Diferencias entre termostato, termocontacto, sensor,... etc....

Iniciado por ferre66, Septiembre 24, 2012, 12:48:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ferre66

Vamos a poner deberes a los expertos. El caso es que mi motor 2.4d AAB del 91 se calienta. Ayer, sin ir mas lejos, la temperatura me subió a 110º en la autopista C-16 en una de sus subidas. Con la finalidad de poner fin a esto ya he ido tomado información de todo lo que debo cambiar para intentar bajar la temperatura de mi motor.
Previamente ya hice lo de abrir las rejillas de los ventiladores como pone en el tutorial de las T4.
Teniendo en cuenta que mi furgo es Alemana y que proviene de climas fríos, he decidido equiparla con los siguientes componentes en el caso que que me digáis que si:

El termostato que abre a los 80º
http://www.oscaro.es/termostato-refrigerante-gates-th14380g1-1923796-316-p

El interruptor de los ventiladores que disparan a 87º
http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-ventilador-del-radiador-valeo-820303-873923-1103-p

Supongo que serán piezas compatibles entre ellas....., ¿es así?

El caso es que mirando en el catalogo he visto otras dos piezas que no se si debo cambiar.
Son estas:

http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-testigo-de-liquido-refrigerante-fae-35585-562635-2475-p
http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-testigo-de-liquido-refrigerante-fae-35590-562644-2475-p

Son los interruptores de temperatura....., ¿para que sirven? ¿debo cambiarlos? ¿cual pongo?

Otra pieza:

Sensor temperatura del refrigerante....., ¿para que sirven? ¿debo cambiarlos? ¿cual pongo?
http://www.oscaro.es/sensor-temp-refrigerante-fae-34330-548806-830-p

En fin..., que si alguien puede ayudarme, darme algún consejo de que piezas debo cambiar y para que sirven cada una de ellas, me hará un favor.

Muchas gracias!!!

capitone

Antes de comenzar a cambiar nada, deberías comprobar el estado del circuito de refrigeración, radiador límpio (por dentro, se entiende  ;D)funcionamiento de los electroventiladores (comprobar la bellota -termocontacto- del radiador y que les llegue tensión a las dos velocidades), termostato que abra en su totalidad, posibles fugas, etc.
Si antes no se calentaba con esa configuración de termostato, sensores y demás no tiene porqué calentarse ahora si no existe alguna avería en un componente.
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

ferre66

Gracias Capitone!
En principio yo creo que el sistema de refrigeración funciona bien porque cuando el motor se calienta por una cuesta, luego vuelve a su temperatura estable de 95º que es lo que marca cuando voy planeando por la autopista o carretera. Digamos que los ventiladores y el termostato regulan hasta volver a la temperatura de funcionamiento. El problema es que en las cuestas sube demasiado de temperatura y que su temperatura estable de funcionamiento a 95º, es demasiado alta. Por esto planteo la opción de cambiar el termostato y el termocontacto del radiador y poner los de los climas cálidos.
No se si los que llevo ya son los de clima cálido pero puede ser una opción.
¿Creéis que con esto podré bajar la temperatura del motor?

Para comprobar las dos velocidades del ventilador, como se hace?

Gracias!

CIMA

Hola Ferre66.
¿al final comprobaste los fusibles de los electroventiladores y estaban bien?
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Multijuan

Hola

Para comprobar las velocidades de los ventiladores, debes desenchufar el termocontacto, conector de los electroventiladores, que se sitúa en el lateral del radiador. desenchúfalo y puentea con un clip sus patillas. Primero dos y luego los otros dos. Comprobarás asi el funionamiento de las dos velocidades del ventilador. Ese mismo dispositivo es el que te planteas si susituir o no (http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-testigo-de-liquido-refrigerante-fae-35585-562635-2475-p). Los hay para diferentes temperaturas, en este caso los que has colgado son 115º/102 y 112º/106º que son las temperaturas a la que saltarán la 2ª y 1ª velocidad respectívamante para cada dispositivo. Desconozco el rango que se mueve la que tienes tú montada. No obstante los hay que puentean ambas velocidades para que siempre que se accione la primera velocidad se accione la segunda o velocidad rápida.

En caso de que no funcionen los ventiladores al puentear a mano, deberías comprobar sus fusibles, unos de 50A alojados en sendas cajitas ngras cerca de la batería.

