Prohibido autocaravanas en los espacios forestales de Soria

Iniciado por tajokeli, Junio 16, 2013, 23:36:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manuelcastagnal

e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

DuqueDeHerrera

No entiendo para qué hace falta tener un pinar que produce mucho oxigeno campestre, si luego no se puede ir a traerse los pulmones llenos.
Es como el que tiene novia y no la toca el chumi--
Editado

soti

Cita de: manuelcastagnal en Junio 19, 2013, 23:16:28 pm
hecho
he leido tu mensaje en facebook. y te as pasado un poco, insultando no se gana nada, no estaria mal que rectificases un poco el mensaje y fueras un poco mas sutil. que aunque sea lo que pensamos, no se puede decir asi a los cuatro vientos, perdona si me meto donde no me llaman pero por esperiencia, esas cosas te pueden acarrear problemas
solo quiero  RODEARME DE BUENA GENTE

manuelcastagnal

hablo solo en mi nombre, digo verdades como puños, y como no se gana nada es callando y diciendo que tenemos que cuidar la imagen unos de otros, en vez de enfrentarnos a los que realmente son el problema. nuestros derechos se los pasan por el forro para ganar mas dinero, lo que he escrito lo veo bien escrito.
de todas formas muchas gracias por intentar que esto llegue a buen puerto y por preocuparte por el asunto, me gusta que haya gente como tu ;) .ereselmejor
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

CAMPERVOY

Buenas,
         No me gusta reiterarme, lo he dicho en algún otro hilo. Yo creo que la clave de la reivindicación no debe ir por el tema económico, no me parece que tengamos que andar convenciendo a los hosteleros que somos chicos buenos y gastamos dinero en sus negocios y si no vamos salen perdiendo... lo siento, pero ese no es el tema. La cuestión es que es absolutamente surrealista que nadie te diga lo que puedes o no hacer dentro de tu coche, furgo, AC o lo que sea. Me parece normal en Irán, en Libia o en Marruecos... aquí no podemos aceptarlo como normal. No puede ser algo que dependa de si los cámpings ganan dinero o no ganan dinero, es nuestro derecho y punto.
        Yo no se cuánta gente ensucia el entorno, pero yo creo que todos nosotros buscamos el contacto con la naturaleza y por tanto, como es lógico, la cuidamos, aunque haya excepciones. Entiendo que si la GC puede estar por ahí movilizada multando a quien pernocta.... también podría andar por ahí multando a quien ensucia, no??
Anton
       

Piernodoyuna

Junio 20, 2013, 21:24:12 pm #65 Ultima modificación: Junio 21, 2013, 08:27:13 am por Piernodoyuna
Cita de: CAMPERVOY en Junio 20, 2013, 14:21:29 pm
Buenas,
         No me gusta reiterarme, lo he dicho en algún otro hilo. Yo creo que la clave de la reivindicación no debe ir por el tema económico, no me parece que tengamos que andar convenciendo a los hosteleros que somos chicos buenos y gastamos dinero en sus negocios y si no vamos salen perdiendo... lo siento, pero ese no es el tema. La cuestión es que es absolutamente surrealista que nadie te diga lo que puedes o no hacer dentro de tu coche, furgo, AC o lo que sea. Me parece normal en Irán, en Libia o en Marruecos... aquí no podemos aceptarlo como normal. No puede ser algo que dependa de si los cámpings ganan dinero o no ganan dinero, es nuestro derecho y punto.


Estoy al 100% medio de acuerdo contigo.

Tienes razón en que es surrealista. Es una especie de toque de queda extrañísimo: prohibido estar de noche en un vehículo vivienda parado. Puedes circular, por supuesto, dar vueltas al pueblo esperando que se haga de día, a una rotonda si quieres, parar, salirte de la furgo, y tirarte en el suelo a dormir si estás agotado, pero dormir dentro...¡Delito!

Tampoco me gusta cuando se insiste tanto que en las ordenanzas incumplen una norma de rango superior, cosa ilegal. No está claro que sea así, pero aunque lo fuera tampoco me parece que eso sea la clave en que basar toda nuestra defensa, porque si cualquier día cambian esa norma de rango superior, nos callarán la boca.

Lo principal es eso, lo surrealista que es, la falta de sentido común que hay en una prohibición como esa.

Pero aun así, tenemos que usar todas las armas que podamos, y esto de que somos turismo, y que el turismo es dinero, más o menos dependiendo del tipo, pero dinero al fin y al cabo, es un arma que debemos usar (no considero turismo una rave descontrolada, por supuesto, que aunque dejaran dinero, aquí ya hay otros efectos negativos a tener en cuenta).

Esto consiste en hacerles ver que aparte de que sea surrealista, absurdo o ilegal prohibirnos allí, además puede que sea algo que no les conviene.

Saludos.

JOKIN_IN83MB

Cita de: Speed Master en Junio 17, 2013, 09:58:31 am
lo mas cojonudo es que mientras esa asociación mira únicamente por sus intereses, hay zonas de Soria, como la comarca de pinares, en los que los ayuntamientos están instalando áreas de AC, para atraer al turismo rodante. Como ejemplos, área de AC de Hontoria del Pinar, o la que próximamente se va ha construir en San Leonardo de Yagüe...


Y el día 6 de Julio se inaugura otra en Agreda,
http://www.lapaca.org/es/noticias-autocaravanas/inauguracion-del-area--de-autocaravanas-en--agreda--soria-_98

el que mas baza esta metiendo es el camping de abejar ya quisieron acojonar al Alcalde de Duruelo de la Sierra y no lo lograron, les dijo que si tan peligros, desarrapados y que no gastamos un duro, para que los quería llevar a su Camping y que Duruelo tendría su área y vaya si lo hizo!

Ñakona

Así se ha publicado en prensa (ICAL):

