Proyecto de viaje 2013 Corse/Corsica/Córcega

Iniciado por belenek, Abril 25, 2013, 05:37:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tra´fi:k

Cita de: belenek en Mayo 17, 2013, 01:51:21 am
(...)

Lo del puerto he leido que con la compañia SNCM en la misma cola te leian el codigo de barras de la reserva y para adentro con la pegatina, pero no se, habrá que investigar mas, con una hora de antelacion será suficiente, no?

(...)


  Es posible. Cuando fui a Irlanda también nos hicieron así. Depende de la compañía de ferry.

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

taniap

Scandola está, mirando desde Porto hacia el mar, a la derecha, y yo ese día fuí a la izda. Entonces en medio dia te da tiempo a ir a Scandola tranquilamente, a los dos sitios no, bueno,un poco justo...

MarcoTrotamundos

Mayo 17, 2013, 16:34:25 pm #17 Ultima modificación: Mayo 17, 2013, 16:38:46 pm por MarcoTrotamundos
En la zona de scandola, desde porto, merece la pena dedicar por lo menos un día, y dos, si os gustan las actividades acuáticas. Paseo en zodiac alquilada por la costa a primera hora de la mañana. Si os gusta bucear, nosotros aprovechamos e hicimos una inmersión para ver corales chulos a 25m de profundidad. Hay cascadas muy chulas y pozas para bañarse a escasos kilometros hacia el interior rodeados de monte y bosque, disfrutar la puesta de sol en la carretera de les calanques antes de llegar a Porto.. Hay muchos recorridos por la zona para hacer trekking.. Hay que informarse bien de como están las aguas. Si no están en calma no se puede visitar la reserva de scandola ya que entras con la lancha, bote, barco, lo que sea, en las cuevas. Las salidas desde Calvi para visitar scandola las anulan con mala mar. El primer año que estuvimos no conseguimos visitarlas a pesar de intentarlo tres días diferentes, eso a mitad de Julio. Yo visitaría la zona desde Porto, no desde Calvi. Las carreteras por la costa desde porto hacia norte y sur son de las más bonitas (y malas) de la isla. Aunque está prohibido, nosotros pernoctamos en la propia playa de porto con el techo levantado (hay galibo de contro de altura) y una segunda noche a escasos kilometros en el alto del primer puerto que hay saliendo hacia el norte, también habia control de altura par que no entrasen vehículos de más de 2,5m, pero los sitios fueron estupendos, pernoctamos solos, sin nadie más y las vistas son preciosas desde ese puerto

belenek

Cita de: tra´fi:k en Mayo 17, 2013, 08:39:21 am
  Es posible. Cuando fui a Irlanda también nos hicieron así. Depende de la compañía de ferry.


hoy he llamado a la compañia y me han confirmado que es asi, que me leen en la cola el codigo de reserva y listo

belenek

Mayo 18, 2013, 04:18:54 am #19 Ultima modificación: Mayo 18, 2013, 05:51:43 am por belenek
Cita de: MarcoTrotamundos en Mayo 17, 2013, 16:34:25 pm
En la zona de scandola, desde porto, merece la pena dedicar por lo menos un día, y dos, si os gustan las actividades acuáticas. Paseo en zodiac alquilada por la costa a primera hora de la mañana. Si os gusta bucear, nosotros aprovechamos e hicimos una inmersión para ver corales chulos a 25m de profundidad. Hay cascadas muy chulas y pozas para bañarse a escasos kilometros hacia el interior rodeados de monte y bosque, disfrutar la puesta de sol en la carretera de les calanques antes de llegar a Porto.. Hay muchos recorridos por la zona para hacer trekking.. Hay que informarse bien de como están las aguas. Si no están en calma no se puede visitar la reserva de scandola ya que entras con la lancha, bote, barco, lo que sea, en las cuevas. Las salidas desde Calvi para visitar scandola las anulan con mala mar. El primer año que estuvimos no conseguimos visitarlas a pesar de intentarlo tres días diferentes, eso a mitad de Julio. Yo visitaría la zona desde Porto, no desde Calvi. Las carreteras por la costa desde porto hacia norte y sur son de las más bonitas (y malas) de la isla. Aunque está prohibido, nosotros pernoctamos en la propia playa de porto con el techo levantado (hay galibo de contro de altura) y una segunda noche a escasos kilometros en el alto del primer puerto que hay saliendo hacia el norte, también habia control de altura par que no entrasen vehículos de más de 2,5m, pero los sitios fueron estupendos, pernoctamos solos, sin nadie más y las vistas son preciosas desde ese puerto


