el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Z. Zuñeda

Koso, una pregunta, te humea mucho?. La mia (102cv), cuando le toco el tornillo de la bomba, humea y gasta (y anda) mas o menos. Se me ocurre que puede ser un tema de ajuste de bomba de inyección, a mi me lo hizo un artesano bombero de los de toda la vida y quede muy contento con el resultado.

Yo cada vez que le he hecho a mis camiones reglaje de válvulas, (en torno a los 500.000km, motores de 12 y 16l) les he notado bastante mejora de consumo. Al final todo cuenta...

Saludos

Koso el nomada

Cita de: Z. Zuñeda en Septiembre 05, 2013, 22:41:31 pm
Koso, una pregunta, te humea mucho?. La mia (102cv), cuando le toco el tornillo de la bomba, humea y gasta (y anda) mas o menos. Se me ocurre que puede ser un tema de ajuste de bomba de inyección, a mi me lo hizo un artesano bombero de los de toda la vida y quede muy contento con el resultado.

Yo cada vez que le he hecho a mis camiones reglaje de válvulas, (en torno a los 500.000km, motores de 12 y 16l) les he notado bastante mejora de consumo. Al final todo cuenta...

Saludos


Si que me humea, pero creo que me viene del turbo que me escupe aceite por todo los lados, he encontrado uno nuevo lo voy a cambiar en un par de semanas que me prestan un taller y de paso mandare el antiguo a un especialista en turbos que hay por aqui y que te los deja nuevos a que lo revise para darle una segunda vida. No se de que tornillo me hablas, quieres decir que en la bomba de inyecion hay un tornillo de ajuste? Rollo como en los carburadores de vespino? La verdad que nunca me fije... A ver si aprovecho cuando me presten el taller y les hago un pequeño ajuste de valvulas, sabes si se regulan con tornillo o con pastillas?

Que consumo medio te hace la tuya?
El cambio es individual antes de ser colectivo...

Nada para una LT, ni siquiera sus frenos...

www.eltemplodeltigre.es

Z. Zuñeda

Decir 12 litros es realista, puede que en ocasiones sean menos pero por ahí rondan.

No tengo las fotos en esta tableta pero si miras paginas atrás verás alguna foto del tornillo de la bomba al cual me refiero. En tu caso (y en el de todos) no tocaría ese tornillo si no está revisada la bomba (el punto de la bomba). Ese tornillo fuerza y si está fuera de punto forzará más.

Aun así, ten encuenta que menos gasoil=menos consumo=menos andará.



Koso el nomada

Ok, gracias por  la info, lo mirare con mi mecanico a ver que me dice...
El cambio es individual antes de ser colectivo...

Nada para una LT, ni siquiera sus frenos...

www.eltemplodeltigre.es

whonmobil

Hola a tod@s! He publicado este mismo post como un tema aparte, pero creo que deberia hacerlo aqui.

Veo aire en el manguito transparente que va a la bomba de gasoil (cuasta arrancar, se queda sin potencia, humea, y todas las fallas tipicas de aire en el combusible). Mi mecanico no logra dar con la falla. Ya he cambiado el filtro, la valvula antiretorno encima de este, el segundo filtro de gasoil que esta del lado de afuera, e colocado otra valvula antiretorno entre el filtro y la bomba, he cambiado las mangueras que van al tanque de combustible, las mangueras que van a los filtros...

Alguna idea de que otra cosa probar?  .confuso2

El mecanico me recomienda agregar una bomba electrica cerca del tanque de combustible. Alguien ha probado con esta solucion?

Gracias por la ayuda!  :)
LT Florida 2.4TD (mod. 90, 92hp)

PD: luego mando fotos e historia de mi florida, que todavia no la he presentado.

Mreliicas

yo tuve una lt, antes de venderla hacia eso y el meca me desmontó la bomba y la mandó al bombero, 500€ y perfecto, juntas, y sobretodo un eje que se jode y hay que cambiarlo, prueba una bomba de desguace, de todas formas es perder tiempo y dinero si al final hay que reparar la tuya o la otra, suerte.

whonmobil

Gracias por responder! Es una falla muy rara, porque ya me ha pasado que el mecanico cambia el filtro, o la valvula sobre el, me llama y me dice "esta solucionado", pero luego al dia siguiente otra vez el problema. Hace un rato me llamo para decirme "ahora si, creo que lo encontre, ya esta solucionado, cambie la manguera que va al tanque, estuvo ayer una hora regulando y no hay burbujas. Puedes venir a buscarla". A los dies minutos otra vez el telefono: "la he arrancado y otra vez las burbujas estan ahi!".

luises

Yo tengo exactamente el mismo problema pero la mía es de gasolina... En mi caso la bomba de gasolina está dentro del deposito, ¿sabéis si es fácil de desmontar? Yo tenía una segunda bomba eléctrica en serie con la otra justo a la salida del deposito, pero no le veía sentido y la desmonté. ¿qué sentido tiene una bomba en serie con otra? La segunda sólo puede dar el caudal que le facilite la primera, ¿no?

