaciones
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

Juanjo63

Yo tengo pensado aislar mi furgo con kaiflex adhesivo y luego no se si es mejor con planchas de poliuretano o reflesivo de 5 o 7 capas? O los dos .
Que seria mejor el poliuretano blanco sellado con espuma de poliuretano o el reflesivo sellado con cinta americana?

beep-beep

Me lo apunto y leo cuando tenga tiempo.

Una pequeña aportacion de alhgo que ví la semana pasada.

http://www.siga.ch/de/produktuebersicht.html

Son unas cintas de doble  cara que agunatan mas de 20 años colocadas en conidiones extremas como pueden ser los tejados. Se pueden emplear para pegar placas de extrusionado, polexpanes, etc sin miedo a que se despeguen. Tambine tienen unas laminas textiles para evitar barerras de vapor con pequeños expesores entorno al milimetro. Todo esto vienen derivado de unas tecnicas constructivas alemanas en busqueda de consumo energetico cero.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

beep-beep

Cita de: jmciuri4x4 en Marzo 02, 2014, 18:46:46 pm
Hola Eneko y Uro-Camper



Tienes razón Eneko, ninguno de los dos materiales es recomendable. "El porexpan" es uno de esos aislamientos que con una bajísima densidad se usa para embalajes... Hay que asegurarse cuando se compra de que sus cualidades aislantes son altas...
Pero es que ni aún así....  No es recomendable para las furgos.

No me extendí en las explicaciones sobre el poliuretano en el primer post por falta de tiempo. Voy a ampliar sus características con el siguiente texto:

La espuma de poliuretano, que podemos comprar en un centro de bricolage es de celda abierta. Absorbe el agua y es permeable al vapor de agua. Puede entrar el vapor de agua en el aislamiento y condensarse, empapándolo y con el tiempo oxidar la chapa de la furgo.

La espuma de poliuretano que proyectan los profesionales del aislamiento puede ser de celda cerrada o abierta. La de celda cerrada con la densidad adecuada y el espesor necesario es impermeable al agua y también al vapor de agua. Como se aplica insitu, su eficiencia depende de la profesionalidad del colocador. Pero ojo! Que sea impermeable al vapor de agua depende de la calidad del producto y del espesor que coloquemos. Puede ser necesario un espesor de 18 a 30mm para evitar el paso del vapor.

Tanto es así que en construcción, bajo cubierta si se proyecta sobre una chapa metálica (como se haría en una furgo) hay que poner una barrera de vapor por la cara caliente.

Gracias Eneko y Uro-Camper por vuestras aportaciones



Creo que hay una forma de combinar espuma proyectada de bote de briko y placas de xps. Empleando una plantilla para la placa y cortando lo mejor que podamos para mantener el mayor contacto con la chapa y su forma. Dicha placa pegandola con adhesivo a doble cara directo a la chapa. Siempre se nos formara un pequeño hueco entre placa y nervio-vano, aquí será donde apliquemos una pequeña chorretada de brikoespuma.

Me direis que es una chapuza, vale. Pero la idea o posible solucion puede ser emplear una cinta pegada a esa chapa que va a recibir el contacto de la espuma. Las cintas adhesivas, cellotapes anchos, tienen la fama de que se despegan. Pues resulta que hay unas de ellas que se emplean para construccion que adoptan muy buenos valores de agarre en las peores condiciones climaticas, de frio, calor, lluvia, viento etc.

Y la de doble cara para el pegado de la placa de XPS, de mismo origen que la anterior, ya que por el grosor minimo de la cinta la union entre placa y chapa será casi total.

Una vez que tenemos el "aplacado" de xps terminado, por delante de él, es decir a cara interior de furgona y previo al panel de madera, se puede crear una barrera de vapor con telas apropiadas para ello, de misma origen que el cellotape que os comento y el de doble cara.

La semana pasada asisiti a unas jornadas tecnicas, y me dieron unos retales de prueba, y la verdad que los he mojado, pegado, estirado, retirado, y dejado fuera de su papel protector, y parece que el poder adhesivo sigue manteniendose.

