REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

klaustere6820@gmail.com

surfing with the alien

camperoviano

Marzo 07, 2013, 23:06:27 pm #76 Ultima modificación: Marzo 07, 2013, 23:08:19 pm por camperoviano
Creo que todos tenemos un poco de razón en los planteamientos y las reflexiones, pero el problema real nada tiene que ver con las leyes.
Como casi siempre, se trata de dinero, educación y cultura.
Independientemente de la legislación, en España este tipo de turismo es muy reciente, desconocido y mal visto, no solo por los propietarios de camping y hoteles, sino por nuestros compatriotas. (Todavía escucho comentarios sobre la capacidad económica de los utilizamos este tipo de vehículos)
Lo ideal sería legislar respetando a todos y sin que nadie tenga privilegios, pero la realidad es que todos pagamos impuestos y no todos tenemos los mismo derechos.
El verano pasado cuando regresaba de Francia, me resultó curiosa la concentración de clubes de alterne que había en Cataluña, cerca de la frontera.
En ese momento no recordaba haber visto ninguno allí y sin embargo en casi todos los pueblos había un camping municipal o una pequeña área de autocaravanas.
Aquí estrujamos la teta de la vaca hasta que no da leche. Véase como está la costa llena de casas vacías, locales cerrados y ayuntamientos donde se prima el turismo de fin de semana y bajo coste.
El día que vayamos soltando billetes veréis que pronto nos miman.
Buenas noches.

nos vemos por el mundo

PAUCAMPER

seguimos el hilo. a ver si mejoramos la situación actual. :-X :'(
CALENDARIO FURGOVW 2024
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

Vielvagén

Cita de: DeimiaN en Marzo 07, 2013, 20:42:31 pm
en mi humilde opinión con que nos normalicen todas las diversas legislaciones sobre el tema del estacionamiento, desde el reglamento general y no que cada CCAA, provincia y ayuntamiento haga la suya. Porque llega el momento que para preparar un viaje hay que preocuparse mas por las normas que hay en ese pueblo que por lo que tenemos que visitar y por supuesto el mas restrictivo es el que menos visitas va a tener y por ello menos dinero recaudaran sus vecinos con sus negocios, que al final es lo que duele, la pela.

con que en todo el territorio hubiese una única ley de circulación mucho ganaríamos.-


Yo creo que por ahí van un poco los tiros, ahora hay una buena oportunidad con la reforma del código de la circulación, para conseguir redactar una norma general que esté en el código de la circulación referida a que una autocaravana, siempre que esté bien aparcada, sin estar en una zona que lo prohiba expresamente, puedan estar sus ocupantes en su interior, siempre que no trasciendan al exterior sus actividades. Ojo porque la batalla será convencerles de que una camper con la cama levantada, no tiene desplegado un utensilio de campamento, claro que las de techo rígido no tendrán este problema... :roll:

Naturalmente, cada localidad o municipio tiene la potestad para prohibir con su señal correspondiente el estacionamiento de un tipo de vehículos, en una zona que por lo que sea no crea conveniente, de igual modo que puede crear áreas para esos vehículos con los servicios que necesitan.
Las zonas costeras o muy turísticas, lo que tratan de evitar, son las zonas que se convierten en asentamientos sin nigún tipo de cotrol donde lo que impera es el "todo vale", y en vez de dar solución a esa demanda existente, lo que hacen es un decreto prohibiendo las autocaravanas en todo su territorio. Esto es lo que en otros países solucinan muy bién, acondicionando zonas para ello, mientras aquí nos gastamos el dinero en parques biosaludables con aparatos de ginnasia que no usa nadie!

frinova

Marzo 08, 2013, 08:00:17 am #79 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 08:04:14 am por frinova
Creo que se han tocado los temas mas preocupantes

Sobre el estacionamiento me uno a lo que ya se ha dicho, no podre aparcar al lado de casa?
Se ha hablado de aragon comunidad conflictiva, y asturias? Y algunos pueblos en concreto como cadaques, es legal lo que hacen? Porque esa diversidad de leyes?
Las autoridades que velan por nosotros, conoceran los nuevos criterios para hacer bien su trabajo y no aplicar multas por que si?
Ojala se acabe el dejar de visitar lugares de nuestra geografia por MIEDO a ser multados
Gracias Paca por compartir y darnos la oportunidad de aportar argumentos
Saludos
SALUT

P.A.C.A.

Marzo 08, 2013, 08:31:53 am #80 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 08:38:46 am por P.A.C.A.
La propuesta a enviar a la DGT versa sobre estos puntos:

La propuesta es:

Velocidad: En lugar de que ponga < 3.500 k., sustituirlo por
Velocidad: HASTA 3.500 k.

