[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator

Iniciado por Júlia Master, Julio 30, 2012, 20:18:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ESERO

Cita de: Júlia Master en Marzo 24, 2013, 21:47:27 pm
Bri-consejo: Hoy hablaremos de los tornillos embutidos. La verdad es que no sé si su nombre técnico es ese, pero de momento me voy a tomar la licencia de llamarlos así. Son unos tornillos bastante comunes en muebles "móntelo usted mismo", y permiten unir dos maderas en ángulo sin que se vea la cabeza del tornillo por la parte exterior.


Su nombre son tornilleria excentrica.  ;)
Muy buen aporte.  .palmas .palmas
No las uséis en lugares donde reciban presiones ni vibraciones excesivas o se rompen o aflojan.

Júlia Master

Bueno, hoy he aprendido como se llaman mis "tornillos embutidos" ;D

Por otro lado, he ido haciendo varias cosillas en las últimas semanas y llevo algo de retraso con el foro, así que voy a ello:

El siguiente capítulo de la saga es un habitáculo para la rueda de recambio y demás menesteres. Lo primero que hemos hecho ha sido un cubículo de madera contrachapada, al que además he incluído una estantería lateral exterior para poner el calentador (su instalación la explicaré más adelante, ya que de momento lo único que he hecho ha sido atornillarlo por la base). El habitáculo de la rueda va en el "garaje", al lado del pasaruedas trasero.



Para sujetar la rueda de recambio me he fabricado un soporte casero, consistente en una pata de mesa y dos maderas circulares; la más pequeña entra en el agujero de la rueda, quedando ajustada y la más grande hace de tapa. Luego atornillo el soporte por fuera del cubículo:




El cubículo lo he atornillado al suelo de la furgo, donde previamente había puesto cuatro de los ya famosos remaches-tuerca. A los tornillos les hemos puesto unas arandelas dentadas, para evitar que se aflojen (en la foto, a la izquierda una arandela sin poner, a la deracha un tornillo ya atornillado).



Y por último, el resultado final, donde además también he atado al habitáculo algunas herramientas obligatorias (gato, triángulos, etc.) con las cintas que se veían en la primera foto:


"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

ESERO

Muy bueno el cajón, todo muy bien aprovechado y cada cosa en su sitio.  .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Te falta pintarle con rotulador un poco de dibujo a la rueda.  ;D
Un saludo.

Júlia Master

Es verdad que la rueda está más plana que una tabla de planchar .panico pero bueno, ya me he agenciado otra en mejor estado en un desguace.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

Júlia Master

Vamos con una nueva entrega, hoy toca hablar del depósito de aguas sucias. Es un depósito de 81 litros que he comprado a una empresa inglesa. En el catálogo pone que es para una Opel Movano, pero como es igual que la nuestra, una Renault Master, se acopla perfectamente. Viene con tres agujeros, cada uno con un trozo de manguito. La empresa fabricante me preguntó donde los quería, así que vienen hechos a la demanda ;D Pedí dos en la parte de arriba, para conectar el desagüe del baño y el de la cocina; y otro en la parte de abajo, para vaciado.



Lo primero ha sido abrirle un agujero con la caladora para colocarle una tapa de registro, que hemos comprado en una tienda de naútica. Esta tapa servirá para acceder y limpiar por dentro en caso de que sea necesario. Luego la hemos sellado con Sikaflex.

Lo siguiente ha sido colocar el sensor de llenado. Son unos tornillos con unos conectores que darán una señal cuando el depósito esté lleno. En la foto se ve uno sin montar y otro montado.



He leído en un foro que había que colocarlos en diagonal, separados tres centímetros en vertical y otros tres en horizontal. No le encuentro mucha explicación de porqué tienen que ir en diagonal mientras se respete la distancia entre ellos, pero bueno. Se ponen lo más arriba posible del depósito, y así es como quedan:



El depósito ya lo tengo instalado en los bajos de la furgo, pero esa será otro historia. Continuará...
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

INNOVANS

Igual lo de los sensores es para que mida mejor cuando el liquido se balancea, no se. yo los tengo preparados para instalar en el depósito.
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

Júlia Master

El depósito de aguas limpias en uno rectangular de 103 litros de capacidad, que espero que será suficiente para una autonomía de 3-4 días. Se puede encontrar fácilmente en tiendas on-line especializadas en autocaravanas.

Para empezar me he diseñado un soporte para el depósito. Consiste en una plancha de aluminio doblada como se ve en la foto, a la que hemos fijado una banda metálica que rodearán el depósito. Las planchas las hemos cogido al suelo de la furgo mediante tornillos, donde previamente habíamos puesto unos remaches tuerca. Las bandas metálicas se pueden comprar en los supermercados de bricolaje, pero yo las he comprado en una tienda especializada de caravanas. Es un kit que además de las tiras incluye los tornillos, arandelas, tuercas y los tensores, ésto último importantísimo para que el depósito quede bien atado.



Lo siguiente es hacer los agujeros apropiados en el depósito para todas las entradas/salidas necesarias. El depósito ya traía unas embocaduras roscadas, pero sin agujero. Lo único que hay que hacer es taladrar el fondo de la embocadura si se quiere utilizar. Yo las he utilizado para la bocana de entrada y su respiradero, como se ve en la foto. Para conectar la manguera de llenado he usado un manguito roscado de PVC, de los que se usan para los desagües de casa:



Para la salida hacia la bomba he tenido que hacer un taladro en la parte inferior y colocar un pasamuros. También he hecho un agujero en la parte de arriba para colocar el sensor de llenado. Éstos se pueden ver en la foto (el pasamuros al fondo, de rojo):



El agua que se ve en la foto son los restos de la prueba de estanqueidad, vamos, llenarlo de agua después de taladrar para ver que no fuga. Arriba también se ven otras dos embocaduras que venían de serie, que no he llegado a usar.

