SUIZA (13d) Julio-2013 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por maritxu81, Julio 21, 2013, 22:54:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

maritxu81

Cita de: Mikel_24 en Julio 30, 2013, 13:25:45 pm
La verdad es que cuando hemos cruzado a Suiza siempre ha sido como burros con orejeras... a un valle concreto a subir a un refugio concreto para escalar/trepar a un pico concreto. Todo muy concreto.

Si hay algo que no me gusta de Suiza es que (no se si será en todos los sitios igual) es que si pretendes parar el motor (ergo, aparcar) en algún sitio sin tener que pagar... poco menos que te sientes como un proscrito. Todo es privado, solo clientes, etc. O apoquinar.

El país mola y si mis compañeros y yo fuéramos con otro espíritu, seguro que aprenderíamos a disfrutarlo. Pero resulta caro de cojones. Por cierto que me sorprende el precio de la tarjeta de las autopistas... A nosotros nos la intentaron hacer pagar este verano y recuerdo que hablaban de 40€. Nos dimos la vuelta y cruzamos a Martigny por Chamonix. Y luego fuimos por carreteras generales, que tampoco somos tan piratas.

Un saludo y buena crónica!!


Para nosotros este ha sido nuestro primer viaje a Suiza, así que hemos intentado conocer "un poco" el país aunque se han quedado un montón de cosas para próximos viajes. Quizás lo mejor es como haceis vosotros centraros en un valle e ir conociendolo, aunque vosotros tenéis otro nivel  ;).

Respecto a lo de pagar para aparcar yo creo que es la tónica general del país. Estuvimos haciendo una excursión donde se accedía al punto de partida a través de un camino y nos encontramos con que había que pagar y claro lo siguiente es tener cambios porque la maquinita no admite tarjetas  >:(
También es verdad que en ningún sitio he visto que alguien vigilara si la gente había pagado o no...

Suiza es muy caro, nosotros ibamos "concienciados" que el tema de los aparcamientos, transportes incluso campings nos iban a costar... Y yo que creía que Francia era caro!!!

Lo de la viñeta he comprobado que era 33 euros, por lo que sale a 40 francos: http://www.tolltickets.com/country/swiss/vignette.aspx?lang=es-ES, así que si os querían hacer pagar 40 euros... :roll:

neithwe

Buena crónica... hace nada que también estuvimos allí y por nuestras diferencias familiares se ve una suiza distinta!! Genial!!! Nosotros caminar... no podíamos así que la miramos des de otra perspectiva.
Felicidades por el viaje me encanta!!
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

maritxu81

Día 8 (8 de julio): Ruta de los tres puertos (al final solo subimos 2)-Lucerna

Hoy iba a ser un recorrido en furgoneta que se denomina "La ruta de los tres puertos". Las vistas están muy bien y el paisaje es bonito pero a nosotros tanto estar en la furgoneta y la curvillas de los puertos  .loco1, al final lo dejamos en dos puertos.

Este es el itinerario completo de la "Ruta de los tres puertos".




La primera parada la hicimos en Meringen, dónde visitamos las gargantas del río Aares. Ahí van unas fotos:




El punto más estrecho:










Luego subimos hacia el Col del Grimselpass (2.165 m), ahí se encuentra el lago de los muertos. Cuando llegais justo arriba a la derecha hay un caminito en el que existe un semaforo en el que os indicará si está abierta o no la carretera. Como es estrecha sólo puede circular un coche dividen los sentidos de circulación en franjas horarias:





Se llega al Oberaarsee y al fondo se ven las montañas dónde nace el río Aare y un glaciar.

Pensamos que era un buen sitio para comer:




Dar un paseo por el lago (embalse):




Luego bajamos dirección a Gletsch y se empieza la ascesnión al Col de Furkapass. A la salida de Gletsch se comienza a ver el Glaciar del Ródano, de dónde nace el famoso río del mismo nombre. Se puede contemplar el glaciar pasando por dentro de una tienda (gratis) si quieres acceder al interior del glaciar tienes que pagar.

Nacimiento del río Rodano:




Paisajes bajando por el puerto:








Tal como he comentado desistimos de subir otro puerto así que nos dirigimos a Lucerna. Pasamos la noche en el camping Lido, se encuentra en el lago a media hora del centro de la ciudad.

Visita a la ciudad paseando alrededor del lago:






El famoso y fotografiado puente Kapellbrücke:





Una de las calles de la ciudad:




Lucerna está rodeada por murallas, recorrido por el exterior:




Una vaca cerca de la muralla (se parece a las vacas escocesas de las Higland):




Hasta una pista de atletismo:




Y de vuelta, atardecer en el lago:




lamarilla

Nosotros hemos echo el  recorrido parecido , llegando  hasta Füssen ( Alemania) y en la misma fecha, seguro que nos hemos cruzado en algún sitio, y comparto contigo que Suiza es cara y que te cobran hasta por respirar.

A nosotros en la Aduana, nos pidieron la documentación y nos preguntaron que si llevábamos drogas, pero no llegaron a registrarnos la furgoneta, como en todos los sitios según con quien des ( y eso que el tío tenia cara de pocos amigos).

