[VW T2b 1600´76] Seguimos pensando en nombres

Iniciado por manuel_f, Marzo 09, 2012, 15:17:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

corredor

Acabo de mirar bien las fotos del principio y si el pájaro te ha metido rocadur encima de lo que tenías, es para que no ejerza el oficio nunca más. No ha lijado ni siquiera la zona y eso no está bien. >:( >:(
Perdona que insista, pero controla al "chapista" que te dejas la pasta y te hacen lo mismo que había.

manuel_f

Cita de: corredor en Marzo 13, 2012, 13:03:26 pm
Acabo de mirar bien las fotos del principio y si el pájaro te ha metido rocadur encima de lo que tenías, es para que no ejerza el oficio nunca más. No ha lijado ni siquiera la zona y eso no está bien. >:( >:(
Perdona que insista, pero controla al "chapista" que te dejas la pasta y te hacen lo mismo que había.


Si creo que me voy llevar la tienda de campaña y a hacer guardia jajaja
NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

crisvolks

Es una pena que la gente no le ponga tantas ganas como las que tenemos nosotros, ilusiones...., simplemente se dediquen a hacer "su trabajo"  :(

Esta preciosidad se merece mucha atencion y cariño.. .baba .baba

manuel_f

Cita de: crisvolks en Marzo 13, 2012, 13:30:56 pm
Es una pena que la gente no le ponga tantas ganas como las que tenemos nosotros, ilusiones...., simplemente se dediquen a hacer "su trabajo"  :(

Esta preciosidad se merece mucha atencion y cariño.. .baba .baba


Tienes razón, si tuviera habilidad y tiempo la cosa cambiaria, a ver si con el motor e interiores que haré yo mejora la cosa
NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

locovw

 :o :o :o :o dios!!!no te dejes hacer eso por el pintor-planchista!!!!a mi opinión eso es una xapuzada de meter cimineto a pares y venga!!todo listo... Como dicen por aqui...corta-pega chapa y después afinar con pasta...pero así.. .nono
Carpe Diem, aprovecha el momento y no dejes escapar la oportunidad de viajar con una furgona por el mundo que nos rodea


manuel_f

Aprovechando la visita al pintor (que no chapista) he hecho un par de fotos al motor, en ellas se puede apreciar el destrozo que hizo la correa al romper (por no cambiarla cuando la compre) y me surgen un par de dudas.

1 como hace la furgo para andar con el desaguisao de cable que tiene, no se si se ve pero los cables de la bobina esta desecho de puro viejo, por otra parte esto indica la dureza de estos motores

2 Que os parece la tecnología punta del motor? (me refiero al tornillo que tiene en la punta el trozo de goma que sale del carburador) esa tuberia donde va? creo que es esa que va desde el carburador a .............. y que sirve para ..........

Se admiten sugerencias









NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

locovw

te falta el tubo que va del pulmón del distribuidor al carburador para hacer el vacío... tendrías que mirar que carburador es..pero diria que es un solex 30 pic-3 por lo que tiene 2 tornillos uno para la mezcla aire-gasofa y el otro para....no me acuerdo, pero te paso esta web donde sale:

http://www.avwc.org/castella/index.htm
Carburadores "de 2 tornillos" (Solex 30 PICT-3, 34-PICT-3, 34-PICT-4, 31-PICT-3)

