Cuenca. Capital y Serranía (sf)

Iniciado por Isakis, Abril 11, 2012, 22:13:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Isakis

Abril 11, 2012, 22:13:23 pm Ultima modificación: Diciembre 01, 2021, 17:49:31 pm por Kenar
Hola amigos, quiero compartir con vosotros la escapada que hicimos esta Semana Santa. Por mi trabajo, tan sólo teníamos poco más de dos días, así que  tuvimos que renunciar a otro viaje más largo que teníamos planeado, y como llevábamos tiempo queriendo visitar Cuenca, para allí nos fuimos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a Cuenca al atardecer, y lo primero que hacemos es ir a ver las casas colgadas, desde el puente de San Pablo.

*imagen borrada por el servidor remoto
Puente de San Pablo y casco antiguo de Cuenca

*imagen borrada por el servidor remoto
Casas Colgadas

Unas fotos y un paseo por el puente, y vamos a buscar el FP del barrio del Castillo. Muy recomendable, a 5 minutos del centro de la ciudad, y tranquilidad total por la noche. Cenamos, y nos vamos a pasear un poco por la ciudad, y tomar una cerveza.

*imagen borrada por el servidor remoto
Catedral

Por la mañana, temprano, nos vamos a visitar la ciudad. Callejeamos por el casco antiguo, viendo los restos de las murallas y el castillo, la plaza del Ayuntamiento, la calle Alfonso VIII y el barrio de San Martín, con sus "rascacielos", y por supuesto, también las famosas casas colgadas, que vemos esta vez con la luz del día.

*imagen borrada por el servidor remoto
Catedral y Plaza Mayor

*imagen borrada por el servidor remoto
Calle de Cuenca

*imagen borrada por el servidor remoto
Calle Alfonso VIII

*imagen borrada por el servidor remoto
Casas Colgadas

Pasamos por la plaza de Mangana, y bajamos hasta la parte nueva de la ciudad, donde nos encontramos con una procesión. Aunque la procesión más importante fue la del viernes santo. Se ve que la semana santa se vive con intensidad en esta ciudad. Todo está decorado para los pasos, calles, balcones...
La Catedral está cerrada, ya que estos días los horarios se modifican, por las procesiones y esas cosas.
Por último, nos pasamos por el barrio de San Nicolás, y bajamos hasta la ermita de la Virgen de las Angustias, para volver a subir al castillo por la" senda del agua encantada del Júcar"
La ciudad nos deja una muy buena impresión, muy bonita, muy cuidada, tanto las calles, como las casas, jardines, mobiliario urbano... y sobre todo muy limpia.

*imagen borrada por el servidor remoto
Plaza Mayor

*imagen borrada por el servidor remoto
Bajada a la Virgen de las Angustias

*imagen borrada por el servidor remoto
Castillo y Murallas

Dejamos Cuenca capital y nos acercamos a las Lagunas de Cañada de Hoyo, a unos 40 km. Son siete lagunas, cada una de diferente color, según su profundidad, la incidencia de la luz, la temperatura, o el tipo de vegetación que tengan. Vemos las tres primeras. Las otras cuatro están en una finca particular y para verlas hay que pasar por taquilla, así que decidimos que con las primeras tenemos suficiente, ya que queríamos ver otras cosas. No sé cuánto costaría la entrada, no preguntamos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Lagunas de Cañada de Hoyo

Nos vamos cerca de aquí, a las Torcas de los Palancares, unas depresiones en el terreno inmensas. La más grande tiene el tamaño de 20 campos de fútbol, y la más profunda, una altura equivalente a un edificio de 30 pisos. Nosotros vimos algunas de ellas, porque el camino no está muy bien señalizado, y nos perdimos un poco. Cosas que pasan.

*imagen borrada por el servidor remoto
Pino Candelabro

*imagen borrada por el servidor remoto
Torca

Después de comer, nos dirigimos a la Ciudad Encantada, pero antes pasamos por el Ventano del Diablo. Un mirador espectacular sobre el río Júcar.

*imagen borrada por el servidor remoto
Ventano del Diablo

*imagen borrada por el servidor remoto
Vistas desde el mirador

En la Ciudad Encantada (entrada 3€ por persona) paseamos y disfrutamos de las formaciones rocosas, auténticos caprichos de la naturaleza, que a veces recuerdan por sus formas a barcos, puentes, hongos o animales, como focas, osos, perros o elefantes. Hay que dejar volar la imaginación, pero cierto parecido sí que tienen a veces.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Ciudad Encantada

Como todavía queda un rato para anochecer, y aún nos quedan ganas de ver más piedras, vamos a "Los Callejones", en Las Majadas, que viene a ser algo parecido a la Ciudad Encantada, pero en medio del monte, y con entrada libre. Hay un recorrido señalizado, muy bonito que va como entre pasadizos, entre la roca. Una pena que lo tuviéramos que hacer un poco a la carrera, porque estaba atardeciendo y nos quedábamos sin luz.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Los Callejones

Como al día siguiente queríamos ir al Nacimiento del rio Cuervo, nos vamos a dormir al FP del parking del Centro de Interpretación del Río Cuervo, en Vega del Codorno. Dormimos acompañados de otras 6 o 7 autocaravanas. Por la mañana temprano, y con bastante frío, nos vamos al nacimiento, que en época de lluvias tiene pinta de ser muy bonito, pero con lo poco que ha llovido últimamente, está un poco deslucido. Se pasa por una cascada, ahora casi sin agua, y andando se llega al nacimiento del río, bajo una roca.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Cascada

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Nacimiento del Río Cuervo

Aún es pronto, es lo bueno de madrugar, y nos vamos hacia Beteta. Allí cerca está la Hoz de Beteta, un impresionante cortado que hace el río Guadiela en la roca. Dejando la furgo en la Fuente de los Tilos, junto a una presa, se pueden  hacer dos rutas. Una, río arriba, por un recorrido con paneles señalizados con información botánica, y otra, río abajo, y después subiendo por una pendiente a un mirador (subida durilla, la verdad) desde el que se ve el valle, y donde hay una cueva. A medio camino hay otra cueva visitable, con reserva previa, que se llama "Cueva de la Ramera", pero estaba cerrada y no la vimos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Hoz de Beteta

El limitado tiempo de que disponíamos se agota, y toca volver para casa. Decimos adiós a Cuenca y su Serranía.
Espero que os haya gustado.

dorito


SERRABONA

¿Dónde se puede dormir tranquilo en Cuenca capital?

pilo15

Cita de: SERRABONA en Abril 12, 2012, 23:40:23 pm
¿Dónde se puede dormir tranquilo en Cuenca capital?


Nosotros hace 2 años dormimos en la carretera que va al sagrado corazon,que es un mirador desde donde se ve toda Cuenca.Supertranquilos.

Esta a 10 minutos.
Un saludo.
Si eres un apasionado de algo,llevalo a cabo,no importa lo que piensen los demás.Así es como los sueños se logran.
www.losdelatribu.blogspot.com

vitorrecaminos

felicidades isaki por al cronica y por el viaje no solo me ha gustado que ademas lo pongo de los primeros de la lista de pendientes. ¨muy bonito parece todo por que en fotos ya se save no es lo mismo,, una lastima que no hubiese mas agua la verdad es que la zona es digna de ver pero se necesita mas dias, ayer estube viendo un documental que dieron en la dos de la serrania de cuenca y la verdad es espectacular si te apetece esta en rtve en documentales y se llama la serrania de cuenca chulisimo igual que tu cronica.
aun me queda muchos rincones por recorrer
http://www.furgovw.org/index.php?topic=240517.0

SERRABONA


mensaka36

Muy bonita crónica,yo estuve por esa parte hará cuatro años y me encantó.

Superlimako

Hola Isakis gracias por compartir la cronica.Nosotros tambien estubimos por la zona en semanasanta,el lunes para ser exactos.Ibamos solo de paso de vuelta a casa para evitar el espeso trafico de las autovias y hacer pasada por una zona nueva para nosotros.Hicimos noche el domingo en un camping (la dehesa) y el lunes tiramos direccion a casa.Pasamos a ver la Hoz de Beteta e hicimos parte del recorrido a las cuevas.Coincidimos con una pareja en una T5 plata,igual erais vosotros.Saludos!
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

Isakis

Cita de: Menoty en Abril 17, 2012, 15:14:07 pm
Hola Isakis gracias por compartir la cronica.Nosotros tambien estubimos por la zona en semanasanta,el lunes para ser exactos.Ibamos solo de paso de vuelta a casa para evitar el espeso trafico de las autovias y hacer pasada por una zona nueva para nosotros.Hicimos noche el domingo en un camping (la dehesa) y el lunes tiramos direccion a casa.Pasamos a ver la Hoz de Beteta e hicimos parte del recorrido a las cuevas.Coincidimos con una pareja en una T5 plata,igual erais vosotros.Saludos!

Jo, pues fijo que eramos nosotros, el lunes, en la hoz de Beteta, y una T5 Plata, casi seguro que si.
Un saludo

Y gracias a todos por vuestros comentarios  :)

Ana de Espinoalvar

Estoy planeando una escapada y mi furgo no esta adaptada para dormir ni nada. Por eso pensamos buscar alguna casa ó hostal "baratito" y agradable. Si alguien sabe de alguno, se lo agradecería.
ISAKIS las fotos buenísmas..ya diras con qué camara y algún dato (metadatos) de apertura, velocidad etc. (si puede ser, claro)
Saludos :-*

Suzuka

Gracias por la crónica, me la apunto porque tengo pensado volver a ir por allí dentro de poco.
Cita de: Ana de Espinoalvar en Abril 17, 2012, 23:31:41 pm
Estoy planeando una escapada y mi furgo no esta adaptada para dormir ni nada. Por eso pensamos buscar alguna casa ó hostal "baratito" y agradable. Si alguien sabe de alguno, se lo agradecería.
ISAKIS las fotos buenísmas..ya diras con qué camara y algún dato (metadatos) de apertura, velocidad etc. (si puede ser, claro)
Saludos :-*



Ana, aunque está un poco retirado de Cuenca, si no queréis hacer noche allí y os viene bien, yo os puedo aconsejar la Hospedería Casas de Luján que está al lado del parque arqueológico de Segóbriga, es curioso, limpio y económico.
http://www.casasdelujan.es/index.asp

Si lo veis demasiado retirado seguro que encontráis otra cosa que merezca la pena.
Ey.....¡¡¡¡¡¡¡Sosiegaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!

Ana de Espinoalvar

Gracias por tu respuesta.....empezaremos a tratar la proxima salida.
Ya comentaré.

ahívamos

Qué crónica tan fantástica!!!  .baba
Y que sitios tan bonitos, la Ciudad Encantada parece muy del estilo a Las Tuerces en el norte de Palencia, donde estuvimos no hace mucho, a ver si podemos visitarla pronto, jeje.

Unas fotos preciosas  :)

Isakis

Cita de: Ana de Espinoalvar en Abril 17, 2012, 23:31:41 pm
ISAKIS las fotos buenísmas..ya diras con qué camara y algún dato (metadatos) de apertura, velocidad etc. (si puede ser, claro)
Saludos :-*


Gracias, Ana, mi cámara es una Canon reflex sencillita, si quieres saber datos de algura foto en particular, me mandas privado, lo busco y te digo  ;)