La viñeta teníamos intención de comprarla, porque habíamos leído que te podías meter en la autopista sin darte cuenta, pero con el Garmin y el mapa de carretera de toda la vida, hemos circulado por carreteras secundarias (estrechas, curvas muy cerradas) pero con paisajes alucinantes, sin problemas y decidimos ahorrárnoslo.

En el FP de Battlen nosotros si dormimos, estaba lleno de material de remontes........., pero hay como una pequeña bajada ,donde das a una es planada y se puede dormir perfectamente, ojo hay muchos mosquitos y por la mañana nos despertó el helicóptero que transporta el material hasta la cumbre.

Los parking solo te cogen monedas, en algunos nos cogían €, pero ojo que si son controlados, nosotros pensábamos lo mismo y en Schaffhaussen dejamos la furgoneta en zona de aparcamiento máximo 3 horas ( suficiente para darte una vuelta y hacer fotos) y nos retrasamos 1/2 hora. Multa en el parabrisas 40 CHF.

Los camping, nos han parecido bastante caros y son muy normalitos, en Lauterbrunnen nos pedían por una noche dos personas, furgo y electricidad 58€ " estos suizos están locos" seguimos hasta Stechelberg, hay un camping mas barato 30 €, ( precio normal en Suiza) con lo básico y mejores vistas.

La verdad, merece la pena ir y volver de nuevo, sigo tu crónica.

Eooo1234

Para bañarse, para mi gusto, el sitio más espectacular es en Berna que te puedes echar al río en un lado y bajarte en el otro, dando la vuelta a la ciudad que está en un meandro. De hecho me pareció que había excursiones que te llevamos a Thurn y bajas por el río a Berna, pero como no lo he hecho lo dejó aquí apuntado por sí alguien tiene la oportunidad que nos cuente.
En Berna la piscina es de entrada libre y siguiendo el Rio hacia abajo hay un camping que no está mal.

Eooo1234

Para los golosos que siguen este hilo para ir a suiza un sitio imprescindible es la fábrica de nestle, cerca de Gruyere.

Zoed

Muy buena la crónica, tomando notas que en tres semanas voy yo para allá  .palmas

maritxu81

Día 9 (9 de Julio): Lucerna-Berna-Friburgo-Gruyere

Hoy nos dedicamos a visitar algunas ciudades suizas que se encontraban por la zona.

Como en Lucerna se nos quedó alguna cosilla por ver dimos un paseo por el lago y por el centro y visitamos el famoso monumento del "Leon moribuno". Se construyo en honor de los suizos mercenarios que fallecieron en el Palacio de Tullerias de Francia defendiendo a la monaquía francesa en los años de la revolución:




Por la mañana el lago se encontraba muy concurrido  :)




Después nos dirigimos a Berna pero antes comimos en una de las areas de servicio de la autopista.
Berna es una bonita ciudad que se encuentra rodeada por el río Aar y tiene un bonito casco antiguo, la pena, había muchas obras por las calles.

Tipica estampa de Berna con el campanario Zytglogge. La gente suele estar a en punto para observar el juego de figuras que danzan (nosotros no llegamos a verlo).




La catedral (en obras también):




En el parque de los osos:




Refrescando los pies en el río Aar:




Berna desde el parque de los osos:




Cita de: Eooo1234 en Julio 31, 2013, 23:48:46 pm
Para bañarse, para mi gusto, el sitio más espectacular es en Berna que te puedes echar al río en un lado y bajarte en el otro, dando la vuelta a la ciudad que está en un meandro. De hecho me pareció que había excursiones que te llevamos a Thurn y bajas por el río a Berna, pero como no lo he hecho lo dejó aquí apuntado por sí alguien tiene la oportunidad que nos cuente.
En Berna la piscina es de entrada libre y siguiendo el Rio hacia abajo hay un camping que no está mal.



Respecto al comentario de Eoo1234, si que teníamos intención de pegarnos un baño en las Piscina Marzil que se encuentran cerca del río Aar y es de entrada gratuita. Al final no pudo ser porque comenzó a nublarse y el agua del río no está precisamente caliente. No obstante ese día a la noche coincidimos con unos paisanos en el furgoperfecto y nos comentaron que ellos si estuvieron bañandose y muy bien. La gente se debe tirar de un puente y dejarse llevar por la corriente hasta un punto en que te puedes agarrar. Tambíen vimos cuando estabamos en el parque de los osos a gente que se bajaba por el río con una especie de flotador. La verdad que es un río con mucha corriente.

Seguimos el viaje y ahora toca visitar Friburgo. Esta es otra ciudad medievas muy conocida por sus puentes y porque en esta localidad comparte la oficialidad tanto la lengua alemana como la francesa.

Muy bonita la muralla:




Al fondo la catedral gótica y algún edificio de la ciudad:









Actuación ante de los conciertos de Jazz que se celebraban esa noche:




Percusión con dedales:




Un puente de madera que atraviesa el río Saane:




Ya finalmente estuvimos en Gruyere. Como ya no era horario de visitas dimos un paseo por el pueblo (zona del castillo)




El castillo:








Entrada al museo Alien:





Dormimos en el paking maison du Gruyére en la localidad de Pringy.

Os dejo una rutilla para los amantes del queso y del chocolate: http://www.myswitzerland.com/es/sendero-panoramico-alpino.html

Nosotros por falta de tiempo no la hicimos pero igual a alguien le puede interesar. Eso si, si queréis visitar la fabrica del queso y chocolate informaros de los horarios!!!


filemon7

Yo voy hacia allí el domingo que viene!!! Que buena!!

maritxu81

Agosto 07, 2013, 22:34:18 pm #24 Ultima modificación: Agosto 08, 2013, 09:39:29 am por maritxu81
Día 10 (10 de julio): Gruyere-Lago Lauenen-Castillo de Chillón

Hoy nos acercamos al lago Lauenen con intención de hacer otra excursión. Se accede atravesando la población de Lauenen y hay un parking cerca del lago. Este parking también es de pago.
La excursión nos costó unas 4 horas y la verdad que mereció la pena el esfuerzo, muy recomendable.

Información de la excursión: http://www.myswitzerland.com/es/desde-el-idilico-lago-lauenensee-al-refugio-geltenhuette.html

Desde el parking nos dirigimos por un camino a la izquierda y vamos ganando altura y divisando el lago:




Una de las muchas cascadas que veremos:




Seguimos subiendo y nos adentramos en un valle:





Y nos encontramos unas escaleras que hacían el recorrido más fácil:




En algunos tramos se estrechaba el sendero:










Un lugar muy bonito para vivir (en verano  :))




Llegando al refugio:







El recorrido que hicimos es circular y una vez llegados al refugio había que seguir el sendero por la parte derecha de éste. No obstante decidimos ir un poco más alla siguiendo unas marcas blancas y azules:




Se atraviesa un río y llegamos hasta aquí:







Y después toca volver al refugio y seguir el sendero:





Ahora toca bajada...:




Y pasar por debajo de alguna cascada. Con el  calora que hacía apetecía:







Llegamos al parking justo a tiempo porque empezó a caer una buena tormenta. Comimos en el coche y como el tiempo no mejoraba fuimos a visitar el castillo de Chillón.

La bodega del castillo:




Encima de estas rocas se construyo el castillo:




Esa noche dormimos cerquita del castillo en uno de los parking.

Día 11 Castillo de Chillon-Annecy

Después de desayunar, estuvimos un rato en la playa que está cerquita del castillo:






Luego nuestra intención era visitar Ginebra... al final cambiamos los planes y fuimos a comprar chocolates y quesos para familia y amigos y nos fuimos a comer a Annecy, al lago y chapuzón.

Día 12 y día 13 (12 y 13 de julio): Annecy-Casa

Pues los siguientes días fueron de relax y poco a poco acercanos a casa: playa en Narbona, lac de Cavayere (Carcassonne) y pasar el día en Hondarribia, comiendo unos maravillosos pintxos  .baba


Bueno, se acabó la crónica  .loco2. Espero que os pueda servir o ayudar para planificar un viaje por estas tierras.

Hasta la próxima  .adios

gustavotrek


Johnny-rancho

Buffffffffff, buf y buffffffffffffff  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Que currada de crónica.  :o :o :o

Aún sigo con la piel de gallina!!!!!!!!!! .palmas .palmas .palmas

Lo que no sabía yo que eran tan pesados en la aduana!!! Ya no te digo viajar con un perro también... no sé que papeles pedirán y todos...

En fin, que gran aventura, que paisajes y que bonito todo.

Un viaje que todo forero tiene que hacer.

Gracias!!!!!!!!!!!!

tonilargo

Una pasada de reportaje, muy bien explicado, con fotos magnificas. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Estuvimos hace unos años, pero tenemos ganas de volver.

Gracias!!!



Zoed

Me apunto el  Castillo de Chillon-Annecy (además de otras muchas cosas que he ido viendo en tu fantástica crónica) para darme un bañito si el tiempo nos acompaña.

Gracias por toda la info!

satrapa

Hola. Muy buena la crónica, y muy bien detallado todo. Nosotros hemos hecho varios recorridos parecidos al tuyo, y la verdad es que aunque suiza sea una clavada de caro en general, vale la pena y mucho.
Yo en particular, por diversos motivos, he tenido la suerte de subir 4 veces al Jungfrau y la verdad es que subiría otras cuatro  :)
Es algo espectacular, el camino por dentro de la montaña en el tren, si te paras a pensar en la época que fue construido, es para quitarse el sombrero, y luego ya arriba las vistas y las caminatas bestiales.
Luego del resto de tu viaje, me quedo con Lucerna y Friburgo, son dos ciudades que me tienen enamorado. Para olmo, dos veces en friburgo me ha coincidido la feria del vino, así que podrás imaginar...jajaja. A quién tenga pensado ir se lo recomiendo, que le haga coincidir con la feria. Cantidad de puestos de todas las bodegas de la zona, y cantidad de puestos de comida espectacular, y conciertos, actividades...
En, fin, me alegro de que lo hayas pasado de PM.

Saludos