REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

klaustere6820@gmail.com

yo todos los camping que conozco de mi zona,sus dueños o son de familia apoderada o es de herencia(lo habitual)la finca en la que esta el camping.esa señal de prohibicion que mencionas en la foto fue debido a la presion del camping SEBREÑU y un antiguo concejal de turismo de la zona(MARTINO).legalmente yo no puedo aparcar ni,el centro,el puerto deportivo(donde ese señal),instituto,playa(izd)paseo puerto,playa de vega.
surfing with the alien

BenjaminCamper

Cita de: camperoviano en Julio 28, 2013, 11:14:00 am
0 seguiremos viendo estas (¿existe en el código de circulación?)




Yo, lo que me sigo preguntando es: esta señal ¿ es legal ?, vamos, el ayuntamiento puede prohibir lo que quiera según se deje avasallar, pero, esa señal ... en el código de circulación no está, yo no sé que significa.
Yo no soy abogado ni quiero liar follón pero , ¿ Eso no es prevaricación ? o sea, discriminar negativamente a cierto colectivo ...

Elfossie

Y si ponen prohibido camiones se discrimina al gremio de los camioneros? y ciclistas, a los ciclistas?  ;D



Aquí tienes una amena lectura...
http://www.foropolicia.es/foros/prohibido-autocaravanas-que-hacer-t79802.html

La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

klaustere6820@gmail.com

tendria que tener una justificacion dicha prohibicion(altura peso etc).pero no dan razones prohiben autocaravanas pero puede pasar un trailer,nose.legal o no los aytos sacan ordenanzas que les interesa y las autoridades levantan la mano a su favor echandonos a nosotros con mano dura.
surfing with the alien

camperoviano

Por más que la busco, no encuentro la señal en ningún sitio. Salvo que alguien me lo demuestre, la señal no existe en el reglamento de la DGT.
Solo pueden prohibirnos la circulación por peso, ancho, largo, alto, pero entonces no podrían circular otros vehículos (camiones de reparto, limusinas, coches con remolques de embarcaciones, todo terrenos, etc).
Creo que se deben dejar de tonterías y clasificarnos como mercancía peligrosa, es es el único apartado donde creo que encajamos (no lo dicen claramente, pero lo piensan).
Cuando existe un problema, lo lógico es intentar resolverlo con alternativas y no prohibir sin más. Estoy seguro de que existen terrenos municipales donde se puede canalizar el flujo de estos vehículos y regularlo de manera racional sin intentar aprovecharse económicamente.
Si quieren se regula todo: zona de playa para pasear con animales, zona de playa para nudistas, zona de playa para embarcaciones, zona de playa para cometas, etc
Solo hace falta querer solucionarlo y total son solo dos meses, ya que el resto del año no suele haber problemas de congestión.
nos vemos por el mundo

Aramos

La señal en cuestión no es legal, por lo que uno puede omitirla, aparcar y después exponerse a una multa totalmente legal.

Totalmente cierto que no está reglada por la DGT, pero me gustaría saber una cosa... ¿de que se queja la gente, de que no se puede aparcar o no se puede dormir, comer, etc... dentro del vehículo?. 

Si es lo primero decir que estoy harto de ver miles de autocaravanas, furgos vivienda, etc..., aparcadas por la calle y sin ningún problema y hablo de ciudades como Barcelona, Badalona, Sabadell, Granollers, etc.. y estos vehículos no tienen ningún problema cuando no molestan la vista de comercios o estén pegadas a viviendas y que subiendo al techo del vehículo poderse meter con un salto en las casas de los vecinos y que si es así, seguro que existen en muchas ciudades normas municipales de movilidad de vehículos y poder sancionar a un vehículo que lleve aparcado tres días .

Si es lo segundo y lo que se desea es amparar de la "ilegalidad" de esta señal para poder hacer vida dentro de sus furgonetas, aun deberían de agradecer el que la pongan, porque seguro que existe alguna normativa municipal que no sanciona por el tipo de vehículo, si no por dormir, hacer comida en en un vehículo por mucho que sea vivienda y sin la licencia municipal oportuna, etc... y si no pusieran esa multa los municipales podrían ir tranquilos por ahí recaudando a lo bestia y el no conocer las normas municipales de la ciudad no exime de pagar la multa.

