Vivaro/Traffic/Primastar 115cv.-Caudalimetro y válvula EGR.

Iniciado por fjerosa, Noviembre 19, 2011, 16:56:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fjerosa

Ostias y  a mi tambien.. pues nada la volvere a conectar...no si al final el subconsciente va a tener mas poder que la valvula egr..
jajajaja .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto

benaliso

a ver si alguno de ustedes sabe leer francés y le puede echar un vistazo a este foro francés que puso aquí el amigo bodegotele http://megane2.superforum.fr/t9534-vanne-egr-sur-20-dci
lo mismo hay dice algo sobre como desconectarla o anularla sin que de fallos.
renault trafic passenger 2.0 115cv

Bortx

En el ultimo comentario de ese foro se ve una foto pero hay 3. Aqui te las pongo con sus comentarios.

Aquí está en el catálogo de Oscaro: (esta ya la puse yo ayer)
*imagen borrada por el servidor remoto

En el compartimento del motor:
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez extraida la parte superior:
*imagen borrada por el servidor remoto

Al final dice algo asi como que quita una pieza de plástico para que no actúen los engranajes y asi no actúa la egr.

benaliso

muchas gracias por traducirlo bortx, ahora solo queda averiguar que pieza de plástico es la que ha quitado, y lo mas importante saber si así no daría fallo en el cuadro,
lo de la pieza me imagino que quitándole el piñón de plástico se soluciona ya que así dejaría de girar y así ni abre ni cierra, pero habría que asegurarse de que se quede cerrada para siempre y no abierta, y lo mas importante que no de fallo en el cuadro.
renault trafic passenger 2.0 115cv

Bortx

Yo creo que si le quitas la tapa esa para que se vean los piñones, se verá fácil qué es lo que hay que soltar para que no actúe. Yo diría que es la pieza de plástico que hay encima del piñon de abajo, con forma de media luna.

Yo diría casi al 100% que no daría error, ya que estamos anulandola mecánicamente.

Lo más dudoso para mi sería saber si se queda cerrada o abierta, y a lo mejor incluso bloquearlo de alguna manera para que no se abra sola debido a vibraciones o algo(no se si eso sería posible).

(Lo poco que he traducido ha sido con el traductor de google  ;D)

benaliso

bortx yo lo primero que he echo a sido intentar lo mismo que tu, con el traductor pero me han llamado y lo he tenido que dejar, a parte de que no era muy buena la traducción,
respecto a lo que tu comentas del piñón ese que es como media luna, para poder sacarlo antes tendríamos que sacar el de arriba, el grande redondo,
yo estoy como tu con la duda de como saber si esta abierta o cerrada para asegurarnos de que se quede cerrada, y por lo de dejarla frenada para que no se abra con las vibraciones yo creo que se podría bloquear fácilmente metiéndole cualquier piesecilla que deje el piñón bloqueado, incluso se podría hacer con un trozo del piñón que le quitemos.
renault trafic passenger 2.0 115cv

Bortx

Eso si, yo desde ya te digo que no voy a ser el primero en salsear ahí  ;D. Tengo la furgo muy nueva aún y me da bastante canguelo. Lo siento.

benaliso

bortx, entiendo que te de yuyu de tocar en un motor nuevo, a mi me pasa lo mismo aunque la mía ya tiene 2 años y pico, yo asta que no lo tenga bien claro tampoco quiero tocarle por eso hago tantas preguntas incluso lo he planteado en otro foro al que pertenezco,
pero también te digo que en cuanto sepa como hacerlo con la seguridad de que no me va a dar problemas le meto mano y si me queda bien ya lo pondré por aquí para que os sirva a los demás que queráis hacerlo, pero ya digo que antes lo tengo que tener muy claro.
renault trafic passenger 2.0 115cv

benaliso

renault trafic passenger 2.0 115cv

benaliso

renault trafic passenger 2.0 115cv

benaliso

Marzo 01, 2013, 14:09:28 pm #85 Ultima modificación: Marzo 01, 2013, 14:11:50 pm por benaliso
 he estado leyendo sobre el tema en la dirección que os he  puesto y según he entendido dice que las válvulas electrónicas como la que nosotros  tenemos (o mas bien las que  nuestras trafic tienen) hay dos formas de anularlas , una es desenchufándola y modificar el software con el ordenador o maquina de diagnosis, para borrar el fallo y que no vuelva a aparecer aun dejandola desenchufada,
y la otra forma mas rudimentaria seria ponerle una chapilla en el conducto que va hacia la admisión, pero según he visto en las imágenes párese que donde le ponen la chapilla es en la entrada de gases de escape hacia la propia válvula, eso es lo que me párese haber visto o ¿estoy equivocado?.
renault trafic passenger 2.0 115cv

