Qué haríais? gastaros todos los ahorros o pedir un crédito?

Iniciado por alemantrad, Febrero 06, 2013, 00:58:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Konrad Rock

Mi humilde respuesta es que al banco no vallas ni por caramelos de regalo que te la meten doblada. .nono

javi42

Buenas:Si te vas a comprar la furgo nueva,asegurate de que el precio que te dan es al contado y no a credito.Conozco quien  le han ofertado el mismo precio al contado o financiando y eso es imposible(o el gran timo).Suerte. .malabares
Ire a cualquier parte,siempre y cuando  sea hacia adelante.
Dr. Livingstone.

alemantrad

Febrero 08, 2013, 00:33:14 am #47 Ultima modificación: Febrero 08, 2013, 08:04:42 am por alemantrad
Antes que nada agradeceros a todos vuestras opinones. La verdad es que ayuda bastante el verlas.

Os explico para qué quiero la furgo- Como veréis no es un capricho. Tengo un trabajo nuevo desde hace poco y resulta que me pilla demasiado lejos de casa para ir y venir. Además el trabajo solo lo tengo 9 meses al año. Los primeros meses me alquilé un piso pero después pensé que le estaba dando el dinero al propietario y que ese dinero lo perdía. Entonces pensé en lo de la furgoneta. Pensé en que si me compraba una furgo de las grandes, tipo Adria o Pössl podría vivir en ella porque vienen preparadas de pm. Eso, además de libertad que me daría para irme de vacaciones y utilizarla como vehículo de diario,  me permitiría ahorrar el dinero del piso, unos 450 euros con gastos de luz y agua que al año son más de 4000 euros. En 8 años le habría dado al dueño del piso como mínimo 36000 euros. 36000 euros que se me habrían esfumado. Si no pido un crédito y me gasto todos mis ahorros en una furgo que me cueste sobre 30000  euros al cabo de 8 años la he amortizado porque he vivido en ella y me he ahorrado el alquiler del piso . Está claro que me quedo en pelotas al principio pero los 450 euros que me gastaba en el piso los empiezo a ahorrar desde el primer día. Es decir al cabo de 8 años tengo 36000 euros otra vez y una furgo con el valor que tenga en ese momento y que si me hace falta el dinero la podría venderla.  Pongamos que la pueda vender por 10.000 euros. Entonces tendria 10.000 + 36000= 46000 euros. Pongámoles algo menos por si ha surgido alguna reparación o cualquier cosa pero en cualquier caso ganaría dinero respecto a si estuviera viviendo ese tiempo de alquiler ¿no?
Tengo que deciros que tengo una t3 y que estuve viviendo en ella 3 meses también. Lo que pienso es que si he podido vivir en esa con unas condiciones muy precarias, en una de las otras me parecerá un palacio. Por cierto, quiero una camper gran volumen y no una autocaravana porque son mucho más discretas, las puedes utilizar como vehículo de diaro y tienes muchos menos problemas con los sitios de pernocta.

Bueno, qué pensáis? Véis muy descabellada la idea?

tequila

Febrero 08, 2013, 04:25:09 am #48 Ultima modificación: Febrero 08, 2013, 04:44:31 am por tequila
Si no tienes dinero ahorrado para comprarla lo veo arriesgado:

Primero porque entre gastos del crédito más el seguro que te haran pagar para cubrirlo más los intereses que pagues tendrás un sobrecoste de 6000 euros o más ( un kilo de las antiguas pesetas...).

Segundo, para que la cuota te ronde los 200 euros al mes tendrás que poner el crédito a 8 o 10 años, cuanto más largo sea el plazo mayores son los intereses que pagas.

Tercero, si la compras nueva a la que la matricules te perderá en torno a los 6000 euros de valor, si tienes la mala suerte de que al año te quedas sin curro. Una furgo que compraste por 30 mil euros ( 32mil euros más o menos con gastos )  y tal y como está el mercado y la economía la tendrás que poner a la venta por 20mil para venderla rápido, si no te arriesgas a pagar prestamo durante más tiempo. Si consigues venderla por ese precio te seguirá quedando una deuda de 8 - 10 mil euros más o menos ya que los primeros años amortizas más intereses que capital...

