Pollo se camperiza su furgón [VW T5]

Iniciado por pollo, Julio 19, 2011, 17:40:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pollo

Mayo 08, 2012, 22:52:24 pm #600 Ultima modificación: Mayo 08, 2012, 22:58:50 pm por pollo
Bueno que todo tiene solución ;D

Respecto al gelcoat o lo que sea aquí lo explica bien clarito

http://www.quiminet.com/articulos/que-es-un-gelcoat-15004.htm

No deja se ser resina con fibra ya liquida, que dándole una capa o dos al deposito taparía esos poros que quedan.

Hay un montón de pinturas parecidas al gelcoat que se componen de polímeros que dándole una capa impermeabilizaran el deposito.

El viernes iré a donde pille la resina y le diré que me de algo para impermeabilizar el deposito, ya se gelcoat o lo que sea.

scualicorax tu da le la 3ª capa de resina y el viernes te digo lo que he averiguado ;D

Y dar las gracias a JaviMora y Speed master por la información que así me entenderá mejor el de la tienda y no me lío.

Y a Eneko por avisarme tarde de que los depósitos de fibra pierden .meparto dónde estabas?



pollo

Cita de: Toofast en Mayo 08, 2012, 19:28:54 pm
acojonante........... me he leido todo del tiron...........
llevo 1y 1/2 leyendo.......  .baba .baba

casi me quedo  .loco1 .loco1 .loco2 .loco2


eres de los pocos foreros que se leen los hilos enteros  .palmas .palmas .palmas

Tierras_Insólitas

Cita de: pollo en Mayo 08, 2012, 22:52:24 pm
Bueno que todo tiene solución ;D

Respecto al gelcoat o lo que sea aquí lo explica bien clarito

http://www.quiminet.com/articulos/que-es-un-gelcoat-15004.htm

No deja se ser resina con fibra ya liquida, que dándole una capa o dos al deposito taparía esos poros que quedan.

Hay un montón de pinturas parecidas al gelcoat que se componen de polímeros que dándole una capa impermeabilizaran el deposito.

El viernes iré a donde pille la resina y le diré que me de algo para impermeabilizar el deposito, ya se gelcoat o lo que sea.

scualicorax tu da le la 3ª capa de resina y el viernes te digo lo que he averiguado ;D


Ya le he dado hoy la 3ª capa y e comenzado con la tapa. El finde veré si fuga, jejejejejeje. Como vas a pegar la tapa al depósito?? Hay en el foro uno que hizo una masa con la resina y polvos de talco industriales y lo pegó con eso. Yo había pensado hacer lo mismo y luego darle por fuera una capa con cinta bidireccional. Es que el sellado de mi tapa tiene que quedar muy bien ya que el depósito va vertical:



Saludos!!!!!
Nuestro Blog de viajes: www.tierrasinsolitas.com

Nuestra furgo y bricos (RE-Camperizando de nuevo...): http://www.furgovw.org/index.php?topic=237309.0

pollo

que guapo .palmas te a quedado bien para ser el primero .meparto

Pues en principio había pensado cortar tiras de fibra y ir juntando la tapa con el deposito, no se si me explico  :P

como tengo que ir a pillar el gelcoat o lo que me indiquen, iba a comprar un poco de fibra de esa que es mas gorda para cerrar la tapa y reforzar los cantos.

Puedes indicarle el hilo del brico que comentas para he charle un vistazo 8)

JaviMora

Cita de: Speed Master en Mayo 08, 2012, 21:32:40 pm
Al Gel Coat se le suele añadir un poco de parafina para licuar y facilitar la aplicacion.


Si al GELcoat le añades parafina, tienes TOPcoat, al menos eso entiendo yo.

Saludos y gracias por las explicaciones!

davidlanza

Buenas!
Gel coat, top coat y demás son solo denominaciones. Lo que interesa realmente es que para aplicar resina a la tela de fibra de vidrio hay que mezclar la resina con catalizador a las concentraciones que recomiende el fabricante, normalmente entre un 1 y un 3%. Para calcularlo con una balanza, pesas la resina en el caldero y añades el tanto por ciento que haga falta de catalizador. Si tienes 1 kg de resina le añades 10 gr de catalizar para hacer la mezcla al 1%. Con esto consigues Fijar la fibra de vidrio. Ahora bien, a lo que se refiere el gel coat o top coat o como le quieran llamar los químicos no es otra cosa que la capa final que se le ha de añadir al trabajo para poder acabar el trabajo. Para conseguir ese gel coat o top coat ha de añadirsele a la resina el porcentaje de catalizador necesario, pongamos un 1% y además la cantidad necesaria de estireno parafinado, normalmente un 4%, aunque depende del fabricante. Como bien dice eneko la fibra de vidrio es porosa en cierto modo, y con esta última capa la sellas completamente haciendo la fibra estanca completamente, aunque si le das muchas capas de fibra de vidrio se sella de sobra, y más si dices que lo impregnaste bien de resina. Ahora bien, la labor fundamental del top coat es dar el acabado final por el cual podremos lijar la pieza, ya que sin esta capa la resina nunca acabaría de secar lo suficiente como para lijar las piezas. Prueba sino a lijar en un canto y verás que en cuanto arrimes la lija con algo de energía se emboza de resina, lo que hace imposible lijar.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo.

tongar

 
;D Hola a todos. La verdad que tengo el foro algo más que abandonao  .ladrillos ¡sorry!. Entro por aquí porque he recibido un privi de pollo, al que también pido disculpas porque aunque me ha mandado el enlace a su hilo de momento sólo he leído esta última página para responderle su cuestión sobre que el depósito de fibra le pierde.

Primero responder a lo que dice (o al parecer ha dicho) Eneko de que los depósitos de fibra pierden. ¡Falso!, un depósito en fibra bien realizado no pierde (a la vista el mío y los miles de barcos de fibra que aún flotan).

Hola Pollo. Se que llego muy tarde a tu hilo por lo que comentaba arriba pero prometo que lo leeré con atención (¿cuándo?....  .malabares). Pues yo creo que lo que probablemente te ha pasado es que no has saturado suficientemente cada capa y has permitido que te queden burbujas de aire. Para impermeabilizarlo bien tienes que hacerlo por el interior porque si lo haces por el exterior vas a permitir que te quede agua entre las fibras lo que al tiempo se transformará en hidrólisis y al final en deslaminación.

Si tienes buen acceso al interior bien porque aún no hayas cerrado totalmente el depósito o porque le hayas preparado una buena boca de registro el mejor material que puedes utilizar es el propio poliester, aplicándolo (sin más capas de fibra ni nada) de forma generosa como si se tratara de una pintura (lo suyo es que le preguntes al que te ha vendido el poliester si se trata de resina ortoftálica o isoftálica y si te puede facilitar del segundo tipo mejor que mejor (si pones esos nombres en el buscador seguro que aparecen y te dice las diferencias y virtudes de cada uno)). Como cuando aplicabas la fibra te vas mezclando el producto de poco a poco y aplicando; si aplicas mucho de una vez en las caras que queden verticales y en la de arriba se descolgará un poco así que mejor hacerlo de dos veces que aplicando de una a mogollón (igual que pasa con la pintura). Para última capa y para acabar puedes hacer la misma mezcla pero añadiendo unas gotas de parafina (lo que te dicen de topcoat; el gelcoat es lo mismo sólo que además se le añade un espesante, deja mejor acabado pero en realidad impermeabiliza menos por lo que no te lo recomiendo en el interior) que lo que va a hacer es eliminar el mordiente con el que queda la última capa del poliester.

No se si m´esplicao. Espero que te sea de ayuda. Gracias por acordarte de mi para la consulta. Suerte y un saludo.  ;D  ;D

tongar


  ;) Mientras escribía ha entrado la respuesta del forero Davidlanza. Su mensaje y el mío van de la mano. Cierto lo que dice de los porcentajes de mezcla aunque yo la parafina la añadiría al igual que el catalizador al 2%.

Ya tienes los datos, ahora a por ello!. Suerte.

JaviMora

Las tablas de surf son de fibra y resina, y son totalmente impermeables. Lo que no se es si lleva algo especial para cerrar el poro o simplemente resina a punta pala y lija y resina y lija y resina......

Saludos!

panceneta


meruVito27

Buenas pollo q guay va quedando la furgo ánimo q quedará estupenda,
  ;)
Saludos...

pollo

Mayo 09, 2012, 17:19:00 pm #611 Ultima modificación: Mayo 09, 2012, 17:22:12 pm por pollo
Bueno.

Hoy antes de llegar a casa he ido donde pille la fibra con la resina y me ha dicho lo que justo habéis escrito .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas que no lo he terminado bien,que le ponga mas resina y le quite las burbujas .lengua2

Bueno solo me queda agradecer a tongar, y davidlanza por su profesionalidad y a todos los que me habéis contestado lo mp .palmas

Y a javiMora y a SeepMaster que sin ellos no sabría lo que es el gel coat y top coat y tampoco hubiera sabido terminar el deposito .palmas

Agradecer a Eneko su aportación a que todos sepamos que los depósitos de fibra bien hechos no pierden  .meparto

y scualicorax nos va a quedar un deposito de muerte .baba y además mas barato que comprado .palmas

Ah y gracias a todos los que seguís el hilo delante y detrás de la puerta .palmas

Tierras_Insólitas

Cita de: scualicorax en Mayo 08, 2012, 23:01:01 pm

Ya le he dado hoy la 3ª capa y e comenzado con la tapa. El finde veré si fuga, jejejejejeje. Como vas a pegar la tapa al depósito?? Hay en el foro uno que hizo una masa con la resina y polvos de talco industriales y lo pegó con eso. Yo había pensado hacer lo mismo y luego darle por fuera una capa con cinta bidireccional. Es que el sellado de mi tapa tiene que quedar muy bien ya que el depósito va vertical:

Saludos!!!!!



Cita de: pollo en Mayo 08, 2012, 23:26:47 pm
que guapo .palmas te a quedado bien para ser el primero .meparto

Pues en principio había pensado cortar tiras de fibra y ir juntando la tapa con el deposito, no se si me explico  :P

como tengo que ir a pillar el gelcoat o lo que me indiquen, iba a comprar un poco de fibra de esa que es mas gorda para cerrar la tapa y reforzar los cantos.

Puedes indicarle el hilo del brico que comentas para he charle un vistazo 8)


Aquí es dónde habla hacer una masa con la resina y polvos de talco industrial para pegar la tapa: http://www.furgovw.org/index.php?topic=219823.0

En este hilo de tongar está el tejido bidireccional que he pensado en poner para cerrar la tapa y añadirle estanqueidad: http://www.furgovw.org/index.php?topic=166469.0

Y muchas gracias a todos, en especial a "davidlanza" y "tongar" por aclararnos la terminación del depósito. Ahora, después de la 3ª capa con fibra, a darle una mano con resina+catalizador y la última mano con resina+catalizador_2%+parafina_2%. A ver si dónde compré le material tienen parafina  ???

Y para el exterior me imagino que no hará falta nada más, con pintar y punto,no?? Pintaré a spray. Saludos!!!!!!
Nuestro Blog de viajes: www.tierrasinsolitas.com

Nuestra furgo y bricos (RE-Camperizando de nuevo...): http://www.furgovw.org/index.php?topic=237309.0

Speed Master

Ahora que estáis a tiempo por que aun no habéis cerrado los depósitos....

Supongo que los depósitos son parea líquidos..., lógicamente los líquidos con el movimiento del vehículo se mueven, y para evitar que el movimiento pueda llegar a desestabilizar la furgoneta. En depósitos pequeños solo oiremos el chapoteo del agua pero en depósitos grandes el movimiento del liquido puede dar sorpresas desagradables...
Es conveniente que pongáis unos tabiques verticales por el interior y transversales a la marcha para evitar el movimiento brusco del liquido. Los tabiques se dejan sin cerrar en las 4 esquinas cortándolos en chaflán para que el liquido circule.

el cierre del deposito, se puede hacer de varias formas.

- Una seria cortar bien recto el deposito colocar la tapa y entelar  normalmente.
- otra seria cejando solapa a la parte de abajo de tal manera que la tapa se pueda poner de quita y pon con junta de goma y tornillo con tuerca.

pollo

Bueno despues de tanto consejo ya estoy preparado para dejar el deposito de put........madre.

Este sabado BRICODEPOSITO 2ª parte.