cambio de valvulina de caja de cambios de T4 2,4D 5 cilindros

Iniciado por exupery, Marzo 29, 2010, 22:21:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cierv@lo

Mucho cuidado con llenar las cajas de mas. Que alguien me corrija si me equivoco pero la caja de cambios es un elemento casi sellado que depende de que los retenes aguanten la sobrepresión y esos 200cc de más, pueden provocar sobrepresión en los retenes provocandote a medio corto plazo perdidas y deterioro prematuro de los retenes. Echale la cantidad que recomienda el fabricante, ni mas ni menos. Yo siempre he sido bastante maniatico con esto.

Saludos

cierv@lo

Cita de: barbijo en Marzo 16, 2012, 22:14:13 pm
En referencia al uso de aditivos en la caja de cambios os adjunto unas fotos del efecto que produce en el interior:

Alojamiento de ejes:

Tapa con horquillas selectoras

Tapa con horquillas selectoras limpia

Dos imágenes de rodamientos




Estás fotos están extraídas de un post de forocoches con el consentimiento del autor.

La caja de cambios pertenece a un Mercedes Benz antiguo que había sido restaurado no mucho tiempo atrás.

La pasta negruzca tiene consistencia sólida.

Puede que no todos los aditivos tengan el mismo efecto, pero da que pensar.

Un saludo.


Buf, estaria bien saber de que aditivo se trata...

josegalfer

Cita de: Rafatarifa en Abril 02, 2012, 20:26:21 pm
Pues bien compré el aceite Castrol Syntrans Transaxle  75W 90 en Ebay:

http://www.ebay.es/itm/Castrol-Syntrans-Transaxle-Getriebeol-75W-90-6x-0-5-L-/280672102102?pt=Autopflege_Wartung&hash=item41595c66d6

Y hoy, después de comprar en una ferretería una llave allen de 14 mm (4,50 euros), le he cambaido el aceite.

Los tornillos de llenado y vaciado sin problemas. Pero a la hora de llenar, tras echar casi los 2,5 litros empezó a rebosar, así que le puse el tapón y siguiendo vuestro consejo le puse el gato y la levanté de la parte de atrás unos 8 cm.

Después quité el tornillo y comenzó a salir mucho aceite.

Lo cierto es que en mi motor (2.5 tdi AHY) el tapón de llenado está en la parte delantera y algo inclinado, pero tal y como está yo daba por echo que para llenar más debía inclinar de delante y de atrás.

Así que la levanté de delante y sí pude echar unos 200 cl más, así que en total llevará unos 2,6 litros. Para echarle más tendría que haberla levantado unos 14 cm de delante.



Hola, yo ayer mismo cambie el aceite de la caja de cambios  de un motor 2.5 tdi ACV  y tienes razon el llenado se hace por un tornillo ke esta hacia la parte delantera, a mi me entraron solo 2,3 litros con la furgo a nivel.  En el manual de taller que compre en ebay pone que los motores 2.5 tdi de las t4 llevan  solo 2,3 litros, y el motor 2.4  lleva  2,5 litros.
Al vaciar el aceite solo salieron 2 litros porque perdia por el tapon de vaciado ya que tenia la arandela de aluminio muy deteriorada.

Saludos.

P.Tinto

Abril 26, 2012, 11:01:14 am #63 Ultima modificación: Abril 26, 2012, 11:02:50 am por P.Tinto
Hola,

Ayer iba a realizar el cambio de valvulina a mi T4 2.5 Eurovan y me surgió una duda  ???. Creo que el tornillo de vaciado esta identificado (foto 1) pero el de llenado no lo tengo tan claro (fotos 2 y 3). Si alguien me puede echar una mano se lo agardeceré.
Foto 1:
http://imageshack.us/photo/my-images/818/imag0756.jpg/
Foto 2:
http://imageshack.us/photo/my-images/577/imag07551.jpg/
Foto 3:
http://imageshack.us/photo/my-images/210/imag0757j.jpg/
Creo que es el que se ve claramente en la foto 2, pero si alguien me lo puede confirmar se lo agradeceré.

Un saludo,
David

Carloswind

Efectivamente, el de la foto dos es el de llenado que a la vez hace de nivel...saludos!

P.Tinto

Muchas gracias Carlos! Esta tarde me pongo de nuevo con ello. A ver si baja el ruido en quinta que me tiene agobiado.

Un saludo y buen viento ;),
David

elenamarcos

Hola a todos:
El mecánico me ha sugerido cambiar el aceite de la caja. Mi furgo es una T4 2,5 TDI motor tipo ACV.
Me ha dado dos alternativas para el aceite, con unos precios por litro de 27€ o 10,20€.
La primera es la sintética y la segunda es la que lleva el coche.
Sin embargo, el mecánico me sugiere la primera.
¿Qué me recomiendan los expertos? :-\
Gracias anticipadas.
Saludos.

