Julio 20, 2025, 15:09:15 pm




AYUDA: Cambio de aceite 2.5 tdi 174

Iniciado por FREDRICKSEN, Febrero 26, 2013, 19:32:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanjogava

me ha sorprendido que digas que tu idea era ponerle aceite "liquimoly"....
a mi me pasó algo parecido, el primer cambio de aceite lo hice en un taller de confianza. pero resulta que antes de sacar la furgo del taller, mire las latas, y no cumplia la especificacion 507.00...  le hice que lo sacara delante mio, y que me pusiera uno que la cumpliera... quizas no pase nada... pero por que te la tienes que jugar? desde entonces yo cambio mi aceite y por supuesto le pongo Castrol. que es lo que recomienda VW. y le cambio los filtros cuando quiero, y no tengo ninguna duda de si estan cambiados o no... vale demasiado dinero la furgo, para andar haciendo estupideces de estas por 4 perras.

ttakunttakun

Cita de: juanjogava en Marzo 15, 2013, 12:02:51 pm
me ha sorprendido que digas que tu idea era ponerle aceite "liquimoly"....
a mi me pasó algo parecido, el primer cambio de aceite lo hice en un taller de confianza. pero resulta que antes de sacar la furgo del taller, mire las latas, y no cumplia la especificacion 507.00...  le hice que lo sacara delante mio, y que me pusiera uno que la cumpliera... quizas no pase nada... pero por que te la tienes que jugar? desde entonces yo cambio mi aceite y por supuesto le pongo Castrol. que es lo que recomienda VW. y le cambio los filtros cuando quiero, y no tengo ninguna duda de si estan cambiados o no... vale demasiado dinero la furgo, para andar haciendo estupideces de estas por 4 perras.

Que cumpla la norma 507.00 perfecto,pero no tienes porque ponerle Castrol,en la VW le ponen Castrol por el contrato que tienen hecho,antes ponian Repsol,igual que Renault Elf,Peugeot y Citroen Total.......hay mejores aceites que Castrol
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

FREDRICKSEN

Cita de: juanjogava en Marzo 15, 2013, 12:02:51 pm
me ha sorprendido que digas que tu idea era ponerle aceite "liquimoly"....
a mi me pasó algo parecido, el primer cambio de aceite lo hice en un taller de confianza. pero resulta que antes de sacar la furgo del taller, mire las latas, y no cumplia la especificacion 507.00...  le hice que lo sacara delante mio, y que me pusiera uno que la cumpliera... quizas no pase nada... pero por que te la tienes que jugar? desde entonces yo cambio mi aceite y por supuesto le pongo Castrol. que es lo que recomienda VW. y le cambio los filtros cuando quiero, y no tengo ninguna duda de si estan cambiados o no... vale demasiado dinero la furgo, para andar haciendo estupideces de estas por 4 perras.



Pues sí, quería poner aceite  LiquiMoly 5w30 TOP TEC 4200 LONG LIFE III. Es un aceite alemán .alemania, poco conocido en el mercado español. El único distribuidor que conozco está en Asturias. En tiendas no lo encuentras. LiquiMoly tiene una gama de productos interesante.
Es verdad  que el nombre para el que no lo conozca suena rarillo, pero no más que cuando empezamos viendo los primeros neumáticos Nokian en España.

Saludos.
El infierno es demasiado dulce...

FREDRICKSEN

Marzo 16, 2013, 12:21:44 pm #18 Ultima modificación: Marzo 19, 2013, 12:23:10 pm por manex-potxolo
Cita de: ttakunttakun en Marzo 15, 2013, 15:54:37 pm
Que cumpla la norma 507.00 perfecto,pero no tienes porque ponerle Castrol,en la VW le ponen Castrol por el contrato que tienen hecho,antes ponian Repsol,igual que Renault Elf,Peugeot y Citroen Total.......hay mejores aceites que Castrol


Sobre los aceites, para gustos los colores, pero yo me quedo con Castrol, BP y LiquiMoly.

