Agosto 02, 2025, 19:37:36 pm




¿Cómo cortar madera en recto?

Iniciado por tantx, Mayo 02, 2013, 17:52:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ronmartin

Buenas, si alguien te pregunta di que estas haciendo un mueble, que no te vas a dedicar profesionalmente a eso y que en cuanto lo termines le devuelves la herramienta a su legitimo dueño, de esa manera los vecinos se quedaran mas tranquilos y no pensaran, este nos va a tocar las narices todo el año... supongo que sabras que aparte de ruido, lo que va a meter la circular es serrin, asi que cierra puertas y ten la precaucion de no cortar en una habitación donde haya algún aparato eléctrico porque se mete el serrin dentro y te quedas sin él. Si vas a forrar los tableros con lo que sea, forralo por las dos caras, no porque quede mas bonito, sino porque al forrarlo haces que el tablero tire hacia esa cara y se doblara, por eso tienes que equilibrarlo, para que siga recto una vez terminado. Para hacer los muebles lo suyo es que escojas el tablero de 15 o 19 pero para algunos sitios también puedes usar el de 9 por ejemplo la trasera, que iria hacia la pared de la furgo, o los cajones, ten en cuenta esto a la hora de las medidas, que luego a la hora de montar los muebles tendras que llamar a los de 4 milenio para que investiguen que ha pasado. elije una regla recta, no vale un trozo de madera cualquiera, porque por ejemplo un liston de pino, aunque nos parezca que no, de recto tiene poco, usa preferiblemente algo mas solido y si te es posible mas plano que cuadrado, creo que lo perfecto para que te hagas una idea es una regla de aluminio de sección rectangular, porque lo mas probable es que se doble por el lado ancho, pero este lado lo tendras pegado al tablero mediante sargentas asi que no te tiene que preocupar, sin embargo el lado que nos interesa que no se doble, tendrá tanta superficie que quedara perfectamente recto. Toma la medida sobre un trozo de madera que no vayas a usar de la distancia entre la guía (la regla que vayas a usar) y el corte de tu sierra, en mi caso son 3cm y 1/2 pero eso dependerá de la sierra, para saber a que distancia tienes que poner la regla para tener la medida exacta que buscas y por ultimo, y creo que como consejo mas importante, toma esta medida siempre desde el mismo lado, me explico, cuando cortas una madera habrá un trozo que sea el que quieras y otro que sea el resto que dejas en el tablero, bien, pues teniendo en cuenta esto, si quieres que las medidas que te salgan sean las correctas, toma las medidas desde el extremo del lado bueno, es decir, quieres un tablero de 10cm de ancho, pues mides 10cm y antes de marcar nada le restas los 3 cm y medio del patin de la sierra (en mi caso) y marcas ahi, pones la regla y a cortar, esto supone que siempre tendras que cortar en el mismo sentido, digamos que de izquierda a derecha, pero te asegura que los cortes son de la medida que buscas, esto es porque la hoja de la sierra tiene un milimetro y depende de donde hagas el corte este milimetro se lo comerá del tablero que quieres obtener o del resto, y esta claro que lo que quieres es que siempre se lo coma del resto no de lo que buscas porque entonces en vez de 10cm tendras un tablero de 9,9cm y eso en unos tableros si y en otros no... todo esto te producira muchos dolores de cabeza, el mueble no te ajsutara y no sabras porque.
Luego a la hora de pintar, lija bien y pinta directamente sobre el tablero, tendras que dar dos manos seguramente pero bueno, tampoco es que sea eso tan malo, yo cometi el error de poner una mano de imprimacion selladora para que no chupara tanta pintura y efectivamente solo di una mano de pintura (mas la mano de selladora ya ves tu lo que ganas) y ahora al mas minimo golpecito me salta la selladora junto con la pintura, supongo que la manera correcta era haber elegido otra selladora mas elastica pero... prefiero la funcinalidad a la estetica asi que, asi se queda. En otro trozo de mueble he dado pintura directamente y cuando recibe un golpe se marca en la pintura pero no salta, lo que yo creo que es mejor. Bueno, pues nada, suerte con el tema y pon muchas  .fotografo .fotografo que es lo que nos mola a todos.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

tantx

Cita de: ronmartin en Mayo 14, 2013, 08:53:46 am
Buenas, si alguien te pregunta di que estas haciendo un mueble, que no te vas a dedicar profesionalmente a eso y que en cuanto lo termines le devuelves la herramienta a su legitimo dueño, de esa manera los vecinos se quedaran mas tranquilos y no pensaran, este nos va a tocar las narices todo el año... supongo que sabras que aparte de ruido, lo que va a meter la circular es serrin, asi que cierra puertas y ten la precaucion de no cortar en una habitación donde haya algún aparato eléctrico porque se mete el serrin dentro y te quedas sin él. Si vas a forrar los tableros con lo que sea, forralo por las dos caras, no porque quede mas bonito, sino porque al forrarlo haces que el tablero tire hacia esa cara y se doblara, por eso tienes que equilibrarlo, para que siga recto una vez terminado. Para hacer los muebles lo suyo es que escojas el tablero de 15 o 19 pero para algunos sitios también puedes usar el de 9 por ejemplo la trasera, que iria hacia la pared de la furgo, o los cajones, ten en cuenta esto a la hora de las medidas, que luego a la hora de montar los muebles tendras que llamar a los de 4 milenio para que investiguen que ha pasado. elije una regla recta, no vale un trozo de madera cualquiera, porque por ejemplo un liston de pino, aunque nos parezca que no, de recto tiene poco, usa preferiblemente algo mas solido y si te es posible mas plano que cuadrado, creo que lo perfecto para que te hagas una idea es una regla de aluminio de sección rectangular, porque lo mas probable es que se doble por el lado ancho, pero este lado lo tendras pegado al tablero mediante sargentas asi que no te tiene que preocupar, sin embargo el lado que nos interesa que no se doble, tendrá tanta superficie que quedara perfectamente recto. Toma la medida sobre un trozo de madera que no vayas a usar de la distancia entre la guía (la regla que vayas a usar) y el corte de tu sierra, en mi caso son 3cm y 1/2 pero eso dependerá de la sierra, para saber a que distancia tienes que poner la regla para tener la medida exacta que buscas y por ultimo, y creo que como consejo mas importante, toma esta medida siempre desde el mismo lado, me explico, cuando cortas una madera habrá un trozo que sea el que quieras y otro que sea el resto que dejas en el tablero, bien, pues teniendo en cuenta esto, si quieres que las medidas que te salgan sean las correctas, toma las medidas desde el extremo del lado bueno, es decir, quieres un tablero de 10cm de ancho, pues mides 10cm y antes de marcar nada le restas los 3 cm y medio del patin de la sierra (en mi caso) y marcas ahi, pones la regla y a cortar, esto supone que siempre tendras que cortar en el mismo sentido, digamos que de izquierda a derecha, pero te asegura que los cortes son de la medida que buscas, esto es porque la hoja de la sierra tiene un milimetro y depende de donde hagas el corte este milimetro se lo comerá del tablero que quieres obtener o del resto, y esta claro que lo que quieres es que siempre se lo coma del resto no de lo que buscas porque entonces en vez de 10cm tendras un tablero de 9,9cm y eso en unos tableros si y en otros no... todo esto te producira muchos dolores de cabeza, el mueble no te ajsutara y no sabras porque.
Luego a la hora de pintar, lija bien y pinta directamente sobre el tablero, tendras que dar dos manos seguramente pero bueno, tampoco es que sea eso tan malo, yo cometi el error de poner una mano de imprimacion selladora para que no chupara tanta pintura y efectivamente solo di una mano de pintura (mas la mano de selladora ya ves tu lo que ganas) y ahora al mas minimo golpecito me salta la selladora junto con la pintura, supongo que la manera correcta era haber elegido otra selladora mas elastica pero... prefiero la funcinalidad a la estetica asi que, asi se queda. En otro trozo de mueble he dado pintura directamente y cuando recibe un golpe se marca en la pintura pero no salta, lo que yo creo que es mejor. Bueno, pues nada, suerte con el tema y pon muchas  .fotografo .fotografo que es lo que nos mola a todos.


JOOOOOO-DER. Que pedazo de texto!! Muchas gracias tío!! .ereselmejor

Tendré en cuenta todo lo que me comentas. Seguro que en los primero cortes y trozos de madera hay que comerse mas la cabeza, evidentemente yo por lo menos no soy carpintero y por muy manitas que sea uno entre que no se dedica a esto, entre que quieres que quede bien y que no la puedes cagar porque si no los tableros no encajan...siempre se tarda mas.

Colgaré fotos, eso sí, quizás dentro de un año que es mas o menos lo que tardaré!! .meparto ya que el cristo que quiero montar es bastante curioso y aparte que no le dedicaré todos los días ni mucho tiempo esos días...

Tendréis noticias!! GRACIAS!!
THE GREY CAMPER MACHINE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=282351.0

SOY YO EL QUE LE CHIVA LAS CANCIONES POR EL PINGANILLO A JUAN LUIS GUERRA

tantx

Compañeros!!

He abierto un hilo con la fabricación del mueble por si a alguien le interesa! muchas gracias por la ayuda de todos!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268379.msg3109206#msg3109206

Un saludo!
THE GREY CAMPER MACHINE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=282351.0

SOY YO EL QUE LE CHIVA LAS CANCIONES POR EL PINGANILLO A JUAN LUIS GUERRA

ESERO

Ya llego un poco tarde a este hilo y ya llevas parte del mueble hecho, pero si te interesa dale un vistazo al hilo de este camperizador y pillaras muchas ideas que te ayudaran a sacar adelante ese mueble.
http://www.youtube.com/user/mikemccannable
Dos cocitas mas, la sierra circular te deja el corte limpio por la parte contraria a la que vez, osea por debajo y que cuanto mas dientes tenga el disco mas fino te queda el corte.
Si tu sierra tiene donde adaptarle la aspiradora eso te ayudara a no llenar la casa de serrín ya que coge bastante basura y por lo vecinos con tal de que no empieces antes de las 10 de la mañana y no pases de las 8 de la noche y les respetes la siesta no creo te digan nada ni necesitas ninguna licencia especial.
Un saludo.