1.Con el motor a temperatura de funcionamiento, pero apagado. Verás delante de ti el brazo que mueve a la mariposa, con un tornillo al final. Este tornillo ajusta la velocidad del ralentí, en conjunción con el estarter automático, que mueve la leva con "escalones" para dejar el motor más acelerado cuando está frío. Con el motor ya caliente, el tornillo debería apoyarse en la parte más inferior de la leva, no en los "escalones". Bien, ahora aflojas el tornillo este hasta que no toque la leva, y entonces lo atornillas cuidadosamente hasta que toque la parte inferior de la leva (SOLO tocarla), y entonces, un cuarto de vuelta más.
2. En el lado izquierdo del carburador encontrarás dos tornillos, uno más grande que el otro. El pequeño es el tornillo de control de volumen, lo aprietas cuidadosemente hasta qua haga tope (con mucho cuidado de no pasarlo de rosca), y ahora lo aflojas dos vueltas y media.
3. Ahora podemos poner el motor en marcha. Con el tornillo grande del lateral del carburador (el tornillo de By-Pass) vamos girando hasta conseguir un ralentí de 850 rpm (si no tienes cuentarevoluciones, ajustalo a un ralentí tirando a alto)
4. Volvemos al tornillo de volumen (el pequeño), en el intervalo de 1/2 vuelta hacia dentro o hacia fuera de la posición en que está habrá un punto donde el ralentí sea el más alto, entonces, a partir de ese punto, lo aprietas muy lentamente justo que oigas como baja el ralentí. será aproximadamente 1/8 de vuelta
5. Ahora usa el tornillo de Bypass (el grande) otra vez para que el ralentí vuelva a 850 rpm.
Carpe Diem, aprovecha el momento y no dejes escapar la oportunidad de viajar con una furgona por el mundo que nos rodea


manuel_f

Cita de: locovw en Marzo 13, 2012, 14:45:55 pm
te falta el tubo que va del pulmón del distribuidor al carburador para hacer el vacío... tendrías que mirar que carburador es..pero diria que es un solex 30 pic-3 por lo que tiene 2 tornillos uno para la mezcla aire-gasofa y el otro para....no me acuerdo, pero te paso esta web donde sale:

http://www.avwc.org/castella/index.htm
Carburadores "de 2 tornillos" (Solex 30 PICT-3, 34-PICT-3, 34-PICT-4, 31-PICT-3)

1.Con el motor a temperatura de funcionamiento, pero apagado. Verás delante de ti el brazo que mueve a la mariposa, con un tornillo al final. Este tornillo ajusta la velocidad del ralentí, en conjunción con el estarter automático, que mueve la leva con "escalones" para dejar el motor más acelerado cuando está frío. Con el motor ya caliente, el tornillo debería apoyarse en la parte más inferior de la leva, no en los "escalones". Bien, ahora aflojas el tornillo este hasta que no toque la leva, y entonces lo atornillas cuidadosamente hasta que toque la parte inferior de la leva (SOLO tocarla), y entonces, un cuarto de vuelta más.
2. En el lado izquierdo del carburador encontrarás dos tornillos, uno más grande que el otro. El pequeño es el tornillo de control de volumen, lo aprietas cuidadosemente hasta qua haga tope (con mucho cuidado de no pasarlo de rosca), y ahora lo aflojas dos vueltas y media.
3. Ahora podemos poner el motor en marcha. Con el tornillo grande del lateral del carburador (el tornillo de By-Pass) vamos girando hasta conseguir un ralentí de 850 rpm (si no tienes cuentarevoluciones, ajustalo a un ralentí tirando a alto)
4. Volvemos al tornillo de volumen (el pequeño), en el intervalo de 1/2 vuelta hacia dentro o hacia fuera de la posición en que está habrá un punto donde el ralentí sea el más alto, entonces, a partir de ese punto, lo aprietas muy lentamente justo que oigas como baja el ralentí. será aproximadamente 1/8 de vuelta
5. Ahora usa el tornillo de Bypass (el grande) otra vez para que el ralentí vuelva a 850 rpm.


Gracias LOCOVW guardo la info para cuando me ponga con el carburador
NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

manuel_f

Ole, ole y ole ya me ha llegado el frente y esta tarde se lo llevo al pinto para que lo ponga, lo que he visto es que los frentes nuevos llevan un resalto para colocar el logo no? el frente antiguo tenia el logo de la T2a me parece que mas grande, por lo que he comprado tambien el logo de 18cm, es una pena por que me gustaba mas el grande pero... todo no se puede.

En cuanto al color esta tarde decidimos y os pongo una propuesta que es la que mas fuerza esta cogiendo en casa







Niagara Blue con Perl White  de la mitad para arriba y los interiores

Como lo veis?

Cuando tenga mas fotillo del frente y demas las pongo

saludos
NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

Alipustre

Niagara Blue con Perl White  de la mitad para arriba y los interiores

Como lo veis?

Cuando tenga mas fotillo del frente y demas las pongo

saludos
[/quote]

Me gusta, venga a kurrar y muchas fotos.

corredor

 .palmas .palmas, buena elección de color, aunque yo siempre apuesto por el mío  .meparto .meparto "verde oliva al poder" .meparto .meparto

Mucha suerte con el frente . Que tenga cuidado al cortar y que no se pase, dile que se mire algunas fotos de las que hay por el foro antes de meter mano ( si no lo ha realizado nunca).

Felicidades!!!

crisvolks

Cita de: manuel_f en Marzo 15, 2012, 11:47:20 am
Ole, ole y ole ya me ha llegado el frente y esta tarde se lo llevo al pinto para que lo ponga, lo que he visto es que los frentes nuevos llevan un resalto para colocar el logo no? el frente antiguo tenia el logo de la T2a me parece que mas grande, por lo que he comprado tambien el logo de 18cm, es una pena por que me gustaba mas el grande pero... todo no se puede.

En cuanto al color esta tarde decidimos y os pongo una propuesta que es la que mas fuerza esta cogiendo en casa




Niagara Blue con Perl White  de la mitad para arriba y los interiores

Como lo veis?

Cuando tenga mas fotillo del frente y demas las pongo

saludos


Muy bonito el color, si señor... .baba .baba .baba .baba

manuel_f

Cita de: corredor en Marzo 15, 2012, 22:26:55 pm
.palmas .palmas, buena elección de color, aunque yo siempre apuesto por el mío  .meparto .meparto "verde oliva al poder" .meparto .meparto

Mucha suerte con el frente . Que tenga cuidado al cortar y que no se pase, dile que se mire algunas fotos de las que hay por el foro antes de meter mano ( si no lo ha realizado nunca).

Felicidades!!!


En el taller donde trabaja tienen una T2 con teche elevable y le cambiaron el frontal, el fue lo que me recomendo y en esa por lo menos ha quedado perfecto, a ver si hay suerte y no me chapucea...
NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

manuel_f

Cita de: corredor en Marzo 15, 2012, 22:26:55 pm
.palmas .palmas, buena elección de color, aunque yo siempre apuesto por el mío  .meparto .meparto "verde oliva al poder" .meparto .meparto

Mucha suerte con el frente . Que tenga cuidado al cortar y que no se pase, dile que se mire algunas fotos de las que hay por el foro antes de meter mano ( si no lo ha realizado nunca).

Felicidades!!!


A ver si nos decidimos ya por que a mi mujer le parecio  muy fuerte y estamos valorando este otro azul que es mas flojito, la verdad es que ya empiezo a ver colores por todos lados  .loco2

que os parece, demasiado claro? poco contraste?





NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡

manuel_f

ya ha llegado el envío del frontal, así que ayer me acerque a ver al pintor que por cierto no ha hecho mucho o nada esta semana, ayer solo vi a su socio por que el estaba liado en otro lado, este es el frontal





Dentro de los trabajos a realizar me tiene que tapar un hueco en el techo de como 50x40 y un hueco que se hizo en la puerta del conductor





Este es el famoso hueco



Es dificil de reponer esta chapa? yo supongo que hay que colocar chapas contra chapa y dar puntos de soldadura no? pero para rellenar un hueco tan grande, que tal quedara? yo lo veo complicadisimo.

Por otra parte en la foto de la puerta parece que ha preparado los bordes como para "tapar" con una chapa en vez de ponerla al mismo nivel, no? o es asi como se prepara para luego poder disimular los puntos de soldadura con masilla?


Hay veces que me dan ganas de cerrar los ojos y esperar lo que sea, por que cada visita al pintor, ademas de que esta a tomar por cul. de mi casa, me desespero un poco al no ver toda la calidad que me gustaria, pero en fin supongo que esta es la parte de paciencia...

saludos
NOS COMEN LOS CHINOS¡¡¡