SORIA / TURISMO / Sábado - 29 junio de 2013 /17:13
Soria apuesta por la construcción de emplazamientos para autocaravanas con el objetivo de atraer turistas
El sábado 6 de julio se inaugura una nueva área de autocaravanas en Agreda (Soria), la cuarta que se pone en marcha en poco más de un año en el este de Castilla y León
ICAL
La nueva área de autocaravanas de Agreda (Soria) quedará inaugurada el sábado 6 de julio. La apertura genera un nuevo servicio de atracción para los turistas que se suma a las tres ya puestas en marcha en un radio de unos 100 kilómetros en la franja más ubicada al este en la Comunidad. Propietarios y regentes de campings no entienden cómo se permiten estas instalaciones cuando en sus recintos disponen de todo el equipamiento para poder albergar las autocaravanas. Los defensores de estos enclaves recuerdan que si no estuvieran las áreas, la mayor parte de estos turistas no llegarían a esta zona de Castilla y León.
Las instalaciones para autocaravanas en Agreda están ubicadas junto a  un complejo deportivo. En la provincia de Soria, ya están abiertas las de Santa María de Huerta y Duruelo de la Sierra, y en proyecto se encuentra la de San Leonardo de Yagüe. La pionera en la franja este de la Comunidad fue el área ubicada en Hontoria del Pinar (Burgos), inaugurada en abril de 2012.
La Plataforma Autónoma Caravanista (Paca) considera positivos "los potenciales ingresos que las personas que van en autocaravanas puedan dejar en el entorno comercial", según detalla el vocal de prensa, Carlos Montoro.
Sin embargo, la Agrupación provincial de Hostelería de Soria (Ashotur) considera que el establecimiento de autocaravanas fuera de los campings está haciendo "un daño fuerte al sector", según denuncia uno de los empresarios. "Se está inundando la provincia de autocaravanas", critica uno de los promotores de establecimientos turísticos.
Para la Paca con las críticas vertidas por Ashotur "se beneficia descaradamente a un sólo sector, los campings", dejando al resto de hosteleros de lado, "incluso tratando de que el servicio de medio ambiente nos considere como elementos perjudiciales y altamente peligrosos para la naturaleza", recrimina Montoro.
La plataforma  recuerda que "precisamente las autocaravanas son los vehículos mejor equipados para el cuidado del medio ambiente pues cuentan con los elementos necesarios para poder estar tres o cuatro días sin necesidad de verter ni una gota al medio ambiente". Carlos Montoro insiste en que "transcurrido ese tiempo tan sólo se necesita de una rejilla comunicada a un saneamiento para poder vaciar esos depósitos y una toma de agua para volver a llenar el depósito con agua limpia".
Evolución positiva
"La evolución ha sido muy positiva", comenta Lucio Cámara, una de las personas que más se ha movido para que se pueda contar con las áreas de autocaravanas. Cámara hace referencia a los 1,500 vehículos con casi 2.000 pernoctaciones que se han registrado en el área de Hontoria del Pinar en los últimos 14 meses.
El área de Hontoria del Pinar está ubicada en el parque natural Cañón de Río Lobos, tiene una superficie de 600 metros cuadrados y está dividida en dos espacios, el aparcamiento de vehículos y la zona de recogida de agua. A poco más de cinco kilómetros, en el término de San Leonardo de Yagüe, se va a habilitar una nueva zona de autocaravanas.
"No tienen que reñir entre pueblos", comenta Cámara para quien "en cada uno de los sitios se busca un aliciente, en la de Hontoria es el Cañón y en la de San Leonardo lo será la cercanía de la piscina".
Lucio Cámara destaca la "satisfacción del comercio local" en los pueblos donde se habilitan las áreas para autocaravanas, algo que ya ha podido constatar en Hontoria del Pinar y Santa María de Huerta. "Sabemos que están contentos", matiza el promotor de estos espacios quien facilita el contacto entre la plataforma y ayuntamientos para que el proyecto se convierta en realidad.
Destinos turísticos
El Ayuntamiento de Hontoria del Pinar ha apostado por hacer del área de autocaravanas un destino turístico y quiere acometer la adecuación de un jardín botánico junto a la fuentona romana que hay en la zona para avanzar la mejora de la entrada del parque en su parte alta.
El área de autocaravanas es el centro de un amplio recorrido por parajes y lugares de interés. "Desde Hontoria se desplazan a Santo Domingo de Silos o Ucero mientras que desde la de Duruelo suben al Urbión o bajan a Playa Pita". En el término de Hontoria, los visitantes aprovechan los senderos locales para poder realizar los recorridos en el entorno del parque natural del Cañón.
Promotores y plataforma esperan que el Ayuntamiento de Soria se sume al establecimiento del área de autocaravanas en el término. "A ver si el alcalde cumple con su intención de querer crear un área en Soria", dijo Cámara, con la esperanza de contar con una nueva instalación en la provincia.
La plataforma de autocaravanas autónoma es una organización formada exclusivamente por usuarios de autocaravanas cuya intención es de aunar a los socios y servir de entidad reivindicativa de los derechos que entienden que corresponden con el ejercicio del modo de vida elegido para el disfrute del ocio.


Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

manuelcastagnal

Pues que bien unos y que mal otros, estoy de los campings mafiosos hasta las narices, pero asociaciones como la paca junto con alcaldes que si nos permiten pernoctar me devuelven un poco la fe en la humanidad.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

GEYPERVAN

Extraído del artículo: "Propietarios y regentes de campings no entienden cómo se permiten estas instalaciones cuando en sus recintos disponen de todo el equipamiento para poder albergar las autocaravanas"

Si no entienden el concepto "libertad" es dificil que puedan entender lo anterior...

Sr@s propietarios de campings, nuestros vehículos gozan de la autonomía necesaria para que SI NOS DA LA GANA podamos pernoctar en el lugar que más nos guste; no estamos OBLIGADOS a visitar sus instalaciones para disfrutar de lo que nos gusta, viajar con nuestra furgo.

No somos su "mercado", así que fijen su interés en los clientes de tienda de campaña, bungalows, módulos... etc, y dejen de hacer daño al resto de sus conciudadanos, muchos de los cuales ostentan negocios de hostelería, alimentación, prendas de ropa etc... porque ellos pierden si nosotros no vamos a sus pueblos.

S2

GEYPERVAN

Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 19, 2013, 23:36:36 pm
No entiendo para qué hace falta tener un pinar que produce mucho oxigeno campestre, si luego no se puede ir a traerse los pulmones llenos.
Es como el que tiene novia y no la toca el chumi--


Aunque no quedara ni un solo humano sobre la faz de la Tierra, ese pinar me parecería igual de necesario...

