parpadeo testigo aceite en T4 del 97, 1.9 td

Iniciado por floriansen, Marzo 08, 2012, 22:02:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JowJow

Busca un cuadro y ponselo... Y veras como se soluciona
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

Porelpiano

Mayo 07, 2012, 15:52:23 pm #16 Ultima modificación: Mayo 07, 2012, 16:33:44 pm por Porelpiano
Hola, la mía es una 2.5 Tdi 5cil del 98, con 210.000 km. He procurado buscar todos los hilos referentes a mi problema para enterarme antes y os resumo.
Al ponerla en marcha, después de unos segundos, chilla la alarma de presión de aceite, después de superado el susto, me fijé que el cuenta vueltas no funciona, el reloj no estaba en hora, y el parcial de Km se había borrado.
Bien, Mailu dice que era del alternador, ¿Cómo lo compruebo antes de cambiar el cuadro entero?
Como soy muy neurótico con lo del aceite y no me fío, ¿Podría circular unos 6 km al sitio donde puedo bricolear, si realmente fallase la presión?
Otra cosa, he visto que hay relojes digitales electrónicos por unos 25-30 Eu,¿ podría alguien decirme la rosca que llevan las sondas para adaptar uno, ya puestos a levantarlo todo?
Bueno, muchas gracias otra vez y os iré contando.


*imagen borrada por el servidor remoto

ybr_27

Cita de: Porelpiano en Mayo 07, 2012, 15:52:23 pmHola, la mía es una 2.5 Tdi 5cil del 98, con 210.000 km. He procurado buscar todos los hilos referentes a mi problema para enterarme antes y os resumo. Al ponerla en marcha, después de unos segundos, chilla la alarma de presión de aceite, después de superado el susto, me fijé que el cuenta vueltas no funciona, el reloj no estaba en hora, y el parcial de Km se había borrado. Bien, Mailu dice que era del alternador, ¿Cómo lo compruebo antes de cambiar el cuadro entero? Como soy muy neurótico con lo del aceite y no me fío, ¿Podría circular unos 6 km al sitio donde puedo bricolear, si realmente fallase la presión? Otra cosa, he visto que hay relojes digitales electrónicos por unos 25-30 Eu,¿ podría alguien decirme la rosca que llevan las sondas para adaptar uno, ya puestos a levantarlo todo? Bueno, muchas gracias otra vez y os iré contando. *imagen borrada por el servidor remoto
Puedes comprobar con una lampara de comprobacion, muy facil, pones la punta de la lampara al positivo de la bateria y la pinza con cable de la lampara a la sonda, si no recuerdo mal en la sonda de abajo cuando arrancas se tiene que apagar la lampara(osea que hay presion de aceite) y en la sonda de la culata se quedaria encendida, es muy facil de comprobar. si tienes dudas preguntame.

Te copio y pego la misma respuesta que di en otro post, espero que te sirva

Antes de cambiar el cuadro ,haz una comprobacion barata y sensilla, si has comprobado la presion en los dos puntos, en el del enfriador de aceite y en el de la culata, si marca la presion correspondiente, descartas la bomba de aceite, Para salir de dudas si es el cuadro o no haz lo siguiente, inversa los cables que van a las sondas de aceite y veras como en ves de parpadear se queda siempre encendido el led del aceite.Otra cosa, para que tu te quedes tranquilo  y entererte de que algun dia falla algo ,la bomba o lo que sea del aceite, compra dos leds a 12v en una tienda de electronica, tiras dos cables, uno de la sonda de abajo y otro de la de arriba ,van por masa estos, te tiras otro cable con el positivo de algun fusible o del mechero mismo, y lo repartes entre los dos leds, si kieres compra uno verde y otro rojo, entonces una de las sondas cuando pones el contacto se enciende ,seria  el red rojo, cuando arrancas se apaga y se enciende la otra, que seria el verde, que indica que hay presion de aceite y esta dodo correcto, si cuando coje temperatura el aceite , el led verde se te apaga, me lo dices y luego te digo exactamente lo que es. No te preocupes, si todavia andas con la furgo y el motor no se ha gripado esta todo bien, pero haz la comprobacion que te digo, quedade con el motor en marcha dentro de la furgo y vigila el led verde, cuando se te apague notaras un cambio de ruido en el motor, si es asi te contare lo que es, es un tema relacionado con la presion del turbo caSI 100%,(si es que leva turbo)si no ya veremos lo que es. Ya me contaras, un saludo!

ybr_27

acerca del reloj de la hora y el cuentarevoluciones, ahora si que pienso que puede ser problema de cuadro, esto pasa solamente si el cuadro se queda sin alimentacion de corriente, osea, sin bateria o si le quitas la clavija de detras, me parece que tu cuadro lleva dos clavijas, si es asi una llevara los cables que alimenta el cuadro, quita las tapas y mira si puedes con la mano empujar bien la clavija por detras del cuadro, no vaya ser que este floja o algo no hace contacto.

SoyGenin

Cita de: Porelpiano en Mayo 07, 2012, 15:52:23 pm
Hola, la mía es una 2.5 Tdi 5cil del 98, con 210.000 km. He procurado buscar todos los hilos referentes a mi problema para enterarme antes y os resumo.
Al ponerla en marcha, después de unos segundos, chilla la alarma de presión de aceite, después de superado el susto, me fijé que el cuenta vueltas no funciona, el reloj no estaba en hora, y el parcial de Km se había borrado.
Bien, Mailu dice que era del alternador, ¿Cómo lo compruebo antes de cambiar el cuadro entero?
Como soy muy neurótico con lo del aceite y no me fío, ¿Podría circular unos 6 km al sitio donde puedo bricolear, si realmente fallase la presión?
Otra cosa, he visto que hay relojes digitales electrónicos por unos 25-30 Eu,¿ podría alguien decirme la rosca que llevan las sondas para adaptar uno, ya puestos a levantarlo todo?
Bueno, muchas gracias otra vez y os iré contando.


*imagen borrada por el servidor remoto


Tu no habrás sacado el cuadro de fusibles de su sitio o te habrás puesto el tempomat o algo así? Porque todo lo que te falla está conectado al conector U1 de la caja de fusibles o el conector azul del cuadro. (Tu cuadro lleva un conector azul y uno verde por detras). O tienes suelto alguno de los conectores que te digo, o realmente el cuadro tiene un problema, o tienes un problema de masa en el cableado. Al ser del año que es, descarto el Can-Bus, porque sino todo eso iba por ese canal.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Porelpiano

Muchas gracias por las respuestas.
No, no he tocado nada, está de serie, pero comprobaré lo antes posible los conectores y os comentaré.
Un saludo.

torotroton

pues  yo soy  otro  que  se  suma  al pilotito parpadeante  del aceite  que  me  tiene  mosqueao  , y he  visto que  alguno hace  referencia al interuptor  del  capó  , que  por  cierto  no sé  para  que  sirve ,  y otro  forero  ha  dicho  que  era  el  alternador  , que  lo voy  a revisar  pero  que  no le  veo  relación , el caso  es  que  en  carretera  va  muy  bien  y no se  enciende  nada  , pero  llegas  a un semáforo  y ala  .... a parpadear .....acelero un pelín y se  quita , mañana  mismo   limpio  y repaso el alternador  .....
nací desnudo y sin dientes , lo que  tengo ahora  son todo ganancias .....

SoyGenin

Cita de: torotroton en Mayo 09, 2012, 00:34:02 am
pues  yo soy  otro  que  se  suma  al pilotito parpadeante  del aceite  que  me  tiene  mosqueao  , y he  visto que  alguno hace  referencia al interuptor  del  capó  , que  por  cierto  no sé  para  que  sirve ,  y otro  forero  ha  dicho  que  era  el  alternador  , que  lo voy  a revisar  pero  que  no le  veo  relación , el caso  es  que  en  carretera  va  muy  bien  y no se  enciende  nada  , pero  llegas  a un semáforo  y ala  .... a parpadear .....acelero un pelín y se  quita , mañana  mismo   limpio  y repaso el alternador  .....


Lo del interruptor del capó es solo para las que llevan cuadro con Can-Bus para el intervalo de servicio y lo que parpadea es en naranja al arrancar y punto (que significa revisar nivel de aceite), porque, aparte de eso llevan un sensor de nivel en el carter. Pero si se te enciende parpadeando en rojo te indica falta de presión, ya sea porque realmente te falte presión o porque el sensor esté cascado o no tengas el que tengas que tener instalado (Si lo que se te enciende parpadeando en rojo es el testigo del aceite, vamos).
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Porelpiano

Hola, perdonad la tardanza en contestar, pero estaba en otras cosas y hasta hoy no he podido dedicarme.
He repasado las conexiones y ¨Voilᨠtodo funciona,.
Os estoy inmensamente agradecido, pues éstas tonterías en mano de obra salen por un pico y a mí me ha salido gratis.
De todas formas, por si acaso, voy a poner un manómetro, pues no me imagino en medio de un viaje con la alarma dichosa sin estar seguro de que hay o no hay presión.
Ahí va un ejemplo, y no es por hacer publi, sólo por si sirve de información.

http://stores.ebay.co.uk/McGill-Motorsports/Gauges-Water-Oil-Revs-etc-/_i.html?_fsub=13114021&_sid=222097034&_trksid=p4634.c0.m322

Muchas gracias otra vez y un saludo.

torotroton

pues  habrá  que  repasarlo  todo  .....gracias 
nací desnudo y sin dientes , lo que  tengo ahora  son todo ganancias .....

Slaker

yo estoy con el mismo problema, con el dichoso piloto, probaré esta tarde todo lo que deciis en la medida de lo posible.

furgomaniaco

hola!en la mia una cali t4 del 93 2.4d se enciende el testigo del aceite y parpadea,a veces más y a veces menos,supongo que será el cuadro,porque el nivel de aceite ni lo mueve y por lo demás va todo perfecto

ARETI.CORUÑA

Hola yo tengo una t4 del 98 y me pasa lo mismo, llevo años con el testigo del aceite parpadeando, lo único ke hago es mirar el aceite más a menudo, y hasta ahora no me la he cargado, me han dicho ke hay bastantes t4 de esa epoca con ese problema, al principio me molestaba el testigo rojo pero despues de un tiempo ya ni lo veo, un saludo

sorin

Cita de: floriansen en Marzo 09, 2012, 12:07:07 pm
Acabo de cambiar la otra sonda de la culata (no es original vw, vale 3,96€) y sigue parpadeando, casi 99% que sera el cuadro, es que no hay mas opciones ya.
Pero, si es el cuadro que hay que hacer? cambiarlo entero o quitarlo e intentar repararlo, sera algún circuito o algo, o independientemente de esto , de que consiga que se apague la dichosa bombilla del aceite, lo que he pensado es instalarme unos relojes dentro para la temperatura y presión de aceite y asi duermo mas tranquilo de que algún dia pueda fallar la bomba de aceite y no te enteras.
Y por cierto, ya puesto con inventos, alguien sabe si en este modelo (1.9d del 97) se puede instalar de alguna forma un turrometro , creo que resulta practico también saber a cuantas vueltas pones el motor.

Gracias!
eo tuve el mismo problema,pero teniendo el cuenta revoluciones me di cuenta que cuando pasaba de 2000 revoluciones me pasaba.lo que me hicieron fue cambiar el cable que sale del alternador por el que entra en el lateral de la culata(o sea cambiarlos entre si,el de la culata lo metieron en el aternador y el del alternador en la culata) y aparte de eso yo tenia un cable q estaba roto

Furguito

Hola! tengo el mismo modelo
A mi me pasó lo mismo, parpadeaba el testigo del aceite, al final era que se habia soltado un cable que va unido al alternador, nada más. Se ve que comparten testigo, el aceite y el alternador, por lo menos en mi t4...
A ver si irá por ahí...suerte
Se buscan hombres para viaje arriesgado. Frío y peligro permanente. No se asegura el retorno.