Ayuda problema inversor 1.500 w

Iniciado por ildefonso36, Agosto 11, 2013, 11:35:59 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ildefonso36

Agosto 11, 2013, 11:35:59 am Ultima modificación: Agosto 15, 2013, 10:57:13 am por ildefonso36
Buenas. Tengo un problema con mi inversor de onda modificada linkchamp de 1500 w./ 3000w de pico. Tengo un frigorifico de 220v/90w Daewo y funciona de maravilla. El problema viene cuando de forma esporádica el inversor pita de forma contínua, se enciende el led OVER LOAD (sobrecarga) y se corta. Ya no se rearma solo, se queda el pitido continuo y encima la bateria esta a tope, con casi 13v incluso me ha pasado estando en ruta con la furgo y cargando con el alternador, teniendo 14v. Cuando pasa esto, lo reinicio y ya no da problemas. Si fuera por bateria baja, aunque lo rearme deberia no funcionar, sin embargo funciona sin problemas. Se supone que debería cortarse con menos de 10,5v ó con mas de 16v, cosa que nunca se ha dado el caso. El inversor lo tenia metido en el baul, y creyendo que seria un problema de sobrecalentamiento,(aunque nunca se encendió el led OVER TEMP)lo he sacado fuera y sigue haciendo lo mismo. La bateria es una AGM de 150 Ah, voy sobrado para el consumo que tengo... ya me tiene rayado el tema, pues nos ha pasado dos veces de irnos a la playa y al llegar, encontrarnos el inversor con un pitido continuo, el led de SOBRECARGA encendido y el frigo descongelandose, vaya parida !!!!! Sabe alguien qué puede ser???? El inversor es nuevo, usado solo un fin de semana. Lo compré a Pepe de Ciudad Camper, o sea, fiable total. No creo que sea un fallo del inversor, pero puede ser... o algo que se me escapa. Ayuda, por favor. Un saludo


cukiyo25

como tienes conectado el inversor a la bateria??, no lo tendras con las pinzas tipo cocodrilo, no?

ildefonso36

Agosto 11, 2013, 11:45:51 am #2 Ultima modificación: Agosto 15, 2013, 00:29:41 am por ildefonso36
No, que vá. Lo tengo atornillado directamente a los bornes de la bateria y la sección del cable que trae es de 22mm.


El cable rojo que se ve en primer plano es el que trae el inversor.

cukiyo25

pues si el cable es el adecuado, y las conexiones tambien y tiene buena ventilacion, parece ke el problema esta en el propio inversor ke puede haber venido mal de fabrica  .malabares

comentale el problema a pepe, de ciudad camper, por si le ha pasado otras veces  ;)

ildefonso36

Agosto 11, 2013, 11:57:37 am #4 Ultima modificación: Agosto 11, 2013, 12:08:57 pm por ildefonso36
Pues eso haré, aunque hasta el 26 de Agosto está cerrado por traslado... y el proximo puente nos vamos a ir de viaje con la furgo  :-\ :-\ :-\ :-\ cruzaremos los dedos. De todas formas, voy a quemar el último cartucho probando a desconectar todo y volviendo a conectar de cero, por si alguna conexión falla y el inversor lo detecta como bateria baja. Gracias cukiyo. Un saludo

cukiyo25

si, no es mala idea, revisa el apriete de las conexiones y si puedes deja el inversor lo mas ventilado posible y prueva a ver ke tal, si vuelve a dar fallo, es casi seguro problema interno del inversor  ;)

ildefonso36

Pues nada, tras desmontarlo todo y reconectarlo de nuevo, apretando bien las bornas y dejando el inversor fuera del baul, bien ventilado... a las 24 horas de funcionar solo con el frigorifico (90w de consumo) ha vuelto a saltar la alarma de "sobrecarga"  >:( >:( >:( >:( >:(  Reiniciandolo, vuelve a funcionar como si nada hubiera pasado, por lo que todo apunta a un fallo en el inversor.  >:( >:( >:( >:(

Andino

Hola.
Es posible que si pones otro inversor igual, te haga lo mismo   :roll:
Ten en cuenta que al ser de onda modificada, para los contínuos arranque del compresor, apuras la potencia del inversor. Sí, esto es asi, aun que no te cuadren los números, son 1500W para hacer funcionar solo un compresor de 90W, pero estos 1500W, son tan malos a efectos de utilización inductiva, que pueden quedar cortos. Probablemente con otra marca o bién, con uno también de onda modificada de mayor potencia te fuese bién. Lo ideal es uno de onda senoidal, esto ya lo ha podido comprobar mucha peña.
Con todo, no se puede descartar un fallo, claro!, pero yo me inclino a sospechar lo que dije.
Por cierto, las recomendaciones de Cukiyo las veo perfectas.

