Julio 16, 2025, 01:49:11 am




consumo residual vito marco polo

Iniciado por reloj, Marzo 06, 2013, 17:43:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

reloj

Hola:
Tengo una vito marco polo del 2003, y desde hace medio año se me descarga la batería cada dos meses más o menos andando lo normal, después de cambiar baterías y alternador en el taller "por si acaso", me dicen que tiene un consumo residual de 0,1 A, y que "probablemente" tenga algo eléctrico que me consume en parado, que cuando se acabe de estropear será fácil ver donde esta el fallo, ya que ahora sería un monton de horas de revisar todo el cableado de la furgoneta. ¿Sabeis si ese consumo en parado es anomal para una vito?¿Me aconsejais alguna cosa que pueda hacer? .Muchas gracias.

mac.condor

no es tan difícil encontrar donde tienes la fuga. con el aperímetro en la batería para ver consumos, vas quitando fusibles uno a uno hasta que descubras en que circuito está la fuga de energía. Sabiendo a que grupo corresponde ese circuito coges manual y ves que elemento es el que puede fallar
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

pimpampum

Marzo 07, 2013, 10:29:13 am #2 Ultima modificación: Marzo 07, 2013, 10:32:11 am por pimpampum
Muy buenas, el consumo ese, es elevado para estar en reposo!
TE voy a orientar para q puedas ir buscando cositas!
-Coge un TESTER
-Desconecta el positivo de la bateria.
-Pon el Tester en posicion de Amperimetro
-uno de los extremos lo pones haciendo contacto con el cable positivo q has desconectado de la bateria, y el otro extremo lo haces entrar en contacto con el polo positivo de la bateria, ponle cinta o algo para q no se suelte, que es un coñazo cuando se suelta.
Ahora ya empieza lo divertido!
-el TESTER te marcara ese 0.1A q es el amperaje q esta consumiendo en reposo, con lo cual comenzaras a desconectar cositas, puedes hacerlo de varias maneras, desconectando fusibles como te dicen, o directamente, desconectando aparatos
- prueba a desconectar el fusible de la radio
- si persiste, quitale tb el del plafon de luz, mechero, reloj, cuadro, cualkier cosa q haya sido instalada a posteriori.
-si dudas entre los fusibles, lo mejor es desconectar el dispositivo de la alimentacion directamente, para lo cual tendras q sacar la radio, por ejemplo, y desconectarla de sus conectores.
- si despues de todo esto el consumo persiste, tendras q probar desconectando el motor de arranque, quitandole todos los cables.
-si persiste tendras q desconectar el alternador tb, seria posible que un diodo de la placa rectificadora este saltado y  te haga un consumo.
En el momento en el q ese consumo desaparezca, has dado con el aparato q te esta haciendo el consumo.
Bueno ,espero haber sido claro, y ya tienes para pasar una mañanita entretenido, jeje.
Para lo que sea me vas contando!
saludos compi!
''AyMiyuni''

reloj

joer, así como lo explicais parece hasta entretenido y todo,(para alguien totalmente ignorante en la materia como yo). Supongo que lo de mirar los fusibles ya me lo habrán hecho cuando la llevé al taller, y el alternador también me lo cambiaron, pero voy a intentarlo como me habeis explicado.Lo de ir quitando fusibles parece sencillo , y quien sabe igual hay suerte.
Para empezar una pregunta, lo de poner un extremo del tester en el cable que va al positivo, hay tres cables,los dejo juntos o uno por uno comprobando cada fusible por separado?
Muchas gracias y a ver si hay suerte.

reloj

Buenas :
Me he agenciado un tester, y el primer problema que tengo es como colocar los botones :o  para que me lea amperios cuando lo conecte a la batería de la manera que me habeis dicho.Mando una foto con los cables y posiciones del tester puestas a güevo por mi, y me decís si sois tan amables como es la manera correcta en que las tengo que poner a ver si me sale ese 0,1A de gasto fantasma que tengo con la furgoneta apagada y que me chupa la batería poco a poco y quitando fusibles puedo dar con la causa.Soy un completo ignorante en este tema ??? ??? ???
muchas gracias.


pimpampum

El tester tienes q ponerle el cable negro en el borne ''COM'', y el rojo donde esta. Esa es la posicion exacta para mirar amperios.
Entonces:
- una vez desconectado l terminal positivo de la bateria, le pones en contacto  el cable ''gordo''  del motor de la furgo, con la pica de color negro del tester, lo mejor es q la encintes para q no se pierda la conexion, sino...se andara soltando.
- La pica roja del tester la haces entrar en contacto con el borne positivo, q has dejado desnudo, para asegurar su contacto, encintalo tb, no qeda muy bonito, pero es la mejor manera de asegurarte q no fallen esas conexiones, sobre todo si estas solo a la hora de comprobar.
entonces el tester tendra q marcarte ese 0,1 A famoso, y ya podras empezar a desconectar cosas.
Es entretenido, ami en el taller era una de las cosas q mas me gustaban, eso, y buscar cortocircuitos.
Saludos!
''AyMiyuni''

reloj

Muchas gracias por la ayuda, en cuanto saque un rato tranquilo me pongo a la labor. Ya os diré si saco algo positivo.