Estacionamiento: En lugar de que prohiban las cuñas de seguridad, sustituirlo por
Estacionamiento: ...Descansando sobre sus neumáticos Ó cuñas de seguridad/nivelación, con posibilidad de elevación del techo en las denominadas Camper. (*)

Lugares de estacionamiento: En lugar de la pretensión de Dª Mónica Colás, para que de forma exclusiva se estacione en las Áreas, sustituirlo por

Lugares de estacionamiento: Además de los Campings y aparcamientos autorizados, las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).


En esta línea van las propuestas, y a lo largo de esta misma mañana tenemos que darle forma para que, si hay consenso entre las Asociaciones que ya nos han respondido, pueda ser enviada antes de las 14:00 h

Somos conscientes que los puntos marcados con (*) traerán cierto debate y posible rechazo, pero si no lo intentamos no tendremos posibilidad de que nos acepten al menos alguna de las propuestas.






Palleter

Cita de: Vielvagén en Marzo 08, 2013, 00:37:29 am
Ojo porque la batalla será convencerles de que una camper con la cama levantada, no tiene desplegado un utensilio de campamento


Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?
El rango es la medida de dispersión más sencilla. Es la diferencia entre el valor máximo y mínimo de un conjunto.

Kardavere

Cita de: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?


En el segundo punto del mensaje de la PACA anterior al tuyo ya lo contemplan

A mi me preocupa más que, a pesar que se consigan negociar estos puntos, luego un ayuntamiento o comunidad autonoma tenga potestad para modificarlo y prohibirlo o limitarlo a su antojo como pasa ahora en muchos pueblos de nuestra geografía como por ejemplo Cadaques, o comunidades enteras como Asturias (a la que no he ido por este tema, y en Girona estuve 15 días durante el verano pasado y ni me acerque a Cadaques, ya que no soy bien recibido por su ayuntamiento)

muchos animos y suerte PACA!!
LOS AMIGOS SON LA FAMILIA QUE NOSOTROS ELEGIMOS

Piernodoyuna

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
con posibilidad de elevación del techo en las denominadas Camper[/b]. (*)


Cita de: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?


Uff... Pues miedo me da que se hable de ese punto, en el que probablemente no han reparado hasta ahora, ya que siempre hablan de perímetro o dimensiones en planta. Por supuesto, levantando el techo no se aumenta las dimensiones en planta ni el perímetro, así que hasta ahora, siendo estrictos, estábamos salvados, y era algo que podíamos usar para recurrir.

Hablarles específicamente de eso se llamar la atención sobre un aspecto sobre el que yo creo que no conviene en absoluto llamar la atención, porque si lo hacemos, puede que les hagamos ver que eso de decir perímetro dejo fuera esta circunstancia, y que piensen que sí que se debe específicar y regular.

Nos basamos en que qué mas da que nuestros vehículos, bien aparcados, estén ocupados o vaciós, Que el daño o molestias que hacemos son los mismos estemos dentro o no. Pues bien, en el caso de levantar el techo eso no sucede así, y nuestra ocupación de esa furgo bien aparcada ya trasciende al exterior, aunque sólo sea en el aspecto estético, y las cosas estéticas se pueden tener en cuenta a la hora de regular.

Ojala el nuevo código diga más claro lo que ya dice su directiva sobre esto, pero de forma tan contundente que impida que otros hagan normativas contrarias a lo que dicen en el nuevo código. Y ojala lo digan igual, que no hay que superar el perímetro, simplemente. Que ganamos lo de los calzos niveladores, pues estupendo, pero lo del techo no es algo que vayamos a ganar, porque no nos los tienen prohibido, y sacar el tema de forma tan concreta es jugárnosla a que nos lo prohiban.

Pedimos poder usar cuñas porque expresamente nos lo tiene prohibido. ¿Por qué pedimos que nos dejen levantar el techo si la DGT jamás nos lo ha prohibido? ¿Tiene sentido? Es cómo pedirles que nos dejen levantar placas solares orientables en el techo cuando aparcamos. Nunca nos lo han prohibido, e igual pedirlo les hace pensar en ello, y en que realmente puede molestar, crear reflejos que molesten a otros... O pedirles que a las autocaravanas las dejen elevar antenas de hasta 5 metros para ver la tele... Eso, que ni se les habría pasado por la cabeza contemplar, puede hacerles ver que hay que decir algo sobre ello, y decir que sólo pueden ser de medio metro, o que no se puede.

