Mayo 07, 2025, 20:47:51 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

profe

¡Por fin el momento mas esperado!.

¡El motor DJ ya está en marcha!. La última foto del DJ en el baño



Y la prueba de que ya ha rodado...



... ¡ha llegado hasta la cocina! .meparto .meparto .meparto

Ahora en serio. Hoy he podido llevarlo al taller. "Solo" queda acoplarle el cambio, subirlo al chasis, conectar toda la fontanería, el cableado eléctrico, la transmisión, cambiar el radiador, ponerle líquidos, purgarlo, comprar dos baterías nuevas y, ahora si, tratar de arrancarlo.

Faltaba por volcar un pequeño tubo metálico de refrigeración. No por ser pequeños hay que olvidarlos. Este tenía unos ligeros picados. La solución, idéntica a los anteriores. Las picadas solo se ven al lijar bien.





Por otro lado, todos los manguitos se lavan con agua tibia jabonosa y se observan bien. Si no están cuarteados, ni duros, ni con grietas se pueden volver a usar. El de la foto está como nuevo



Ex-jeeper

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Hoy hay pocos fotos, que no quiere decir poco avance.

Solo he podido unir motor al cambio. Es de esas cosas que tiene que salir bien a la primera ... o te da guerra de narices. Obviamente, hoy me ha tocado la segunda opción: ha dado un por saco ....

Lo suyo es hacer esta operación con la ayuda de un carro alto y una grúa, pero en el taller de mi colega no tienen la grúa. Así que como canta la J. Lo: "On the floor" ;D

Primero he apretado con su par de apriete correspondiente los 6 tornillos del diafragma (recordad que no los apreté con la dinamométrica por si el disco no quedaba bien centrado)



Luego, con la ayuda de un gato hidráulico, el carrito y un par de neumáticos viejos, he intentado insertar el cambio en el motor ... sin éxito. Ya comenté ayer que al centrar el disco de embrague podía haber algún mm de excentricidad. Así que ha tocado volver a desmontar el diafragma y localizar el famoso centrador de embrague -gracias Jorge .ereselmejor-, el mismo que usé hace un año. Con el centrador, el disco queda perfectamente centrado (repito la foto antigua)



Una vez seguro de que el embrague está totalmente concéntrico, colocamos el diafragma. Y ahora, a insertar el cambio: no creáis que no ha dado guerra. Pero poco a poco, tensando ligeramente los 4 tornillos (para que vaya entrando alineado), por fin:



Un detalle. Para que el eje del primario -con su estriado- entrara bien he puesto media gota de grasa con el dedo. Sin que sobre nada, solo humedecerlo. Recuerdo haber visto una circular interna de VW en la que aconsejan no poner nada de grasa en este estriado al cambiar embragues (debe ser después de una "rara epidemia de embragues muertos con muy poco uso"). Y también recuerdo ver algún kit de embrague con su correspondiente bolsita de grasa ... para poner en el estriado. Mi postura es, si no hace falta, no poner nada ... y si no hay mas remedio simplemente humedecerlo (quitar el sobrante con un trapo).

Ya queda menos  :D

profe

Hoy no ha cundido mucho. El cierre del portón no quiere abrir (se ha acostumbrado a estar cerrado y dice que  .nono). Y el asiento delantero ha dado muuuuucha guerra para salir (y dejar paso a la batería, que está muerta). Así que si por detrás (motor) no se puede avanzar, he cambiado el chip y me he liado con el radiador.

Aviso que a parir de ahora no podré poner tantas fotos. Al no ser mio el taller, debo aprovechar mas el tiempo.

Compré un radiador BEHR nuevo en Kaefer (el Sr. Yaquetepones insistió). Y no es que el mio esté mal (se ve como nuevo).