Zoed

Interesante. Sigo el tema, que nunca está de más aprender.

pimpampum

Ahh!!! Muy importante!!! Ala hora de conectar el tester, recuerda quitar las llaves del contacto, de estam maerna, evitaras quemas el tester, ya que si por un despiste, le das al contacto y tienes el tester conectado, lo mas probable es q lo quemes, ya q no soportaria el consumo de los calentadores y demas sistemas.
En resumen: quita las llaves del bombin y te ahorraras disgustos.
Saludos!
''AyMiyuni''

reloj

Buenas:
Pues me he puesto ahora un rato a la labor, y la verdad es que no he podido sacar nada en claro,creo que estoy haciendo algo mal o el tester no anda muy bien.Os cuento:
He puesto todo como me ha indicado muy bien pimpampum,he preparado el tester, he encintado la pica de color negro al terminal gordo que va al positivo de la batería,y cuando voy a hacer contacto con la pica roja en el polo positivo que he dejado desnudo de la batería,me sale un pequeño chisporroteo entre ese polo y la pica del tester, tendiendo a quedarse imantados(pegados), en ese momento lo que marca el tester fluctua entre 0,12 y 0,07, empezando inmediatamente a disminuir hasta quedarse  la pantalla del tester en 0.00..He repetido esta operación varias veces con identico resultado de principio a fin,con lo cual no se me fija consumo alguno en el tester para poder ir quitando fusibles.
No se,si veis que estoy haciendo algo mal o se os ocurre alguna cosa me decís a ver que se puede intentar. Por otra parte cual sería un consumo normal en reposo para una marco polo?.
Otra pregunta que tengo relacionada con el tema,en la pantalla digital que está en el frente cerca del techo de la furgoneta, donde se enciende la nevera,etc..con la furgoneta en reposo marca unos voltios que supongo serán los que salen de la batería adicional,en mi caso 12,2 en cambio con la furgoneta en marcha cambia y marca otros voltios, que no se si serán los que salen del alternador  o qué, en mi caso en el panel me suele marcar unos 13 fluctuando décimas arriba o abajo.Sabeis si son valores normales?.Cuando me conecto a una toma eléctrica el valor es de 14 con las mismas fluctuaciones decimales.
Si me quedase sin batería para arrancar el vehículo,si me enchufase a una toma eléctrica ,esos 14v ¿irían tambien a la batería principal permitiendome arrancar, o son solo para la batería auxiliar?he leido por ahí en el foro que cuando enchufamos a la toma eléctrica para cargar la batería auxiliar, cuando esta está cargada, comienza a coger carga la principal si estuviese descargada. Es esto así?.
Perdón por la chapa y por mi completa ignorancia, pero la verdad que leyendo en el foro tampoco he salido de dudas dado ´que unos dicen una cosa y otros otra. Muchas gracias por vuestra ayuda y seguiré contandoos como acaba esto.

reloj

buenas
El fallo de lectura del tester era culpa mia que lo tenía en ac en vez de en dc.Una vez subsanado el error, me ha dado fallo un fusible debajo de la columna de dirección(el de las luces de emergencia y cuadro de instrumentos). El problema que tengo ahora es que no se como quitar esa tapa para llegar a los cables, he quitado todos los tornillos ,y parece que se queda atascada por donde el bombin del contacto.¿Sabeis alguien como se quita esa tapa de debajo del volante?

mac.condor

Cita de: reloj en Marzo 12, 2013, 00:04:29 am
buenas
El fallo de lectura del tester era culpa mia que lo tenía en ac en vez de en dc.Una vez subsanado el error, me ha dado fallo un fusible debajo de la columna de dirección(el de las luces de emergencia y cuadro de instrumentos). El problema que tengo ahora es que no se como quitar esa tapa para llegar a los cables, he quitado todos los tornillos ,y parece que se queda atascada por donde el bombin del contacto.¿Sabeis alguien como se quita esa tapa de debajo del volante?


yo la quité una vez jugando con ella, moviéndola hasta encontrar el punto. A mi no se me ha roto asi que será la manera de sacarlo
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

reloj

al final he podido sacar la tapa como dice mac.condor jugando con cuidado con ella.....total para nada,resulta que el fusible que me marcaba consumo era el de el cuadro de instrumentos, y cuando cerraba el circuito con las picas del tester se enciende el reloj,cuentaKM,etc como cuando abres una puerta, y al poco rato se apaga, y me marca 0.02, con lo cual no veo consumo por ninguna parte. Entonces porque c.....se me descarga la batería.Me c.... en la p... voy a tener que llevarla al concesionarío.

pimpampum

Osea, q al final no te marca consumo? Vaya cachondeo...
Bueno, pues entonces igual tienes mal la bateria, sabes si tu bateria es de las q.le.puedes quitar los tapones para llegar a ver el acido de sus 6 compartimentos?
Si es asi, puedes comprobar la densidad del acido con un "densimetro", este aparato es muy baratito y muy util, vale.sobre unos 6 pavos en una tienda de recambios, y es como una "chupona" pegada a una jeringuilla gorda, y tiene marcados unis valores en tantos por ciento.
Lo metes en cada agujero, accionas la chupona, y sacas un poco de acido. La "bolla" del interior marcara una cifra al flotar.
Los seis depositos han de marcar un valor similar.
Si uno de ellos no presenta densidad,osea, la bolla.no flota, tienes la bateria mal. Y es ese vaso el q descarga la bateria.
Bueno, ya nos contaras si haces la prueba.
Saludos!
''AyMiyuni''

reloj

La verdad que sí que es un cachondeo, me da la impresión que me han estado dando capotazos de aquí para alla para que les deje en paz.Resulta que ahora hasta alguien que no tiene ni jodida idea del tema como yo, puede comprobar que no hay ningún consumo. Bueno de momento voy a esperar a ver si se me descarga otra vez la batería , y si es así habrá que mirar la batería, aunque es nueva, miedo me da tema de garantías etc....