Informes de conformidad calefa estática.

Iniciado por javi979, Abril 27, 2012, 13:41:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

javi979

Hola a tod@s, despues de peregrinar y llamar en busca de este papel que me falta para conseguir que mi cale sea legal,(considerada como reforma 2.2 de vehículos clase M) No puedo más que contaros los resultados y ver si alguien más ha tenido la suerte de lograrlo.
De verdad que el tema es surrealista.
El informe de conformidad lo puede emitir el fabricante del vehículo(vw) o un  laboratorio de homologación.

Asi que a por ello voy y estos son los resultados despues de consultar en varios laboratorios:

1 El fabricante no lo emite, vete a saber por qué pero si lo emitiese serian 90€ +iva

2 El laboratorio A (perteneciente a una empresa que entre otras cosas gestiona varias estaciones DE ITV) no lo considera reforma ¿¿¿???

3 El laboratorio B despues de peir numerosas fotos, proporcionarle certificado de taller,. . considera qu la reforma está bien hecha y pide por el papel que ya ha hecho en otras ocasiones 200€+iva

4 el laboratorio C (y este ya se ha salido) pide así como 1070€+ iva (si si 1070, textualmente:"nosotros tenemos que hacer ensayos de la calefacción uno básico y otro de calidad del aire y temperatura esto es 855€ + IVA, También se necesita ensayo de Masas y Dimensiones que son 115€, si todos los ensayos salen correctos se emite informe por 100€ + IVA").

¿que os parece?, 
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

URDULIZ

Abril 27, 2012, 14:11:30 pm #1 Ultima modificación: Octubre 02, 2018, 10:13:03 am por URDULIZ

A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

javi979

Abril 27, 2012, 14:58:48 pm #2 Ultima modificación: Abril 27, 2012, 17:53:22 pm por javi979
El informe lo emite quien lo emite, en eso no hay dudad y supongo que lo solicita el que quiere tener la cale legal esto es yo
Los nombres no me parecen relevantes, los tres son laboratorios acreditados por el ministerio; si los quieres te los paso por privado.
Por lo que tengo entendido, un informe de conformidad es un papel en que se dice que ese aqparato es adeuado para instalarlo en ese vehículo. en cuanto al laboratorio C, seguro que los analisis que hacen son precios baratos, ni lo dudo ni tengo idea, pero entiendo que los ensayos de la calefaccion los tiene que hacer el fabricante no cada uno delos usuarios que compra e instala  ese aparato, y del mismo modo los ensayos de calidad del aire.Te imaginas comprar un microondas y que tuvieses que someterlo a purebas un tu casa?, o que tal comprar un aire acondicionado  y que tuviese que venir un ingeniero a certificar que no emite legionela, o una alta concentración de CFC. . .
No es reforma según uno de los laboratorios, ¿pero quien dice que según el ingeniero de la itv no lo sea?
Mi sensación, que estamos en un pais de cachondeo, no estoy hablando de un apaño que me he hecho yo en mi casa con material de por ahí. . es una cañefacción de una marca reconocida, instalada por el distribuidor en españa, e instalada en el lugar que se instala habitualmente.
Mi valoración, pues entre una peli de los Monty python y los trece pruebas de asterix

Pues he estado pensando y nada de privados, que se sepa de que va la vaina
Laboratorio A: Atisae carlab, en Tres cantos
laboratorio B: INTA
Laboratorio C: INSIA UPM Valencia
Estos son los que contestan, otros ni contestan
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

carretablada

Yo creo que las cosas son mas sencillas. Si instalas una calefa, se supones que es un producto homologado para un uso determinado, y el taller que te le instala te tendrá que dar el certificado de homologación de dicho producto ya instalado, esto es lo que le ha pasado a un compañero que ha instalado una bola para remolque, le han dado la documentación de la bola y la instalación del taller que esta autorizado a hacer dicha reforma.