He visto muchas veces alabando a Francia su política pro A.C., camping, etc... y si que es cierto que en muchos sitios existen políticas municipales de campings, zona de aparcamiento, etc..., pero eso no es en todos los municipios y menos aún en costa y ciudades importantes (salvo excepciones), pero a ver quién es el bonito en aparcar en una gran ciudad y dormir dentro de la furgo, ya que hacerlo lo puedes hacer, pero la sanción puede llegar a ser de esas de infarto porque está totalmente prohibido hacer uso del interior de la caravana en zonas no autorizadas.

La señal no es legal..., es cierto, ¿pero qué es mejor? que te avisen o que te fundan y después tener que reclamar al maestro armero.

Aramos

camperoviano

En todos los colectivos existen ovejas negras y el del autocaravanismo no es la excepción. No se trata de ir a los extremos, que ya sabemos que se tocan.
De lo que se trata, es de racionalizar un tipo de turismo que aquí todavía no está ordenado.
Todos sabemos que Francia tiene sus defectos y que todo no es perfecto, pero no se puede dudar que destaca sobre Suiza, Italia, Alemania y otros países del entorno en cuanto a ordenamiento del autocaravanismo. Solo tenemos que contar las áreas de descanso que tienen sus carreteras secundarias.
Ojalá se tomen en serio la posibilidad de regular adecuadamente este turismo y que no nos metan a todos en el mismo saco.
Si tienen que cobrar que cobren, pero que se lo tomen en igual de serie que con los parquímetros.
nos vemos por el mundo

Piernodoyuna

Agosto 02, 2013, 14:34:01 pm #412 Ultima modificación: Agosto 02, 2013, 16:11:48 pm por Piernodoyuna
Como yo lo veo.

Señal de prohibido autocaravana. Miro el código de circulación para ver qué significa, porque dudo si es para autocaravanas o para todo tipo de vehículo vivienda. No viene en el código, así que paso tranquilamente.

Si me multan recurro diciendo eso.

Misma señal con un texto al lado: Prohibida la entrada a autocaravanas. Llamo a mi equipo de abogados (soy rico), y me dicen que el la señal no la tengo que entender, pero que el texto está muy claro, y que el ayuntamiento si tiene poder para prohibir la circulación o aparcamiento a algunos vehículos, Pero, por suerte para mi, lo puede hacer sólo por razones justificadas, y sólo fijándose en dimensiones o peso, y no el tipo de vehículo.

Así que paso, y si me multan les mando a mi equipo de abogados (que bien ser rico), y gano.

Lo malo es que no soy rico, así que evitaré tener que andando con recursos que quizá gane o quizá no.

Cita de: Aramos en Agosto 02, 2013, 12:27:37 pm
porque seguro que existe alguna normativa municipal que no sanciona por el tipo de vehículo, si no por dormir, hacer comida en en un vehículo por mucho que sea vivienda y sin la licencia municipal oportuna, etc...


Esas normativas de las que hablas son las que regulan la acampada, donde no hablan de lo que hacemos dentro del vehículo vivienda, si leer, dormir o comer, sino que se limitan a considerar que el uso de tiendas, caravanas, o cualquier clase de albergue movil (donde entramos nostros), fuera fuera de los sitios expresamente permitidos es campada libre, y está prohibido. En algunas comunidades está prohibido por ley, y en otros municipios por ordenanzas municipales. Dices que seguro que existe, pero dependerá del sitio eso será verdad o no. En Albacete seguro que hay pocas.

Hace no mucho nos han prohibido en Comillas, en todo el municipio. Antes de esa ordenanza no estabamos haciendo ilegal, durmiendo en Comillas pueblo, pero tras la ordenanza ya ha pasado a ser algo prohibido.

En todo caso, se limitan a meternos en el saco de acampada libre. Quiero decir que no dicen qué podemos y qué no podemos hacer dentro de nuestros vehículos vivienda (salvo eso de que la actividad de dentro no trascienda al exterior). Lo digo por lo de la licencia municipal. Yo creo que si llamo a cualquier ayuntamiento para solicitar la licencia  municipal para cocinar mi comida dentro de mi vehículo vivienda, no van a tener la más remota idea de lo que estoy hablando. Si allí estamos prohibidos me dirán que tengo que ir a camping o a un área de autocaravanas. Y si allí estamas permitidos, me dirán que lo estamos mientras no saquemos sillas, toldos, etc, para que no se considera acampada libre. Y ya. No creo que m puedan informar sobre licencias

Licencias de esas existirán, pero para furgonetas-churrerías, o ese tipo de cosas. Digo yo.

Yo al menos no he oido jamás nada de ese tipo de licencias que debamos tener. Si estoy equivocado me gustaria saberlo.

Saludos.

Aramos

Cita de: Piernodoyuna en Agosto 02, 2013, 14:34:01 pm

Licencias de esas existirán, pero para furgonetas-churrerías, o ese tipo de cosas. Digo yo.



Para no extenderme...., licencia de pernocta o uso del interior de una autocaravana seguro que no existen, pero lo que si que existirá es una normativa de prohibición de uso de la ciudad publica para acampar, dormir dentro de los vehículos, comer, etc... a excepción de aquellos a las que se les ha dado una licencia explicita para la explotación de una actividad y con eso prohíben todo menos lo que les da la gana.

Aramos

BenjaminCamper

Cita de: Aramos en Agosto 02, 2013, 17:28:25 pm
Para no extenderme...., licencia de pernocta o uso del interior de una autocaravana seguro que no existen, pero lo que si que existirá es una normativa de prohibición de uso de la ciudad publica para acampar, dormir dentro de los vehículos, comer, etc... a excepción de aquellos a las que se les ha dado una licencia explicita para la explotación de una actividad y con eso prohíben todo menos lo que les da la gana.

Aramos


Pero, pero, es completamente absurdo !!!! ¿ Cómo un hayuntamiento te puede prohibir comer dentro de un vehículo en su término municipal ?
Cuando yo era chavalote y te arrimabas chavalota (ya me entendeis) tuve un problema con el cuerpo, no de la chavala, sino de la Guardia Civil, y el agente, me quería multar por escándalo público, no por hacer algo dentro del vehículo  .meparto (se jodió la historieta).

Me parece que tiene que haber algún agujero legal, es que si no, es pura dictadura, no sé ... .nono

Piernodoyuna

Cita de: Aramos en Agosto 02, 2013, 17:28:25 pm
Para no extenderme...., licencia de pernocta o uso del interior de una autocaravana seguro que no existen, pero lo que si que existirá es una normativa de prohibición de uso de la ciudad publica para acampar, dormir dentro de los vehículos, comer, etc... a excepción de aquellos a las que se les ha dado una licencia explicita para la explotación de una actividad y con eso prohíben todo menos lo que les da la gana.


Existen en unos sitios y en otros no. Es decir, por defecto no existen, son las comunidades las que deciden hacer una ley que lo prohiba, o cada ayuntamiento.

Mira este mapa. Todas las comunidades en rojo tienen una ley que dice que estar en un vehículo vivienda está prohibido, porque se considera acampada libre.



El resto (a no ser que me haya saltado alguno) no tienen esa ley, por lo que en ellas (salvo que algun ayuntamiento haya decidido lo contrario para su municipio) no es ilegal dormir ni comer dentro de un vehículo vivienda. Otra cosa es que no te dejen sacar toldos y eso, porque eso ya lo consideren acampada.

Si no es el caso, tú estas aparcado. Y aunque de primeras pueda parecer un morro eso de usar la vía pública de esa forma, usar la vía pública lo estamos haciendo todo el rato, que para eso está. Pensándolo bien, el espacio que ocupa tu furgo es el mismo estés tu dentro o no, por lo que al resto de la gente la perjudicas igual estés tu dentro o no (salvo que tu actividad trascienda al exterior). De hecho usas más vía pública si te sales a comerte el bocata al banco del parque, impidiendo que otros usen ese banco.

De todas formas, aun cuando no nos prohiben. Por ejemplo, en los concejos de asturias que por ordenanza nos permiter ir allí, varía entre 24 y 48 horas el tiempo que puedes estar en el mismo lugar. Lo que hagas dentro, a no ser que sea escándolo público como cuenta BenjaminCamper, es irrelevante.

En fin, que lo planteas como si en un principio estuviera prohibido, pero es al revés. En principio está permitido (por defecto, en lenguaje informático), y las prohibiciones son los "añadidos". La pena es que la tendencia es a prohibirnos cada vez más. Aunque lo de Asturias, lo de esos concejos que expresamente nos han permitido, desmarcándose de la ley general de Asturias, es una pequeña chispa de esperanza.

Saludos.

