Septiembre 26, 2025, 06:48:50 am




fritanga como combustible en T4 2.4 d.

Iniciado por kenyata, Abril 19, 2008, 22:17:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Dryopteris01

Cita de: vwt41.9d en Septiembre 08, 2012, 20:06:32 pm
Finales de 2012 esta muy cerca ya..y despues que?
No me jodas que pagaremos el litro de aceite vegetal como si fuese combustible??
Aun asi,eso habla de biocarburantes..el aceite de girasol quedara fuera?
y los que reciclan aceite de fritanga??los crujiran por no pagar impuestos?
No si al final acabaras teniendo razon californier..ya me veo a los de verde oliendo el tubo de escape para saber si gastas aceite reciclado..


LEY 12/2007, de 2 de julio:

http://www.boe.es/boe/dias/2007/07/03/pdfs/A28567-28594.pdf

"1. Se consideran biocarburantes los productos
que a continuación se relacionan y que se destinen
a su uso con fines de combustión en cualquier tipo
de motor, directamente o mezclados con carburantes
convencionales
:
a) El bioetanol: alcohol etílico producido a partir
de productos agrícolas o de origen vegetal, ya se
utilice como tal o previa modificación o transformación
química.
b) El biometanol: alcohol metílico, obtenido a
partir de productos de origen agrícola o vegetal, ya
se utilice como tal o previa modificación o transformación
química.
c) El biodiesel: ester metílico producido a partir
de aceite vegetal o animal.
d) Los aceites vegetales.
e) Todos aquellos productos que se determine."

El aceite de girasol es un aceite vegetal y puede utilizarse con fines de combustión en cualquier tipo de motor (que sea compatible con este uso) directamente o mezclado con carburantes convencionales.

De los impuestos ya hemos hablado hace un par de comentarios.


urbanoII

Cita de: vwt41.9d en Septiembre 08, 2012, 14:46:35 pm

En cuanto a usar aceite nuevo,no es una buena idea.
es un "crimen"usar alimentos como combustible..a la larga subira los aceites vegetales y con ello todo lo que trae detras.
lo mismo que paso con los biodiesel,en los paises que lo producian se disparo el precio de los cereales con los que se hacia biodiesel,por lo que sube asta el pan..mucho cuidado con esto.
Ultimamente mucha gente esta comprando garrafas de aceite de girasol o semillas para mezclar con gasoil y no tener que filtrar ni nada..pero eso a la larga es un PELIGRO,hay cada una con su conciencia.

saludos


OK, no había pensado en esto. Sin duda lo mejor es reutilzar pero en ocasiones no es posible.

En cuanto a otra cuestión de los 0%, ¿cómo es posible que con 0 impuestos el biodiesel esté prácticamente al mismo precio que el gasoil?

elpachindemelas

Respondiendo a una anterior pregunta sobre aceite usado diré que yo mezclo unos 2 litros de gasolina   con 25 litros de aceite usado aproximadamente. Lo uso así, previamente filtrado sólo con un pantalón vaquero. Procuro poner un colador de cocina debajo del chorro de aceite sucio cuando lo echo en el pantalón para que el grueso de lo deshechable (trozos de patata, cebolla....) no pasen al filtro-pantalón. Los vaqueros aquí se venden en organizaciones de ropa de 2ª mano a 50 céntimos. Después directamente al depósito. Voy así a la ITV desde hace varios años y nunca nadie me puso ningún problema (tampoco me preguntó nadie).

siriviri

estoy flipando con este hilo, no tenia ni idea de que se pudiera hacer eso. La verdad es q me eencantaría probarlo pero no se sí me atrevere, me sa miedo una posinle averia.

Por otra parte me gustaria saber mas sobre el invento del filtro-pantalon. ¿como lo guardas cuando no lo usas? ¿Lo lavas cada vez? ¿No se llena de olores y moscas?

siriviri


elpachindemelas

El filtro-pantalón hace años que no descansa nunca,siempre hay aceite filtrando. Cuando va quedando inservible lo tiro y pongo uno nuevo (son usados y cuestan 50 cms.).

Dryopteris01

Cita de: elpachindemelas en Septiembre 11, 2012, 11:04:54 am
El filtro-pantalón hace años que no descansa nunca,siempre hay aceite filtrando. Cuando va quedando inservible lo tiro y pongo uno nuevo (son usados y cuestan 50 cms.).


¿Y qué filtro de combustible llevas en la furgo?

elpachindemelas

LLevo 2 filtros de calefacción en serie. Son de esos que parecen una campana de cristal y dentro llevan un cilindro metálico con agujeritos. Cuestan unos 5 € y se pueden lavar con una brocha y gasolina, es decir, duran años.

Dryopteris01

¿Sabes el tamaño de poro al que filtran? ¿Dónde los compras? ¿Puedes poner foto(s) del filtro? Muchas gracias

elpachindemelas

No sé  que medida llevan los agujeros de los filtros. Intentaré hacer unas fotos.

Davidoff

Me imagino que el éxito de la iniciativa reside en la precaridad mecánica de las furgos. Supongo que serán precámaras, no? y que las bombas serán mecánicas. Con esto, los motores atmosféricos, haciendo bien los mantenimientos y controlando los porcentajes de mezcla, puede que esta sea una alternativa muy rentable.

¿Me atrevería yo a hacerlo?

Pues sí, el tema está en saber dónde puedo conseguir el aceite, y por supuesto en hacer esto en un vehículo duro y de mecánica sencilla, que no me supusiese un trastorno que se estropease si llegado el caso algo sale mal. Un ejemplo: Si me comprase el nuevo Golf 1.6TDI Bluemotion no le echaría fritanga, en cambio, un Mercedes de los antiguos, tipo W124 o W123, o un W201 o W202, con mecánicas atmosféricas, tampoco me importaría echarles fritanga.

pepe el pollo

Cita de: siriviri en Septiembre 10, 2012, 22:42:17 pm
estoy flipando con este hilo, no tenia ni idea de que se pudiera hacer eso. La verdad es q me eencantaría probarlo pero no se sí me atrevere, me sa miedo una posinle averia.

Por otra parte me gustaria saber mas sobre el invento del filtro-pantalon. ¿como lo guardas cuando no lo usas? ¿Lo lavas cada vez? ¿No se llena de olores y moscas?



hola,  tengo un colega que utiliza el metodo del pantalon baquero como filtro en la fabricacion debiodiesel, despues le hecha un poco de sosa   en un barreño con agua, i al mezclarse con el aceite forman jabon de la abuela y deja el pantalon como nuevo