[RENAULT Master 2.5 dci 120 L1 H1 año 2010] "La Sabalera" desde Argentina

Iniciado por ALFREDINO, Abril 17, 2012, 17:48:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ALFREDINO

Hola amigos, estoy de vuelta. Después de buscar varios meses unos asientos originales de Master y no encontrar puse a trabajar las neuronas. Tengo dos asientos dobles de acompañante de Boxer que no entraban de ancho en la Master por unos pocos centimetros y fue cuando me dí cuenta que los centímetros que me faltaban en la furgo los tenía entre el panel del tapizado y la chapa. Le hice una ventana al tapizado para que pueda entrar la parte del asiento que hace el movimiento de reclinado, por atrás le coloqué un borde de madera fina y atornillé a este un recorte que me había quedado de la misma madera de los paneles. Esto me permite tener una segunda fila con cuatro plazas como quería y a la vez tener asientos reclinables y rebatibles. No como los originales que son fijos ni reclinan ni rebaten.
Ahora tengo que anclarlos, tengo dos barras de caño con una tuerca soldada para cada tornillo y en los extremos dos perforaciones para atornillas al piso. Por abajo lo que tengo pensado es ponerle una plancha de hierro de cuatro o cinco milímetros de espesor y que agarre por abajo de los largeros.
Espero opiniones, que dicen mi idea será segura?
No quiero llenar de agujeros el piso tampoco. Saludos.
 















malkoo

Junio 14, 2012, 11:21:19 am #16 Ultima modificación: Junio 14, 2012, 11:28:02 am por malkoo
Hola ALFREDINO, supongo que ya habras colocado los asientos, pero solo queria comentarte por si acaso, que cuando la gente instala asientos de autocaravana en sus furgonetas suelen anclarlar al suelo mediante tornillos pasantes que atraviesan pata de la banqueta, el suelo de furgoneta y el  nervio de la carroceria,para darle mucha mas seguridad. no se si me explico...
Buscaré una foto en donde se vea:
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/PAYO/montando-asiento-trasero-jumpe1.jpg

En este caso te venden una pieza hecha a medida, pero como concepto se entiende, despues tendrias que buscar la forma de conseguir o hacer una pieza similar.
VETERINARIO (por si teneis alguna consulta... ya que de furgos no entiendo muxo)

VITO: http://www.furgovw.org/index.php?topic=132016.0

TRANSIT: http://www.furgovw.org/index.php?topic=244602.0

ALFREDINO

Gracias malkoo por el dato, ya lo tenía visto del forero PAYO, se me complica porque cada asiento tiene cuatro patas y las del medio justo dan al tanque de combustible y el caño de escape. Igual pienso hacerlo mucho más seguro que como te lo hacen en un par de negocios que hacen estos trabajos y solamente te ponen tornillos pasantes en el piso. Saludos. 

ALFREDINO

Para mí se adelanto la navidad, me regalé un asiento de conductor original de una Master 0km. Lo compré por internet en una página argentina similar a ebay, se paga con depósito bancario o transferencia y en dos días lo recibí en mi ciudad. La verdad es algo inconseguible aquí. Lo malo que venía sin base pero tengo una base de conductor de Boxer que la voy a reformar para colocarla. Saludos.


ALFREDINO

Como les conté antes estoy en proceso de adaptar el asiento de conductor para colocarlo en lugar del doble de acompañante y tengo que cambiar el cinturón de seguridad al otro lado. Quería saber si alguien ha podido sacar esa parte donde va atornillada la barra que sostiene el calce del cinturón. A simple vista parece que está atornillada pero solté las tuercas de los tornillos y no se mueve, sabrán ustedes si está soldada o sólo atornillada y hay que hacer presión para sacarla? De poder sacarla la colocaría del otro lado aunque habría que rebajarla un poco porque sino tocaría en el borde del tapizado y sino se puede sacar tengo que hacer fabricar con el herrero alguna parecida. Se agradecerá cualquier aporte.
Y si hay algún fanático del Pucela van mis felicitaciones por el ascenso. Saludos.   




ALFREDINO

Ya coloqué el asiento de acompañante, después de perseguir al herrero unos cuantos días para que modifique la base del asiento de conductor de Boxer porque es más ancha que la de Master y no coincide para colocar la corredera. Se le soldó dos planchuelas de hierro para atornillar las correderas y dos más para atornillar al piso la base. También me fabricó con hierro de 3 mm de espesor una pieza para colocar el calce del cinturón de seguridad. A mi gusto quedó muy bien ya que no pude conseguir la base original de Master. Saludos.     