Aramos

Cita de: Piernodoyuna en Agosto 02, 2013, 19:43:22 pm

En fin, que lo planteas como si en un principio estuviera prohibido, pero es al revés. En principio está permitido (por defecto, en lenguaje informático), y las prohibiciones son los "añadidos". La pena es que la tendencia es a prohibirnos cada vez más. Aunque lo de Asturias, lo de esos concejos que expresamente nos han permitido, desmarcándose de la ley general de Asturias, es una pequeña chispa de esperanza.

Saludos.


Por supuesto que inicialmente esta todo permitido, pero cada día sale un "nuevo problema" que se soluciona con una prohibición http://elpais.com/diario/2010/05/11/catalunya/1273540043_850215.html , si es justo o no es junto ya no entro, pero esa es la ley y en teoría hay que acatarla sin mas y si no nos gusta votemos a otros que nos la hagan a nuestro gusto.

Las leyes pro individualistas no se aplican en las grandes ciudades ni zonas donde acude la gente en masa y se regula en base a la mayoría de la población y procurando defender los máximo a aquellos entes o negocios que proporcionen impuestos directos en las arcas publicas y el estar intentando zafarse de cumplir la ley por un defecto de forma se conseguirá la primera vez. pero la siguiente la ley ya estará modificada para cubrir ese defecto.

En el caso del que hablamos y que es la pernocta, el usar el vehículo como vivienda en las ciudades y zonas turísticas, etc... los ayuntamientos defenderá unos intereses que no tiene nada que ver con nuestros deseos, pero una vez que sales de estos núcleos se puede dormir en pequeñas ciudades, afueras de puebles, etc..., e inclusive los ayuntamientos se alegran de este hecho ya que proporciona unos ingresos indirectos en sus pueblos y ciudades que no interfiere con otros interés creados y ahí es donde organizaciones de autocaravanas y similares han de atacar.... ¿que en Toledo te persiguen?, pues dichas organizaciones hablen con los ayuntamientos cercanos y estos normalmente acogerán a este turismo con los brazos abiertos y dotaran de infraestructuras si ven que se proporciona negocio a la ciudad, pero el querer insistir en que te admitan donde no te quieren es absurdo.

Aramos

REMBRANDT

Cita de: camperoviano en Julio 28, 2013, 11:14:00 am
0 seguiremos viendo estas (¿existe en el código de circulación?)




Bueno, hasta lo que yo entiendo, esta señal lo que prohibe es la circulación de cualquier vehículo a motor por la calle en cuestión. Ese es el significado de la señal circular de fondo blanco con contorno rojo.
A esta señal han añadido la imagen de la autocaravana, por la gracia de Dios, y listo. Por lo tanto, por no poder no se podría ni circular por la calle y por lo tanto tampoco aparcar.
Pero la cuestión es que que criterio se ha seguido para crear esta señal?? Es legal?? Es proporcional?? No. Por lo tanto a efectos de sanción es nula.
Que nos multan...pues se recurre y se gana. Es engorroso, pero es así.
Hay dos opciones: No aparco y me ahorro tener que recurrir, pero me jodo y no puedo aparcar donde sí que puedo; o aparco donde legalmente puedo y si me multan pues recurro.

Piernodoyuna

Agosto 03, 2013, 10:28:43 am #418 Ultima modificación: Agosto 03, 2013, 13:03:29 pm por Piernodoyuna
Cita de: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
Por supuesto que inicialmente esta todo permitido, pero cada día sale un "nuevo problema" que se soluciona con una prohibición http://elpais.com/diario/2010/05/11/catalunya/1273540043_850215.html , si es justo o no es junto ya no entro, pero esa es la ley y en teoría hay que acatarla sin mas y si no nos gusta votemos a otros que nos la hagan a nuestro gusto.


No, si yo sólo discrepaba con dos cosas que parecía que decías:

Que seguramente donde pongan esa señal exista la prohibición de estar dentro de tu vehículo vivienda, y que agradecidos debemos estar con que hagan la vista gorda. (Respecto a eso sólo he dicho que no en todos los sitios estan haciendo la vista gorda porque no estamos prohibidos en todas partes).

Y la sensación de que tenemos un poco de morro por estar comiendo o durmiendo dentro de nuestros vehículos vivienda, como si nos hubieramos apropiado de la vía pública, perjudicando al resto del público. (sobre eso, lo dicho, que una furgo o autocaravana, bien aparcada perjudica al resto de usuarios de la vía pública lo mismo si está vacía o tiene gente dentro. Esto siempre que la actividad de dentro no trascienda al exterior).

