REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

txuki_7

Interesante hilo. Haber si llega a buen fin para todos.
Saludos.

CAMPERVOY

Pues agradeceros a las organizaciones la labor que hacéis. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en éste país, decir 'regular' viene a querer decir 'restringir'. Por lo que yo soy un poco escéptico respecto a cómo termine todo esto. Al menos, Francia está cerca.
Un saludo,
Anton

MOXK

Cita de: saltabaches en Marzo 07, 2013, 11:01:31 am
He leido la normativa europea de aparcar o acampar y alucino, si te dejas la ventanilla abierta de la autocaravana estas acampado  .loco2


En la versión extensa de la normativa me parece que detalla que son ventanas abatidas no ventanillas como las de las puertas.

Aunque de todas todas si te quieren joder seguro que les vale bajadas como abiertas.

En mi opinión habria que pedir una burrada de cosas, para que al menos nos aprueven un par (mas vale pedir de mas que llorar sin haberlo intentado).

Aioo
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

paque


Brikoman

Interesante.
Yo haria un escrito para presentarselo con varios puntos, y hay aprobecharia para meter peticiones que ellos no han planteado ( se me ocurre cosas como el remolque de 2 ruedas para la moto como han comentado) para que de todas las sugerencias que hagamos aprueben alguna (al final es politica y va ser mas o menos una negociacion, es como vender algo, hay que pedir mas de lo que estas dispuesto a vender para que aunque te regateen consigas lo que quieras). Creo que no diran que no a todo, y ya que se han puesto en contacto que nos oigan.
Pondria las leyes actuales que nos perjudican comparando con leyes actuales de paises europeos que nos benefician, compararia con paises con mejor economia como francia, alemania, paises bajos etc... Las comparaciones son odiosas y hay veces que hay que enseñarles que hay dos caminos, la de los paises punteros y los de cola.
Haria un apartado explicando muy bien que facilitar las cosas a este tipo de turismo, en un pais que depende del turismo para sobrevivir y que tiene una crisis de espanto seria esencial contar con un turismo asi, potenciaria el turismo extrangero etc... Venderles que hay que sumar y no restar, que cuanto mas barreras nos pongan menos gente se va mover y gastar, sobre todo impuestos (gasolina, peajes, otas, multas de circulacion.....)
Y ya que estamos les explicaria que aparte de ser un turismo royo hippie hay toda una economia al rededor de este mundillo, que los buitres si ven carnaza solo piensan en carnaza...
Perdon por la txapa.
Estos son mis principios, si no te gustan, tengo otros...

v 230 td
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298019.msg3623420#msg3623420

mendilore

 :)



La subdelegada ha planteado un problema REAL respecto a lo que se hace (...) dentro de la autocaravana.

a) Autocaravana=furgón vivienda= mixto adaptable=vehículo industrial=vehículo???.  Y demás catalogaciones. A cada catalogación lo suyo.

La paca y demás asociaciones mayoritariamente se refieren a autocaravanas, pero no debemos de olvidarnos de las demás catalogaciones a la hora de LEGISLAR. Agravios comparativos,....

b) Que dicen sobre "lo que se hace dentro de la autocaravana estando estacionados" otras normativas europeas?.

Igual nos llevamos un chasco pensando que en Europa son de lo mas cívicos al respecto y en realidad tienen unas normas hiperrestrictivas y hacen la vista gorda, mientras que pensamos lo bien que hacen las cosas o lo bien que se trata al turismo itinerante.

CUIDADIN con pensar que "per se" en Europa (una parte de Europa) se hacen las cosas mejor, que aquí somos unos tercermundistas etc etc etc. MUCHO CUIDADO. Hay mucha casuística. Cada país tiene sus condicionantes.

Mientras no se me diga con números, datos, estadística y normas que se hace en Europa y que resultados arrojan cualquier opinión vale lo mismo, y opiniones hay como culos, cada uno tiene la suya. CON OPINIONES NO SE PUEDE LEGISLAR.


c) SE LEGISLA PARA TODOS.

Hay personas que "quieren" (...) vivir en autocaravanas, furgonetas y camiones. ¿QUE HACEMOS?.

Hay integrantes de colectivos (...) que tradicionalmente viven en ..... . ¿QUE HACEMOS?.

Ante ciertos usos y perversiones de la norma. ¿QUE HACEMOS?.

Legislando se trata de ACOTAR LO QUE SE PUEDE Y NO PUEDE HACER. UNIFORMIZAR. Hay cosas que hemos hecho y no se podrán a volver a hacer de nuevo, en pos del bien común. Por otra parte, usos de total lógica (...) , que  a día de hoy están   prohibidos, se tienen que regularizar.

Agrupados en lobbies los campings están haciendo presión. El legislador "atiende" a grupos de presión CONTINUA, erre que erre (atiende también a los "títulos nobiliarios", pero eso es harina de otro costal), dar la matraca es nuestra única forma de conseguir algo en la mesa de "juego" o "reparto". Llamarlo como queráis.