ALFREDINO

Hola, les quiero mostrar la mesita que me fabriqué con el recorte de fenolico del piso en la parte del pasaruedas. Lo revestí con formica blanca y se sostiene con dos caños que se calzan en sus soportes también de caño un poquito más grandes colocados en la chapa del asiento con remaches.
No es una super mesa como las que se ven por acá, pero la quería para apoyar el mate, yerba, azúcar y el termo para el agua caliente para lo que me sirve de maravillas. Saludos.








ALFREDINO

Hola gente, estoy pensando la mejor forma de colocar el asiento cama como tercera fila de asientos contando la del conductor como primera fila. El tema es que no lo quiero poner atrás contra las puertas porque no me queda espacio para cargar nada. Como acá no existen esas correderas homologadas u originales que veo en las VW o Mercedes estaba pensando ponerle un par de correderas de butacas comunes las del conductor para poder moverlo para atrás cuando necesite hacerlo cama. De base contra el piso tiene un caño estructural de 54 cm de largo, las correderas tienen 39 cm y la distancia de un caño a otro 105 cm por lo que tendría que cortar y suplementar el cañito que hace de palanca para mover las correderas. Al piso le tendría que atornillar otro caño igual al de la base para colocar una parte de la guia y en el del asiento la otra parte.
Mi duda es si aguantará el peso cuando esté desplegado como cama, si alguien puede darme su opinion o alguna otra idea se agradecerá.   




draguan

Pues te está quedando genial   .baba no tienes problemas con revisiones periódicas  .confuso2 (ITV`s  inquisidoras de españa)

ALFREDINO

Draguan, por ahora en la revisión te controlan que hayas hecho el trámite para cambiar en los papeles de furgon de carga a vehículo familiar. En la Boxer lo hice porque no me dejaron entrar al taller de la itv, me pidieron informe de ingeniero mecánico, factura de compra de los asientos y ventanas, factura del taller que los instaló, verificación de la policía que controla numero de chasis, de motor y pone la categoría nueva de vehículo familiar. El trámite me demoró cuatro meses porque el registro del automotor que me toca por el domicilio es el más jodido de toda la ciudad. Aparte de la demora en el registro lo que más me complico fue el tema de las facturas porque era una reforma del año 1999 entonces tuve que comprar las facturas para presentar y ahí me mataron con el precio porque saben que las necesitas si o sí. En esta Master como es 2010 recién tengo la primer revisión en enero del 2013, igual esta semana voy a hablar con el ingeniero antes de agujerear el piso para poner los asientos. Pero cuando la compré hice la transferencia y el paso a familiar todo junto porque era de una ciudad chica del interior de la provincia y sólo me pidieron la verificación policial porque dicen que no es exigible lo otro. En la ruta si hay un control de la policía seguro te paran y si no está hecho el cambio a familiar y llevas alguien sentado en la segunda fila de asientos  te retienen la furgoneta y te dejan de a pie y si vas solo te hacen la advertencia que a la próxima que te pillen te la quitan. De a poco me parece que se van a ir poniendo como en España sólo espero que demoren mucho.
Saludos.

draguan


ALFREDINO

Hoy después de muchas idas y venidas de medir y remedir me dí cuenta que no podía colocar los asientos de la forma en que quería. Las patas de uno de los asientos dan justo en el larguero del chasis y del otro asiento en el caño de escape. Opté por la forma de colocarlos que tenía en la Boxer, dos caños con las tuercas soldadas para atornillar cada asiento y cada caño con dos perforaciones para fijarlos al piso. Del lado izquierdo dio para hacerle una fijación al larguero del chasis, similar a la de los asientos que pusieron Payo y Draguan pero salvando la distancia ya que acá no dispongo de ese tipo de equipamiento motivo por el cual todo es made in casa o casa del herrero mas precisamente. Del lado derecho me quedaba lejos del larguero y le colocamos dos pedazos de planchuela de seis milímetros de espesor y unos cinco de ancho. Quedaron bien firmes, no es lo que pretendía hacer pero es lo mejor que se pudo hacer con los medios que tenemos a nuestro alcance.
Antes del fin de semana colocamos el asiento cama vamos a tratar de usar las perforaciones que trae el larguero del chasis para agujerear el piso por ahí y que quede más a mi gusto. Saludos.

draguan


ALFREDINO