Para sacarlo hay que quitar primero el conector del motor del electroventilador (por detrás) y el conector del termocontacto (por delante, previo desmontaje de las rejillas). Quitar el termocontacto también ayuda. Por abajo, primero se quita el deflector inferior desde abajo. Luego el soporte derecho, las abrazaderas de los tubos de refrigeración y finalmente el soporte izquierdo (ojo que se descuelga). Nos queda el hueco así



Hay que aprovechar para inspeccionar con detalle los manguitos. Es increíble, los mios están absolutamente nuevos (por dentro y por fuera). La manía -mas bien obsesión- que tengo de cambiar los líquidos al año parece que sienta bien.

El radiador sale con la carcasa del electroventilador. Son solo 6 tornillos, sacamos la carcasa y la ponemos en el nuevo





Y aquí el radiador nuevo ya colocado en su sitio.



Es conveniente comprobar el manocontacto. El mio está nuevo (a falta de una arandela de cobre, de ahí la notita escrita en cinta).

Así que el motor todavía está esperando su turno bajo la furgo. A ver si mañana cunde algo mas ...



Ex-jeeper

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarQue nervios... .palmas .palmas .palmas


Yo ya no tengo ni nervios (solo cansancio).

La furgo está en el taller de un colega y entre el curro y el nano solo tengo "huecos de tiempo" martes tarde, viernes tarde y sábado mañanas. Y a veces se complica y ni eso. Así que aun veo lejos el arranque.

Para "acelerar las cosas" empiezan a aparecer los peros: ahora no se abre el portón, los tornillos de sujeción del subchásis no aparecen, esta herramienta ha petado, ... etc. Bueno, que te voy a contar yo a tí  .meparto .meparto

Ex-jeeper

Creeme que te entiendo perfectamente. Estas tan cansado que te pasan esas cosas y ya ni te cabreas... ??? ???

La faena es que estás en el taller de otro, sino era cuestión de paciencia, pero así...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Hoy se ha subido el motor (por fin!). No, si subirlo es muy sencillo (son solo 8 tornillos) pero eso significa que por fin se ha abierto la cerradura del portón trasero (y eso implica que podré seguir montando cableado y fontanería)

Por partes.

Primero he quitado los palieres de la transmisión. Se puede colocar el motor sin sacarlos de su sitio (de las ruedas) pero como voy a cambiar los fuelles, los he quitado ya. Basta con aflojar los 6 tornillos que lo fijan al buje (están dentro de "un pozo"). En la siguiente foto se ve el derecho (el izquierdo es igual). Para quitar los palieres no es necesario quitar ruedas (aunque en la foto no está puesta).



El brillo delata donde iban los 6 tornillos + 3 pletinas.

Con toda la zona despejada, subimos el motor-cambio a un carro con ruedas y bajamos la furgo sobre el. He dicho subimos porque ha hecho falta 3 personas para hacerlo con "comodidad" (si son vascos, con 1 o 2 sobra .meparto). Primero se atornilla el subchásis (son dos tornillos cada lado)...



... y luego los 4 tornillos del soporte del cambio (en primer plano en la foto).



Otra foto desde otro ángulo.



Ahora he conectado el motor de arranque. Es de esas cosas que se te olvida (como queda por arriba, no se ve) y cuando vas a arrancar te vuelves loco buscando el fallo. Son dos cables, uno grueso -el de fuerza- y el otro fino -de la señal-.



También he conectado los dos sensores de temperatura que lleva el motor: uno va detrás de la polea y el otro en la base de los cilindros. Primero el que va detrás de la polea (siento la calidad de la foto pero no hay apenas sitio)



Y ahora el que va en la base de los cilindros (tiene un capuchón de goma)





Ahora la tórica nueva que va a la bomba de agua. Puse un poco de pasta Victor Reinz porque para que no se moviese al colocar el tubo (está ligeramente inclinada boca abajo)



Colocamos el tubo (como de esto no tengo foto, vuelco la del tubo suelto -antes de adecentar- para que se vea de cual estamos hablando).



