ISLANDIA en T4-4motion. Agosto 2011 ***AÑADIDO INDICE*** (sf)

Iniciado por vwtransporter4motion, Febrero 07, 2012, 13:32:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rodarpelmon

Hola!

Gracias por la info.
Ya hemos descartado Islandia, se nos va mucho de precio para los dias que podemos pasar allí.
Buscaremos alternativa más económica.

Salut
Sergi

ElMacGyver

Mayo 23, 2012, 23:20:52 pm #106 Ultima modificación: Mayo 24, 2012, 14:22:14 pm por ElMacGyver
Menudos vídeos y pedazo de viaje !!!. Estuve de paso en Islandia hace dos años, el próximo año quiero volver con la furgo (tengo un año para ahorrar) y pasarme el máximo tiempo posible (2-3 semanas) con la furgo dando la vuelta a la isla, las zonas donde no se pueda pasar es mejor dejar la furgo e ir con una MTB y luego volver a la furgo y buscar pistas menos complicadas. Despacio llegaré igual sólo tengo que salir antes  .meparto (en el vídeo cuando sale del barco he visto una MB como la mía con techo alto). El presupuesto para ir carísimo +3000 euros y el precio del ferry según la fecha pues puedes conseguir mejor precio.

Duda de llevar comida, ¿ sé puede llevar uno toda la comida de aquí y que no te la confisquen en la aduana?.

vwtransporter4motion

Pues tendrías que mirar lista de comida que se puede llevar y que no se puede llevar. Creo recordar que en general no se puede llevar carne cruda, huevos, etc.  Pero pasta, arroz, atún, etc... no hay problema.

Josse

La verdad es que los de la Naviera se han pasado con estos precios desorbitados...
En temporada mas baja viajar a Islandia es como entrar en un congelador y por muy baratos que esten los precios del Ferry en comparación con los actuales, la climatologia hace que no puedas disfurtar del pais.

ElMacGyver

Mayo 28, 2012, 17:40:32 pm #109 Ultima modificación: Mayo 28, 2012, 17:45:22 pm por ElMacGyver
Cita de: vwtransporter4motion en Mayo 24, 2012, 23:44:37 pm
Pues tendrías que mirar lista de comida que se puede llevar y que no se puede llevar. Creo recordar que en general no se puede llevar carne cruda, huevos, etc.  Pero pasta, arroz, atún, etc... no hay problema.


vwtransporter4motion, ya localizaré en la web de Islandia los peros de los alimentos, menos mal que algo de comida embasada se puede llevar, en el tema de alimentos frescos (carne, huevos, pescado) me ha recomendado un amigo que hizo la vuelta a la isla en coche de alquiler y alojamiento en Hostels, de comer en las gasolineras porque es la opción más ecónomica, gracias por la info.

gundi


Pero tio si los alimentos frescos están de precio más o menos como aquí. No te merece la pena llevarlos de casa. Haz la compra en los supermercados BONUS que son muy baratos y listo.

De España llevate el aceite y las aceitunas que alli son malas y caras, y nada más.

Tienes supermercados Bonues en muchos sitios, sobre todo Egilstadir, Akureiry, Rkv y más....

baikorrix

Mayo 28, 2012, 20:02:14 pm #111 Ultima modificación: Mayo 28, 2012, 20:04:17 pm por baikorrix
Importación libre

• 200 cigarrillos o
• 250 gramos de otros productos de tabaco *
• 1 litro de alcohol y 1 litro de vino o
• 3 litros de vino o
• 1 litro de alcohol y 6 litros de cerveza o
• 1,5 litros de vino y 6 litros de cerveza **
* Todos los viajeros tienen que ser mayores de 18 años o más de la importación de productos de tabaco en el país.
** Todos los viajeros deben ser mayores de 20 años o más de la importación de productos alcohólicos en el país.
• 3 kg de alimentos que no excedan de 18.500 coronas islandesas en el precio
• Los viajeros que importen o exporten más de € 10.000, ya sea en moneda nacional o extranjera deberán declararlo en cualquier entrada o salida del país.