muchas gracias, pues haremos eso seguramente, alquilar una zodiac con medio dia creo que será suficiente. Uno de los que viene en la furgo le pega mucho al buceo asi que le diré que se lleve su querida libreta PADI  .meparto
Ademas lo de las islas Lavezzi queda descartado porque me han informado que la perra no puede pisar la reserva natural , asi que les den mucho por ..... .dedito
En Porto iremos al Camping Municipal que tiene buena pinta, como ya he dicho tenemos que tirar de camping para montar tienda ya que no entramos todos en la furgo

En tema pozas que me recomendais?, con un dia que vayamos creo que será suficiente, que sean accesibles que vamos con un crio de 6 años.Las cascadas de Purcaraccia con un crio son dificiles de llegar?

Sino las que te refieres que hay hacia el interior de Porto son las de Pont Génois ?

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Asco-pont_g%C3%A9nois_baignade.jpg


belenek

otra cuestion que me estoy planteando viendo el planing que estoy haciendo es tirar de Porto hacia Corte para ir a las pozas de la forêt d'Aïtone, y luego en otra etapa bajar de nuevo hacia Ajaccio.
Digo esto porque como al final del Zonza tenia pensado ir a Corte y luego ya hacia Cap Corse, igual es mejor desde Zonza por la costa este hasta Cap Corse que deduzco que la carretera es mejor.

Opiniones¿?

taniap

Yo a Corte fuí al final, pero no por tema de carretereas ni nada, sin más surgió así. La costa este no me gustó mucho, sin más , no me pareció nada del otro mundo, también esos días había mucho oleaje...
Te recomiendo unas pozas en las que estuve muy bonitas , no miuy  conocidas (eso que vienen en la Lonely Planet) y que si vais con niños están bien porque se accede a ellas por un camino de unos 10-15 minutos y hay de diferentes tamaños. Están en mi crónica, no parecen muy espectaculares en las fotos porque como eran bastante grandes no fuí capaz de sacar una foto decente. Soy un poco torpe con el ordenata, te pega las indicaciones que puse en su día de cómo llegar, las fotos no he sido capaz de copiarlas, pero están en mi crónica....
Al día siguiente nos dirigimos hacia las pozas de Chisa. No vimos fotos en ningún lado, pero la descripción que hacían de ellas la Lonely Planet nos valió para buscarlas. Las pozas más perfectas que os podais imaginar. Redondas, profundas, verdes, grandes...Con grandes rocas lisas donde tumbarte...
La verdad es que el sitio no es muy fotogénico, porque como son tan grandes pues apenas entran en las fotos y no parecen para tanto.
Nos costó mucho encontrarlas, porque en la Lonely te decía que estaban después de un poste eléctrico y un pino en una curva a la derecha, y el camino estaba rodeado de pinos, de postes electricos y lleno de curvas!!!
Bueno, para llegar hasta ellas hay que subir desde Solenzara un poquito más hacia el norte por la costa hasta Travo, entonces donde veais dirección CHISA, coger esa carretera(es meterse hasta el interior). La carretera te lleva hasta CHisa, un pueblo perdido perdido, por una carretera super inhóspita, llena de curvas, por la que no pasa ni un burro. Unos 2-3km antes de llegar a Chisa, a la derecha, iros fijando en los huecos que haya al lado de la carretera, que no hay muchos, en uno de ellos, en el que aproximadamente entran  tres coches es ahí. En la carretera hay una pequeña flecha roja pintada y muy borrada que me imagino que estará para marcar donde está el camino. Hay que meterse por un caminito entre la maleza que baja hasta el valle por donde discurre el río Travo. Cuando llegamos no había ni dios y nos bañamos en pelotas , qué maravilla. Al de unas horas vinieron un grupo de 5 franceses locos que ya vereis las fotos.
Si se sigue la carretera un poco más adelante sí se vé el río a la derecha, pero antes no, por lo que nosotros estuvimos dando vueltas y vueltas para encontrar la dichosa "entrada". Aunque mereció la pena!!
Por cierto, en Chisa debe haber una via ferrata. Nosotros comimos en el únicohostal- restaurante del pueblo,muy bien!!

