Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.

Iniciado por p5, Septiembre 15, 2013, 14:29:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jovet

De normal nada. Normal no es.

A ver quien lo soluciona antes, encintando el tubo metálico o cambiándolo directamente. Espero que sirva la historia, a la que tenga tiempo intento liarme y os comento como ha ido.

Un saludo
VW California T5 Comfortline blanca 07

jmi82

Yo también tengo este ruido desde hace tiempo (T5 2.5 2004), a bajas vueltas suena como una "sirena"...he visto por aquí y me han dicho que podría ser una pequeña fuga...pero...

Se sabe algo más¿?

p5



CAMPERVOY

P5,
       Me puedes comentar cómo se llama esa válvula, qué hace? Dónde va montada? Es para sustituirla también en la mía...
Anton

jmi82

lo iba a preguntar ahora mismo...yo también estoy interesado.

p5

Bueno, pues lo que hace exactamente, como no soy ningún profesional, no os lo puedo explicar. pero lo que se es:

Si os fijáis en la primera foto del post, hablamos de un filtro que no sabemos que es lo que hace, si seguís el tubito des este filtro, iréis a parar a la válvula de 3 vías.
Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había canviado.

Y la canvio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo)

A ver si algún técnico nos lo explica!!!!!!!!!

jmi82

Y alrededor de cuánto cuesta, y a parte de no "silbar", ¿has notado algo?, porque la mía silba pero va bien o por li menos yo no noto nada raro

Gracias por toda la info   .palmas

torima

Me alegro!!!!!!

A mi durante un tiempo tambien me silvaba.... Sobretodo cuando desacelerava....
Y el problema era que tenia roto el tubo de escape!!! Por la parte central.

Benito

Cita de: p5 en Febrero 01, 2014, 14:02:18 pm
Bueno, pues lo que hace exactamente, como no soy ningún profesional, no os lo puedo explicar. pero lo que se es:

Si os fijáis en la primera foto del post, hablamos de un filtro que no sabemos que es lo que hace, si seguís el tubito des este filtro, iréis a parar a la válvula de 3 vías.
Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había cambiado.

Y la cambio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo)

A ver si algún técnico nos lo explica!!!!!!!!!



Estooo....Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había cambiado.

Y la cambio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo).

eeeeeh ¿Puede repetir por favor?. ¿Cambió el filtro dos veces?.

Respondiendo a la pregunta y dentro de las limitaciones propias de la edad comentar que.

Ese filtro sirve para que entre aire en los circuitos de depresión de dos de las tres valvulas que hay ahí.

La N75 (yo supongo que llamada así porque al diseñador hasta ese ese día ya le habían negado 75 señoritas la posibilidad de una actuación en privado de sus habilidades en primorosas labores), perdón, decía que la N75 es la encargada de mover la geometría variable del turbo compresor. Cuando tiene alimentación la bobina, conecta el tubo más fino (1) conectado al vacío, con el del medio (2) conectado al actuador de la geometría del turbo. Así el trabajo que hace la bomba de vacío pasa directamente al pulmón o actuador de la palanca que mueve la geometría variable y pone el turbo al máximo de soplado.

Una vez que el controlador quita los 12V a la bobina de la N75, el tubo (2) se conecta al (3) y éste está directamente conectado al exterior por lo que entra aire por ahí y libera la membrana del actuador. Lo que pasa es que además de entrar aire entra suciedad y al cabo de poco tiempo la electrovalvula N75 estaría atascada por la mugre. Por eso el diseñador puso un filtro de aire en el tubo (3) intentándo que el filtro en cuestión durase por lo menos 3 palieres y 2 cajas de cambio, perdón otra vez, que se me va al olla.

Lo anterior es válido también para la electrovalvula N18 que es la encargada de la EGR. Las dos válvulas N75 y N18 son exactamente iguales y sirven indistintamente para un circuito u otro, turbo o EGR. El circuito de entrada de aire a la N18 es el mismo que el de la N75 y están conectados al  filtro del que estamos hablando.

La otra válvula de 2 vias es para extrangular el circuito de admisión del motor durante la fase de parada y que se detenga de forma suave. No necesita tener 3 vias puesto que cuando el motor está parado también lo está la bomba de vacío y por lo tanto al cabo de un rato se acabó el vacío que se daba (por lo menos a este lado de la valvula antirretorno, que en el otro lado está el pulmón de ayuda al freno que tiene que ser estanco).

Saludos

GaLLeGUeLo

Benito eres un crack!!! muy buena explicacion,  .meparto

P5- ¿puedes decir el precio de la valvula de 3 vias?, y si tienes alguna referncia vw u otra, para facilitar la busqueda por interneeee. jejeje

Muchas gracias

Benito

Febrero 03, 2014, 12:30:19 pm #41 Ultima modificación: Febrero 03, 2014, 12:42:15 pm por Benito
Hola en mi coche la N75 tiene el código 1J0 906 627B y la N18 es 1J0 906 627C.
Son iguales y funcionan de la misma manera en un circuito u otro. Ahora las tengo cambiadas para ver si dejaba de silbar, sin éxito.
Si compras la de la marca Pierburg, es el código 7.00868.02.0, la venden indistintamente para uno u otro uso.
El precio va desde 33€ hasta el infinito y más allá, cada cual vende con los márgenes que le apetece.

Si buscas en Internet, puedes poner cualquiera de esos códigos o el 1K0 906 627 es lo mismo. Hay que poner cuidado con la posición de los tubos, que en algunos vehículos la pieza de los tubos (1) y (2) está girada 180º con respecto al tubo (3). Es exactamente igual pero a la hora de montarlo uno de los tubos entra por el otro lado y puede no quedar bonito.

Luego ya en el campo de la suerte puede que te envíen una mejor o peor, de una marca u otra y que dentro de la misma marca haya salido mejor o peor. Cualquiera que haya estado en un proceso de fabricación, de lo que sea, sabe que una no es igual a otra y desde luego lo que no son es idénticas unas y otras.

Busca compara y si encuentras algo mejor compártelo y así nos pondremos todos contentos.

Saludos.

GaLLeGUeLo


jmi82

y esto es fácil de cambiar o mejor ir al taller, me refiero a si hay que purgar algo, o llaves especiales o es simplemente sustituir una por otra¿?

Benito

Cita de: GaLLeGUeLo en Febrero 04, 2014, 08:23:50 am
Muchas gracias por la info Benito,  .ereselmejor

Yo he encontrado esta en "Oscaro" con referencia  PIERBURG : 7.00580.01.0. Para motor AXD.

http://www.oscaro.es/transductor-de-presion-control-de-gases-de-escape-volkswagen-transporter-7h-multivan-2-5-tdi-combi-negocios-131cv-1134-14256-919-gt


Pues no seré yo el que vaya a discutir con profesionales del recambio sobre referencias adecuadas.
Si Oscaro dice que es esa y el catálogo de Pierburg también lo dice, esa será.
En Ebay lo mismo cuesta 10 euros menos, pero enviado directamente desde Alemania, que los de aquí son intermediarios.
http://www.ebay.es/itm/300887513182.

Ya nos contarás.

Cita de: JAVIYMONI en Febrero 04, 2014, 10:19:40 am
y esto es fácil de cambiar o mejor ir al taller, me refiero a si hay que purgar algo, o llaves especiales o es simplemente sustituir una por otra¿?


No hay que purgar nada y sale todo lo fácil que en ese momento le parezca, a los 3 tubos de goma, el conector odioso de vw y dos tuercas, una de ellas algo oculta.
Si no tienes costumbre de hurgar estas cosas mejor no lo toques, te cabrearás.

Saludos