Y esto es lo que ha dado de sí esta mañana


nito

venga , que yo soy el de los fallitos jeje

los cables de presion de aceite, estan bien o un poco rigidos?  compra cable y terminales y ponlos nuevos es una chorrada pero si pelas un poco el cable veras  que igual estan un poco negros , si es asi cambialos

no sabes  las veces que me han vuelto loco los puñeteros cables esos   ;D

por lo demas,  genial   te apetece hacer uno que tengo por aqui  .meparto .meparto

profe

Citarvenga , que yo soy el de los fallitos jeje

los cables de presion de aceite, estan bien o un poco rigidos?  compra cable y terminales y ponlos nuevos es una chorrada pero si pelas un poco el cable veras  que igual estan un poco negros , si es asi cambialos

no sabes  las veces que me han vuelto loco los puñeteros cables esos   ;D


Ya te echaba de menos ;D.

Todas las observaciones que puedas hacerme son bienvenidas. No te cortes (ya sabes que este es el primer DJ que desmonto en mi vida).

Los cables están bien. No están endurecidos (se mantienen bien flexibles). De paso comprobé también los conectores y los limpié un poco (no puse fotos pues estaban bien). Por cierto, el termostato -que está nuevo- será suplantado por otro que ya he pedido a la tienda de recambios (siguiendo tus sabios consejos la última vez que hablamos .palmas).

Los tubos inferiores de conducción de agua están como nuevos. Los manguitos de unión con el radiador, también. No tienen barrillo ni están rígidos ni acartonados ni tienen grietas ... nada de nada. Están como nuevos. Parece que mi manía de cambiar el agua cada año le ha sentado muy bien (y por lo que parece, el anterior dueño también cuidó este punto). ¡Lástima del tema de la corrosión galvánica!.

Luego tocará inspeccionar el resto de manguitos que van al termostato, motor. Pero espero muy pocas sorpresas. Volcaré fotos mas adelante.

Citarpor lo demás,  genial   te apetece hacer uno que tengo por aquí  .meparto .meparto


¡Ni por todo el oro del Perú!. Es mas, el juramento de Scarlett O´Hara en "Lo que el viento se llevó" a mi lado será una mentirijilla de escolar:

"Juro ante Dios que no volveré a abrir un DJ en el resto de mis días" .meparto .meparto .meparto.

P.D.: como me pete el motor mas adelante, me dedico  .... .bebemucho....., borro todo el hilo del foro, y le meto un Subaru después de la resaca!

Ex-jeeper

Cita de: profe en Enero 22, 2012, 11:54:57 am
P.D.: como me pete el motor mas adelante, me dedico  .... .bebemucho....., borro todo el hilo del foro, y le meto un Subaru después de la resaca!

Métele un Flat6 y déjate de tonterias... ;D ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarMétele un Flat6 y déjate de tonterias... ;D ;D


Si tuviera dos 911 ...  ;D

Hoy no he avanzado en el motor. Como tenía poco tiempo le he prestado un ojo a los palieres. Se que hay otros hilos muy detallados sobre este punto así que no me explayaré mucho con las fotos.

El palier izquierdo tiene un "pelín" de holgura en la junta del lado de la rueda. Al desmontarlo se ve claramente porqué.

Primero sujetamos el palier en el tornillo de banco.



En las siguientes fotos se observa la pequeña holgura (con un poquito de buena voluntad, la verdad)





Así que limpiamos un poco la grasa y quitamos el circlip.



Y antes de extraer la junta, separamos el fuelle por el otro lado. En este caso no va con abrazadera sino que el fuelle es mixto metal-caucho (lo sujetan los propios tornillos que sujetan el palier).



Ahora ya podemos desmontarlo totalmente. Después de limpiar las piezas aparecen las sorpresas



Las bolas no tienen el mismo brillo (la señalada en amarillo está opaca). Y la "junta de la trócola" tiene rayaduras, vamos que hay desgaste.



