[MB 100] Un fanático más de la MB

Iniciado por minijack, Mayo 04, 2012, 12:55:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DORONDON

pues.. no lo tengo yo muy claro eso... yo creo que la sprinter fue sustituta de las 308, 310... etc... ya que las primeras sprinter tenian hasta la misma numeración (la mia es una 308D)


SALUD

lamebot

dorondon , te olvidas de que actualmente se sigue vendiendo el modelo vario con denominaciones parecidas a las otras antiguas...

ademas el ultimo modelo de la mb180 ya se llamaba sprinter recuerdo.

asi empezo la sprinter justo cuando se acabo la mb dkv moderna.que es esta del hilo..

ya sabes que cuando ya se acaba un modelo empiezan las promociones city,,, campus, etc  coletillas para dar salida a las ultimas..


supongo que ya por esas fechas el modelo aunque durisimo, solo tenia como similar la nissan trade, traffic  y que las demas marcas sacaron modelos en tamaño muy superiores .

las transporter de mercedes( se llamaban asi) empezaron siendo redondas para terminar en las 407y esas otras y ahora las vario.


asiermb

Cita de: DORONDON en Mayo 07, 2012, 14:09:55 pm
pues.. no lo tengo yo muy claro eso... yo creo que la sprinter fue sustituta de las 308, 310... etc... ya que las primeras sprinter tenian hasta la misma numeración (la mia es una 308D)


SALUD


Opino como el colega Dorondon, yo creo que el abuelo de las Sprinter son las T1 (207, 208, 307, 308, 310, etc.), ya que creo que las mb pequeñas y las t1 son de sectores diferentes, no es Lo mismo una furgoneta pequeña que una grande, es como sí después de la VW t4 hubiesen sacado directamente la Crafter como T5, claramente los clientes para los que se ha pensado cada una son diferentes.

En la fábrica de Mercedes donde hacen (hacían) la Vito, aquí en Vito-ría Jejeje, tienen una gran foto en la fachada donde se ven una DKV, una mb180, una Vito y seguro que alguna más que no recuerdo, a modo de evolución. No quiero decir que porque se fabricasen en el mismo sitio tienen que ser descendientes una de la otra, pero viendo el tipo de furgo y sobre todo la clientela, para mi está bastante claro.

De todas formas, esto parece una discusión para el garito de las viejitas, y no para "manchar" el post de una furgo.


Gran descubrimiento ese sofá-cama, veo que no soy el único que se pone contento cuando ve un contenedor de obra, viva nuestro amigo Diogenes!! Jajajaja. No te mandó ánimos que se ve que de eso estas sobrado. Suerte!
El garito de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=208927.0
La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0
Las piezas de las MERCEDES (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=234437.0

minijack

Pues lo de quitar y poner el asiento tocará según tenga que ir a la Itv. En cuanto al isotermo, en la ficha técnica sí hace referencia al mismo, pero el mismo que me vendió la furgoneta son los del isotermo (tenían la furgoneta para hacer pruebas de calor / frio, por lo que ellos me hacen un certificado de desmontaje y ya.


lamebot

bueno..la historia de mercedes y sus fusiones y compras de otras marcas es grande como otras tambien ..

siento desviar el hilo...

yo soy fanatico de mb "tambien"  .meparto .meparto ¿me se nota?

asiermb

Cita de: lamebot en Mayo 07, 2012, 16:18:12 pm
bueno..la historia de mercedes y sus fusiones y compras de otras marcas es grande como otras tambien ..

siento desviar el hilo...

yo soy fanatico de mb "tambien"  .meparto .meparto ¿me se nota?


Pues no dudes en pasarte por los hilos enlazados en mi firma!!  ;)
El garito de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=208927.0
La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0
Las piezas de las MERCEDES (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=234437.0

lamebot

ya los sigo , pero teneis abandonadas a las sprinter  .meparto .meparto

beep-beep

lamebot, es que a esas jovenzuelas todavia hasta llegar a la edad dorada les queda un poquito de tiempo.

En cuanto al origen o transformacion y desarrollo de nuestras viejitas, en el garito en el primer hilo hay un anlace a la Mercedes Benz donde se ven los modelos de vehiculos por años, es muy interesante.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

beep-beep

Cita de: beep-beep en Mayo 07, 2012, 18:05:27 pm
lamebot, es que a esas jovenzuelas todavia hasta llegar a la edad dorada les queda un poquito de tiempo.