Lo que si haría es una distinción entre los aceites que tienen una buena base y los que no tienen una base tan buena pero sí, muchos aditivos. Y con este comentario no quiero abrir ningún debate, es sólo mi opinión personal. Un ejemplo de esto:

El trabajador "A" percibe 2000 euros de salario, y como único concepto en la nómina figura el salario base.
El trabajador "B" percibe 2000 euros de salario y en la nómina figura como salario base 800 euros y los 1200 euros restantes, repartidos en diversos pluses.
¿Con qué nómina os quedaís?
Esto se puede aplicar a lubricantes y combustibles, coñas aparte .meparto

En mí furgo tienes que echar aceite con especificación VW 507.00 y todos los aceites que cumplan la especificación, son válidos, pero todos no sé comportan igual, ni se degradan igual.

Agur bat.
El infierno es demasiado dulce...

jaizkibel10

Tu furgo lleva Filtro Anti Partículas (FAP), porque si es así y quieres prolongarle la vida útil, utiliza como te indican un 507.00 y fíjate que ponga en las especificaciones ACEA C3, estos son aceites Low Saps, bajos en cenizas o lo que es lo mismo tienen un índice bajo en Azufre y Fósforo, creo que son estos dos elementos, de cara a reducir el índice de emisiones de gases de efecto invernadero marcado por la UE a los fabricantes.
El uso de este tipo de lubricantes entre otras cosas te prolonga por lo que he leído en otros foros el famoso FAP, ya que no emiten tanta partícula al exterior, pues hoy en día los gases que emiten los lubricantes mientras trabajan en el interior del motor, se recirculan de nuevo a las cámaras de combustión de cara a contaminar menos, motivo por el que entre otras cosas bajan estos dos minerales en perjuicio también de una lubricación un poco inferior a los existentes anteriormente, creo que estos últimos cubren las normas Euro IV y V, y los anteriores las I, II y III. Un saludo.

FREDRICKSEN

Cita de: jaizkibel10 en Marzo 19, 2013, 22:20:24 pm
Tu furgo lleva Filtro Anti Partículas (FAP), porque si es así y quieres prolongarle la vida útil, utiliza como te indican un 507.00 y fíjate que ponga en las especificaciones ACEA C3, estos son aceites Low Saps, bajos en cenizas o lo que es lo mismo tienen un índice bajo en Azufre y Fósforo, creo que son estos dos elementos, de cara a reducir el índice de emisiones de gases de efecto invernadero marcado por la UE a los fabricantes.
El uso de este tipo de lubricantes entre otras cosas te prolonga por lo que he leído en otros foros el famoso FAP, ya que no emiten tanta partícula al exterior, pues hoy en día los gases que emiten los lubricantes mientras trabajan en el interior del motor, se recirculan de nuevo a las cámaras de combustión de cara a contaminar menos, motivo por el que entre otras cosas bajan estos dos minerales en perjuicio también de una lubricación un poco inferior a los existentes anteriormente, creo que estos últimos cubren las normas Euro IV y V, y los anteriores las I, II y III. Un saludo.


Gracias. Mejor no lo podías haber explicado .ereselmejor

Saludos.
El infierno es demasiado dulce...

CCC


jaizkibel10

Afirmativo, perdona no haberte contestado antes, tengo muchos frentes abiertos. Decirte que si tu motor anda por debajo de los 80000 Km continua con un 5W30, y si los ha pasado planteaté el cambiar a un 5W40. Lo que no recomiendan es si usas un 40 pasar a un 30.

mamasita

Buenas,podrías explicar el porque se desaconseja cambiar de 5w40 a 5w30...??Saludos

jaizkibel10

Ahora mismo debería de ir a buscarlo, pero te puedo decir que un aceite 5W30 el espesor de película de aceite que queda en las paredes del pistón, hablamos de medidas despreciables al ojo humano, es menor que en el caso del 40, por ello cuando un motor tiene mas de 80000, 90000 Km te recomiendan pasarte a una viscosidad en caliente de 40, dado que se van produciendo holguras, como he dicho antes despreciables a nuestros sentidos. Por ahí van los tiros, pero en el momento en que estés en una viscosidad de 40, no recomiendan pasarse a una viscosidad de 30.
De todas maneras voy a ver si busco donde lo leí y lo escribo

CCC

   Hombre con 80 000 me parece muy prematuro de ir ha 5w40, en todo caso se puede pasar cuando observamos un aumento de consumo de aceite, es decir ha partir de 250 000-300 000. Pero aun así vuelvo ha decir que mi hermano tiene una T5 con motor 130cv y ahora mismo unos 405 000km +/- y le gasta unos 750ml a los 15 mil km, osea no merece la pena de pasarse a 5w40 aun.