MarcoTrotamundos

Coincido con taniap en que la costa este tiene poco atractivo, excepto en el sur de la isla. También me gustó el recorrido costero al norte de Bastia.
El recorrido hacia Chisa es altamente recomendable. Nosotros fuimos una mañana con intención de hacer esa via ferrata de la que habla tanip con una empresa de allí, pero cuando llegamos ya había salido el grupo y siguiendo los consejos de la lonely buscamos el puente que hay cerca del pueblo y la bajada hasta el río. Después de un rato bañandonos y disfrutando del paisaje empezamos a ver pasar gente, incluso familias con niños, descendiendo el río y nos animamos a bajar. No se puede ir por las orillas y la única forma es nadar y saltar en las pozas y caídas de agua. Nos lo pasamos como críos, recomendable 100%.  Eso sí, hay que llevar zapatillas viejas que no importe mojar y estropear, agua y un pequeño bidón o algo estanco si queréis llevar comida, alguna toalla, etc..). No hace falta neopreno y es seguro para hacer con niños. A una hora desde el comienzo en el puente, en una curva pronunciada del río en la que se forma una pequeña playa, hay un camino en la margen derecha que asciende por el monte hasta la carretera, de allí, andando hay algo menos de media hora hasta el puente, donde se puede dejar la furgo. Chulo, muy chulo!
En la parte este de la isla, otro sitio que nadie debería perderse es la carretera Solenzara-Zonza-Porto Vecchio, con las impresionantes Aiguielles de Bavella de fondo. Al comienzo del recorrido hay muchas zonas para bañarse junto a la carretera, grandes como piscinas y con el agua templada., y si te alejas algún kilometro de la carretera hay sitios mucho mejores todavía con poca gente y rocas planas donde tomar el sol.
Otras cascadas muy chulas son las cascadas del inglés, aunque están en el centro de la isla, a unos kilometros al sur de Corte. No son para hacer descenso de río pero preciosas y estupendas para bañarse, aunque a mediodía empieza a haber mucha gente. En Corte está bastante complicada la pernocta si no se quiere ir a un camping, pero en Venaco, un pueblo a 11km al sur por la N193 (Camino  de las cascadas del inglés), hay un lugar furgoperfecto. Al llegar a Venaco, se deja la carretera nacional para atravesar el pueblo descendiendo el monte, a las afueras y alejada del núcleo urbano hay una pequeña estación de tren con un aparcamiento rodeado de arboles, muy tranquilo y sin riesgo de molestar a ningún vecino o ser molestado. La estación sólo la abren un rato por la mañana y otro por la tarde, no hay que preocuparse por ruidos de tren. Las coordenadas del 'furgoperfecto' son:  42°13'59.53"N,   9°10'29.49"E





belenek

Cronicas leidas, vamos perfilando un poco mas la ruta

cram1714

Qué ganas que le tengo a la Corse y que buena pinta este viaje! Por cierto, si alguien quiere aprovechar para visitar un poco cerdeña, una buen opción es hacer Barcelona-Porto Torres con Grimaldi (hacen buenas ofertas, sobre todo si se coge con antelación), pasar un par o tres de días por el norte y después saltar a Córcega (Santa Teresa Gallura-Bonifacio). El trayecto dura apenas 1 hora y hay salidas cada hora, creo.

Salut!

albertuti

te sigo la preparación del viaje,  que si los astros se alinean,  también vamos este verano.

Voy a ir leyendo cronicas que te veo muy puesto y yo estoy muy pez-

saludicos

belenek

bueno esta semana retomo el tema que ya queda menos de un mes 

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


txamizo

Nosotros montamos en el barco el día tres de Julio... Y últimamente algunos amigos que han pasado por la isla, hace años ya, nos han comentado que pegaban tremendos palos en los coches y furgonetas. Alguien ha oído algo parecido o es cosa de los noventa?
California coach 2.5 TDI de 1999.

KOKIÑE01

Nosotros también estamos pensando en ir a Córcega este verano, pero de momento no hemos organizado naa! Estoy un poco perezosa este año... Pero seguiré de cerca este post que tiene muy buena pinta.

KOKIÑE01

Belenek, no consigo encontrar la página para solicitar información de Córcega. Según indicas lo pides a la embajada francesa, pero solo consigo descargarme un pdf, y mínimamente un plano de carreteras y campings me vendría genial, haber si me puedes ayudar. Gracias!