Si los ventiladores funcionan deberías comprabar que saltan automáticamente en su momento, de no ser así puede ser cuestión del termocontacto del que hablábamos arriba.

Esto serían las comprobaciones en cuanto al sistema de refrigeración. En caso de que funcione correctamente, puede haber otro problema. No te sabría decir más.

Por aclarar algún concepto más, el termostato es un dispositivo que regula el paso del agua hacia el radiador. Mientras el agua no alcance la temperatura óptima de funcionamiento, se mantendra en un circuito ajeno al de refrigeración (no pasara por el radiador). En el momento que alcanza la temperatura (rondando los 85º) el termostato se abre permitiendo la entrada del agua al radiador.

ferre66

Cita de: CIMA en Septiembre 25, 2012, 14:07:41 pm
Hola Ferre66.
¿al final comprobaste los fusibles de los electroventiladores y estaban bien?


Hola CIMA! Si ya se que me reitero mucho en el tema. Si, comprobé los fusibles de los ventiladores y aparentemente estaban bien.
Los ventiladores se disparan a no se muy bien que velocidad, pero se accionan a un poco mas de 90º y de lo que me percato es que su esfuerzo para refrigerar no es suficiente cuando voy en marcha subiendo un puerto.

Cita de: Multijuan en Septiembre 25, 2012, 14:56:51 pm
Hola

Para comprobar las velocidades de los ventiladores, debes desenchufar el termocontacto, conector de los electroventiladores, que se sitúa en el lateral del radiador. desenchúfalo y puentea con un clip sus patillas. Primero dos y luego los otros dos. Comprobarás así el funcionamiento de las dos velocidades del ventilador. Ese mismo dispositivo es el que te planteas si susituir o no (http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-testigo-de-liquido-refrigerante-fae-35585-562635-2475-p). Los hay para diferentes temperaturas, en este caso los que has colgado son 115º/102 y 112º/106º que son las temperaturas a la que saltarán la 2ª y 1ª velocidad respectívamante para cada dispositivo. Desconozco el rango que se mueve la que tienes tú montada. No obstante los hay que puentean ambas velocidades para que siempre que se accione la primera velocidad se accione la segunda o velocidad rápida.

En caso de que no funcionen los ventiladores al puentear a mano, deberías comprobar sus fusibles, unos de 50A alojados en sendas cajitas ngras cerca de la batería.

Si los ventiladores funcionan deberías comprabar que saltan automáticamente en su momento, de no ser así puede ser cuestión del termocontacto del que hablábamos arriba.

Esto serían las comprobaciones en cuanto al sistema de refrigeración. En caso de que funcione correctamente, puede haber otro problema. No te sabría decir más.

Por aclarar algún concepto más, el termostato es un dispositivo que regula el paso del agua hacia el radiador. Mientras el agua no alcance la temperatura óptima de funcionamiento, se mantendra en un circuito ajeno al de refrigeración (no pasara por el radiador). En el momento que alcanza la temperatura (rondando los 85º) el termostato se abre permitiendo la entrada del agua al radiador.



Hola Multijuan. En primer lugar muchas gracias.
Este componente que me pones es el sensor del testigo de temperatura del refrigerante, ¿no?

Yo creía que esta bellota o sensor era para el chivato de exceso de temperatura del cuentakilómetros en vez de ser el interruptor de los ventiladores.....
¿El que regulan los ventiladores no es el del radiador?

Perdón pero estoy un poco liado.
Mi pregunta es:
¿Cambio el termostato a uno de 80º i el termointerruptor del radiador para intentar bajar la temperatura del motor? ¿Tendré bastante con esto y una limpieza del circuito de refrigeración?

Ya se que es una pregunta un poco comprometida pero......

Gracias!!

Multijuan

Hola Ferre

El link que he puesto es el que habías puesto tú. Me temo que se trata del termocontato del radiador, el que activa una u otra tvelocidad del ventilador. (de ahí que tenga 4 pines y oscile entre dos temp 102º y 115º).