Cita de: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
Las leyes pro individualistas no se aplican en las grandes ciudades ni zonas donde acude la gente en masa y se regula en base a la mayoría de la población y procurando defender los máximo a aquellos entes o negocios que proporcionen impuestos directos en las arcas publicas y el estar intentando zafarse de cumplir la ley por un defecto de forma se conseguirá la primera vez. pero la siguiente la ley ya estará modificada para cubrir ese defecto.


De lo que nos quejamos en el foro es que no tienen carta blanca para buscar esos intereses de los que hablas. Para evitar que buscando esos intereses cometan atropellos contra otra gente se crearon leyes que lo impideran, e incluso se habló en la constitución de ciertas normas que había que respetar, entre ellas la jerarquía normativa.

Entiendo los motivos que puedan tener esos ayuntamientos para prohibirnos, pero aun así no por eso me voy a dejar de indignar porque se salten a la torera leyes superiores que prohiben algunas señales o algún tipo de prohibiciones. A los ayuntamientos se les ha dado permiso para regular la circulación y el estacionamiento de vehículos, pero se les han puesto unos límites. Se les ha dado la mano, y se han cogido el brazo. Alcalde, que pone aquí que podemos limitar pero por razones justificadas y por criterios de peso o dimensiones. Me la suda, dice el Alcalde, pon ahí que prohibido autocaravanas.

Que actuen así es lo indignante, por mucho que podamos entender sus motivos. Para nosotros saltarnos las normas tiene consecuencias: multas. Para ellos, saltarse las normas de como pueden poner prohibiciones no tiene consecuencias. Como mucho, y bastante improbable, que algún día se las manden quitar. A ellos les sale muy barato infringir.

Yo evito los sitios donde estemos prohibidos, y no entraría en la calle de la señal, porque paso de meterme en líos, pero si lo hiciera no sería por zafarme la ley, sino por estar harto de tener que cumplir leyes o normas que se han puesto sin respetar los límites que tienen para ponerlas.

Cita de: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
pero el querer insistir en que te admitan donde no te quieren es absurdo.


A mí es que es que se me quitan las ganas, que no me gusta tener la sensación de estar jugandome una multa (por muy injusta que sea), pero aun así está bien que exista esa resistencia a acatar obedientemente prohibiciones ilegales. Al menos que no les salga tan cómodo.

Saludos.

manuelcastagnal

Agosto 03, 2013, 13:17:41 pm #419 Ultima modificación: Agosto 03, 2013, 16:44:26 pm por manuelcastagnal
Alguien se imagina a un agente multandote por echarte una cabezadita en tu turismo bien aparcado? y por comerte un bocadillo en tu coche? y porque en las autocaravanas que es mas comodo hacerlo ya que estan diseñadas para ello no se puede? porque tenemos menos derechos que el resto de la gente?
yo entiendo que restrinjan el aparcamiento de vehiculos donde sea necesario, por ejemplo limitando por su longitud, peso o incluso, para que aumente la rotacion, por tiempo, pero ¿porque mi vehiculo es discriminado y otros vehiculos de mayores dimensiones y/o que van a estar mas tiempo aparcados si pueden?¿porque presuponen que yo voy a manchar o molestar mas que otra persona solo porque mi vehiculo tiene mas posibilidades para dormir comer o  asearse?¿porque soy culpable a priori y los demas no?
Yo no digo que me dejen acampar(mesas, sillas, liquidos vertiendose...etc) en cualquier lado, pero si aparcar como los demas y que lo que yo haga dentro de mi vehiculo sin molestar es cosa mia.
El problema es que aunque la ley nos ampara los ayuntamientos hacen unas ordenanzas en contra de la jerarquia normativa, yo podre recurrir el multon (si tengo dinero que ahora hay que tener dinero para intentar hacer valer tus derechos) seguramente gane pero los disgustos y tiempo que te lleve recurrir no me los paga nadie.
Es un abuso y una discriminacion  que debemos de luchar contra el a traves de asociaciones porque aunque la lucha individual tambien cuenta y es efectiva (un poquito al menos) nos desgasta y amarga muchisimo, por lo menos  a mi, yo ahora estoy en tramites para que me dejen aparcar mi furgo autocaravana en mi calle.... de coña no?
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,