Viaje a Noruega. Julio-2008 - 8629km ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por marman, Agosto 25, 2011, 00:16:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marman

El 12 de julio seguimos por la carretera valle arriba buscando nuevas vistas del galciar y acabamos en un embalse, el Stuggedalsvatnet.
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.00048780737a3044fbaa8&msa=0
Aquí al pié de la presa



Y ahora las vistas desde la presa a uno y otro lado



Y de camino estaba este "bicho", con transmisión al remolque..




Y el glaciar colgado que nos despide con otra vista

Luego desandamos el camino en dirección a Solvorn , donde dormimos en un claro del bosque a las afueras del pueblo, pues el camping sólo admitía tiendas .



ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

13 de julio.
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.0004878063d19f40b3719&msa=0&ll=61.153838,7.531128&spn=0.565817,1.766052
Desde Solvorn cruza el fiordo un ferry (20€ i/v) , para ver la iglesia de Urnes , lástima que estaba en restauración y no pudimos entrar...este saab estaba en el puerto de vuelta

Solvorn desde la orilla de Urnes
y detalles de la iglesia












Un "hórreo"



Después de cruzar de nuevo el sognefjord, y atisbar desde el ferry unos delfines, retomamos la rv55 hasta Songdal y allí enfilar la e16 hacia Laerdal (20 € de ferry ) cruzando de nuevo el Sognefjord.


Desde Laerdal nos acercamos a ver la iglesia de Borgund, una chulada. Hay un centro de interpretación al lado con zonas de picnic.


Volvemos a Laerdal para encarar la snow vegen , ahora en desuso por un túnel que salva el paso . Dormimos a mitad del paso entre lagos con neveros .
ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

14 de julio
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.000487814edc481e297a6&msa=0
Antes de llegar a Aurland la bajada es de vértigo


HAsta llegar a la muy turística Flam , acceso al fiordo desde el ferrocarril Oslo - Bergen, recorrido para el que sacamos ya los billetes para el día siguiente.
Nos alojamos en el camping, 25€ día.

ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

Al día siguiente amanece con lluvia , nos armamos de chubasqueros y llevamos las bicis a facturar en la estación. Nos informaron en la ofi de turismo que era muy recomendable combinar la excursión en tren con la vuelta en bici. Es posible alquilar en la estación.



Casi al final hay una parada para ver la cascada , casi no se distingue, pero hay una mujer cantando en una roca para dar más emoción...





Llegamos a Myrdal y nos metemos en la cafetería a ver si escampa....


HAy mucho movimiento , pues se combina la ida o vuelta desde Bergen en tren con el crucero por el fiordo


Por fin después de dos horas afloja y nos animamos a bajar, aunque hay otros que le han echado un par y lo que hacen es subir....incluso con carro

Detrás de esta bucólica vista había una cascada que no veas... niñooooo pegate a la derechaaaaaaa!!!!







En este cruce puedes ir en dirección a Oslo por la rallarvegen (carretera de los constructores del fc.), a la vuelta de Bergen hicimos otro tramo..


La bajada un poco delicada , pero bien.

Y a rodar por el valle , son 24 km , con 600m de desnivel que el tren salva con rampas del 55 por mil y muchos túneles.





El tren y el río nos acompañan toda la bajada

Flam pueblo, la estación está en el puerto

Hay un museo del ferrocarril en la antigua estación .
ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.


santi t5

Os felicito!!

Yo que con una niña de 1 año no tengo valor ni para ir a hacer 200 kilometros...ç

Os admiro!!

rafagas y muy chula la furgo!!

.malabares .malabares .malabares .malabares
CARRETERA I VOLKSWAGEN!

EN LA TELE

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=furgo%20noces&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CEsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.mmviatges.com%2Fcap28&ei=hEz8T46wPObX0QWF2YSqBw&usg=AFQjCNE3UI7P57_8__o49ZU1_gcQRrfUyw

MI FURGO:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=226499.msg2285338#msg2285338

jporta

Muchas gracias por el relato de vuestro viaje.
Buen viaje.

Atxur


marman... enhorabuena por ese  reconocimiento a toda tu dedicación.

Gracias por todo lo q. has compartido y q. sigamos viendo muchos proyectos tuyos.


Para l@s más despistad@s:   http://www.furgovw.org/concurso/?resultado

marman

Joder!!!! Atxur ,el primer despistado era yo que si no me llega un e-mail ni me entero.  :-[ y encima sin haber terminado la crónica todavía. Estoy repasando para ver donde me había quedado que ya me daba verguenza terminarlo tan tarde, pero ahora no tengo excusa, con la de viajazos que hay en el foro ... la verdad es que lo mejor que puedo hacer para agradecerlo es terminarlo de una vez!!! Así que a currar.

Contar las vacaciones es vivirlas de nuevo, los que tienen mérito aquí son los que mantienen el foro que eso sí que es un curro.
Saludos.
ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

El 16 hicimos  una excursión en ferry desde Flam hasta Gudvangen , un recorrido en U por el fiordo de Aurland y el propio de Gudvangen.












Ahora hay un túnel que une Flam con Gudvangen, pero antes dependían del fiordo para comunicarse, sobre todo en invierno que los pasos ( si los hay) de montaña se bloquean.
ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

Enero 14, 2014, 02:29:52 am #40 Ultima modificación: Enero 14, 2014, 02:40:16 am por marman
El 17 seguimos camino rumbo a Bergen , pasamos (esta vez por carretera, creo que el túnel tenía 20 ó 30km) otra vez por Gudvangen y llegamos a Voss. Allí preguntamos en la oficina de turismo por la carretera del ferrocarril y si está bien para hacer en bici con los niños. Como la rspuesta es positiva, retrocedemos siguiendo la vía del tren buscando la salida del túnel de la estación de Myrdal y recorrer otro tramo de la rallarvegen. Los que recorren esta ruta, están obligados si no bajan a Flam a coger el tren para pasar la muralla de montañas que hay a la salida de Myrdal.
Seguimos un rato por una carreterilla que luego se hizo pista. Al final encontramos un sitio para aparcar después de pasar algo parecido a urbanizaciones de cabañas, justo antes de un albergue de juventud. A partir de él la carretera estaba restringida a residentes.
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.000487817ddfb5d040eb7&msa=0&ll=60.90106,6.980438&spn=0.484868,1.454315
Al día siguiente nos subimos en bici hasta este lago, al fondo se intuye el apeadero que hay después del túnel.





También se aprecian las curiosas embocaduras de los túneles para protegerlos de la nieve.




Aquí volviendo después de comer en el apeadero de Upsete, se aprecia la bajada que nos comimos por la mañana subiendo ....

De vuelta en Voss hicimos un  recorrido por una garganta bastante curiosa:




Después de incorporarnos a la carretera general nos quedamos aquí a dormir, un prado junto al río.
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.000487817ddfb5d040eb7&msa=0&ll=60.90106,6.980438&spn=0.484868,1.454315



ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

Enero 14, 2014, 02:39:26 am #41 Ultima modificación: Enero 14, 2014, 03:04:24 am por marman
El 19 de julio llegamos por fin a Bergen.
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.00048781e8b8964b10fcf&msa=0
Es cierto que siempre llueve. Primero nos metimos a echar un vistazo y luego fuimos a un camping de los que habíamos ido viendo al pasar. Y ya vimos el famoso mercado de pescado donde había más de un chaval español trabajando.



Las casas de madera de la época de la Liga Hanseática.













y el 20 nos subimos de excursión en un funicular, el Bergenfloibanen, que te sube a la colina que domina la ciudad.
Debía de haber un barco militar ruso en el puerto por la fauna que vimos en la cola:











Bajamos dando un paseo disfrutando de los columpios-escultura y tallas con caras que había por el bosque.










ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

Ese mismo día, el 20 de julio, enfilamos por la tarde hacia Eidfjord, no sin antes pagar en una gasolinera el peaje por haber estado en el centro de Bergen con vehículo. No sé si nos hubiera llegado algo a casa de no haber pagado, pues cuando entras en la zona te avisan bien y hay unos pórticos con cámaras reconocedoras de matrícula, asi que por si las moscas acoquinamos, no recuerdo que fuera mucho.
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.0004878224897216832aa&msa=0&ll=60.420632,6.193542&spn=0.894842,1.74408
Dormimos en la punta de un área de descanso con estas vistas:



https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.000487824a60baa993fdb&msa=0


Un nuevo cruce de fiordo en ferry (luego editaré con los precios del pasaje , que no tengo aquí los recibos)




Y al otro lado nos espera otra subida al páramo , pero antes disfrutamos un pateo por la carretera vieja hasta asomarnos a la veringsfossen. Se distingue el hotel que hay arriba asomado a ella:







Luego este precioso páramo, este paisaje me resultaba irreal:










Dormimos junto a un río en un lugar llamado Holmevatnet. Enfrente  estaban unos noruegos pescando no sabemos qué, pero sacaban uno seguido de otro y del tirón iban a la chasca que tenían montada. también vimos una nutria.



ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

Enero 14, 2014, 03:49:39 am #43 Ultima modificación: Enero 14, 2014, 03:51:11 am por marman
Como vimos el día anterior al pasar por Haugastol de nuevo la rallarvegen,

https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.0004878262c75d0a0149a&msa=0


decidimos retroceder para coger allí el tren hasta la estación de montaña de Finse y desde allí volver en bici, unos 26km. Palmamos como 50€ por llevar cada bici , pues cuesta lo mismo ese tramo que llevarla desde Oslo...
El chaval de la derecha con pantalón corto era el jefe de estación. Nos vendió los billetes , y se ocupó de los equipajes y las bicis de los viajeros así como del correo del tren.







Esta es la estación de finse, hay un museo del ferrocarril en el cocherón del fondo que visitas a tu aire pues no había nadie. Hay una hucha-caja fuerte en la salida para colaborar. delante estaban estas antiguas quitanieves. Es que allí nieva.










Y fijaros en el vagón de las basuras , pues allí hay bastante trasiego con lo de la ruta del ferrocarril y hay un albergue ó dos , que ya no me acuerdo.



Y empieza la bajada:










Nos encontramos bastante gente en bici haciéndola también de subida. Uno se paró a saludar (el de la camiseta azul) y preguntarnos de donde éramos, al saber que éramos españoles nos dijo tan salado que tenía una casa en Marbella... pero que no hablaba ni papa de español  ???

Nos volvimos a dormir al río de la noche anterior.




ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

marman

Enero 14, 2014, 04:22:59 am #44 Ultima modificación: Enero 14, 2014, 04:27:05 am por marman
El 23 nos dirigimos al complejo industrial de Vemork por una carretera muy poco transitada , pues la ruta Oslo-Bergen la habíamos abandonado el día anterior en Geilo después de regresar de  Haugastol .
https://maps.google.es/maps/ms?msid=215859645491239768067.0004878262c75d0a0149a&msa=0

El sitio tiene su cosa , fué la central hidroeléctrica más potente del mundo a principios de siglo XX, a su vera se desarrolló la industria y el mayor productor de agua pesada. Una de las razones de la ocupación por los nazis de Noruega. Durante la segunda guerra mundial fue objeto de bombardeos y sabotajes , hay una película basada en ello y el sitio recrea en un museo tanto la central como los azares de la guerra.











PAra cruzar el lago tinnoset los trenes debían usar estos ferrys:




Este fué nuestro furgo perfecto ya al otro lado del lago.





ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.