ildefonso36

Gracias ANDINO por responder. Unas puntualizaciones al respecto: se supone que son 1500w contínuos , 1700w durante 30 minutos y 3000w de pico. Pienso que por mucho pico que meta el compresor al arrancar vaya a llegar a 3000 w. No lo hace de forma contínua sino esporádicamente, cuando se le antoja, vamos. Y se supone que el arranque son unos milisegundos nada mas. Es mas, tenemos un microondas de 1200w y funciona sin problemas y no salta el inversor. Otra cosa es que una vez salta la alarma de sobrecarga, se puede llevar así eternamente el pitido contínuo y no funciona el rearme automático, porque si funcionara ya no existiria el problema. La explicación que das respecto a la calidad de la onda puede ser perfectamente válida si esto ocurriera cada vez que el compresor arrancara... pero lo mismo lo hace a las 24 horas que a las 72 horas... o incluso se lleva 4 dias sin hacerlo. No sabes cuando te va a tocar la "loteria" de que salte y se te j.... toda la comida del frigorífico. Estoy contigo en que lo mejor sería un inversor de onda pura... pero por desgracia mi economía no llega para tanto, por eso adquirí éste, que no fue barato precisamente, casi 200 euros. Y escogí una marca que aparentemente da fiabilidad... Ya no sé qué pensar, si el inversor viene defectuoso de origen, si la calidad de la onda senoidal es pésima o si realmente es un Linkchamp. Según las especificaciones, incorpora un procesador inteligente que soporta mejor que otros inversores las cargas inductivas,  y entre otras"maravillas" anunciadas en las especificaciones, dice que hace una desconexión automática por sobrecarga y rearme automático, cosa que no funciona. De todas formas, vuelvo a darte las gracias por tu interés en ayudarme. Un saludo

charlysheen

Yo también creo que puede ser problema de que no sea senoidal pura, o que se le que justo de potencia el inversor, yo tengo montado uno de 1000w/2000w con una nevera de 220v/60W y me va bien lo único que la batería solo me aguanta unas 36 horas antes de que empiece a pitar el inversor cuando intenta arrancar la nevera, y tengo que volver a hacer una carga completa de la batería, creo que voy a poner unas placas solares de 100w  para ayudar a la batería y a ver si con eso puedo tener las horas que necesite. 
Mi mayor virtud, ser rebelde por defecto.

ildefonso36

Pues despues de varias comprobaciones, me inclino a un fallo en el inversor, mas que nada porque aun disparandose el consumo en el arranque unas 15-20 veces la potencia del frigo (supongamos 2000w en arranque) el inversor soporta hasta 3000 w de picos. Vayamos mas lejos aun: imaginemos que en el arranque el consumo se dispara hasta los 3.000w, el inversor pitaria unos segundos, el frigo arrancaría y dejaria de pitar ¿no?. Incluso si el inversor se apagara como autoprotección, debería de rearmarse de forma automática. Pues esto no ocurre, se queda pitando eternamente y no se rearma tal y como indica en las especificaciones. Si lo rearmo yo de forma manual, funciona perfectamente, y se puede llevar así funcionando todo el tiempo, con continuos arranques del compresor... Creo que esto no es normal, y aunque lo fuera, el inversor tiene un fallo porque no funciona el rearme automático. No veas la gracia que nos hizo irnos a la playa y al llegar a mediodia para comer, encontrarnos el inversor pitando como un loco y la comida de la nevera casi echada a perder y toda descongelada  >:( >:( >:( >:( . Rearmo el inversor y... como si nada hubiese ocurrido.