Y finalmente como queda instalado en la parte posterior de la furgo, con la manguera de llenado a la izquierda y dos bandas metálicas, ya tensadas.


"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

INNOVANS

Te ha quedado bien, pero no entiendo lo de elevar el depósito para poner la toma de la bomba debajo, si la pones arriba con manguera hasta el fondo la bomba chupa perfectamente, no?
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

tonilargo

Llego un poco tarde, pero me apunto.
Es una buena lección de bricofurgo.

Un trabajo excelente  .palmas

Júlia Master

@tioka: pues lo que dices tiene sentido, con una manguera hasta el fondo la bomba sería capaz de aspirar... Pues no sé, pensé que si elevaba el depósito me sería más facil fijarlo con las bandas metálicas.

Una duda que tengo con esto de los depósitos, a ver si alguien con furgo me la puede solucionar: ¿se notan 80 litros (o los que sean) dando tumbos cuando uno va conduciendo? Quiero decir, que por ejemplo, si tomo una curva, por efecto centrífugo esos 80 litros de agua se desplazarán hacia afuera de la curva, por lo que a lo mejor noto que la furgo tiende a abrirse.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

ESERO

En ese tamaño de deposito el efecto oleaje no creo que se note demasiado. muchos coches pequeños con tanques de 45-50 litros ni siquiera llevan los antioleajes, ademas cuando mas se suele notar es de atrás hacia delante por efecto inercia y tu lo llevas de lado a lado con lo cual notaras menos el poco efecto que pueda tener, lo mas es que oirás el agua cuando tengas menos de medio deposito.

karavan

Waoo..! Me apunto que esta muy interesante Julia,  .bien ....!
Mi Primera Mini Autocaravana Kangoo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276606.0

La Nueva Master Karavan
http://www.furgovw.org/index.php?topic=261611.0

La Ultima Adquisicion, Ford transit Karavan
http://www.furgovw.org/index.php?topic=291822.0

Citroen Jumper L3H2 Karavan
http://www.furgovw.org/index.php?topic=324934.0

karavan

Cita de: Júlia Master en Marzo 29, 2013, 20:37:31 pm
Vamos con una nueva entrega, hoy toca hablar del depósito de aguas sucias. Es un depósito de 81 litros que he comprado a una empresa inglesa. En el catálogo pone que es para una Opel Movano, pero como es igual que la nuestra, una Renault Master, se acopla perfectamente. Viene con tres agujeros, cada uno con un trozo de manguito. La empresa fabricante me preguntó donde los quería, así que vienen hechos a la demanda ;D Pedí dos en la parte de arriba, para conectar el desagüe del baño y el de la cocina; y otro en la parte de abajo, para vaciado.



Lo primero ha sido abrirle un agujero con la caladora para colocarle una tapa de registro, que hemos comprado en una tienda de naútica. Esta tapa servirá para acceder y limpiar por dentro en caso de que sea necesario. Luego la hemos sellado con Sikaflex.

Lo siguiente ha sido colocar el sensor de llenado. Son unos tornillos con unos conectores que darán una señal cuando el depósito esté lleno. En la foto se ve uno sin montar y otro montado.



He leído en un foro que había que colocarlos en diagonal, separados tres centímetros en vertical y otros tres en horizontal. No le encuentro mucha explicación de porqué tienen que ir en diagonal mientras se respete la distancia entre ellos, pero bueno. Se ponen lo más arriba posible del depósito, y así es como quedan:



El depósito ya lo tengo instalado en los bajos de la furgo, pero esa será otro historia. Continuará...



Permiteme la pregunta de este deposito pues yo estoy preparando una Master tambien y me gustaria saber donde conseguirlo y por cuanto..!

este es mi hilo : http://www.furgovw.org/index.php?topic=261611.0

Saludos
Mi Primera Mini Autocaravana Kangoo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276606.0

La Nueva Master Karavan
http://www.furgovw.org/index.php?topic=261611.0

La Ultima Adquisicion, Ford transit Karavan
http://www.furgovw.org/index.php?topic=291822.0

Citroen Jumper L3H2 Karavan
http://www.furgovw.org/index.php?topic=324934.0

INNOVANS

Bueno, teniendo sitio no hay problema por elevar el depósito, además igual hasta te sirve el hueco de debajo para poner algo. Yo todavía no los tengo montados, pero no creo que se noten inercias con lo que pesa la furgo y lo poco que se desplaza el agua, el ruido si, como te dice esero, yo en parte por eso voy a aislar el de limpias, y también por que voy a poner un intercambiador de calor y así me durará el agua caliente más tiempo.
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

Júlia Master

@karavan: el depósito lo he comprado en CAK Tanks, una empresa inglesa. Si miras el catálogo de la página, tienes que mirar el modelo 193, que aunque pone que es para una Movano, se acopla perfectamente a una Master (ambas tienen el mismo chasis). Sobre el precio, creo que fueron unos 130 €, con portes incluídos, pero depende del cambio, porque el precio es en libras. Te preguntan donde quieres las entradas y salidas, que te las hacen a medida. Así que si te decides, piensa eso bien, porque luego no se pueden cambiar!

Saludos.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."