En cuanto al origen o transformacion y desarrollo de nuestras viejitas, en el garito en el primer hilo hay un anlace a la Mercedes Benz donde se ven los modelos de vehiculos por años, es muy interesante.


edito para pegar el enlace directo:

http://www.mercedes-benz.es/content/spain/mpc/mpc_spain_website/es/home_mpc/van/home/vans_world/history/chronicle/1955-1994.0005.html
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

lamebot

al menos la mia ya no sale en el catalogo ...... es om602 y eso a pasado ya a la historia...  .meparto .meparto

ElMacGyver

Hola Minijack, te respondo desde el otro post de las Mercedes:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=208927.msg2659978#msg2659978

, es la primera furgo que tengo y la primera camperización en una furgo que hago, le he dedicado muchisimas horas, leuros también, vale la pena tanto esfuerzo, mientras buscaba furgo durante un año, estuve mirando muchos ejemplos en el foro de camperizaciones que la gente ha publicado. ¿Tienes el enlace de tu camperización? --> Sí de momento sólo las fotos, http://www.furgovw.org/furgallery.php?usuario=42811

Los tableros para hacer muebles los puedes comprar naturales y barnizarlos quedan muy bien, es la opción más sencilla. El tablero para hacer los muebles en 15mm de grosor. Yo no los he pintado sino que llevan una plancha decorativa pegada utilizando prensas, esto te lo hacen carpinteros o compras tableros de 2440x1220 ya hechos con esta plancha, esta plancha es la parte decorativa (el aspecto que quieres dar al mueble). Yo diseñe los muebles pero la contrucción de los muebles la ha hecho un carpintero. Quería montar esta madera para vehículos (http://www.koskisen.es/vehiculos), pero me obligaban a comprar mínimo 10 tableros de 2440x1220 así que le pase las medidas y planos a un carpintero y me hizo los muebles.

Para anclar muebles, utilizando escuadras ya puedes fijar los muebles. Yo los he visto como los preparadores profesionales lo hacen y utilizan escuadras a paredes y suelo. Para fijar anclajes utiliza material resistente y tornillos de automoción Acero 8.8, fijate en los tornillos de los asientos delanteros que ponen 8.8. No pongas tornillos de ferreteria porque son blandos, es por eso que en automoción se utlizan tornillos de más calidad-seguridad.

Los muebles que llevo son más para un 4x4 que para una furgo, internamente he puesto un chasis de aluminio y todo esta anclado a este chasis y este a su vez al suelo con tornillos de automoción (Acero 8.8 ) al suelo. Los artillos van directos con tornillo a chapa.

minijack

Mayo 07, 2012, 20:47:12 pm #116 Ultima modificación: Mayo 07, 2012, 20:51:18 pm por minijack
Bueno bueno, en cuanto al tema mercedes al final me estoy liando cada día más, por que por ejemplo en el mismo enlace a la Web en la que cuenta la historia del modelo, en la inicial MB 100 habla de T1 y de unas motorizaciones muy raras, ¿No? Cito textualmente: "Los dos nuevos motores obtuvieron la distinción «Diesel 1989». El cuatro cilindros de 2,3 litros desarrollaba 58 kW (79 CV), y el cinco cilindros de 2,9 litros 70 kW (95 CV)."

http://www.mercedes-benz.es/content/spain/mpc/mpc_spain_website/es/home_mpc/van/home/vans_world/history/chronicle/1955-1994.0009.html

minijack

Mayo 07, 2012, 20:49:06 pm #117 Ultima modificación: Mayo 07, 2012, 20:51:54 pm por minijack
Cita de: ElMacGyver en Mayo 07, 2012, 19:40:01 pm

Para anclar muebles, utilizando escuadras ya puedes fijar los muebles. Yo los he visto como los preparadores profesionales lo hacen y utilizan escuadras a paredes y suelo. Para fijar anclajes utiliza material resistente y tornillos de automoción Acero 8.8, fijate en los tornillos de los asientos delanteros que ponen 8.8. No pongas tornillos de ferreteria porque son blandos, es por eso que en automoción se utlizan tornillos de más calidad-seguridad.

Los muebles que llevo son más para un 4x4 que para una furgo, internamente he puesto un chasis de aluminio y todo esta anclado a este chasis y este a su vez al suelo con tornillos de automoción (Acero 8.8 ) al suelo. Los artillos van directos con tornillo a chapa.


Ok, entiendo MacGyver, tornillos 8,8 que tienen una calidad buena, ¿Donde los compro?, y  ¿Esos tornillos son rosca chapa y los roscas directamente a las vigas y al suelo?

alfa155

  El tornillo 8.8, es ya de calidad alta, y yo cuando he necesitado, si lo he encontrado en ferreterias industriales.

  No sé si lo hay en rosca chapa, yo siempre lo cojo con rosca métrica cabeza exagonal o allen ,  hay dos calidades superiores todavía la 10.9 , y la 12.9 creo.

  (  Ej  Tornillo  M16x50  10.9  ----> tornillo metrica 16, 50mm de largo de rosca, límite de rotura 1000Nw/mm2
      y límite elástico  1000x9/10 =  900Nw/mm2 ,  y en cuanto a paso (lo que avanza en centésimas de mm cada
      vuelta el tornillo ) los habría de paso 125, 150, 175 .  El normal creo que es el 150.  En automoción se usa
      mucho los pasos de rosca fino (100, 125), ya que da más resistencia de anclaje, por ejemplo en tornillos de
      culata, y casi todos los del tren alternativo motor  )

   pero bueno después del rollete, si que me gustaria que alguien dijese a donde se roscan estos tornillos 8.8 , y
   que diámetros son los mas usados  M10, M12, M16

minijack

Pero entonces si son rosca métrica habrá que meterle una tuerca remachada o pasante, ¿No?