Seguro que mas de uno piensa en que tengo algún interes comercial en este producto, pues no es cierto. Por mi trabajo soy consumidor de ciertos materiales, pero no soy vendedor. Este producto no lo encontrareis tan facil, ya que es de ereciente introduccion en el mercado, pero sé donde lo venden, que tampoco quiero publicitarlo.

Ando pensando en aislar la furgo de esta manera,ya que el producto lo tengo a mano y le puedo sacar a buen precio, aunque tardaré bastante tiempo en ver resultados, ya que es un proyecto a dos años.

Aqui os dejo un enlace de este producto, sin ningún ánimo comercial. Solo es una opinion, un aporte al tema, y si quereis pues eso, me cascais, que acepto criticas.

Cita de: beep-beep en Marzo 03, 2014, 13:21:25 pm
Me lo apunto y leo cuando tenga tiempo.

Una pequeña aportacion de alhgo que ví la semana pasada.

http://www.siga.ch/de/produktuebersicht.html

Son unas cintas de doble  cara que agunatan mas de 20 años colocadas en conidiones extremas como pueden ser los tejados. Se pueden emplear para pegar placas de extrusionado, polexpanes, etc sin miedo a que se despeguen. Tambine tienen unas laminas textiles para evitar barerras de vapor con pequeños expesores entorno al milimetro. Todo esto vienen derivado de unas tecnicas constructivas alemanas en busqueda de consumo energetico cero.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

globetrotter

Beep-beep

Y a como puede salir de precio esto? Porque si hay que cubrir toda la superficie de la furgo, igual al final, no hay tanta diferencia de precio entre usarlo como tu dices, o usar kaiflex/armaflex.

A ver si tienes el dato del precio, que en su web no me aclaro
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.


beep-beep

Globetrotter, la idea no es cubrir toda la chapa con cinta, solo determinadas zonas en cada vano, en tiras de 10 cm de ancho. Imagino que no será barato. Tengo que ir un dia, por ese almacen para saber precios y detalles, pero no es en mi ciudad. La mayor superficie la cubriras con XPS en placas, eso no es caro. XPS, me refiero a placas tipo styrofoam. Relativamente barato frente a materiales como el armaflex /kaiflex.

http://es.wikipedia.org/wiki/Poliestireno_extruido
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Pep4x4

Marzo 05, 2014, 17:13:17 pm #98 Ultima modificación: Marzo 07, 2014, 17:49:28 pm por jmciuri4x4
Cita de: beep-beep en Marzo 05, 2014, 16:56:29 pm
Globetrotter, la idea no es cubrir toda la chapa con cinta, solo determinadas zonas en cada vano, en tiras de 10 cm de ancho. Imagino que no será barato. Tengo que ir un dia, por ese almacen para saber precios y detalles, pero no es en mi ciudad. La mayor superficie la cubriras con XPS en placas, eso no es caro. XPS, me refiero a placas tipo styrofoam. Relativamente barato frente a materiales como el armaflex /kaiflex.

http://es.wikipedia.org/wiki/Poliestireno_extruido


Hola Beep-beep
Esas cintas son una muy buena recomendación. Hace unos años hablar de estos productos en nuestro pais era como hablar de ciencia ficcion. En cuanto a las placas de XPS, ya conoces mi opinión. Creo que hay productos mucho mas adaptados a los requisitos que necesita una furgo.

No se si te he entendido bien. Si encintas la chapa con cinta, lo que haces es colocar una barrera de vapor sobre otra. Lo correcto es: barrera de vapor (chapa)  /  Aislamiento  /  Barrera de vapor (cinta en tu caso)
El único lugar donde puedes poner la cinta sobre la chapa es en los pilares estructurales de la furgo, si colocas aislamiento en su interior.

Un saludo
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

beep-beep

Luego con más tiempo hago un detalle de dibujo con la idea. Me decanto por el XPS por ser mas facil de trabajar para una sola persona. Pero para el suelo emplearia algo tipo Armaflex.