La otra pieza tampoco se salva. Observad los picados y las rayaduras



Así que tocará comprar otra pieza.

Un último detalle. Por lo visto todavía era la pieza original. Su referencia lo delata



Ha durado 23 años y cerca de 200.000 km. No está mal!

Y para finalizar por hoy, otra pieza que también era la original: el termostato.



El diseño difiere ligeramente. El original -a la derecha, el BEHR- tiene junta de goma en la válvula de plato y el muelle antagonista parece mas largo. No creo que tenga importancia, ambos tienen el mismo valor de Tª: 87º C.

Mañana volveré a la carga ... aunque me temo que me tocará volver a quitar una pieza ya colocada (me da a mí que la arandela de engrase detrás de la polea ... no está detrás de la polea). Ya os mantendré informados.

profe

CitarMañana volveré a la carga ... aunque me temo que me tocará volver a quitar una pieza ya colocada (me da a mí que la arandela de engrase detrás de la polea ... no está detrás de la polea). Ya os mantendré informados.


Lo prometido es deuda. Efectivamente, la arandela de engrase no estaba detrás de la polea (claro, apareció en un cajón del cuarto de baño). Afortunadamente para volver a colocarla no hace falte quitar el retén (solo la polea).

Y ya que toca volver a abrir y cerrar, detallo el proceso (que lo dejé un poco "cojo").

Que yo sepa, al menos hay 3 poleas distintas para el motor DJ ...



... aunque en realidad hay dos versiones de la polea triple: una para la versión 2wd -mi furgo- y otra para la versión syncro





Si os fijáis bien en las dos fotos anteriores,además de la polea, el retén también difiere. O sea que tenemos, al menos, 4 configuraciones diferentes (pongo "al menos" porque cuando yo compré mi furgo llevaba una polea doble remachada, que sospecho no era original).

Y según los manuales -VW y Bentley- cada una se monta de manera algo diferente.













Está clarísimo, verdad?. Para arreglarlo, si buceamos en internet encontramos que para las syncro con polea triple, se vende esto:



Aunque leyendo la "letra pequeña" se ve que es un kit especial "Go-westy" para syncros que son mas submarinas que el amarillo de los Beatles. Vamos que es un extra para "pisar charcos" (y por tanto, no es necesario en las 2wd)

Mi "problema" es que yo tengo una 2wd ... con la polea triple de las syncro (la compré a un forero cuando jubilé la polea doble remachada que mencioné anteriormente). Y por tanto puede surgir la duda sobre cual de estos dos retenes montar: el retén "sencillo" Victor Reinz" para poleas 2wd ...



... o por el contrario, el retén "especial" para poleas -y motores- synro



Al final yo lo que he instalado es (por orden):

- Retén simple Victor Reinz



- Arandela de engrase



- Tórica de 36 x 4 (he puesto una de Vitón en vez de la NBR original)



- Y finalmente, polea triple versión syncro (que es la que tengo)

O sea, que me he quedado con las piezas marcadas en rojo del siguiente esquema



Para acabar de arreglar las cosas, hay un procedimiento diferente para instalar el retén dependiendo de si es para polea triple o no.



Pero como yo no tengo el útil 3088, me he saltado esta recomendación (ya estaba bastante .loco2)



nito

juer mira que te gustan los detallitos,

  el reten especial para syncro  logicamente es para la polea de syncro , pero  le puedes desclavar la pestaña exterior    y se te queda una polea normal de 2wd

el kit de gowesty es interesante pues hace años que no se puede conseguir el kit especial para syncro en origen


profe

Citarjuer mira que te gustan los detallitos,


Las cosas claras y el chocolate espeso ;D.

¡Ya me hubiera gustado a mi encontrar la información tan mascadita como la que estoy volcando! (espero que le sirva al próximo Djotero, que si no os pasais todos al TDI a la mínima :P)