Esta subdelegada ha dado con el quid de la cuestión, Quién es? .¿Cúales son las razones que presenta a la hora de plantear la cuestión?. ¿Está asesorada?. ¿Con qué datos cuenta en sus proposiciones?. ¿Hay alguién detrás?. ¿Es eficiente?.
"Cuando los valores morales en una sociedad son la codicia desaforada, el consumismo, la frivolidad, el sensacionalismo, el culto a la apariencia, el culto al cuerpo, el yo-mí-me-conmigo, el hedonismo,el solipsismo, el egoísmo, el ni-lo-sé-ni-me importa, ....http://neayaqui.blogspot.com.ar/2013/02/senor-rajoy-es-usted-tonto.html.

Aramos

Como siempre se legisla sin opinar con nadie y por la presión de entes y carteles y por supuesto estando los contribuyentes cara a la pared.

Hay que buscar una legislación con sentido común y no lo que particularmente deseemos cada uno, pero me parce grotesca la normativa de no poder ni comerte un bocata dentro de una autocaravana.

Decir que este foro es básicamente integrado por furgonas camper VW de pequeño tamaño y que no tiene nada que ver con la legislación, porque donde se incluirá la legislación a todos los posibles vehículos con capacidad de pernoctar, desde el clásico vehículo industrial con un colchón pasando por una furgoneta mixta o de pasajeros, etc... hasta un autobús vivienda de doble piso y 18 metros.

Se necesita una legislación efectuada con sentido común y en la que todos los posibles estén incluidos y no solos las autocarvanas  y que si se legisla a favor de ellos también pueden darse la vuelta y olvidarse del resto de los usuarios de vehículos vivienda, por lo que tampoco se puede dejar dicha negociación a los responsables de las asociaciones de autocarabanas.

Igualmente TODOS los gobiernos que han gobernado en España, lo han hecho a través de globos sonda y escuchando el ruido de la calle y legislado en muchas ocasiones contra natura de la razón, solo porque un grupo hace mas ruido.

SOLUCION..., unas cuantas quedadas en carreteras y autopistas, cumpliendo la ley (circulando a la velocidad mínima permitida), así como en grandes ciudades "buscando aparcamiento", eso creara una congestión en carreteras y en las ciudades que SI que hará "ruido suficiente" para escuchar a los usuarios de vehículos camper, desde la más humilde furgoneta, hasta el mayor camión camperizado y regulando al 100% el sector, creando incentivos a los ayuntamientos para crear zonas de aparcamiento, etc... . Creo que en este foro podría convocar "una gran quedada"

Si no se hace nada para hacer ruido, legislaran a espaldas de todos y después lo único que haremos será "llorar" y solo nos quedara el derecho al pataleo.

Aramos

MOXK

Cita de: Brikoman en Marzo 07, 2013, 12:58:23 pm
Interesante.
Yo haria un escrito para presentarselo con varios puntos, y hay aprobecharia para meter peticiones que ellos no han planteado ( se me ocurre cosas como el remolque de 2 ruedas para la moto como han comentado) para que de todas las sugerencias que hagamos aprueben alguna (al final es politica y va ser mas o menos una negociacion, es como vender algo, hay que pedir mas de lo que estas dispuesto a vender para que aunque te regateen consigas lo que quieras). Creo que no diran que no a todo, y ya que se han puesto en contacto que nos oigan.
Pondria las leyes actuales que nos perjudican comparando con leyes actuales de paises europeos que nos benefician, compararia con paises con mejor economia como francia, alemania, paises bajos etc... Las comparaciones son odiosas y hay veces que hay que enseñarles que hay dos caminos, la de los paises punteros y los de cola.
Haria un apartado explicando muy bien que facilitar las cosas a este tipo de turismo, en un pais que depende del turismo para sobrevivir y que tiene una crisis de espanto seria esencial contar con un turismo asi, potenciaria el turismo extrangero etc... Venderles que hay que sumar y no restar, que cuanto mas barreras nos pongan menos gente se va mover y gastar, sobre todo impuestos (gasolina, peajes, otas, multas de circulacion.....)
Y ya que estamos les explicaria que aparte de ser un turismo royo hippie hay toda una economia al rededor de este mundillo, que los buitres si ven carnaza solo piensan en carnaza...
Perdon por la txapa.


Aupa, pero como te vamos a perdonar por la txapa si tienes toda la razón.
Haber que comentan despues de la reunión y sino a moverse.

Aiooo
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

Piernodoyuna

Cita de: Aramos en Marzo 07, 2013, 16:03:29 pm
Se necesita una legislación efectuada con sentido común y en la que todos los posibles estén incluidos y no solos las autocarvanas  y que si se legisla a favor de ellos también pueden darse la vuelta y olvidarse del resto de los usuarios de vehículos vivienda, por lo que tampoco se puede dejar dicha negociación a los responsables de las asociaciones de autocarabanas.