Entiendo por tus comentarios que el circuito de refrigeración está activándose adecuadamante pero no es capaz de sofocar la temperatura del motor cuando se le exigen esfuerzos, por ej subir un puerto. En este caso, y sabiendo que tu furgo viene de alemania comprobaría si tiene unas compuertas o rejillas pegadas al ventilador. A la vista pueden confundirse con las propias aspas del ventilador. Se trata de un sistema que montan algunas furgos provenientes de paises frios, incorporan un segundo termostato, que al llegar a determinada temperatura hace que se abran esas aspas permitiendo la circulación del aire. Favorece que el motor llegue antes a alcanzar su temperatura de funcionamiento óptimo, dejando solo que sea ventilado una vez alcanzado este.  Comprueba si tienes esta rejilla y si es así puedes hacer dos cosas:
- Revisar/sustituir su termostato (situado entre ambos ventiladores) 
- dejarlas abiertas permanentemente (solución adoptada por muchos otros antes).

Por otro lado el termostato tuyo parace estar cumpliendo su cometido ya que el refrigerante llega a circular por el radiador. Si quieres cambiarlo por uno de menor temperatura, conseguirás que se refrigere antes, lo cual no me parece mal, pero no solucionarás tu problema en carreteras de montaña.

Yo comprobaría la temperatura de actuación de el termocontacto de los ventiladores (situado en el lateral del radiador) en una casa de repuestos y trataría de sustituirlo por otro con un rango de actuación anterior, consiguiendo que los ventiladores salten algo antes.

Si cambias estos elementos se derramará refrigerante, por lo que si quieres puedes sustituirlo y limpiar el circuito.

Para tu información mi furgo (una 2.d D) en verano y subiendo puertos trabaja muy caliente, a tres cuartos en la escala de temperatura que aparece en el indicador del cuadro (puedes decirme con que temperatura se corresponde ese nivel de tres cuartos??) y ha sido siempre así desde que la compré hace 4 años.

Espero haberte aclarado algo. Cualquier cosa ya vas comentando.
A ver si tienes suerte y se trataba de la rejilla de motores de países fríos que no se te abre adecuadamente.

Saludos

ferre66

Gracias Multijuan por la ayuda.

Primero contesto a tu pregunta. Tres cuartos del reloj de temperatura corresponde a 100º de temp. Pero a mi me sube mas.., inclusa en determinados momentos a 110º  ??? ??? ???

El brico de las rejillas del ventilador ya lo tengo hecho, por esto solo me queda actuar sobre el termostato y el termointerruptor de los ventiladores. El termostato creo que lo tendría que poner de los que abren a 80º y el termointerruptor de los ventiladores supongo que también, el que dispara la primera velocidad de los ventiladores a 80º y que conmuta la segunda a 87º. En definitiva esto:

El termostato que abre a los 80º
http://www.oscaro.es/termostato-refrigerante-gates-th14380g1-1923796-316-p

El interruptor de los ventiladores que disparan a 80º y conmuta la segunda a 87º
http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-ventilador-del-radiador-valeo-820303-873923-1103-p

Este segundo es el que va al radiador, ¿no?

En fin, yo lo veo así......, ¿puede ser?

Con todo estos cambios obviamente también haré un cambio de refrigerante.

Gracias por la ayuda.



Multijuan

Hola Ferre

Gracias por la aclaración de la temperatura. 

Hasta donde yo sé, tienes revisado y correcto todo el circuito de refrigeración. Si aún así te alcanza esas temperaturas puede que tengas algún problema mayor. ¿Algo de culata o de junta? Yo me aseguraría de revisar ese tema.

Mis conocimientos del tema llegan hasta aquí. A ver si alguien experto te puede ayudar

Ese termointerruptor no lo he visto nunca, no te puedo decir. El mío es distinto y se aloja en el lateral del radiador.

Muchas suerte con esto Ferre. Seguiré el hilo


ferre66

Hola Multijuan. Me entrañaría mucho que tuviese alguna avería en la culata. El deposito no hierve y no veo ningún sintoma que me haga pensar que la culata o su junta estuvieran mal. De todas maneras no se lo suficiente de mecánica como para valorar si la culata esta bien. La furgo funciona bien, solo que se calienta. Volviendo al tema ahora he ido a comprobar a que temperatura se disparan los ventiladores.
El resultado es que se disparan a 95 grados a una velocidad que no se si es la primera o la segunda. No se..., tendré que puentear los polos del ventilador para oír como suena cada velocidad...
En fin..., que yo creo que si cambio el termointerruptor del radiador y le pongo el que dispara a 80º, puede ser que al avanzar e disparo de los ventiladores, no me suba tanto, no?