Me parece un tema muy importante. Y preocupante, ya que apenas hay tiempo para enviar esas sugerencias, y por tanto apenas hay tiempo para ver si somos muchos los que pensamos así y más vale borrar eso de las sugerencias.

Lo lógico es que si no decimos nada lo dejen como está ahora. Al fin y al cabo, un vehículo con una baca ya está superando su altura, por lo que seguramente ellos tienen en su cabeza que las dimensiones sagradas a tener en cuenta son las del perímero. No llamemos la atención sobre los techos elevables. No nos conviene jugárnosla.

¿Soy el único que piensa así?

MOXK

Cita de: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?


Hombre el techo elevado, igual te multarian si estas en zona de paso de aves migratorias, con lo cual le pones unas lucecitas de galivo y parece que les vale(Como si los pajaros vieran las lucecitas).  .malabares .malabares .meparto

Aiooo
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

Piernodoyuna

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
Lugares de estacionamiento: Además de los Campings y aparcamientos autorizados, las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).


Y esto tampoco lo entiendo. ¿Es una mejora respecto a lo que dice la directiva? Lo que habría que pedir es que se puede aparcar en los mismos sitios que cualquier vehículo de las mismas dimensiones y peso. ¿No?

No sé si estoy un poco torpe, pero esto me parece más restrictivo que lo que ahora mismo dice la directiva de tráfico, que es más o menos lo que he dicho.

Por otro lado, eso queda pero que muy confuso. "Podran aparcar preferentemente..." Habrá que decir donde pueden aparcar, para saber donde no pueden aparcar, que serás los sitios donde nos multarán. Pero eso de poder preferentemente no queda nada claro.

+gvr

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:21:12 am
Y esto tampoco lo entiendo. ¿Es una mejora respecto a lo que dice la directiva? Lo que habría que pedir es que se puede aparcar en los mismos sitios que cualquier vehículo de las mismas dimensiones y peso. ¿No?

No sé si estoy un poco torpe, pero esto me parece más restrictivo que lo que ahora mismo dice la directiva de tráfico, que es más o menos lo que he dicho.

Por otro lado, eso queda pero que muy confuso. "Podran aparcar preferentemente..." Habrá que decir donde pueden aparcar, para saber donde no pueden aparcar, que serás los sitios donde nos multarán. Pero eso de poder preferentemente no queda nada claro.


Totalmente de acuerdo, estacionar está bien como está. Otro problema es que le llamen o digan que estas acampado cuando no lo estas (no desbordar perimetro....) porque estar estacionado/aparcado.

El poner preferentemente tiene que ser por concesión/imposición nuestra para ofretar/contrarrestar una posición negativa de la administración, NO PUEDE SER UNA POSICION DE INICIO, porque sino en caso de no aceptación no hay nada que ofertar...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Piernodoyuna

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos [/b] (*).


Hasta ahora, abrir una ventana abatible es estar acampado. Les pedimos no que eliminen eso, sino que al menos en determinados sitios se puedan abrir.

En cambio, ¿aspiramos a que digan que podemos elevar el techo donde queramos?

A mí no me entra en la cabeza que vayan a decir que sí, que eso sí. ¿De verdad pensaís que es buena idea pedirles que aclaren ese aspecto que han ignorado (para nuestro bien) hasta el momento?

camunha

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:21:12 am
Y esto tampoco lo entiendo. ¿Es una mejora respecto a lo que dice la directiva? Lo que habría que pedir es que se puede aparcar en los mismos sitios que cualquier vehículo de las mismas dimensiones y peso. ¿No?

No sé si estoy un poco torpe, pero esto me parece más restrictivo que lo que ahora mismo dice la directiva de tráfico, que es más o menos lo que he dicho.

Por otro lado, eso queda pero que muy confuso. "Podran aparcar preferentemente..." Habrá que decir donde pueden aparcar, para saber donde no pueden aparcar, que serás los sitios donde nos multarán. Pero eso de poder preferentemente no queda nada claro.


De acuerdo en este punto. Si no lo he entendido mal, se trata de que podamos aparcar (y estar dentro) en cualquier lugar, según esa propuesta se está diciendo solamente que podamos hacerlo en las áreas de autocaravanas que no es por nada, pero creo que ya entraría en la denominación de aparcamiento autorizado, no?

Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir:
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza

+gvr

Autorizado es todo lo que dice la instrucción famosa de la DGT. Las restriciones será por peso, longitud...

A lo mejor habría que denominar a las areas de autocaravana, tal cual o bien usar es termino de areas "específicas", pero no "autorizadas" porque sino se desautoriza todo lo que no es area de autocaravanas.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0