[CATALUÑA][8|9|10|NOVIEMBRE|2013] CASTAÑADA VOLCÁNICA EN LA GARROTXA

Iniciado por alcasa, Mayo 16, 2013, 11:57:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MARKICHO

Buen rollo. Yo si tengo la suerte de entrar ordeñare a las yeguas ;D que espero entrar eh... Que me pedio vacasiones

impacient

 
  De lo que es capaz alguna persona con tal de tocar teta  ;D ;D ;D


                                                 Mi (fp) AC EN DORRES
                                               . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


mirentje

le estaba dando vueltas al tema del hinchado de pneumáticos.....  .confuso2

El aire contiene un 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y el resto argón y otros gases en menor proporción... ya lo decía Mecano... o sea que el aire es una mezcla de gases donde el nitrógeno es mayoritario y el nitrógeno es un gas puro (si es que en el taller usan nitrógeno puro al 100%, que lo dudo).  Por tanto, como tienen composición distinta, las cualidades también son distintas, ej, podemos respirar aire, pero no nitrógeno puro  ;D

unas ideas rápidas....

El Nitrógeno es inerte, no comburente y los microorganismos no lo usan para respirar... así que tal vez con nitrógeno puro te ahorras que crezcan microorganismos en el interior de tus pneumáticos... (que ya me dirás tu, que maravilla... :roll:) y te duren más... eso si el resto de variables  que influyen en la conservación de los pneumáticos se pudieran controlar.

por otro lado, el tamaño de los átomos de nitrógeno y de oxígeno es casi igual, así que las moleculas de nitrógeno (N2) y las moléculas de oxigeno (O2) son casi iguales.... La "rapidez" con la que escapen de un pinchazo o una fisura no dependerá solo de si hay un 21% de oxígeno o no, si no de la presión que tengamos en el pneumático, vamos que yo creo que no notaríamos la diferencia.

en presencia de agua, como el aire contiene oxígeno, oxida el hierro y aceros ferríticos, mientras que el nitrógeno no tiene esta capacidad... Creo que las llantas suelen ser de acero ferrítico, no? No recuerdo que nadie me haya dicho que tenía agua dentro de los pneumáticos o una humedad elevadísima (... pensad que como están cerrados a presión, no entra aire húmedo del exterior, solo la humedad que contenía el mismo aire de la pistola al hicharlos...) y el oxígeno sin el agua no puede oxidar el hierro del acero (típica reacción red-ox)... Además, como la llanta también está en la parte exterior del pneumático, donde sí hay aire y humedad abundante (y lluvia, nieve, etc), si la llanta se oxidase por fuera, facilitaría la oxidación de la parte interior... Deberíamos poner llanta y pneumático en una burbuja de nitrógeno para evitar la oxidación...

no sé si me seguis o ya habeis pasado de post... igual hasta yo debería pasar de mi propio post y tomarme un café :-\

dicen que hinchar con nitrógeno reduce el riesgo de rebentones y hace que la conducción sea más eficaz... le estoy dando vueltas y vueltas y aún no entiendo el porqué... ¿pq tenemos menos microorganismos y menos óxido?? .meparto (nótese tono irónico) A mi parecer, estos dos puntos dependerán más de que llevemos las gomas correctamente hichadas más que del tipo de gas (aire/nitrógeno).

lo que si que influye, es la humedad (el % vapor de agua) que contiene el aire con el que llenamos los pneumáticos y que hace que la presión vaya variando en función de la temperatura exterior y de la de los pneumáticos al rodar... alguien sabe cuantos grados cambia la temperatura (y la presión) de la rueda si hicieramos un puerto de montaña a 120Km/h?? seguro que la variación es insuficiente como para provocarnos un pinchazo... además tendríamos que tener en cuenta otras variables como el peso en la furgo... además que nadie sube a 120... :o Pero vamos, poníendonos al límite, que con quitarle la humedad al aire de llenado ya tendríamos bastante (y de paso minimizariamos el riesgo de óxidos, ya de por si bajos), no haría falta para nada quitarle el oxígeno.

En fin, no me enrollo más, mi conclusión es que se trata de puro márketing y que ninguno de nosotros notaremos ninguna diferencia.

alguno despierto todavía?  .loco1



manuia

Totalmente de acuerdo contigo Mirentje.
Milongas para vendernos algo "diferente" o "guay", hasta que salga lo siguiente...
J&E On Tour
La furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=264471.0

Cabo Norte y Noruega. Verano 2013. 58 días. En construcción.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281633.0


alcasa

Mirenje, buenas reflexiones sobre el tema, se nota que te lo has planteado en serio.

expuse el tema del aumento de presión de los neumáticos al encontrarme a más de 2.000 m. de altitud, y tras ello Kepand dijo que al cambiar sus neumáticos se los hincharon con nitrógeno sin pedirle más dinero por ello.

entonces fue cuando aprovechando una visita a un taller de neumáticos de la firma Rodi, pregunté por ese gas, y lo que me contaron lo dije aqui, ¿será todo cierto?  o está camuflado para captar a los clientes a la hora reponer presiones en los neumáticos?