Yo sobreentiendo que se usa el término autocaravana por simplificarlo, pero que lo que se haga afectará a todos los vehículos vivienda, tal como ocurre con la leyes de ahora. Cuando ves una señal de prohibido autocaravanas, aunque vayas con furgo, si es vehículo vivienda, está igualmente prohibido.

Que me corrijan si me equivoco. No creo que sea de otro modo, o no se le hubiera ocurrido al forero "P.A.C.A." preocuparse de abrir este hilo para informarnos de nada, si no consideran que estamos todos en el mismo saco. Más aun cuando no sacán ningún provecho engañándonos en ese sentido, ya que no nos piden nada.

Por el motivo que sea (por ser más grandes, más importantes, o simplemente por habérselo currado) estas tres asociaciones han sido invitadas a esa reunión, y a mandar esas sugerencias. Eso de dejarles que sean los únicos que negocien no es una opción, es que son los únicos a los que se las ha ofrecido esa posibilidad.

Saludos.

Kardavere

Cita de: Brikoman en Marzo 07, 2013, 12:58:23 pm
Interesante.
Yo haria un escrito para presentarselo con varios puntos, y hay aprobecharia para meter peticiones que ellos no han planteado ( se me ocurre cosas como el remolque de 2 ruedas para la moto como han comentado) para que de todas las sugerencias que hagamos aprueben alguna (al final es politica y va ser mas o menos una negociacion, es como vender algo, hay que pedir mas de lo que estas dispuesto a vender para que aunque te regateen consigas lo que quieras). Creo que no diran que no a todo, y ya que se han puesto en contacto que nos oigan.
Pondria las leyes actuales que nos perjudican comparando con leyes actuales de paises europeos que nos benefician, compararia con paises con mejor economia como francia, alemania, paises bajos etc... Las comparaciones son odiosas y hay veces que hay que enseñarles que hay dos caminos, la de los paises punteros y los de cola.
Haria un apartado explicando muy bien que facilitar las cosas a este tipo de turismo, en un pais que depende del turismo para sobrevivir y que tiene una crisis de espanto seria esencial contar con un turismo asi, potenciaria el turismo extrangero etc... Venderles que hay que sumar y no restar, que cuanto mas barreras nos pongan menos gente se va mover y gastar, sobre todo impuestos (gasolina, peajes, otas, multas de circulacion.....)
Y ya que estamos les explicaria que aparte de ser un turismo royo hippie hay toda una economia al rededor de este mundillo, que los buitres si ven carnaza solo piensan en carnaza...
Perdon por la txapa.


Totalmente de acuerdo, y apoyar a la P.A.C.A. y demás asociaciones y que cuenten con nosotros para lo que necesiten
LOS AMIGOS SON LA FAMILIA QUE NOSOTROS ELEGIMOS


FRANJONETA

Toda ruta empieza primero por arrancar el vehiculo, e ir haciendo kilometros,
Creo que desde LA PACA y las demas asociaciones, han arrancado el vehiculo, pero somos nosotros con nuestro apoyo los que debemos hacer el camino, y si hay que tomar cartas en el asunto, bien con una kdd, con recogidas de firmas, o con lo que sea menester, no hay mas que convocarlo, que la gente se entere y se movilice, porque de lo contrario, estaremos siempre perseguidos por los soplapipas de turno, que solo nos ven como un turismo recaudatorio, ( pan para hoy y hambre para mañana )
Desde aqui mi deseo de que dejen de tratarnos como delincuentes y dar todo mi apoyo a las asociaciones que estan con la negociacion.


NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)

javiBA

Hola buenas tardes!
Muchas gracias por compartir con este foro las negociaciones que se están teniendo y esperemos que el resultado sea satisfactorio para todos nosotros, ya que prohibir estar dentro de un vehículo vivienda mientras este está estacionado carece totalmente de sentido,  y sería un gran palo para el colectivo al que pertenecemos
Un saludo a todos

DeimiaN

en mi humilde opinión con que nos normalicen todas las diversas legislaciones sobre el tema del estacionamiento, desde el reglamento general y no que cada CCAA, provincia y ayuntamiento haga la suya. Porque llega el momento que para preparar un viaje hay que preocuparse mas por las normas que hay en ese pueblo que por lo que tenemos que visitar y por supuesto el mas restrictivo es el que menos visitas va a tener y por ello menos dinero recaudaran sus vecinos con sus negocios, que al final es lo que duele, la pela.

con que en todo el territorio hubiese una única ley de circulación mucho ganaríamos.-

Arroyomelenas

Como en este pais, para los politicos, los que se oponen a sus decisiones son antisistema y terroristas no creo que ninguna manifestacion ni recogida de firmas sirva de nada, y cualquier nueva ley seguro que nos perjudica mas que otra cosa ya que las legislaciones siempre van encaminadas a beneficiar a los de siempre.
Lo que hare sera gastarme mi dinero donde me traten como a una persona con los mismos derechos y obligaciones que a cualquier otra. Siempre que pueda al otro lado de los pirineos, ya que en este pais parece que nuestro dinero no es bueno prefiero gastarmelo donde lo aprecien.  .confuso2