Garry_t4

Cita de: elenamarcos en Junio 19, 2012, 09:18:01 am
Hola a todos:
El mecánico me ha sugerido cambiar el aceite de la caja. Mi furgo es una T4 2,5 TDI motor tipo ACV.
Me ha dado dos alternativas para el aceite, con unos precios por litro de 27€ o 10,20€.
La primera es la sintética y la segunda es la que lleva el coche.
Sin embargo, el mecánico me sugiere la primera.
¿Qué me recomiendan los expertos? :-\
Gracias anticipadas.
Saludos.
Vamos a ver..creo que te he entendido mal.
quieres decir que el mecanico te aconseja usar para el cambio aceite de motor??
si es asi no vuelvas a pisar ese taller,ni de coña.

No se lo que llevara tu furgo,pero normalmente un 80W90 suele ir bien..si tienes dudas ves a volkswagen con la ficha de la furgo y listo,ellos saben lo que lleva.
Yo pille 3 litros para la mia(1.9d)y no llego a 10 eu el litro..si lo pillas en recambios te costara unos 30eu la garrafa de 5 litros.
saludos

kucho

ciervalo, todas las cajas reductoras que he visto (muchas) suelen tener un venteo en la parte superior o una especie de botellita denominada expansor, que evita que el interior de la caja coja presion con los cambios de temperatura. Porque si no intetará respirar por los retenes, que normalmente están sumergidos en aceite. Imagina  que la caja trabaje a 50 ºC y llegas a cruzar un gran charco que llegue a tocar la misma, la caja se enfriara y se contrae el aire que esta en el interior e intentaria que entre mas aire con lo que al estar sumergida en el charco entraria agua y viseversa cuando se calienta saldria ceite por los retenes o por donde le sea mas facil. Esto es un problema muy comun suele ser el venteo tupido o el expansor mal. Sin enbargo la de la T4 no la he visto, pero seguro que tiene algo de esto.

kucho

Los aditivos echados posteriormente pueden llegar a reaccionar con algun componete del propio aceite, por ejemplo los aceites de engranajes tienen aditivos de extrema presion, ya que el contacto es puntual entre dos piñones y la fuerza concentrada en un punto ejerce una presión altisima, por eso no sirve cualquier aceite.  Estos aditivos pueden ser azufre y fosforo pero suelen ser formulas secretas de los aceiteros y bla bla bla, por esto las fotos de los aditivos en la caja del mercedes, parece que tiene formacion de lodos (suelen aparecer  por los aditivos detergentes, que hacen decantar las particulas, igual que con la ropa sucia) pero de donde salieron las partículas?, puede que la caja tenga una entrada de aire o algo, a saber. Mi cosejo es usar un aditivo especifico recomendado por el fabricante del aceite que hemos puesto, que normalmente es el mismo fabricante del aditivo, para no tener problemas de interaccione quimicas.

Lo de sobrellenar la caja de aciete generara altas temperaturas que pueden llegar a deteriorar el aceite, formacion de barnices u oxidacion. Y si le falta un cuarto o medio litro normalmente funciona igual, ya que el fabricante no te va a diseñar la caja de tal manera que si le falta 5cc de aceite se rompa. tiene que entrar la cantidad que dice el manual.

Rafatarifa

Joe, ahora estoy "malenrrollao" con el aceite de más que le eché, al final le eché un poco más por lo que se comentaba por aquí sobre la avería por falta de lubricación.

Creo que voy a volver a tirarme debajo y le voy a quitar el exceso.

kucho

No creo que pase nada por eso, lo que dicen los alemanes en que en la caja tipo 02G se le añade de 2,5 elevando el furgón 10cm de alante (que es donde esta el tapón de llenado) con respecto a los 2,3L que pone el manual, no creo que pase nada por esto, yo llene un pelin mas también, 2,4L, ya que donde vivo hay muchas subidas y bajadas y poca autopista, esto hará perder algo de válvula en un coche de mas de 10 años.

Lo que me refiero es que deberán tener en cuenta las cantidades, no echarle aceite alegremente a lo loco. La lubricación no es una ciencia tan exacta, y menos en una caja reductora que se mueve y puede estar inclinada en ocasiones. Y los lubricadores como es lógico siempre dicen: " mas vale que sobre" en pequeñas cantidades claro.

aguila

hola atod@s, pues yo e cambiado hoy la valvulina de mi t4, motor, ajt, tdi, con 336 mil klmtros, si 336 mil kilometros y aun no se le atocado el embrague, y se llevo los 3 litros de valvulina, comprado en la casa, con la ficha del motor,
es la misma lata que sale en la foto de la primera pagina ,

aguila


adriakangoo

Buenas Furgoneteros, me disponía a cambiar la valvulina entre otras cosas, alguien me podría indicar donde están los tornillos de vaciado y llenado de los que habláis?? he comprado aceite 80 /90 ya que me han dicho que para furgos viejas (2.4d del 93) llevan más densidad...un saludo a todos!! A ver si me queda claro como hacer el cambio ya que nunca he vaciado la caja!! Salut!!