A ver si alguien arroja luz!

ESERO

Esa segunda bomba puede ser de absorción, si la principal que esta dentro falla vieron el camino mas sencillo poniendo esa segunda bomba sin tener que desmotar nada, en realidad la bomba principal no hace nada, supuestamente puede estar averiada, pero usa el circuito para absorber a trabes de esta y mandar el combustible al carburador o la bomba de inyección.

whonmobil

Es como dice Esero, pude que lo hayan hecho pues la primera bomba estaba averiada. En teoria una segunda bomba siempre se coloca en paralelo. Aqui van las recomendaciones de instalacion de una bomba alemana.

http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.pierburg-service.de%2Fximages%2Fpg_si_1064_es_web.pdf&ei=G4ErUvmPGeiyigLRy4C4Cg&usg=AFQjCNF83luLndYTWVXva9gg2p_y_BAfjQ&sig2=yWvueddHlsgUmgThvh_izw&bvm=bv.51773540,d.cGE

En caso de la version gasolina, todo el sistema ya esta diseñado para funcionar con una bomba electrica en el tanque. En la version diesel no hay bomba electrica, y todo el vacio lo hace la bomba inyectora.

ESERO

Esa segunda bomba haría esa aspiración por vacío que hace la bomba inyectora.
A veces también en las diesel las ponen para evitar sobresfuerzos de la inyectora o bien porque suelen fallar en ese aspecto y previenen su rotura.

luises

Gracias por las respuestas!

El caso es que con las dos bombas el caudal era muy pobre, llegaba la gasolina sin fuerza, quité la externa y mejoró bastante la cosa sólo con la de dentro... Ahora, la de dentro, aparentemente, ha dejado de funcionar completamente.

Me estoy planteando dos opciones:
  - Por un lado desmontar el deposito y reparar/sustituir la bomba interior y dejarme de inventos. Lo que me vendría bien para limpiarlo, pues creo que está sucio... ¿cómo de complicado lo veis? ¿tendrá una rapa de registro o estará completamente cerrado?

  - Por otro lado, pasarle un tubo por la parte superior hasta el fondo del deposito y poner la segunda bomba sóla o en paralelo, ¿creéis que servirá?

Yo si no es muy complicado prefiero la primera opción por aquello de hacer las cosas bien...

Saludos y gracias!

ESERO

La primera opción es la ideal, nada de injertos e intentar reparar o reponer la antigua por una igual o similar y de paso la limpieza del deposito, lo mas complicado del tema sera el estado en el que estén las mangueras del circuito, si fuera posible cambiarlas al mismo tiempo no le vendría mal ya que las que tiene ahora deben estar ya duras y pasadas a punto de romperse, normalmente son estándar y las venden por metros, el coste no será excesivo y te asegura un buen trabajo y la tranquilidad por años.  ;)

luises

Eso pienso yo, lo que me tira para atrás es desmontar el depósito sin saber si tendrá toma de registro o no... porque lo pretendía hacer yo y claro abrilo como una lata de conserva y después tener que soldar o algo así ya es demasiada aventura...

Es que para desmontar el depósito de gasolina primero tengo que quitar el de limpias y todo eso tirado en el suelo, por eso, no quiero quitar para descubrir que no ha valido para nada...

Gracias de nuevo por la respuesta Esero!

ESERO

Septiembre 08, 2013, 18:17:10 pm #4079 Ultima modificación: Septiembre 08, 2013, 18:19:27 pm por ESERO
Normalmente todos los depositos tienen un registro y mas el tuyo si tiene la bomba dentro, de todas maneras ya alguien te lo confirmara o bien busca en imágenes de internet por el modelo de tu furgo y comparalo con el tuyo y te aseguras antes de desmontarlo.
Yo a mi Opel Frontera en su día tenía que repararle el aforador y después de comprobar, medir y calcular donde tenia la tapa le hice con caladora un registro desde el maletero y pude acceder hasta el sin tener que desmontar el deposito.