Prohibido

• Las drogas ilegales
• la carne cruda y productos cárnicos
• La leche y los huevos sin cocer
• Armas y municiones, a menos que el permiso concedido
• Los cuchillos y armas mortales
• Las mascotas y otros animales - a menos que el permiso concedido
• tabaco finamente pulverizado
• Flores y plantas, a menos que el permiso concedido
• falsificación de dinero y bienes
• El material pornográfico

Restringido

• Las armas y municiones que se importan en el país a los efectos de la caza o el deporte, necesitan un permiso especial por parte de las autoridades de policía antes de ser admitido.
• Flores vivas y plantas que necesitan un certificado especial fitosanitario del país de origen que luego debe ser plenamente apoyado por el Instituto de Investigación Agrícola de Islandia antes de poder ser admitido en el país.
• Todos los perros, gatos y otros animales vivos, necesitan un permiso del Ministerio de Agricultura antes de autorizar la entrada en el país.
• Otros artículos restringidos de entrar en Islandia ya se incluyen utilizado artes de pesca y montar la ropa que se necesita probar la desinfección antes de ser concedida la entrada. Varias formas de equipo de comunicaciones, incluidos los controles remotos de los juguetes, teléfonos inalámbricos y transmisores de radio están prohibidos sin un permiso de la Administración de Correos y Telecomunicaciones.

http://iceland.visahq.com/customs/

Hay que entender, que cualquier producto, animal o planta no originario del país puede producir algún tipo de contaminación

Aio!!!
No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va

Josse

Nosotros, como aconseja Gundi, comprabamos todo en los supermercados BONUS y los precios para nada eran desorbitados.

gundi

Cita de: Josse en Mayo 28, 2012, 22:37:42 pm
Nosotros, como aconseja Gundi, comprabamos todo en los supermercados BONUS y los precios para nada eran desorbitados.


YO llevo 11 años viajando todos los veranos por Islandia dandole la vuelta a la Isla, mis grupos no van d ehotel sino que dormimos en albergues y cocinamos nuestra comida. Haciendo la compra en grupo salimos a unos 8 euros por persona la pensión completa, así que no es para nada caro usar los supermercados.

cachofotografo

Que pasada, acabas de inocularme un virus en mi cerebro  .loco2, Dios tengo que ir !!!  ¿cuantos kms? ¿cuanto tardaisteis? ¿el permiso para el peroo es fácil de conseguir?

MMuchas gracias por compartir!!!

Warda

Gracias por compartir el viaje, muy buena crónica. Me gustaría hacerlo llevando mi furgo pero no me gustan nada los barcos. ¿Podrías decirme qué tal la travesía hasta la isla? ¿Tuvistéis mala mar? ¿Cómo se vive este viaje en barco?

piker

nosotros alquilamos autocarabana, y fuimos en avion, una maleta de ropa y la otra llena de comida,y ningun problema, llevamos desde embutido a pasta,alubias en lata.....

Josse

Junio 10, 2012, 13:24:19 pm #117 Ultima modificación: Junio 11, 2012, 13:16:34 pm por Josse
 :)
Hay que decir que no todos los vehiculos son revisados, sobre todo si el desplazamiento lo haces en ferry, pero en nuestro caso, nos hicieron una revisión total, incluyendo el acceso a la furgo de un perrito de la "poli", muy majo él, que dejó la marca de sus lindas patitas en el habitaculo....

gundi

Ojo a los que os vayais a Islandia

Si quereis llegar al volcán Askja hay que llevar un todoterreno potente y alto. Hay varios vadeos pero uno de ellos, el del Jökulsa y Fjollum es bastante gordo, sobre todo por la tarde cuando ya se ha derretido más el glaciar.

El año pasado vi dos todoterrenos que se los llevaba el agua leeeentamente mientras los "intrepidos turistas" que lo habían alquilado salian nadando con la cara blanca.

ferran81

Cita de: gundi en Junio 12, 2012, 18:42:15 pm
El año pasado vi dos todoterrenos que se los llevaba el agua leeeentamente mientras los "intrepidos turistas" que lo habían alquilado salian nadando con la cara blanca.

Con solo imaginar la imagen...;-@