Total que te puedes quedar sin furgo y con dos o tres años por delante de prestamo por pagar, además según las condiciones del prestamo sólo puedes adelantar un 20% de capital al año como mucho por lo que si la vendes y adelantas todo lo que te han dado, te penalizarán por sobrepasar ese porcentaje...

El dinero que dices que pierdes, no lo pierdes realmente, ya que no lo tienes en un principio, lo vas ganando en cada nómina y no lo tiras ya que lo pagas por un servicio ( la vivienda ). Tu haces la cuenta de la lechera y esas cuentas se pueden torcer y mucho.

Dices que es por necesidad y no por capricho, pero yo veo que incoscientemente ( por anhelo de tener tu furgo ) enmascaras un capricho por una necesidad ya que realmente no la necesitas pero la quieres.

Yo así como lo planteas lo veo mal negocio por los riesgos que corres.

Si tu problema es el de la vivienda de esos 9 meses, en vez de piso mirate un hostal que suelen salir mucho más baratos o un piso compartido, incluso una caravana/roulot y un camping, que ahora no está la vida para complicarse con esas historías y podrías salir escaldado si se te tuerce la cosa...

Repito que si no tienes el dinero para comprarla, el resto es hacer conjeturas con poca base y combiertes un deseo en necesidad ficticia

Un saludo

orceman

++++1!!!!
Directo y objetivo.... No lo hubiera argumentado mejor......

Enviado desde mi Xperia Arc ICS

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

alemantrad

Febrero 08, 2013, 08:12:14 am #50 Ultima modificación: Febrero 08, 2013, 08:19:19 am por alemantrad
Tequila, estoy de acuerdo con tu razonamiento y te lo agradezco porque cada vez me da más miedo pedir lo del crédito e inclinarme a gastarme mis ahorros, con el riesgo que ello conleva. Por eso, mira ahora los añadidos a mi propuesta sin pedir el crédito.

Y los demás a ver qué os parece. Agradezco vuestras sugerencias, ideas, propuestas, alternativas, etc. Todas me están ayudando a tomar una decisión:


Os explico para qué quiero la furgo- Como veréis no es un capricho. Tengo un trabajo nuevo desde hace poco y resulta que me pilla demasiado lejos de casa para ir y venir. Además el trabajo solo lo tengo 9 meses al año. Los primeros meses me alquilé un piso pero después pensé que le estaba dando el dinero al propietario y que ese dinero lo perdía. Entonces pensé en lo de la furgoneta. Pensé en que si me compraba una furgo de las grandes, tipo Adria o Pössl podría vivir en ella porque vienen preparadas de pm. Eso, además de libertad que me daría para irme de vacaciones y utilizarla como vehículo de diario,  me permitiría ahorrar el dinero del piso, unos 450 euros con gastos de luz y agua que al año son más de 4000 euros. En 8 años le habría dado al dueño del piso como mínimo 36000 euros. 36000 euros que se me habrían esfumado. Si no pido un crédito y me gasto todos mis ahorros en una furgo que me cueste sobre 30000  euros al cabo de 8 años la he amortizado porque he vivido en ella y me he ahorrado el alquiler del piso . Está claro que me quedo en pelotas al principio pero los 450 euros que me gastaba en el piso los empiezo a ahorrar desde el primer día. Es decir al cabo de 8 años tengo 36000 euros otra vez y una furgo con el valor que tenga en ese momento y que si me hace falta el dinero la podría venderla.  Pongamos que la pueda vender por 10.000 euros. Entonces tendria 10.000 + 36000= 46000 euros. Pongámoles algo menos por si ha surgido alguna reparación o cualquier cosa pero en cualquier caso ganaría dinero respecto a si estuviera viviendo ese tiempo de alquiler ¿no?
Tengo que deciros que tengo una t3 y que estuve viviendo en ella 3 meses también. Lo que pienso es que si he podido vivir en esa con unas condiciones muy precarias, en una de las otras me parecerá un palacio. Por cierto, quiero una camper gran volumen y no una autocaravana porque son mucho más discretas, las puedes utilizar como vehículo de diaro y tienes muchos menos problemas con los sitios de pernocta.

Bueno, qué pensáis? Véis muy descabellada la idea?