Porque no preguntas en alguna empresa que instala calefacciones y el procedimiento que hacen, acaso te sacan de dudas?

javi979

No, no creas que son tan sencillas:
La calefa está instalada en una empresa, (Pedro Sanz, distribuidor de eberspacher )de instalacion de calefacciones, pero no es ese el problema. La empresa que instala el aparato, te proporciona el certificado de taller, la que fabrica el aparato, te proporciona la documentación del aparato (características técnicas e informe de compatibilidad electromagnética). Pero el "informe de conformidad" que te exige el manual de reformas solo lo puede emitir el fabricante del vehículo o un laboratorio de homologación (que es una cosa distinta que una empresa de homologaciones)
Tu compañero ha obtenido una documentación de la empresa instaladora, que ahora mismo no te se decir si es suficiente (habria que mirar el manual de reformas) para incluir esa reforma en su ficha técnica, momento a partir del cual, la reforma es legal.
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

agustmaiz

El problema es que el informe de conformidad que tiene que emitir el fabricante, es para decir que el producto que está homologado y cumple su normativa, se puede montar en el vehículo. En parte lo veo normal.

Imaginar un retrovátor, que es una maquinaria para remover la tierra de los campos de cultivo, está homologado y cumple su normativa, pero se quiere montar en una t4, pues es evidente que el fabricante, en este caso Vw, te va a decir que ese accesorio, no se puede montar, aunque cumpla la normativa, en una t4.

Es un sacapasta, pero a veces es necesario.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Nm

Abril 27, 2012, 23:11:03 pm #6 Ultima modificación: Mayo 13, 2020, 13:49:30 pm por Nm
.

agustmaiz

Pues no, no trabajo en una itv.

Lo primero que te digo, es que hay mucha burrocracia con las homologaciones y algunas son estúpidas, pero también te digo que otras son necesarias.

A mi Fiesta que va a cumplir 19 años me gustaría ponerle la capota de lona de un golf Cabrio, que por cierto, está homologada para llevar en un vehículo y cumple todas las normativas, pero mi coche no está preparado, ni para ser Cabrio, ni para llevar una capota de lona, salvo que me lo lleven algún día a Overhoulin y me lo remocen .meparto .meparto.

Es un ejemplo extremo, pero adecuado, hay accesorio, que aunque estén homologados no se pueden poner. Tú sí que puedes cambiar las fundas de los asientos, pero eso no supone ningún cambio "sustancial" en el vehículo, pero no puedes poner en tu furgo unos neumáticos de Tractor traseros, que sí están homologados, pero no para tú vehículo.

Es sólo una opinión. Ah! si alguien vende una lona de Golf Cabrio barata .meparto .meparto

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

+gvr

Cita de: agustmaiz en Abril 28, 2012, 06:54:11 am

Tú sí que puedes cambiar las fundas de los asientos, pero eso no supone ningún cambio "sustancial" en el vehículo.



Esto con los airbag laterales que van incorporados en los asientos, poner unas fundas no adecuadas puede ser una imprudencia... .nono

En cambio tngo colocados unas fundas preparadas para los airbag laterales en unos asientos sin airbags, pero puestos invertidos y no pasa nada.  ;D

Es una apreciación... cuanto más tecnología y recursos más variables a tener en cuenta para cosas que aparentemente son simples y poco importantes.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

javi979

No se trata de si hay que homologar, o no hay que homologar, eso nadie lo pone en duda. El porblema surje cuando entidades autorizadas por el ministerio de industria como son los laboratorios, tienen criterios tan dispares sobre algo que en principio es bastante evidente, como es la modificación del sistema de alimentación de combustible. Y ya no te digo cuando te asomas por la itv, un lugar al que obligatoriamente tienes que ir y en cada una tienen un criterio.  Y paro aqui por que es untema muy espinoso para mi, intentas hacer algo de manera legal, y resulta que es medio imposible, y que casualidad, ocurre cuando aparece una empresa privada a interpretar normativa de obligado cumplimiento para el ciudadano.
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

agustmaiz

Completamente de acuerdo. Se hacen las cosas demasiado difícil, yo veo bien que se puedan hacer cambios, pero si montas una suspensión neumática, necesitas la homologación de la misma, el informe del ingeniero, y el certificado de instalación del taller.

¿No podrías montarla y que en la itv (previo pago), te comprueben el número de homologación, te comprueban que está bien montada y te lo ponen en la ficha técnica y listo, y así los chupones que viven por medio de ello nos los ahorramos.

Ahora si vas a Alemania a comprar un vehículo que está homologado y que allí circula perfectamente legal, al igual que los modelos iguales que se vendieron en España, pues bien, si no cumple al normativa Euro 3, no lo puedes matricular en España, pero si ya hay coches iguales circulando, lo único que se pretende es un cambio de país y por lo tanto de matrícula.

"Pa matarlos".