en cualquier caso, dejemos que pase el tiempo y a ver qué nos cuenta Kepand tras cierto tiempo rodando con estos neumáticos.

lo que si es cierto es que en el mundo de la fórmula 1 utilizan nitrógeno, y esa gente hacen sus planteamientos con mucha ciencia e ingeniería, lo que seguro que este gas funciona mejor a las velocidades que ellos circulan entre 150 y 350 km/h, y puede que a las velocidades que nosotros circulamos nada tenga que ver.

en cualquier caso, esperemos a que pase el tiempo a ver qué le nota a sus neumáticos con nitrógeno la furgo de Kepand, mis 4 neumáticos los voy a tener que cambiar antes del próximo verano, y antes de hacerlo le consultaré.

por cierto, Mirentje, en esta castañada, ¿contaremos con tan buena castañera como en Morella?

Morfina

Muy bien, Mireia,  .palmas .palmas. Aunque al segundo párrafo he dejado de leer, es muuuy tarde  :-*. A lo que vamos, sigue en pie lo de moscatelera, no? jejeje. Petons!!

miprimerafurgoya

Bien como no podía ser de otra manera ese fin de semana me toca trabajar grrrrrr así que empieza mi odisea personal de buscar a alguien que quiera cambiarme el turno  .malabares
Hum...que puedo ofrecer un jamón o un trozo de retrovisor de una t4?    .meparto .meparto .meparto
En fin si consigo superar el primer obstáculo aún me quedara acordarme del día de apertura de la inscripción y conseguir plaza!!! TODO UN RETO!!! .loco2   .panico
MAnuia uolaaaaa!

NUS!

A ver si nos podemos apuntar... se va a colapsar el servidor!

mirentje

Cita de: Morfina en Octubre 10, 2013, 00:33:58 am
Muy bien, Mireia,  .palmas .palmas. Aunque al segundo párrafo he dejado de leer, es muuuy tarde  :-*. A lo que vamos, sigue en pie lo de moscatelera, no? jejeje. Petons!!


jejeje... donde has parado Morfina? en  "unas ideas rápidas..."???   .meparto .meparto .meparto

os agradezco vuestros  .palmas incondicionales, aunque creo que se me fue un poco  la pinza con la disertación, pero es que estoy hsta las narices que nos naveguen como quieran... igual que en la indústria alimentaria, cosmética, etc...

Sobre lo de castanyera-moscatelera...  pues si, en principio intentaré encontrar hueco el 16 de oct, sacando codos virtuales jiji pero con el frío que pasé en Morella y los datos actuales de +4ºC, igual me da por buscarme un paraje más cálido... como el índico... .baba

Ara en serio, estoy pendiente de un viaje por trabajo a mozambique y probablemente sea del 5 al 15 de noviembre, pero pensaré en vosotros mientras me como unos camarões bajo las palmeras a ritmo de batukes... y vosotros con ocho capas de lana   .meparto

byeeee

Jalbert

El móvil me pita, hoy inscripción castanayada. Me preparo en el pc y me pongo a mirar las fotos y releo la fecha. Jollín es el 16 y no el 10. Albert pon el día y la hora más grandes, que los "ancianos" casi no lo vemos. Venga solo faltan 6 días.

NUS!

La verdad es que la quedada se va a quedar corta si o si. YA se está viendo que hay muuuuucha mas gente interesada de la que en realidad va a caber. Si alguien se queda fuera y le hacía mucha ilusión ir por allí, que me mande algun privado o lo diga en este hilo, que, aunque no cederé mi plaza (egoista!!!!  .nono?))), quizá le puedo aconsejar un par de sitios ya que es una zona que nos conocemos un poco.


kepand

Muy buenas a todos i buenas noticias,

En el primer post, en el programa de actividades pone  :

Sobre las 20 horas asaremos las castañas en una curiosa barbacoa volcánica construida especialmente para la ocasión, éstas serán servidas acompañadas de moscatel, ubicaremos nuestras mesas y sillas frente al gallinero, donde habrá instalada una carpa para protegernos del rocío nocturno, tras la castañada también podremos allí mismo cenar.

Pues parece que los preparativos, se van cumpliendo, y se ha pillado "in fraganti" un individuo aparentemente conocido con las manos en la masa,... Mas bien con la paleta en las manos en plena construcción de la singular barbacoa.
El caso es que el paparatzi de la preciada instantánea propone abrir una discusión en este mismo hilo, para que opinéis la posibilidad de vender a la prensa sensacionalista "La Exclusiva" de lo que puede ser el próximo brico del maestro alcasa o abrir una vía de investigación por si se trata de un hecho puntual.

Hay lo dejo esperando vuestras aportaciones.


Negre-lluent

Yo tengo una duda, Alcasa está dentro o fuera del cercado? Yo apostaría a que lo han encerrado ahí y los caballos que se ven detrás están en libertad al otro lado del cercado  .meparto
"Los cobardes son los que se esconden bajo las normas"
Jean Paul Sartre