Septiembre 21, 2025, 15:43:39 pm




olor a gasoil al arrancar

Iniciado por hellnatxo, Diciembre 21, 2013, 19:17:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hellnatxo

Buenas:
Llevo un par de meses rayado porque cuando arranco la furgo, huele a gasoil dentro. Si le doy al boton del salpicadero que no deja entrar aire desde el exterior, se quita, pero me mosquea...
Alguna fuga? he mirado por el motor y nada...
A alguien mas le ha pasado?

mamasita

Buenas,has mirado el colector de escape...???Un saludo.

longocab

mira a ver entre la boca y la tapa...

helix


helix

a mi me cambiaron el colector de escape porque se me rajó  >:(

DelabeaZgz

A mi me paso lo mismo, pero dentro no, al final la lleve a vw y me cambiaríon la bomba de gasoil que tenía fuga, suerte que está en garantía.
Un saludo

hellnatxo

creo que al final va a ser la junta del colector :'( :'( :'(






mierda

longocab


mamasita

Buenas,por el humo de la ultima foto,parece mas probable que sea por una grieta.Hay un brico sobre como soldar un colector de escape por el foro...Un saludo

egoracing

Buenas

en estos motores se suele rajar el colector de escape, o el tubo que va del colector a la valvula EGR
si el colector esta rajado no es tan fácil detectar donde esta la raja ya que esta tiene una tela térmica y una chapa por encima que tendras que desmontar para localizarla...

ya nos contaras

hellnatxo

ya he hablado con los mecanicos del curro y tengo que soltarlo... ellos me lo sueldan... mas vale...
pasando de gastarme el dineral que tiene que valer el colector...
Ya contare que tal queda.
Por cierto, no tendreis por ahi la cantidad de apriete de los tornillos no? ;D ;D ;D

egoracing

buenas

si mi memoria no me falla...creo que ban a 20 o 15
yo lo hago a codimetro.....

luego lo miro

hellnatxo


Benito

Hola hace unos días que saqué el colector de escape de mi vehículo porque tenía un ruido a chispero de escape desde hace varios años.

En principio pensé que estaría rajado, pero no era así. Lo que pasaba es que las conexiones a la culata no estaban en el mismo plano. La toma del cilindro nº 3 sobresalía algo más de un milímetro de las dos de los extremos (cilindros 1 y 5).

Quiere decir que si apoyabas en el mármol la toma del cilindro 1 en plano con la del 3, la toma del cilindro 5 estaba más de 2 milímetros levantada. Las de los cilindros 2 y 4 tampoco estaban en plano con sus vecinos.

La junta del colector de escape está formada por dos láminas de hierro muy finas una encima de la otra. El juego que pueden cubrir es extremadamente poco, centésimas de milímetro en todo caso.

Para repararlo me dediqué a lijar el plano de las tomas de escape con lija pegada encima del mármol durante varias horas. Moviendo el colector encima de la lija de un lado al otro en sentido longitudinal. Quedó como un espejo y sin diferencias apreciables entre las tomas.

Mis brazos también quedaron aptos para revista y los fabricantes de lija vieron gratamente incrementadas sus ventas pero lo conseguí.

A la hora de montarlo y para asegurarme, puse pasta para juntas de escape entre la culata y la junta y entre ésta y el colector, junta nueva por supuesto.

Decir también que el turbocompresor está montado con cierta flexibilidad pero poca. Por lo tanto tiene que ser comedido el rebaje del plano del colector y la adicción de pasta para juntas de escape.

Aún suponiendo que tu colector esté rajado, no en vano es parecido al monstruo de Frankenstein pero en hierro, también tienes que verificar el plano de las tomas de escape y si están mal valorar la solución. Montarlo con las tomas en distinto plano dejará el problema igual que ahora.

Una vez en marcha, el coche ha dejado de sonar a cascajo y da verdadero placer circular con él.

Aquí pongo una fotos de la junta que tenía puesto mi automóvil numeradas del 1 al 5 y se puede ver que la única que no perdía es la 3.













egoracing

buenas

yo no daría pasta para juntas de escape en la junta con el colector con la culata...si no cierra con su junta pues....algo tenemos.
esta pasta se suele usar para las uniones donde no tenemos junta o la junta esta jodida.