¿He sido timado en el taller de chapa? [T4 California 1992]

Iniciado por mariodutti, Enero 29, 2014, 21:12:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mariodutti

Tengo una duda para si algún entendido me pudiera ayudar:

cuando se pinta sobre el óxido ¿se favorece que el óxido se extienda?. Lo pregunto porque alguien comentó en este foro que la humedad de la pintura nueva sobre el óxido hace que este se "potencie" y salga con más fuerza ¿es eso cierto?

Muchas gracias de antemano.

ta

Lo mejor que podía hacer es devolverte la pasta y pasar de problemas  ¿ Que iba a perder ?  Unos pocos euros de la pintura ? La mano de obra pues si es la suya pues que lo tome como deporte .
No gana nada , pierde muy muy poco y se evita problemas . Lo debería ver así .
Iría de bienas y se lo expondría , que no quiere, pues de buenas le dices que no te queda otro remedio que lo otro , pero no discutas.
Luego le dices que pasarás con la furgo arreglada para que vea que no te quieres quedar el dinero y la furgo mal pintada , que por eso pasaras con la furgo arrglada y fotos , para que veas que eres honrado .
No se , suerte .

Dirtysanchez

Cuando se pinta sobre el oxido, no es que este se potencie sino que el oxido sigue trabajando de la misma manera buscando la salida mas facil,
seguira trabajando por debajo de la pintura hasta que aflore en forma de ampoyas desconchando la pintura y saliendo el oxido a flote.
Lo mejor cortarlo de raiz, imprimar con epoxi, masilla, aparejo, y pintura

car1

Cita de: mariodutti en Febrero 03, 2014, 14:24:27 pm
Tengo una duda para si algún entendido me pudiera ayudar:

cuando se pinta sobre el óxido ¿se favorece que el óxido se extienda?. Lo pregunto porque alguien comentó en este foro que la humedad de la pintura nueva sobre el óxido hace que este se "potencie" y salga con más fuerza ¿es eso cierto?

Muchas gracias de antemano.


Hola, no hace que se extienda mas o menos, sigue el oxido avanzando igual, pero mas hacia el interior de la chapa

agustmaiz

El óxido es una reacción de un metal al oxígeno, se forman una capa superficial que suele ir a compañada de la formación de poros.

Una vez que el oxígeno "ataca", la única manera de eliminarlo bien, es quitando todo el óxido, de manera superficial y eliminando los poros, es decir, comiéndote la chapa un poco, hasta eliminarlo todo.

Si pintas encima, lo que haces es cortarle el aporte de más oxígeno, pero lo que está oxidado, sigue trabajando y se sigue extendiendo más lentamente que antes, pero sigue y sigue......El óxido intenta buscar de nuevo el oxígeno y por eso atraviera la pintura y se "asoma" de nuevo a la supeficie.
Lo dicho, sin pintas encima del óxido, lo primero es que la pintura no coge y lo segundo es que la formación de óxido no la paras y tercero.... !es una guarrada! y es raro que un taller haga eso, pero visto lo visto.

Yo cuando tuviera todo listo, antes de denunciarle, hablaría con él, de mis intenciones, a ver si quiere llegar a un acuerdo amistoso, antes de clavarle la denuncia. Llévale la furgo y habla con el dueño, a lo mejor no sabe que tiene un empleado chapuzas.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

RE5PECT

Yo creo que el dueño del taller sabe perfectamente el trabajo que se hizo en la furgo, sino es mal jefe por no ir revisando lo que hacen sus empleados.

Y el empleado es un mandado, cobrara lo mismo a fin de mes si corta y suelda que si empasta, otra cosa es que el jefe le mande acabar ese trabajo rapido y de cualquier manera para cobrar y quitarse un trasto del medio.

Superman

Dile al prenda que un perito mecánico va a verificar el correcto estado de las zonas reparadas y que en base al peritaje procederas a denunciarle a no ser que el quiera arreglar el problema fuera de los tribunales. Es decir reahaciendo el trabajo y sustituyendo lo que se pacto en la factura. No puede hacer una factura de 2.500€ por el trabajo realizado a todas luces es un timo.
Salu2