Gubman

yo aun no he montado nada en la furgo, pero haciendo pruebas con el mio de 1500w llego a una conclusion, la intensidad de arranque de un compresor, el pico hace que se duplique la potencia, haga una caida de tension muy grande y a mas caida de tension de 12v mas sube la intensidad directamente proporcional en el consumo de 12 a 220v, quiero decir que como te dicen arriba el problema no es del inversor, es simple ley de ohm, hay un momento de pico que hace que aumente el consumo considerablemente, se podria apaliar puede que con un condensador, a 12 v, porque los condensadores de 220 no son amigos de onda modificada, antes de comprarme un inversor nuevo me compraba una nevera kympo, las hay en mediamark o en alcampo, son ideales para camper, son de puerta drontal y consumen 80w, yo la he visto por 169 euros, no es de compresor, es de celula peltier, consume 80w y viene preparada para 12v, ahorras muchisimo, no tiene intensidad de arranque.

charlysheen

si yo estoy de acuerdo contigo gubman, los de la onda rectificada no acaba de con convencer a las neveras de 220v , y lo de la placas peltier, es como funciona una nevera termoeléctrica consumen menos pero no acaban de enfriar igual, creo yo. por lo de que se rearmara el inversor la nevera también tiene una protección térmica o por lo menos la mía, por que con mi antiguo inversor en el arranque me pitaba, la nevera no arrancaba, saltaba la protección térmica de la nevera y el inversor se quedaba igual hasta que la nevera se rearmaba y volvía a pitar así todo el rato.
Mi mayor virtud, ser rebelde por defecto.

Gubman

Cita de: charlysheen en Agosto 15, 2013, 22:00:45 pm
si yo estoy de acuerdo contigo gubman, los de la onda rectificada no acaba de con convencer a las neveras de 220v , y lo de la placas peltier, es como funciona una nevera termoeléctrica consumen menos pero no acaban de enfriar igual, creo yo. por lo de que se rearmara el inversor la nevera también tiene una protección térmica o por lo menos la mía, por que con mi antiguo inversor en el arranque me pitaba, la nevera no arrancaba, saltaba la protección térmica de la nevera y el inversor se quedaba igual hasta que la nevera se rearmaba y volvía a pitar así todo el rato.

yo soy electricista, trabajo en alumbrado publico de mi municipio (abarco desde la farola, instalaciones de enlace, dependencias, etc...), tengo experiencia en sistemas de alarma, centrales electricas, viviendas, etc..., llevo 10 años trabajando, se lo que es un pico de arranque, he trabajado en muchos campos, con esto quiero decir que tengo experiencia pero no soy la panacea, en motores, lamparas de descarga,, etc se usan condensadores para mitigar en parte esa potencia de arranque, el problema es que la onda modificada debido a que es cuadrada no se relaciona mucho con los condensadores, necesitan onda pura, esa nevera ha de tener un condensador para el arranque del motor del compresor, ese condensador puede que no este actuando como es devido, es mas, a la larga o explota o se funde, yo una vez meti un corto en un onda modificada de 100w, haciendo pruebas, protegiendo la salida con un automartico de 10A y tuve que tirar el conversor, asi que es probable que ese conversor acabe petando, si la nevera es de compresor 220v, vamos que esta diseñada para alterna deberiais ponerla con una onda pura, sale caro, yo intentaria anular ese condensador para no correr riesgos, lo digo de manera teorica, ojala tuviera dinero para hacer pruebas y dar soluciones, lo que se podria hacer es instalar un condensador de 12v, de esos que se usan para sonido, no me atrevo a decir los faradios, eso seria investigar, por lo menos para intentar suavizar y estabilizar los picos en continua, en teoria deberia solucionar o mejorar el sistema, es una idea, el problema puede ser que en ese pico de demanda caen los 12v de manera puntual, el condensador serviria para compemnsar eso.... yo opino que se podria investigar si es verdad, si hay alguien del gremio me gustaria que de su opinion, puede que me este equivocando, un saludo y me voy a dormir que esta noche estaba de guardia

charlysheen

yo también soy del gremio, esto que comentas de las condensadores, no me acaba de convencer, yo creo que su aplicación principal ,es corregir el desfase de la intensidad, por que es una parte que la compañía eléctrica no contabiliza y por lo tanto no cobra, por eso todos los lo que tiene bobinados, impedancias, como motores,etc, incluso los florescencente llevan van un condensador antes de la reactancia ta creo que es por eso, yo creo que lo que tambien que hacer es probar con uno de senoidal pura, también hay una opción mas complicada , creo que vi por internet algún compresor de nevera a 12v CC que venden sueltos por unos 100 euros, lo único que necesitas un frigorista o alguien que sepa , cambiarte el compresor , soldar los tubos ,rellanar de gas, pero tampoco lo he probado no se si hay alguien que sepa del tema mas. 
Mi mayor virtud, ser rebelde por defecto.