Julio 08, 2025, 14:35:17 pm




Estufa de leña en VW T4!

Iniciado por kenyata, Enero 04, 2011, 20:46:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

beep-beep

Abril 26, 2012, 19:09:09 pm #210 Ultima modificación: Abril 26, 2012, 19:11:10 pm por beep-beep
...
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

lamebot

opino que es muy interesante , y que luego las aplicaciones cada uno se las valora .

que hay que tener claro que en españa no te ampara ninguna homologacion de ningun tipo.

pero al margen de las homologaciones y las legalidades escritas,

tanto la idea como la ejecucion es impecable y me gustaria ver ideas nuevas para mejorar sus pegas.

yo por ejemplo no lo ubicaria cerca de la boca de llenado de la furgo ni encima del deposito de combustible aun menos si es de gasolina pero plantearlo en otro tipo de vehiculo con mas volumen y espacio cerca de una puerta y dejando otra para salir  . y co un aislamiento termico y de llama.

tanto funcionando como recargando de combustible.

ya tardais en dar ideas 2.0 aunque no la hagais ...

SiErRa86

Cita de: lamebot en Abril 26, 2012, 19:52:02 pm
opino que es muy interesante , y que luego las aplicaciones cada uno se las valora .

que hay que tener claro que en españa no te ampara ninguna homologacion de ningun tipo.

pero al margen de las homologaciones y las legalidades escritas,

tanto la idea como la ejecucion es impecable y me gustaria ver ideas nuevas para mejorar sus pegas.

yo por ejemplo no lo ubicaria cerca de la boca de llenado de la furgo ni encima del deposito de combustible aun menos si es de gasolina pero plantearlo en otro tipo de vehiculo con mas volumen y espacio cerca de una puerta y dejando otra para salir  . y co un aislamiento termico y de llama.

tanto funcionando como recargando de combustible.

ya tardais en dar ideas 2.0 aunque no la hagais ...


Como una sprinter .meparto .meparto .meparto .meparto

lamebot



lamebot


HUGOVANS

parece una furgo masia en hinvierno  ajja pero si es funcional.. .palmas

lamebot

hombre si tienes tantas conocidas como en tu avatar ,  y cuadra, no te hace falta calefaccion ..... nosesimentiendes .meparto

varonrojillo

Jamas se me habria ocurrido una idea así, me parece muy ingenioso, pero algo peligroso
ten cuidado y disfrutala si es tu deseo
muy muy original
http://www.furgovw.org/index.php?topic=241105.0

"Solo existen dos dias al año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y el otro mañana.
Por lo tanto hoy es el dia idoneo para amar, crecer y hacer pero sobre todo VIVIR"
Dalai Lama

danava7


vitoplata

Muy currao  frío seguro que no pasas saludos y km
Ten cuidado a quien pisas al subir,que te lo encontraras al bajar.

migueh

Junio 09, 2012, 16:39:13 pm #221 Ultima modificación: Junio 20, 2012, 03:02:38 am por migueh
buenas! justo esta semana he estado buscando por internet cómo hacer una estufa pequeña y cuando voy a abrir un hilo me encuentro este "bien calentito"  .sombrero

creo que todo el que tenga una estufa de leña en casa sabe cómo tiene que usarla en la furgo. yo tengo una, es lo primero que puse en la casa cuando me vine a vivir a un pueblo, incluso antes que los muebles, y no me daría miedo llevarla en la furgo. para mí el principal problema era el consumo de oxígeno, pero lo ha solucionado de una forma brillante tomando el aire del exterior. aun así yo la usaría con el airvent puesto, me parece que son dos bricos que tienen que ir de la mano.
el calor que da la estufa siempre será mayor que el que se pierda por la ventilación mientras que la estufa esté funcionando.
y por supuesto que se pueda quitar en verano por el tema del espacio.

buscando por internet llegué a esas fotos de las bombonas de butano, pero lo seguía viendo demasiado grande. también vi una versión mini hecha con una lata de conservas. y mirando a la estufa de casa fijamente a la cara reparé en el tubo de la chimenea, que evidentemente debe resistir bien la temperatura, es barato, viene ya soldado, es fácil de aislar y se encuentra en todas las tiendas en varios diámetros.
la idea sería coger un tramo de 1 metro de largo y de ancho cada uno que elija. en casa he probado con un tramo de diámetro 12cm y sólo entran los troncos más pequeños y las ramas. yo cogería uno de 25cm de diámetro como mucho.
se coloca una tapa arriba, que también se venden hechas, por dentro llevaría un par de cosas más y funcionando. haría la entrada de aire con tubo de pulgada y la salida con tubo de dos pulgadas. antes de meterla en la furgo por primera vez por supuesto habría que probar al aire libre e ir rectificando los fallos.

el que se lo quiera currar un poco más puede meter un segundo ciclo de combustión. consiste en meter aire ya caliente en la parte de arriba para que se termine de quemar el hollín antes de salir por la chimenea. aumenta la eficiencia y desprende gases más limpios. aquí lo explican bien: http://miqueridopinwino.blogspot.com.es/search/label/Energ%C3%ADas%20renovables
esto podría hacerse con una segunda entrada de aire, también con tubo de pulgada, que recorra todo el hogar de la estufa y suelte el oxígeno caliente en la parte de arriba a través de un pequeño taladro. esto podría regularse con una llave igual que el tiro normal.
para darle estabilidad habría que soldarle unas patas al gusto de cada uno, o fijarlo al lateral de la furgo con los mismos soportes con los que se fijan las chimeneas a la pared.
no... tengo... furgo...

the selwa

miguelh,

me parece una idea estupenda pero los tubos de extraccion de humos en las estufas no reciben llama de forma contínua por lo que el uso de cilindros debería orientarse a los diferentes tipos de botellas industriales, ya propano, oxígeno, etc. En mi caso, algún codo he tenido que cambiar "comido" por combustión excesiva.