Konrad Rock

Creo que con la explicación del amigoTequila esta mas que aclarado que de un sueño a la pesadilla solo hay un paso y hay que tener cuidado con los bancos ,que la letra pequeña de los prestamos te puede jugar una mala pasada.
un saludo.

Sepu

También hay que contar con la reserva de dominios..., si la financiera se "reserva" tu furgo, si la vas a tener que vender hasta que no los liquides no te darán la carta que te desvincule de esa reserva de dominio para poder hacer el cambio de nombre.

Saludos


Tapatalkeando.


luposvq

pues yo lo tengo bien claro....ninguna de las dos cosas!!!!
Gastarse todos los ahorros en un vehiculo me parece una irresponsabilidad enorme!! a su vez,depende de muchos factores....capacidad economica q tengas,cargas tanto familiares como economicas,situacion laboral q tengas..... mas teniendo en cuenta q un vehiculo siempre se deprecia.....esta claro q a todos nos encantaria tener una cali con techo y todos los extras,nuevecita,pero...hasta q punto la necesitamos???!!!! yo en particular te puedo explicar lo q me ocurrio con mi piso....hace unos diez años,mi chica y yo ganabamos mucha pasta,entre los dos facilmente metiamos casi los 4000 euros al mes...los dos teniamos contrato indefinido...y todo el mundo nos decia: vosotros lo q tendriais es q compraros un chaletazo!!o un terreno o....40 o 50 millones de pesetas.....lo hablamos mucho y al final como solo eramos dos y no pensabamos tener hijpos a corto plazo decidimos meternos en un pisito de 94.000 pavos aseado,con su plaza de garaje y lo tipico..algo mas de pasta para comprarnos el coche y amueblar un poco el piso (no teniamos nada ahorrado y no nos habiamos casado con lo q no teniamos nada de dinero)....en cuestion de 5 o 6 años la situacion ha cambiado...yo estoy en paro ya tres años...meto dinero en negro de chapuzas...y mi chica ha pasado a cobrar 1000 euros al mes aprox....¿¿¿q seria de nosotros si nos hubiesemos dado el capricho????estariamos viviendo debajo de un puente y debiendo una fortuna...en cambio asi...poco a poco vamos pasando.....esta claroo q no es lo mismo,un coche en 5 años lo tienes pagado el piso son 35 años...pero el tema de meterse en cosas mas grandes de lo q realmentre necesitas si q es igual....ahora hace dos meses vendi el coche pq ya me estaba dando problemas...vendo tb una caravana q habia restaurado y recupere su dinero...y nos metimos en nuestra actual furgo....3.800 euros...una t4 mixta del 2000 con 163000km. y mas feliz q una perdiz!!!!! .meparto .palmas
pero q conste..esos 3800 euros no son mis ahorros..solo he cambiado un coche y una caravana q tenia,por la furgo q queria.......hay una norma economica de inversion...es q nunca,nunca,nunca,debes gastarte mas de un tercio de tus ahorros en ningun proyecto de inversion, si esa norma se aplica para inversiones q tienen una posibilidad de darte beneficios,q crees q opinarian sobre gastarse mas de ese dinero en un articulo q en cuanto lo sacas a la calle se deprecia,y q ademas tiene gastos de mantenimiento y averias...........yo lo tengo bien claro en cuanto a los ahorros..y en cuanto a los bancos si de algo nos esta sirviendo todo lo q esta pasando en este pais es aprender a no fiarse de bancos ni nada de eso...yo no me financio ni una lavadora...si quiero algo busco la pasta,si la consigo me lo compro,sino ya vendra.....
un toston pero bueno ahi tienes mi experiencia!!un saludo!!y elijas lo q elijas espero q disfrutes tu furgo y q te valla todo bien!!!!!

sexyfurgo

Yo gastaría ahorros, ahora tengo que pedir un crédito y no creas q es way

tequila

Febrero 08, 2013, 13:34:07 pm #55 Ultima modificación: Febrero 08, 2013, 13:37:58 pm por tequila
Me reafirmo en lo que has marcado en negrita ( que ya lo habías escrito con anterioridad y yo lo había tenido en cuenta )

Estás convirtiendo un capricho/anhelo en una necesidad ficticia.