Y las itvs es para escribir un libro, en valencia son de las más caras de España, porque te cobran unos 10€ de más por una prueba de sonido, y no vale una itv de fuera, porque esta prueba no la pasan, y los muy cachondos, te permiten que pases la itv donde quieras y por unos 10€ te hacen la exclusiva de sonido que es para los coches domiciliados en Valencia.

Dan ganas de irse a vivir a una isla desierta. .malabares

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Nm

Abril 28, 2012, 13:53:02 pm #11 Ultima modificación: Mayo 13, 2020, 13:55:04 pm por Nm
.

proingetec

Buenas

Pues sí, agustmaiz lleva mucha razón en lo que dice. El problema con las calefacciones aparece cuando se conectan al depósito. Si son independientes, y son fijas, sin ningún tipo de problemas se pueden homologar e incluir en la ficha técnica. Ahora bien, la conexión al depósito de combustible al coche es el problema. Si el laboratorio tiene que pararse a pensar si se modifica o no el sistema de admisión del combustible o no, ya os digo que no se lo piensa, lo mejor y más cómodo para ellos es no autorizarlo.

Pensad, que aunque mucho se ha hablado de la "ley antituning", pues en parte se han ganado muchas cosas, y sobre todo en el tema de los laboratorios, que ahora tienen que estar acreditados (y cuesta bastante acreditarse y no sólo por temas de €€€) sino que tienen que firmar cosas "expresamente" bajo su responsabilidad. Antes había 50 universidades, que firmaban casi cualquier cosa sin preocuparse y como en todo, pues se ha abusado. Ahora ya la cosa está más controlada y se pueden permitir colar "menos burradas". También es cierto que en caso de duda, los laboratorios toman la vía fácil de no autorizarlo y firmar la reforma, como podría ser el caso de las calefacciones y el sistema de admisión de combustible de las que estamos hablando. Un saludo

+gvr

 Y digo yo... porqué, si el problema es "pinchar" el depósito o insertar una T en el circuito de alimentación, que pasa si se pone un depósito de quita y pon, como los que se usan en las lanchas con motor fueraborda desmontable. Esto independientemente de problemas secundarios...que si olor, que si hay quue llenarlo... No sería reforma porque no de reforma nada se incorpora algo permitido y si no recuerdo mal si está permitido llevar 20-24 l 2 "a bordo" que sería en forma de depósito independiente.

Esto es viable legalmente? El fabricante de las calefas lo prevee como posible y por tanto lo posibilita?

Un saludo
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

javi979

Cita de: proingetec en Abril 30, 2012, 14:06:33 pm
Buenas

Pues sí, agustmaiz lleva mucha razón en lo que dice. El problema con las calefacciones aparece cuando se conectan al depósito. Si son independientes, y son fijas, sin ningún tipo de problemas se pueden homologar e incluir en la ficha técnica. Ahora bien, la conexión al depósito de combustible al coche es el problema. Si el laboratorio tiene que pararse a pensar si se modifica o no el sistema de admisión del combustible o no, ya os digo que no se lo piensa, lo mejor y más cómodo para ellos es no autorizarlo.

Pensad, que aunque mucho se ha hablado de la "ley antituning", pues en parte se han ganado muchas cosas, y sobre todo en el tema de los laboratorios, que ahora tienen que estar acreditados (y cuesta bastante acreditarse y no sólo por temas de €€€) sino que tienen que firmar cosas "expresamente" bajo su responsabilidad. Antes había 50 universidades, que firmaban casi cualquier cosa sin preocuparse y como en todo, pues se ha abusado. Ahora ya la cosa está más controlada y se pueden permitir colar "menos burradas". También es cierto que en caso de duda, los laboratorios toman la vía fácil de no autorizarlo y firmar la reforma, como podría ser el caso de las calefacciones y el sistema de admisión de combustible de las que estamos hablando. Un saludo

Hombre, de acuerdo en que es una responsabilidad, pero que está más controlado, pues a las pruebas me remito, desde el que no lo considera reforma, hasta el que tiene que hacerle pruebas de calidad del aire, que digo yo será algo que atañe al fabricante de la cale toda vez que el certificado de taller instalador nos dice que se ha montado como dice aquel. O un ensayo de masas y dimensiones, es decir medir y pesar el vehículo por 150 eurosl . Esto pone de manifiesto que existe una arbitrariedad enorme, que al final es lo que venia a expresar en mi mensaje
No respondo mensajes privados sobre temas del foro