Limpieza y maquillaje de neumáticos y plásticos exteriores con glicerina

Iniciado por alcasa, Abril 11, 2010, 14:11:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Malvadapimpo

Mañana me voy a por la glicerina esa, compraré varios botes pues a mis amigos tambien les ha gustado la idea y me los han pedido para ellos .loco1 .sombrero...muy buena idea!!!!

alcasa

Recuerda en Qimics Dalmau, c. Villaroel, 180 tel 934305956, la tienen

olmos.alber

Mañana mismo compro Nitro... que diga; GLICERINA !!! muy bueno !!!

JakeOrth

Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am #78 Ultima modificación: Noviembre 27, 2012, 09:19:39 am por JakeOrth
Albert, ya tengo la glicerina en casa.
Lo utilizaré para los neumáticos como muestras. Mi salpicadero es el marrón, servirá igual el invento? Tu hablas del negro, supongo que sí que valdrá...

Y encima del salpicadero, delante del copiloto, tengo una tira de piel sintética marrón. Crees que lo podré echar ahí? Valdrá o se oscurecerá?

Y ahora pensando, y el gran plástico del suelo entre los 2 asientos delanteros? Probaste? Brillante quedaría. Quedará muy resbaladizo?

Gracias una vez más.

alcasa

Cita de: JakeOrth en Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am
........Mi salpicadero es el marrón, servirá igual el invento? Tu hablas del negro, supongo que sí que valdrá...


a mi me va bien para todos los plásticos, incluso el PVC que es de color gris




Cita de: JakeOrth en Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am
Y encima del salpicadero, delante del copiloto, tengo una tira de piel sintética marrón. Crees que lo podré echar ahí? Valdrá o se oscurecerá?


en principio no debiera oscurece nada por ser transparente, lo que quizás sí lo haga en el cuero si está reseco y es de color claro, supongo que sí lo oscurecerá.



Cita de: JakeOrth en Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am
........ el gran plástico del suelo entre los 2 asientos delanteros? Probaste? Brillante quedaría. Quedará muy resbaladizo?


si, las alfombrillas de goma quedaron nuevas, incluso la parte central, algo resbaladizas si que quedaron.

JakeOrth

Gracias!  .yupiii   Seguro que te pusiste todo contento y acabaste rociando todo el interior de la furgo con el pulverizador  .meparto .meparto .meparto

diegolusares


alcasa

Cita de: JakeOrth en Noviembre 28, 2012, 01:22:35 am
Gracias!  .yupiii   Seguro que te pusiste todo contento y acabaste rociando todo el interior de la furgo con el pulverizador  .meparto .meparto .meparto


claro, te animas, te animas y lo vas aplicando a todo viendo lo bien que va quedando

xavi 1971

valdría también para dar brillo al techo de fibra de la furgo???

-Alvaro-

Mi techo no es elevable pero no te lo recomendaría. Ya que se te pegara mucho polvo es bastante viscoso. Igual para eso cera de carroceria...

alcasa

Cita de: reivax en Diciembre 15, 2012, 12:26:25 pm
valdría también para dar brillo al techo de fibra de la furgo???


pues como no lo he probado, no te puedo decir, para el salpicadero, neumáticos y plásticos extreriores, va de maravilla

xavi 1971

podría funcionar... el principio seria el mismo que el típico spray abrillantador, si funciona con el spray podría funcionar con esto??
es que lo tengo con un tono muy mate  :-[ y me gustaría revitalizar el color y como que pasta para pintar de momento  .nono
voy hacer una pequeña prueba.

patillaplateada


j5

Hola amigos, el truco de la glicerina es bueno, pero quiero explicar la forma correcta de aplicarlo y los fundamentos de porqué funciona.

Lo primero de todo es clarificar que la glicerina NO es una grasa, es un alcohol. Lo que pasa es que es un alcohol muy denso.

Como todos los alcoholes, es hidrófilo, es decir, atrae con bastante fuerza el agua. Al mismo tiempo, es un disolvente, por lo que penetra con facilidad en los poros de las gomas y algunos plásticos. A esto hay que sumarle que, como todo alcohol, este se evapora con facilidad a temperatura ambiente.

Estas tres cosas combinadas dan como resultado que la glicerina es un hidratante casi perfecto, y por eso se usa como base fundamental de muchas cremas hidratantes. En nuestro caso, esto significa que la glicerina es capaz de restaurar plásticos y gomas siempre y cuando no sea demasiado tarde, claro. También sirve para mantener todas las gomas y neumáticos hidratados y que duren más años.

La forma correcta de aplicación es disuelto en agua. SIEMPRE disuelto en agua porque lo que hidrata es el agua, la glicelina es solo un conductor de ese agua hacia el interior de los plásticos. La proporción de disolución es de un 10%. Puedes aumentar el porcentaje pero es solamente un gasto inútil de producto.

Hay que proceder de la siguiente manera: con un "fufu" con la disolución, aplicar el producto en el plástico/goma sucio. Limpiar con ganas con una esponja hasta que quede brillante y perfecto. Pero esto no es suficiente en si mismo. Cuando la parte esté limpia, debemos hidratar en si mismo el plástico, y para esto aplicaremos el fufu de nuevo, y esta vez no lo retiraremos, sino que lo dejaremos secar. Una vez el agua haya penetrado y/o evaporado, quedará una capa fina de glicerina en la parte superior. No te preocupes por esta capa de glicerina, se evaporará con el paso del tiempo y seguirá haciendo efecto tomando la humedad del ambiente y haciendo penetrar el agua en el plástico, hidratándolo aún más.

Cuando se pierda el brillo al cabo de unos dias o semanas, volver a aplicar. Notarás que cada vez puedes alargar la aplicación porque los plásticos van recuperando poco a poco su hidratación. De esta forma puedes mantener los plásticos en perfecto estado duránte décadas, solamente teniendo que aplicar la glicerina un par de veces por año (sobre todo en verano en climas secos). En cualquier caso, lleva siempre un bote de fufu de glicerina en la furgoneta y cuando precises lavar la misma, no te cuesta nada pasar una esponja por los plásticos.

Espero que os haya sido de utilidad. :)

alcasa