Tu crees que estas tirando ese dinero con el alquiler, sin embargo ese dinero te está haciendo tener trabajo lo que significa ingresos.

Pon que te compras la furgo y te queda una cuota de 230-250 euros, encima dices que la utilizarás como vehiculo de diario ( ese tipo de furgo tienen un consumo más elevado, hablas de una tipo Adriá que son AC no furgos ) depende de los kilometros que le hagas te puedes poner en los 25-35 euros de fuel a la semana lo que supondría una media aprox de 120 euros mensuales más al mes ya tienes 370 euros de gasto fijo al mes, y si le sumas lo que te gastas en seguro obligatorio que los primeros años para cubrirte tiene que ser un todo riesgo, ya te estás gastando al mes más que lo que tienes de alquiler de la vivienda, y encima te lo gastas en un producto que se devalua constantemente con el tiempo.

Si te pasa una desgracia ( quedarte sin trabajo ) dejas el piso y tan fresco no pierdes más que el trabajo. Si te has comprado la furgo y lo has hecho por el banco, si la vendes incurrirás en gastos y penalizaciones y tendrás que poner de tu bolsillo para quedarte limpio ( si todavia tienes ahorros ) y si lo has hecho por financiera y el prestamo va ligado al vehiculo encima no la podrás vender hasta que no liquides el prestamo.

Si tu ves excesivo el gastarte 450 euros en un alquiler, un hostal te saldrá entre 200 y 300 euros al mes o si no una roulot que las hay por menos de mil euros y un camping que no cierre en todo el año te valdrá unos 150-200 euros al mes sin pagar ni luz ni agua y encima la podrás utilizar también para tus vacaciones ( como la furgo pero a un coste mucho más bajo )

Todo lo demás es un capricho.

miquel971

A mi por el banco no me veran ni para decir buen dia .
Usureros mangantes .

Pero nunca me gastaria todos mis ahorros , sino tarde o temprano tendras que ir a verlos .
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

PYTERPAN

Alemantrad, Terquila tiene razon  ;D,  es un poco agorero pero la tiene,  .meparto .meparto, en mi opinion y asi lo he hecho siempre, para realizar unn gasto fijo, ( como un credito) , no has de contar con tu actual situacion, si no, imaginarte el peor de los escenario previsibles y mirar si es esas condiciones sigu teniendo sentido tu razonamiento, ...
es un buen  ejercicio prueba y veras...
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

manekineko

Pedir dinero ahora para "casi" cualquier cosa... es como suicidarse economicamente. La planificación que comenta el compañero es muy bonita, pero es suicida y totalmente irresponsable en los tiempos que corren. Huelga decir que estamos al borde del mad max y que poco queda de seguridad en este pais como para aventurarse a tener deudas con la peor de las mafias.... En fin... yo de ti ni se me ocurriria hacer semejante locura. Quedate tu t3,... y usala para ese objetivo en todo caso..

Ah y reza... lo vas a necesitar.
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡

natytraffic

Cita de: PYTERPAN en Febrero 08, 2013, 15:13:28 pm
Alemantrad, Terquila tiene razon  ;D,  es un poco agorero pero la tiene,  .meparto .meparto, en mi opinion y asi lo he hecho siempre, para realizar unn gasto fijo, ( como un credito) , no has de contar con tu actual situacion, si no, imaginarte el peor de los escenario previsibles y mirar si es esas condiciones sigu teniendo sentido tu razonamiento, ...
es un buen  ejercicio prueba y veras...


Creo que pensará como casi todos alguna vez, se vende y punto, pero es un error, así como está todo no se venderá tan fácil, piensa en el tiempo que estará a la venta, qué vas hacer?
Además 30.000 en 8 años, si no calculo mal, es casi la cuota de alquiler...y eso solo la cuota.
No sé, además el trabajo, ni aunque los que llevamos años en el mismo y estable se me ocurriría meterme en ese dineral.
Además, dices que el trabajo solo lo tienes 9 meses al año?...no te lo darán. A no ser que tengas una buena cantidad ahorrada y el resto lo financies con alguien. Has pensado en algo mas barato? Una GV 14.000-16.000?...Todo eso dependiendo de lo ahorrado.  .panico