Dices de rellenar los nervios con alguna lana, lo tenia pensado. He visto forrar con este tipo de cintas desde rastreles de madera para tejados hasta rastreles metalicos de pladour para su posterior adosado de él, incluso clavos y tornilleria suelta del rastrel metalico o puntas a los premarcos de madera, donde hubiera un posible puenteo térmico, y por la consistencia de su pegado me dió que pensar que se le podria dar un uso en nuestros vehiculos.

Mayormente decia de colocar la cinta previa al chorreton de espuma por el hecho de aislar la chapa de la espuma y evitar cierta conduccion de vapor sobre la espuma de brikolaje que seria de celda abierta, no de la cerrada, por lo que podria acumular agua, y seria la propia cinta la que aislase. Una vez que ya esté todo colocado, emplear una tela paravapor a ras de vanos e interiormente todo XPS mas espuma en sus laterales.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

elric

Si no pienso usar la furgo con frío, el aislante del suelo ¿me lo podría ahorrar?
Lo "gordo" vendrá sobre todo por la acción directa del sol, ¿no?

Pep4x4


Cita de: elric en Marzo 05, 2014, 21:02:38 pm
Si no pienso usar la furgo con frío, el aislante del suelo ¿me lo podría ahorrar?
Lo "gordo" vendrá sobre todo por la acción directa del sol, ¿no?


Aislar tambien te protege de las condensaciones. 1cm de Kaiflex si no sales en invierno ya te vale. El aislante bajo la madera del suelo quedará ligeramente comprimido. Actuará de silent block y atenuará el ruido rellenando los canales de la chapa.
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

beep-beep

jmciuri4x4 Me he vuelto a releer todo el inicio y veo por qué no te gusta el XPS, y me parece buena decision la ecologica. Me ocurre que en el garage tengo unas cuantas planchas de este material y la verdad que si no las doy uso no se que hacer con ellas. Como mal menor, reutilizacion.

Una pregunta, al armaflex le afectan las colas de contacto en caso de emplearlas? En caso de emplear armaflex en el suelo y luego una lamina de corcho, las pegarías entre ellas? pegarías el corcho al tablero? dejarías todo suelto y libre creando una mínima-teorica capa de aire? la cola tendrría efectividad o atacaria a algun material?

Me pongo con el boceto que lo prometido es deuda.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Tycho


Pep4x4


Cita de: beep-beep en Marzo 07, 2014, 09:35:29 am
jmciuri4x4 Me he vuelto a releer todo el inicio y veo por qué no te gusta el XPS, y me parece buena decision la ecologica. Me ocurre que en el garage tengo unas cuantas planchas de este material y la verdad que si no las doy uso no se que hacer con ellas. Como mal menor, reutilizacion.

Una pregunta, al armaflex le afectan las colas de contacto en caso de emplearlas? En caso de emplear armaflex en el suelo y luego una lamina de corcho, las pegarías entre ellas? pegarías el corcho al tablero? dejarías todo suelto y libre creando una mínima-teorica capa de aire? la cola tendrría efectividad o atacaria a algun material?

Me pongo con el boceto que lo prometido es deuda.


beep-beep
Como ya he dicho en el primer post, conozco los aislamientos por que soy arquitecto, pero no por tener experiencia en las furgos.
Muchos usuarios dejan el suelo de madera "flotante" sin fijar a la chapa de la furgo. Yo optaría por fijarlo a la chapa como mínimo perimetralmente.... por una cuestión de seguridad en caso de accidente. Atornillaria la madera a la chapa y dejaría los aislamientos sin pegarlos entre sí.
Hay cuestiones constructivas de tu furgo que desconozco. ¿Cuanta altura libre puedes perder?¿Cómo son los canales del suelo?
Si fuera para mi furgo pondría 2cm de armaflex, que quedará aplastado en las partes altas de los canales,  1cm de corcho y el contrachapado de madera. Supondria una pérdida de altura de 3 a 4cm en total.


Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0