¿Es normal que la batería auxiliar se descargue?

Iniciado por EXTREMP, Abril 22, 2013, 20:34:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Zezale

eso depende mucho de el estado de la bateria y del lugar en el que esta instalada,yo en mi primera instalacion tenia una bateria de 70Ah con tres años de vida sin saber el uso que se le habia dado ,en invierno,con temperaturas frias, si no arrancaba el motor en dos semanas tenia que llevarme un arrancador portatil para ayudar el arranque


ELSERGIO

Sigo repitiendo que de lo que se esta hablando es de una marco polo, no de una bateria sin mas. Para desconectar la marco polo es tan sencillo como quitarle el fusible general, ni bornes ni nada, mas que nada por que el hueco de la secundaria en una marcopolo es tan sumamente pequeño que para desconectar un borne hay que sacar toda la santa bateria con su correspondiente instalacion. En otras instalaciones sobre todo hechas artesanalmente, hay millones de soluciones, pero en este caso concreto, que es lo que se preguntaba al principio del hilo, la unica solucion facil, para alguien que no tenga muchos huevos a meter mano a un cableado escondido de serie, que si la desconectas mucho tiempo, te termina dando problemas la centralita, o eso decian por algun lado, es moverla a menudo o enchufarla 48 horas de vez en cuanto. Es el unico problema que yo encontre a mi marco polo, es que lo que tienes es lo que ves, y... o tienes muchos huevos para meterle mano y desmontar, o te buscas la vidilla con resignacion e inventos.

Cita de: T3Power en Abril 23, 2013, 13:52:33 pm
Una batería SIN CONSUMIDORES CONECTADOS es imposible que se descargue en 17 días ni en 30... Las baterías sufren un proceso de descarga siempre, aunque no haya absolutamente nada conectado, pero bajará de un 100% a un 90% en 3 o 4 meses aproximadamente...

Saludos.



Una bateria, totalmente de acuerdo, una marco polo no te llega a 20 dias por que esta tirando continuamente para la centralita, a parte que es muuuuy pequeña la bateria de origen.

T3Power

Acabo de encontrar un dato en internet que habla de 2 a 30% mensual de "autodescarga" en baterías de plomo (incluye las de gel y agm)

Las de AGM y Gel tendrán una "autodescarga" mas baja y las de ácido de toda la vida mas alta.

Es bastante mas de lo que me esperaba pero nunca tanto como para descargarse en 17 días.

Saludos.


Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

ELSERGIO

Pero eso sera sin consumibles, en el caso este... siempre esta consumiendo

corsair

Este tema y sus explicaciones las entendemos los q sufrimos las consecuencias de tener una marcopolo y una bateria estacionaria q de serie es de gel y muuuuuuyyyyy pequeña.....
Saludos


Enviado desde mi movil usando mi teclado.

T3Power

Cita de: ELSERGIO en Abril 23, 2013, 14:04:41 pm
Pero eso sera sin consumibles, en el caso este... siempre esta consumiendo


Eso es... pero lo que he dicho era mas que nada para contestar al comentario de

Cita de: ELSERGIO en Abril 22, 2013, 22:15:25 pm
.nono .nono .nono .nono .nono ya te digo yo que sola, sin nada chupando, se descarga. y no llega a los 17 dias en descargarse, te lo aseguro.


Conectada es normal que se descargue. Además con un amperímetro podrás comprobar con que "velocidad" se esta descargando y evaluar si el consumo es "adecuado" o si por lo contrario es exagerado.

Saludos
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta