Reforma integral de la cocina [VW California T4]

Iniciado por Piernodoyuna, Enero 31, 2011, 14:14:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ZuRiCh


Pues me puse a trastear el tema y no di con la pieza.... tendré que volver a intentarlo!!  ???
"Todo aquel que no se implica en su tiempo corre el riesgo de que lo acusen de no haber vivido"
"Todos los maestros son alumnos pero pocos alumnos pueden ser maestros"

Inuk

Zurich,

quizás este esquema te sirva de algo :-\


ZuRiCh

En teoria me viene de lujo, en la practica ya te contaré xDDDD
"Todo aquel que no se implica en su tiempo corre el riesgo de que lo acusen de no haber vivido"
"Todos los maestros son alumnos pero pocos alumnos pueden ser maestros"

Piernodoyuna


kilby

Buenas, yo tengo una pregunta referente al brico... me gustaria hacerlo pero se podria cortar con la radial la parte de los fogones y aprovechar asi la fregadera original? supongo que si pero antes de cortar.... :-\......... gracias.

fili8848

Cita de: exupery en Marzo 16, 2011, 15:05:09 pm
Rectifico.Mirándolo bien creo que es una arandela que no está cerrada del todo para poder meterla a presión en el eje.Yo le llamaría arandela de presión.La mía estaba totalmente oxidada y simplemente se ha partido.Veré si encuentro una igual.


Ya se que este tema es antiguo, pero ando desmontando el armario de la cocina para ver si llego al deposito de aguas grises y veo alguna cosa en mal estado. Basicamente si tengo el desague de aguas grises cerrado, a poco que use el agua en la pica, parte de ese agua, no se como, va a parar a la calefa.  Exactamente queda almacenada en la tobera de goma situada debajo de la furgo que va desde la calefa hasta el habitáculo, de manera que el otro dia me hizo saltar el error f12.

Lo que queria comentar es que acabo de llegar al aforador (creo que le llamais asi) y la arandela que mencionais me la he encontrado incrustada en el eje por la porqueria, partida, pero no esta oxidada ni mucho menos. El aforador tiene mierda para parar un carro, pero la arandela (en dos trozos) despues de pasarle un trapito esta reluciente. Voy a buscar si encuentro una igual, pero me mosquea ver que no esta partida por el oxido.

themisterymachine

Octubre 31, 2014, 23:34:25 pm #51 Ultima modificación: Octubre 31, 2014, 23:57:48 pm por themisterymachine
Hola amig@s, ya ha llovido pero este brico es genial!!

La cocina de alcohol es un pm, yo por ultima opté por desmontarla taparle los fogones y aprovechar la balda de abajo para poner cosas. He mirado mil ideas, y sí es cierto que esta es la más arriesgada pero la más funcional, además siempre se me había antojado poner una bombona de gas y aquí esta la solución con esta butsir híbrida:

*imagen borrada por el servidor remoto

Creo que me decanto por la modalidad de Jacremu y Alfrejo por lo de no hacer agujeros a la madera para el grifo, ni ampliar el marco donde se empotra la cocina/fregadero y por la comodidad de no hacer el desagüe a la cuba alimentaria.

Por otro lado me mosquea con mi escasa habilidad modificar el desagüe y el cajon original  .malabares

Bueno pues antes de comprar nada, y se que ha pasado mucho desde este post (aunque pienso que no esta mal reavivarlo, ¡os a quedado cojonudo!), aquí van unas preguntas sobre algunos aspectos que no me han quedado claros:

1- ¿Habéis tenido que cambiar el retén que sostiene la encimera que cubre la cocina/fregadero? Es que los que veo no son iguales a la de la mía (al menos ese hidráulico)

2- ¿Existe alguna alternativa fontanera a la modificación del cajón y del desagüe? (adaptadores o algo por el estilo)

3.- ¿Qué es o a qué os referís con ese "molde de silicona"? (perdonad mi ignorancia ????

4.- La más importante porque no me ha quedado nada claro, ¿cómo hacéis que se sostenga el cajón sobre el que va la cocina butsir?

Muchas gracias amigos por este pedazo de idea .ereselmejor


Piernodoyuna

Hola.