Sobre la comparación que has utilizado... se comenta por si sola.

S2

DuqueDeHerrera

Cita de: GEYPERVAN en Julio 02, 2013, 14:30:16 pm
Aunque no quedara ni un solo humano sobre la faz de la Tierra, ese pinar me parecería igual de necesario...

Sobre la comparación que has utilizado... se comenta por si sola.

S2


Tienes mucha razón; el error es mio, debería haber dicho:
"Para qué necesitamos tanta gente gestionando ese pinar si no hay furgoneteros a los que gestionar..."
Editado

Arroyomelenas

Escribi un mensaje en el facebook en la pagina de esta gente me han contestado. Vienen ha decir que ellos lo unico que piden es ue se cumpla la ley. Demagojia barata es lo que hacen estos tios. Aunquelos los dueños de los camping esten amparados por la ley y los de chiringos y kioskos en el monte tambien ellos si que contaminan el monte y crean peligro de incendio. La ley no siempre tiene la razon

manuelcastagnal

Cita de: Arroyomelenas en Julio 09, 2013, 16:55:36 pm
Escribi un mensaje en el facebook en la pagina de esta gente me han contestado. Vienen ha decir que ellos lo unico que piden es ue se cumpla la ley. Demagojia barata es lo que hacen estos tios. Aunquelos los dueños de los camping esten amparados por la ley y los de chiringos y kioskos en el monte tambien ellos si que contaminan el monte y crean peligro de incendio. La ley no siempre tiene la razon

la ley muchas veces esta mal, pero ademas es que aqui las leyes contradicen a otras de rango superior, con lo cual estas leyes que nos prohiben son nulas de pleno derecho, pero como siempre david contra goliath
a los de los campings que dicen que no saben como se permiten estas areas de autocaravanas si ellos ya ofrecen servicios, yo les diria que por que no se prohiben los campings si ya hay areas de autocaravanas???
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

hontoriano

Hola que tal, soy Raúl el hontoriano. Desde Hontoria del Pinar estamos perfectamente al corriente de lo sucedido en este fin de semana, sobre las publicaciones del periódico Norte de Castilla, Pinares Noticias, Heraldo de Soria, y Soria Noticias. Deciros que la mayoría de la información vertida viene de la agencia Ical News de CyL. Nosotros como pioneros en Comarca de PInares en áreas AC en ningún momento hemos visto bien las publicaciones de ASOTUR sobre el colectivo de autoracavanas, y defendemos enormemente el papel que estais desempeñando a favor de la economía rural de la zona. Las publicaciones vertidas a mi manera de entender las cosas, a ido todo en cadena, ya que muchas son recopiadas de otras, etc, y ninguna salvo Diario de Soria a habierto la opción a Comentarios de su periódico online, dando la posibilidad de que líbremente la gente se exprese. Según fuentes muy directas a nosotros, el tipo de turismo que vosotros haceis, no compromete para nada a la seguridad de nuestros montes, y es muy positivo para nuestra economía. En un periódico he leído de que ASOTUR, solicita que se vigile estrechamente a las autocaravanas porque invaden todas las zonas turísticas, como Playa Pita, y otros lugares emblemáticos de Soria. Hemos hablado con el Jefe del Servicio de M.A, Juan Antonio Lucas, y nos comente que todas estas acusaciones que hace ASOTUR contra el colectivo que es totalmente falso, y que de ninguna manera se les va a presionar para que no vengan a Soria, ademas deseando.  Simplemente se dará orden a sus A.Forestales para que les indiquen correctamente los lugares mas aconsejables para pernoctar, pero no como dice ASOTUR, que va a denunciar.
Desde Hontoria del Pinar, y su área estamos muy contentos con todos vosotros por vuestras visitas y por el turismo nuevo que estais creando en nuestra comarca.
Os invitamos a conocer Red Comarca de Pinares, donde conectamos toda la actividad global de la Comarca de Pinares. https://www.facebook.com/comarcadepinares
Un saludo y no dejeis de visitar la Comarca de Pinares.