pochosherco

Hola. Soy nuevo en el Foro, y anticipando un poco mi presentación, deciros que en casa tenemos una vito L 110d, y varios coches de diferentes marcas...  Os respondo a esto porque veo que vais un poco perdidos con el tema de la EGR. Yo no soy mecánico de profesión, pero si de afición, que es lo que cuenta... Por haber tenido que solucionar muchos problemas a lo largo de los años en los diversos cacharros de casa, y teniendo contacto con un excelentísimo mecánico-electrónico-reprogramador, algo voy sabiendo de EGRs... Éstas funcionan mediante impulsos eléctricos, no por corriente continua, pues serían dificilísimas de regular, se gastaría mucha energía, y se calentarían, por lo tanto se trata de una bobina que recibiendo impulsos eléctricos con determinada frecuencia, según el grado de apertura que se quiere conseguir, contrarresta la fuerza del muelle que la mantiene cerrada en reposo, y la va abriendo (mas abierta cuanto menor es la carga de trabajo que se le requiere al motor, es decir, al ralentí por ejemplo). En cuanto a detectar avería el motor o no si se procede a su anulación, suele ser dilucidable fácilmente según el sistema de control que lleva el vehículo. Los 2.0 tdi de VAG, o los hdi de PSA, llevan sensores de presión y temperatura en el conducto de admisión, que determinan si la EGR está trabajando correctamente o no. El 1.9 dci 130 cv de mi megane, por ejemplo, no lleva dichos sensores, y controla el funcionamiento de la EGR mediante un sensor de posición de la Mariposa de la EGR. Por eso a la EGR le entran 5 cables en vez de 2 como VAG o PSA (de los 5, 2 son para mandar los de correinte para mandar los impulsos electricos que la mantienen abierta y lso otros 3 son para informar a la ECU de la posición en que se encuentra dicha mariposa) Por tanto tiene una fácil anulación mecánica, con una chapita ciega (hecha a la medida) delante de la entrada de gases provenientes del escape a la EGR, dejando que ésta funcione pero sin que le pasen gases a su través. Lo único, al poner la chapa ciega hay que tener cuidado con que, al ir muy pegada  la junta EGR-tubo a la mariposa, ésta no interfiera en su recorrido, si es así, como era mi caso en el megane, u os coméis con una dremel media mariposa para que no pegue, o hacéis unas anillas-separadoras para la chapa, o la colocáis en otro punto del circuito que lleva los gases sucios, o chafáis el circuito a mitad o lo que se os ocurra... Yo esto lo hice con 270.000kms, cuando se me rompió el segmento de cierre/ajuste que lleva la palomilla de la EGR (suerte que no se fue para dentro del motor). y viendo los resultados (mas fuerza en bajos y mejor consumo) y la mierda que ya llevaba el conducto de admisión pegada, ojala lo hubiesen hecho mucho antes en este coche (yo lo compre a un amigo ya con 260.000). Los VAG y PSA que os comentaba antes, como llevan los sensores de presión y temperatura, solo admiten la anulación electrónica, que no es total... la deja abierta un máximo de un 5%. Yo lo recomiendo en serio a todo el mundo que la anulen, y este mecánico que os comento (que para mi, tras conocer a muchos patateros, es una eminencia lo cque controla de todo y de todas las marcas) lo mismo, según él, la EGR solo sirve para problemas.
Un saludo. PD la trafic por lo que veo en vuestras fotos lleva 5 cables, con lo que debe ser similar al megane, y no creo que lleve otros sensores que detecten su no funcionamiento, si lo haceis como os he comentado con el Megane, no deberías de tener problemas... ya contaréis... Un saludo desde el Bajo Aragón.

fjerosa

hola..alguien la anulo al final¡'¡'¡¡'¡''¡'¿?¿?¿?¿?¿?

mandreas

Hola a todos. Yo soy asiduo lector del foro, desde hace dos años que tengo mi trafic blac edition, pero hasta ahora no había entrado a hablar en el. Os puedo decir que  a mi me cambiaron la egr hace un mes, antes de que se acabara la garantía y después de haber dado guerra la luz del cuadro varias veces, aunque yo no  notaba que la furgo fuera mal. Tengo 30.000 km. en ella y lo que he hecho ahora, a sido desconectar la válvula, quitando el piñón grande que se ve en la foto, ese es el que hace que abra y cierre la válvula. Ha estado unos días que no me marcaba nada en el cuadro.
Ahora se ha encendido la llave y el piloto que parece un submarino, pero eso ya lo esperaba, porque tenemos un laguna con el mismo motor, que le hicimos lo mismo hace unos meses y se encendía la luz en el cuadro, se estaba así un tiempo y después se apagaba, se volvía a encender y al poco tiempo se volvía a apagar, ahora hace tiempo que no se enciende. Lo que si puedo decir, es que el coche va como un tiro, en cuestión de consumo no puedo decir si gasta mas o menos que antes pues es el coche que usa mi hijo pero yo cuando lo cojo me gasta como el megan que tenemos, un 1.9 de 120 cv, lo que quiere decir poco.
Hice fotos de cuando quité el piñón de la egr, pero no se como se hace para ponerlo que se vea aquí en el foro. Si descubro como se hace las subiré para que os hagáis una idea.

fjerosa

HOLA.. Mandreas... te estariamos muy agradecidos si pones fotos..ya que somos bastantes lo que queremos
anular la dichosa valvula...
te mando un privado con mi correo por si quieres me la mandas y las cuelgo yo,,
saludos