Cita de: themisterymachine en Octubre 31, 2014, 23:34:25 pm
1- ¿Habéis tenido que cambiar el retén que sostiene la encimera que cubre la cocina/fregadero? Es que los que veo no son iguales a la de la mía (al menos ese hidráulico)


Yo le puse la misma escuadra, o tijera, o como se llame, que estaba antes. Me costó, por cierto. Todavía no sé cual es el método para saber dónde hay que atornillar. Fui probando distinas posiciones (sin atornillar, sino usando cinta aislante).

Cita de: themisterymachine en Octubre 31, 2014, 23:34:25 pm
2- ¿Existe alguna alternativa fontanera a la modificación del cajón y del desagüe? (adaptadores o algo por el estilo)


Ni idea. En mi versión no tuve que modificar el cajón, ya que use una cubeta e hice el agujero para el desagüe justo en el hueco del cajón.

Cita de: themisterymachine en Octubre 31, 2014, 23:34:25 pm
3.- ¿Qué es o a qué os referís con ese "molde de silicona"? (perdonad mi ignorancia ????


A esto:

*imagen borrada por el servidor remoto

Aunque del mismo tamaño que el hueco donde va la cocina. Así se traspasaría menos calor a los cajones de abajo, se movería menos la cocina al conducir, y si cae algún liquido de la cacerola caería ahí y se limpiaría sin problemas. No encontré un molde que me valiera, por cierto.

Cita de: themisterymachine en Octubre 31, 2014, 23:34:25 pm
4.- La más importante porque no me ha quedado nada claro, ¿cómo hacéis que se sostenga el cajón sobre el que va la cocina butsir?


Juraria que puse unos listontes en los laterales y sobre ellos la madera del fondo (lo comprobaré, que ya hace mucho de esto). Las paredes van encajadas a presión. Las corté tan justo que se quedan encajadas sin tornillos de por medio. El sistema falla cuando meto demasiada cosas en el cajón de abajo, y me empeño en empujar cuando veo que cuesta cerrar. Acaba moviendose la tabla del fondo, y haciendo que se caiga una pared. Es algo que tengo que mejorar. Y acabo de comprobar, viendo la fecha del brico, que ya llevo 4 años con esa reforma pendiente. ¡Cómo pasa el tiempo!

Cita de: themisterymachine en Octubre 31, 2014, 23:34:25 pm
Muchas gracias amigos por este pedazo de idea.


Pa´eso estamos.

Saludos.

PD: acabo de ver que el mensaje es de octubre del año pasado. Supongo que mis contestaciones llegan tarde.

sumbaselo

buenas a tod@s. No había visto nunca el indicador de grises en mi cali del 97 que adquirí en el 04, as.i que después de ver la tuerca desarmo el cajon y la extraigo, pero siento caer algo y me sale el vástago pelado, ni arandela ni na de na... alguien sabe si puedo conseguir lo que se  cayó dentro, o en su defecto l referencia del aforafof???

fili8848

Marzo 24, 2015, 18:02:48 pm #54 Ultima modificación: Marzo 24, 2015, 19:08:33 pm por fili8848
Te ha pasado exactamente lo mismo que me paso a mi hace tres meses. Veras que hay algun mensaje mio en este hilo, pero eso era con mi ex-furgo. El anyo pasado pille otra California igual, y tenia el mismo problema. Cuando fui a sacar el aforador oi como algo caia al fondo del deposito. En mi caso, como ya lo habia hecho en la anterior furgo, y queria aprovechar para hacer limpieza a fondo, desmonte todo el mueble hasta que pude sacar el deposito, le di la vuelta, y saque por la boca del deposito la boya. No se la referencia de la boya, pero piensa que no sirve cualquier cosa. Yo pense en poner algo de porespan, pero resulta que la boya lleva unos imanes, que son los que cuando llegan a un cierto punto en el vastago, encienden el indicador.

Si te decides a desmontarlo todo, tomatelo con calma, haz alguna foto si hace falta, y deja las cosas que vayas quitando en fila en el suelo, asi sabras exactamente en que orden las tienes que ir montando luego.

sumbaselo

 :-\ vaya polvo.....
Muchas gracias señor.  Saludos

kandepalleiro