Julio 07, 2025, 19:09:24 pm




Calentar la furgo con una olla?

Iniciado por didi, Noviembre 13, 2012, 16:25:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

didi

Buenas a todos! Bueno, pues se acerca el invierno y ya Vamo sintiendo el frío en el cuerpo y sin calefacción de ningún tipo me estaba planteando opciones, que sk estacionaria, que si estufa de leña... Y de repente, por que no una olla exprés de 5litros? Calentárla en el fogón, dejando arriba la claraboya entreabierta, y cuando el pitorro empiece a amagar que se mueve, cortar el fuego, cerrar claraboya. Poner la olla en el suelo...
Supongo alguien habra probado...Que pegas le veis??? Eeeeen los próx. Dias probare yo a ver y os cuento! 

beep-beep

Pegas dices ..... un monton de vapor de agua que te va a provovocar humedades y condensacion, y con esto el consiguiente frio. Si le hechas unos guisantitos, mejor que mejor.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

#Nano#

Yo antes de saber como iba mi calefa estacionaria, lo que haciamos era encender los fogones con la clarabolla un poco abierta, gasta GLP, pero cumplia su funcion...
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

cooper

A ver si te va a explotar y la vas a liar.

didi

Beepbeep espera un momento, una olla a presión no suelta vapor hasta que el chirimbolo lo deja pasar, entonces se trataría de apagar el fuego en ese momento. Teoricamente no tiene porque haber humedad en el habitáculo.
En fin Manana le pediré una a una amiga para probar, y ya te cuento.
Nano, la ventaja que le veo a la gran olla es que absorbe el calor, luego, una vez apagado el gas, lo ira soltando de poco a poco, incluso se le podría poner una toalla por encima si se quiere menos intensidad 
Cooper las ollas a presión no explotan si la válvula del chirimbolo esta limpia!



didi

Ahora que lo pienso , una olla normal, sin tapa a presión, llena de algo que conserve el calor sin ser liquido, arena por ejemplo, no haría mejor el trabajo? 
Hay que probar!

pisbur

Pones un par de ladrillos refractarios, te absorvera el calor y al apagar el fuego, te seguirá irradiando calor, hasta que se enfrien. ¿Peligros?...Pues que tienes un fuego de gas encendido, sea con la olla o con los ladrillos y consume oxigeno.

bodik77

O piedras estas que aguantan calor de los restaurantes .malabares

Juan Graná

Yo pienso que lo mejor que puedes hacer con el agua de la olla cuando hierba coges la mitad y llenas esta bolsa



Y con la otra mitad puedes preparar una buena sopa calentita

;D ;D ;D
¿Eres normal o aun piensas?
( Chaboró dor barbán  )

yorugua

Al estilo de las abuelas, que calentaban ladrillos o porrones de Ginebra que eran fabricados con gerámica , jajaja

Pereo funcionan muy bien

Chau.....................Yorugua

yorugua

jajaja, ni recordaba esas bolsas....también son muy efectivas....además de una botella de buen vino jajaja

DuqueDeHerrera

Cita de: Juan Graná en Noviembre 13, 2012, 20:52:23 pm
Yo pienso que lo mejor que puedes hacer con el agua de la olla cuando hierba coges la mitad y llenas esta bolsa



Y con la otra mitad puedes preparar una buena sopa calentita

;D ;D ;D


Casi prerfiero la bolsa de agua, se le pone un tubo de entrada y salida a un calentador de agua de butano y ya tenemos caleffacción y agua caliente sanitaria... :)
Editado

yagopuga

Lo unico que hay que hacer es calentar el aire que esta dentro de la furgo no humedecerlo..

Hay muchas formas de hacerlo.

Saludos

Yago

didi

Bueno, os veo muy escépticos con mi olla, pero hay que probar... Esperaba que alguien me escribiera para decirme que ya lo había probado y tal y cual... A ver si voy a ser yo el primero!!!
Los problas teoricos que planteais son el o2 y la humedad. Bueno, lo de que consume oxigeno y suelta CO2 se soluciona dejando la furgo un poco abierta por alguna parte mientras dura el proceso, esto es: la transmisión del calor de la combustión al objeto, un objeto que IDEAlMEnTE absorba todo el calor, o lo máximo posible(ahí es donde hay que investigar!). Luego se apaga el gas y se cierran escotillas. El objeto ira soltando el calor al ritmo que uno desee simplemente aislandolo con 0,1,2,3 toallas o trapos, ya no hay consumo de 02 ni emisión de CO2.
Lo de la humedad podría evitarse creo con el hecho de que la olla este cerrada a presión. O bien, llenandola de arena o otro material no liquido.
En fin estamos en el terreno de la teoría, hoy pasare a la practica! Manana os cuento, si no os escribo es que ha habido algún problemita inesperado  ( la arena no puede explotar verdad???)

Yago quiero que me cuentes todo lo que sepas sobre el tema.

oier

Pero la olla en un par de horas estara fria no?