Lo demás me parece bueno, también y ya por objetar creo que si se utilizan cilindros de mayor diámetro, la estabiliidad, seguridad al vuelco es mayor y en un furgo no es un tema a despreciar.

Un saludo y ánimo con las aportaciones. Ah, échate unas  .fotografo , aquí estaremos para  verlas.

VKamper

Como idea está bien, la versión que nos da keniata yo creo que está muy bien pensada, básicamente es como un boiler, pero en vez de gas combustiona madera y respecto a lo de coger leña del monte, supongo que como comentan por ahí, estará prohibido en alguna zona en especial, pero yo me he dedicado a limpiar montes en alguna ocasión y nunca hemos tenido ninguna prohibición, es mas en muchos pueblos se calientan con la leña que cogen del monte sin mas y llegados al caso supongo que las dimensiones de los palos que se meten en esta estufa son muy pequeños y entra tan poquito...., vamos que son ramitas que no creo que te pongan muchas pegas por cogerlas.

RAMASAN

Junio 09, 2012, 22:52:28 pm #224 Ultima modificación: Junio 09, 2012, 22:58:45 pm por RAMASAN
bueno si  "los suicidas aún pueden leerme ", solo tengo palabras para felicitaros  ;D
un trabajo estupendo .
A los enamorados de las " silenciosas " estacionarias ( yo tengo dos en el camión que serán com 5 veces las que se usan en las furgos ) y he dormido bastantes noches en trailers y almenos a mí me molesta el ruido de los ventiladores . Comentar que por muchas homolgaciones que tengan nadie impide que se estropee de algún modo emitiendo monóxido de carbono así como incendiándose por varias causas desde cortocircuito del ventilador a exceso repentino de combustible en la cámara ... improbable pero posible claro esta que hay quien se siente 100% cuando hay una homolgación o autorización de la administración . Me alegro por ellos pero solo hace falta ver como tenemos el sistema bancario y si se ha ido siguiendo a la autoridad competente ... no le han faltado auditores , asesores ....
yo mismo he homologado piezas, materiales en los laboratorios oficiales y por desgracia e podido ver que lo de la banca no es un caso aislado...

Bien manejada , ejecutada e instalada es muchísimo menos peligrosa que una estufa catalítica y las hay para caravana y homolgadas ;) ya que como los autores han dicho asta la saciedad están aisladas del interior de la furgo ( algo pasara por la puertecilla pero es seguramente insignificante.)

para versión 2.0 yo haría alguna con recubrimiento refractario ( se puede hacer con cemento refractario por ejemplo y queda de una pieza ) lo que disminuye el riesgo de quemadas y aumenta y mucho la inercia térmica lo que soluciona el problema de quedarse en 2 horas sin calor...

La haría empotrada a una de las paredes ( destapizando y poniendo lana de roca apta para estufas ) así el tema del espacio solucionado.
a la entrada de aire o con otra se le puede acoplar un ventilador ( por ejemplo las pistolas térmicas eléctricas a un inversor  ) si quieres mas caudal de aire sobre todo en la arrancada o cuando pones combustible de nuevo ayuda e incluso para arrancar poniendo el termostato a 750ºC seguramente podrías encender sin usar fuego .
Para combustible y para el que no pueda llevar " un par de toneladas en el remolque"  ;D si usamos pastillas de carbón prensado reduces una infinidad el volumen a transportar a parte de que es un combustible homogéneo y con alto poder calorífico y soluciona el inconveniente de re-abastecer frecuentemente ( seguramente disminuyes de 4 a 6 veces el re-abastecimiento y casi eliminas las cenizas ) , también podría arrancarse con pellet o trozos de briqueta.
cargar por arriba no me parece una buena opción por la facilidad de que se escapen los humos cada vez que la abres y es mas dificil de dejar estanca aunque con ello no quiero decir que no pueda ser.
Respecto al amianto es interesante que la gente se preocupe por la salud pero las personas afectadas que se han puesto en el ejemplo vivían en una nube de polvo de uralita así como de partículas varias propias de calderas industriales de la época a parte de fumar activa o pasivamente . Vaya como si bebes 20 litros de agua de manantial al día que también te acaba reventando el riñón.
Y difícilmente encontraras cordón para estufas de amianto en las tiendas si acaso encontraras un sucedáneo basado en fibra de vidrio.
Para el peligro de quemarse con el doble compartimento de cemento refractario ya disminuye el problema pero siempre se puede poner una doble chapa de resguardo que a parte de proteger sirve para aumentar la distribución del calor.
Y como técnico creo firmemente que una empresas con ganas y bien conectada podría perfectamente homologar un sistema de este tipo lo que pasa es que por precio igual no seria competitiva versus otros sistemas.
Si ya cuesta que la gente se monte una estufa de pellet en una casa mas en una furgo.
Y por terminar me he criado con el fuego y lo sigo usando a parte del sol como único sistema de calefacción en casa y que queréis que os diga no lo cambio por otro basado en combustibles fósiles.
COmo siempre el criterio y el sentido común es lo menos abundante y lo mas necesario si no mirad donde hemos llegado que en las instrucciones de un microondas dice que no deben secarse animales y en el lavavajillas que no debe limpiarlos ....
saludos ;)
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta