Alguien cree que su furgo baja de 9l a los 100Km?

Iniciado por Oscarolo, Abril 27, 2010, 15:57:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

VANdido

Cita de: edutoma2 en Marzo 21, 2012, 19:59:29 pm
El unico problema es que es muy larga y, es mas dificil de aparcar en el centro de las ciudades.
Salud y kms.



   La perfeccion no exsiste :P ;)

Cita de: AFRAGONETA en Marzo 21, 2012, 10:55:06 am
así que veo muy factible bajar de los 9 litros en una 2wd


Hola wapuuuuu!!!!! ;D... Si si, es relativamente facil bajar de los 9, te lo puedo asegurar, pero ya no tanto de los 8  ;)
Vw T4 maxivan GL Dehler


Mi fragoneta payoooo; http://www.furgovw.org/index.php?topic=23093.msg306542#msg306542

transition

Cita de: txurtxil en Marzo 21, 2012, 21:41:01 pm
A ver aver aver...
5,7 litros a los 100km ??????????????????????????    :roll:

Juer, Felicidades!! pero ni Alicia en el pais de las maravillas!

Buenos kmtros!


La proxima vez ago fotos al marcador llo pongo a 0 al surtidor etc

Que no os lo creeis me la trae....
Yo prefiero ir a 80 que me piten pero cada 600km me ahorro 20e
Mi t4 es batalla larga camperizada como california con placa solar y claraboya material de windsurf dentro

Sin techo alto

Y ese es el consumo
Con alicia y el cabrero de ojalata
Creo que aqui no saben lo que es una conduccion eficiente como pasar de 1• a 3• o cambiar a 1800rpm etc etc etc

HAMLET_24

Yo con mi JUMPY del 96 1.9 td 8-9 plazas, cargada hasta arriba por trabajo y los fines por el peke, me sube a 12 litros, le echo unos 82 litros y ronda los 1000 km por deposito, este verano cuando cuelgue los alicates, probaré con la furgo vacía a ver como se dá... en Crevillente el diesel está en 1,44 € y en Santomera a donde yo voy a echarle 1,38 €
VW T4 TRANSPORTER 1.9 TD 2001
CITROEN JUMPY 1.9 TD 1996
PEUGEOT EXPERT 2.0 HDI 110 2003
Peugeot Rifter 1.5 BlueHDI 130cv 2021

txurtxil

Cita de: transition en Marzo 22, 2012, 23:19:44 pm
La proxima vez ago fotos al marcador llo pongo a 0 al surtidor etc

Que no os lo creeis me la trae....
Yo prefiero ir a 80 que me piten pero cada 600km me ahorro 20e
Mi t4 es batalla larga camperizada como california con placa solar y claraboya material de windsurf dentro

Sin techo alto

Y ese es el consumo
Con alicia y el cabrero de ojalata
Creo que aqui no saben lo que es una conduccion eficiente como pasar de 1• a 3• o cambiar a 1800rpm etc etc etc

Aupa pues!!
De mecanica y motores sé bastante poco, más o menos nada, pero de lo que es rascarse el bolsillo para llegar a fin de mes, sé  bastante y si, como indicas, eres capaz de llegar a ese consumo con tu 2.5 TDI del 96 (he tenido una igual), te agradezco que nos muestres el "truco", si es que lo hay, porque si partimos de la base que la "eficiencia" se consige, entre otras cosas, usando tempomat (en su momento se llegó a la conclusión que el uso de Tempomat no reducia el consumo, mas bien, es posible que lo aumente) y siendo cuidadoso con el acelerador creo bastente posible que todos podamos aprender, por algo estamos en este foro, para ayudarnos y colaborar. Por mi parte, tengo por seguro que pasando de los 130 el consumo se dispara, pasando de los 8 litros de media a los 10 ó 12, pero no me queda tan claro que bajando de los 90km/h llegemos a un consumo de menos de 6L, pero claro, igual existen autopistas que sean siempre cuesta abajo, entonces hay si que gastaremos muy poco caldo  ;D.
Mi media esta entre los 90 - 110 km/h, soy bastante cuidadoso conduciendo y nunca bajo de 8L, lo llevo a raja tabla.
Solo he tenido 3 vehículos con los siguientes consumos:
-Seat Leon 1.9 TDI 110CV, cuando circulaba por autopista llegaba a los 5,2 L/100, la verdad que era una gozada gastar tan poco.
-T4 2.5 TDI 102CV: 8-9L, siempre por autopista, nunca en ciudad.
-T5 1.9 TDI 104CV: 8-9L, siempre por autopista, nunca en ciudad.
Como bien dices, consiges 5,7 a los 100 siendo muy cuidadoso en tu T4 TDI, solo te digo que felicidades, pero ahun así, me sigue pareciendo una auténtica proeza, ahora es cuando esta la pregunta se la he echo a mi amigo que trabaja para la VW (gruas) y tiene como vehículo particular una T4 multivan 2.5 TDI 102CV del 2000 ¿en 10 años has alcanzado alguna vez un consumo inferior a los 6L? su respuesta es : jamás, eso es imposible!.  Ojo!, con esto no quiero decir que no se pueda conseguir, ojalá pueda conseguirse, mas que nada, porque tal como están las cosas, a todos nos interesa reducir drásticamente el consumo de nuestras furgos.

Un saludo, y muchas gracias por compartir.

Cita de: HAMLET_24 en Marzo 22, 2012, 23:35:58 pm
Yo con mi JUMPY del 96 1.9 td 8-9 plazas, cargada hasta arriba por trabajo y los fines por el peke, me sube a 12 litros, le echo unos 82 litros y ronda los 1000 km por deposito, este verano cuando cuelgue los alicates, probaré con la furgo vacía a ver como se dá... en Crevillente el diesel está en 1,44 € y en Santomera a donde yo voy a echarle 1,38 €


Estos consumos me cuadran bastante más, en mi cuadrilla un amigo tiene un Honda Civic del 2003, Gasolina y 110CV, este nunca circula a mas de 120km por autopista y le consume 8L, otro amigo tiene un Fiat Punto del 2006, 120CV gasolina, este le mete algo mas de caña y (por lo que me dice) sus consumos andan de media por lo 10L. Son coches pequeños, pesan poco y ya vemos por donde andan los consumos (en gasolina) comparados con nuestras furgos. Yo personalmente, comparandolo creo que 8L de consumo en una furgo está bastante bien.

Un abrazo a todos y a hacer buenos kilometros!!

ruper74

Los 5,7 te los marca la furgo o los calculas tú? Lo digo porque mi furgo marca siempre 1 litro menos de lo que gasta ...
La cagamos Luis!!!
Trata de arrancarlo por dios!!!

ruper74

Ups :roll:, veo que lo has calculado tú, pues ya nos contarás, de cuantas revoluciones no pasas? De vez en cuando hay que apretar, que si no se adormila el motor y se jode el turbo !!
La cagamos Luis!!!
Trata de arrancarlo por dios!!!

edutoma2

Pero de que os asombrais!!!!!! 5,7 litros de consumo a los 100 km es mucho. Pensad que circula a 80 km/hora. Es decir, va parado. Eso ni es conducir, ni es viajar y, de ninguna manera, es disfrutar de la conduccion. Eso es ir sufriendo a cada caida de km y, sinceramente, es cierto que el gas-oil esta caro pero, esa forma de conducir, a parte de molestar a todo tipo de automovilista, es muuuuuyyyy aburridooooo.
Eduardo

polutxo

Cita de: txurtxil en Marzo 23, 2012, 10:45:10 am
Aupa pues!!
De mecanica y motores sé bastante poco, más o menos nada, pero de lo que es rascarse el bolsillo para llegar a fin de mes, sé  bastante y si, como indicas, eres capaz de llegar a ese consumo con tu 2.5 TDI del 96 (he tenido una igual), te agradezco que nos muestres el "truco", si es que lo hay, porque si partimos de la base que la "eficiencia" se consige, entre otras cosas, usando tempomat (en su momento se llegó a la conclusión que el uso de Tempomat no reducia el consumo, mas bien, es posible que lo aumente) y siendo cuidadoso con el acelerador creo bastente posible que todos podamos aprender, por algo estamos en este foro, para ayudarnos y colaborar. Por mi parte, tengo por seguro que pasando de los 130 el consumo se dispara, pasando de los 8 litros de media a los 10 ó 12, pero no me queda tan claro que bajando de los 90km/h llegemos a un consumo de menos de 6L, pero claro, igual existen autopistas que sean siempre cuesta abajo, entonces hay si que gastaremos muy poco caldo  ;D.
Mi media esta entre los 90 - 110 km/h, soy bastante cuidadoso conduciendo y nunca bajo de 8L, lo llevo a raja tabla.
Solo he tenido 3 vehículos con los siguientes consumos:
-Seat Leon 1.9 TDI 110CV, cuando circulaba por autopista llegaba a los 5,2 L/100, la verdad que era una gozada gastar tan poco.
-T4 2.5 TDI 102CV: 8-9L, siempre por autopista, nunca en ciudad.
-T5 1.9 TDI 104CV: 8-9L, siempre por autopista, nunca en ciudad.
Como bien dices, consiges 5,7 a los 100 siendo muy cuidadoso en tu T4 TDI, solo te digo que felicidades, pero ahun así, me sigue pareciendo una auténtica proeza, ahora es cuando esta la pregunta se la he echo a mi amigo que trabaja para la VW (gruas) y tiene como vehículo particular una T4 multivan 2.5 TDI 102CV del 2000 ¿en 10 años has alcanzado alguna vez un consumo inferior a los 6L? su respuesta es : jamás, eso es imposible!.  Ojo!, con esto no quiero decir que no se pueda conseguir, ojalá pueda conseguirse, mas que nada, porque tal como están las cosas, a todos nos interesa reducir drásticamente el consumo de nuestras furgos.

Un saludo, y muchas gracias por compartir.

Estos consumos me cuadran bastante más, en mi cuadrilla un amigo tiene un Honda Civic del 2003, Gasolina y 110CV, este nunca circula a mas de 120km por autopista y le consume 8L, otro amigo tiene un Fiat Punto del 2006, 120CV gasolina, este le mete algo mas de caña y (por lo que me dice) sus consumos andan de media por lo 10L. Son coches pequeños, pesan poco y ya vemos por donde andan los consumos (en gasolina) comparados con nuestras furgos. Yo personalmente, comparandolo creo que 8L de consumo en una furgo está bastante bien.

Un abrazo a todos y a hacer buenos kilometros!!



Hombre seamos realistas, yo hoy en un trayecto de Algorta - Gueñes - Sestao con el tempo puesto a 85km/h me daba un consumo medio de 6,4l mis ruedas son 245/45-18 y 255/45-18 supongo que con las de serie, si se podria bajar de los 6l, yo tengo una t4 de 150cv

PD:si tu amigo tiene una t4 verde (reprogramada) y su nombre es Jo-----n tenemos amigos en comun, el ya me conoce jejeje...85km/h es velocidad de abuelo... lo se, pero tambien te puedo decir que yo, he hecho a la mia, consumos medios superiores a los 15l...

cierv@lo

Cita de: txurtxil en Marzo 21, 2012, 21:41:01 pm
A ver aver aver...
5,7 litros a los 100km ??????????????????????????    :roll:

Juer, Felicidades!! pero ni Alicia en el pais de las maravillas!

Buenos kmtros!


Bueno, yo sin animo de ofender a nadie, lo siento pero si no lo veo no me lo creo, y voy a decir porque. Ese consumo lo saco yo en mi coche (un 306 3p HDI) haciendo un uso CONTENIDO. Este coche pesa 1100 kg y tiene un coeficiente de rozamiento X. Tu cali pesa 1800 kg y tiene un rozamiento 3 veces mayor. Es fisica pura.

Con esto no quiero llamar mentiroso a nadie ni muchisimo menos (faltaria mas), solamente creo que estas confundido a la hora de medir. Hay gasoleos que hacen mas espumas, menos, piensas que el tanque esta lleno y no lo esta....
Estoy seguro de que llenas el deposito hasta arriba (hasta que veas el gasoil), te haces 100 ó 200 kms, repites la operacion y te sale un consumo mayor.

Sin mas, a mi ni me va ni me viene. Yo estoy muy contento con mis consumos en el coche y en la furgo que logro haciendo una conduccion eficiente sin caer tampoco en el exceso. Eso de ir a 80, ni en sueños, es mas, el coche consumiria mas a 80 en 4ª que a 100 en 5ª.

cukiyo25

no es por nada.........pero estais haciendo mal los calculos  :-\

teneis ke cojer los litros ke os entra en el tanke y multiplicarlos por 100 y luego lo dividiis entre los kilometros recorridos.
ejemplo:
Cita de: HAMLET_24 en Marzo 22, 2012, 23:35:58 pm
Yo con mi JUMPY del 96 1.9 td 8-9 plazas, cargada hasta arriba por trabajo y los fines por el peke, me sube a 12 litros, le echo unos 82 litros y ronda los 1000 km por deposito, este verano cuando cuelgue los alicates, probaré con la furgo vacía a ver como se dá... en Crevillente el diesel está en 1,44 € y en Santomera a donde yo voy a echarle 1,38 €

82 litros X100=8200
8200/1000Km= 8.2litros /100KM  ;)


txurtxil

Cita de: polutxo en Marzo 23, 2012, 23:43:34 pm

Hombre seamos realistas, yo hoy en un trayecto de Algorta - Gueñes - Sestao con el tempo puesto a 85km/h me daba un consumo medio de 6,4l mis ruedas son 245/45-18 y 255/45-18 supongo que con las de serie, si se podria bajar de los 6l, yo tengo una t4 de 150cv

PD:si tu amigo tiene una t4 verde (reprogramada) y su nombre es Jo-----n tenemos amigos en comun, el ya me conoce jejeje...85km/h es velocidad de abuelo... lo se, pero tambien te puedo decir que yo, he hecho a la mia, consumos medios superiores a los 15l...


Jajaja, joer! Que pequeño es el mundo!
Efectivamente, esa furgoneta precisamente es la culpable de meterme en este mundo! Para nuestro amigo en común su T4 verde nacional del 2000 y, porsupuesto, con repro a 130cv se llama la lechuguita, el día que me la dejo para ir a noja junto con su primo me decidi a entrar en este mundo. muy buena gente la verdad.
Oye pues a ver si organizamos una kdd hablo con el!
Un abrazo y muy buenos km!

VANdido

Cita de: ruper74 en Marzo 23, 2012, 11:06:58 am
Ups :roll:, veo que lo has calculado tú, pues ya nos contarás, de cuantas revoluciones no pasas? De vez en cuando hay que apretar, que si no se adormila el motor y se jode el turbo !!


   totalmente de acuerdo, creo que ir taaaaaan despacio, trae mas problemas que ventajas. Seguro que lo que te ahorras en gasoil, luego te lo gastas en reparaciones y limpiezas  :P. Suelo de vez en cuando en autopista meterle un buen achuchon para "limpiarla". el otro dia lo hice, hacia mucho que no lo hacia (por mi conduccion tan eficaz jajajjaja), un colega que iva detras mio, cuando me salto el tubo y sali disparado me dijo que dejo de ver unos segundos de la de mierda que salio por mi escape .meparto.

Cita de: edutoma2 en Marzo 23, 2012, 17:17:35 pm
Pero de que os asombrais!!!!!! 5,7 litros de consumo a los 100 km es mucho. Pensad que circula a 80 km/hora. Es decir, va parado. Eso ni es conducir, ni es viajar y, de ninguna manera, es disfrutar de la conduccion. Eso es ir sufriendo a cada caida de km y, sinceramente, es cierto que el gas-oil esta caro pero, esa forma de conducir, a parte de molestar a todo tipo de automovilista, es muuuuuyyyy aburridooooo.


   Edutoma, creo que la mia, en bajada y punto muerto, gasta eso  .loco2... En serio, que igual es mi furgo que esta muuy pero que muy desajustada, pero bajar de 7 l ya me parece una burrada. estamos en lo que hablaba, depende de donde nos movemos, estoy seguro que es major ir a 90 o 100 por un puerto de montaña, que no ir a 80 y tener que ir bajando de marcha por que se muere, lo digo por experiencia. Por cataluña, vayas por donde vayas pillas algun puerto de montaña, es muy dificil mantener esos 80 por una cuesta pronunciada, teniendo que reducir y acelerar, con el consiguiente achuchon al deposito. Demasiadas variantes...
Vw T4 maxivan GL Dehler


Mi fragoneta payoooo; http://www.furgovw.org/index.php?topic=23093.msg306542#msg306542

VANdido

Marzo 24, 2012, 14:59:46 pm #297 Ultima modificación: Marzo 24, 2012, 15:21:06 pm por VANdido
   estoy con txurtxil, por lo que me dicen y mi experiencia propia, el consumo mas generalizado es el de 8, 8,5 l/100 ( en una t4 TDI 102)... Eso si, sin achucharle, en plan tranquis  ;)
Vw T4 maxivan GL Dehler


Mi fragoneta payoooo; http://www.furgovw.org/index.php?topic=23093.msg306542#msg306542

Charleti

Por si quereis comparar, la mia, Fiat scudo 2006, 2.0 109 cv. Apretándole 7,5 litros consumo mixto, llevandola suavecito 100, 110 km/h, no llega a los 7 litros.

     Calculándolo exacto, osea llenando el deposito hasta arriba y calculando los km realizados.

Un saludo desde Badajoz.


apuisnotdead

Multivan allstar del '93 motor 2.4D 178.000 km, este fin de semana 1.600 km de los cuales 1.400 km por autopista a 110km/h mas o menos. Con tres persona y el equipaje aprox. 8l/100.