Es así?
Tendré que cambiar también el termostato que abre a 80º?

A ver estos expertos....

capitone

Si tuvieses problemas de culata estarias añadiendo refrigerante al bote de expasión día si y otro también.
Lo que te comenté anteriormente es si antes se calentaba el coche con esa configuración, porque aunque venga configurado para una circulación de climas más fríos una vez alacanza la temperatura óptima de funcionamiento (90º o 95º) en el bloque motor y culata tanto termostato como termocontacto comienzan a realizar su función, y aunque tengan una consigna de apertura o cierre unos grados más alta al final (por cajones si no estan estropeados) se abren o cierran y pasa líquido y se ponen en marcha los electroventiladores para estabilizar esa temperatura en el bloque motor y si uno de los dos se estropea te aseguro que la temperatura se dispara y no hace falta subir ningún puerto (en circulación urbana ya te "cantaría" el asunto). Muchas veces se acumula suciedad del circuito de refrigeración el el radiador y tapona los canales de ciruclación interiores bajando drásticamente la eficiencia de éste.   ;D
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

agustmaiz

Coge un termómetro de infrarrojos y comprueba en el radiador que la temperatura en vertical es la misma en todo el radiador.

A mí me pasó algo parecido en un coche, que tras limpiar el circuito de refrigeración que estaba muy sucio, se embozó el radiador y había zonas en las que no circulaba el refrigerante y por eso se me calentaba.
Si una línea en horizontal está embozada, tiene la misma temperatura.
Si no está embozada, en un lado tiene más temperatura y en el otro tiene menos.

Yo comprobaría esto, antes de empezar a cambiar la configuración del motor.

Al final cambié el radiador y funcionó bien.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

ferre66

Gracias Capitone y agustmaiz. Tendré que buscar un rincón en mi agenda para hacer todas estas cosas. A ver cuando me puedo poner...
Con esto ya voy un poco orientado de por donde empezar.

Gracias!

zaqui

Yo también tengo una t4 2.4 aab del 91 de importasion alemana (clima frió). Vivo en canarias (clima muy calido) y por lo que he visto ya está modificada la refrigeración. Tiene eliminada las compuertas del radiador.
El motor tiene que trabajar a una temperatura en el clima que sea óptima para que se mantenga a una temperatura constante. Lo normal son 90º.
En esta temperatura el aceite se hace mas liquido y fluye mejor. Las dilatación del bloque y la culata reduce la fricción.
Las compuertas del radiador lo único que hacen frenar el forjo de aire para que no se enfrié demasiado el refrigerante o se congele dentro del radiador. En climas cálidos no hace falta.
CUIDADO QUE LOS MOTORES DE CLIMA FRIO PUEDEN TENER OTROS ACSESORIOS. BOMBA ELECTRICA AUXILIAR DE REFRIGERANCION, CALENTADOR DE REFRIGERANTE.(para descongelar el refrigerante en el precalentamiento o calefacción de aire).
LOS VENTILADORES NO SE ACTIVAN SI NO HAY TEMPERATURA ALTA EN EL RADIADOR.
POR LO QUE TU PROBLEMA ES QUE NO ESTÁ RESIRCULANDO EL REFRIGERANTE CALIENTE POR EL RADIADOR.

CAUSAS.
TERMOSTATO MAL: Esta detrás de la bomba de agua. Es una válvula mecánica que hace circular el refrigerante por el radiador para que se enfrie a partir de 90º. LOS VENTILADORES ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO PARA AYUDAR AL RADIADOR SI LA TEMPERATURA ES MUY ALTA.
OBSTRUIDO LAS COLMENAS DEL RADIADOR : no deja circular refrigerante y es lo mismo que si no se abriera el termostato.


LAS ALTAS TEMPERATURAS SON MUY MALAS. JUNTA DE CULATA Y CULATA A TOMAR POR... No siempre una junta de culata mal significa una perdida de refrigerante,. NO TE DEJES IR.

camunha

Por favor, alguien podría decirme donde están el termostato y el termocontacto? los quiero cambiar y el otro día con un amigo no supimos saber donde están... creemos que se encuentran uno en el lado izquierdo del radiador y el otro en el bloque motor hacia la izquierda también, muy cerca del depresor (si no recuerdo mal) mirando de frente a la furgo, es así?

Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir:
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza