Ayuda para crear una calefaccion alternativa FOTOS!!!

Iniciado por Superlimako, Diciembre 22, 2011, 13:27:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.



miki000

Cita de: osorio3 en Enero 03, 2012, 13:13:30 pm
Ese tubo tambien se usa para sifon debajo de los fregaderos y es de pvc ,este soporta bastante temperatura ,igual piesa q esos 110 grados son en el momento de salida del aire y una vez fuera baja mucho la temp sino no quemariamos dentro de la furgo.Ademas no lo pondrias justo en la salida ,seria una prolongacion segun tu .Para mi si q vale,pero recuerda q en estos trastos tienes q mantener un diametro grande sino no va .


No creo que el modelo que beep-beep ha puesto en el enlace sea de PVC. Si bien es cierto que para desagüe se usa mucho el PVC, para accesorios y partes roscadas se suele usar el polietileno, como es el caso seguramente de la foto. El PVC sanitario suele ser gris, lo blanco no suele serlo.
En cualquier caso, ninguno de estos dos materiales va a aguantar 110 grados sin ablandarse exageradamente hasta ser inservible y empezar a oler desagradablemente, ni siquiera 90. Lo máximo recomendado: 70º para ese tipo de tubos.
Yo de beep-beep me olvidaria de conducir aire caliente con ningú tipo de plástico. Usa cartón o aluminio o mezcla de ambas cosas. I si quieres plástico que sea caucho o silicona, aunque el olor no te lo quitará nadie.

saludos,

miquel
Si vives cada día como si fuera el último algún día acertarás.

jalatinc

vaaaamos que nos vamoooos !!!
Ja fem tard!!

pelusaneta

piensa en verde y......paz

peterperfect

yo tengo una idea no se si es valida.. que los que saben me corrijan !


No se podria hacer el mismo sistema que un calentador de agua forzando la entrada de aire? mismo quemador . Cambiando el agua por aire ?

Saludos!
Un buscador es alguien que busca, no necesariamente alguien que encuentra.
Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué es lo que está buscando, es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda.

draguan

Cita de: peterperfect en Enero 12, 2012, 19:28:10 pm
yo tengo una idea no se si es valida.. que los que saben me corrijan !


No se podria hacer el mismo sistema que un calentador de agua forzando la entrada de aire? mismo quemador . Cambiando el agua por aire ?

Saludos!


El agua, al ir circulando enfria las zonas que calienta el quemador. Si cambias el agua por aire estas partes llegarán al rojo vivo o a fundirse  :-\ es mi opinión  ;)

Superlimako

Esto marcha,no os penseis que lo tengo abandonado ;D

No se puede utilizar un radiador de agua porque su paso es muy pequeño y con el aire lo que se necesita es caudal.Si se quisiese dar caudal con un paso tan pequeño deberia ser mediante aire a presion,lo cual no es viable para este fin porque metes ruido al comprimirlo y tambien al expulsarlo .panico
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

peterperfect

tengo un mac y aun no me he hecho a dibujar con el .. luego me pongo y explico la idea! :) Saludos!
Un buscador es alguien que busca, no necesariamente alguien que encuentra.
Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué es lo que está buscando, es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda.

igman47

Como va el invento, estoy impaciente por conocerlo

sergio_zaragoza

ya que esto va de alternativas os pregunto por una idea a ver cuanto de descabellada os parece.
he estado viendo por internet mantas electricas para la furgo que consumen solo 3 ah,pues bien ahora vienen las preguntas:
alguien tiene alguna para saber cuanto calientan?
que tipo de resistencias usa?
se podrian sacar esas resistencias y mecanizarlas en una caja con algun ventilador?
me estoy flipando mucho?

entolium

Cita de: sergio_zaragoza en Enero 16, 2012, 23:01:03 pm
ya que esto va de alternativas os pregunto por una idea a ver cuanto de descabellada os parece.
he estado viendo por internet mantas electricas para la furgo que consumen solo 3 ah,pues bien ahora vienen las preguntas:
alguien tiene alguna para saber cuanto calientan?
que tipo de resistencias usa?
se podrian sacar esas resistencias y mecanizarlas en una caja con algun ventilador?
me estoy flipando mucho?


Es imposible hacer una calefacción estática eléctrica, no hay suficiente energia. 100 amperios /h x 12 v = 1.200 W /h (teóricos, en la realidad no creo ni que llegue a 600W / h).
Hay quien pone las mantas estas encima del colchón, para templar un poco. Yo no las he usado y la verdad es que también tengo curiosidad.
Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

peterperfect

yo compre una manta electrica para otra fugo que teniamos, y era una gozada.. 80W hacer calculos  :P
Un buscador es alguien que busca, no necesariamente alguien que encuentra.
Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué es lo que está buscando, es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda.

sergio_zaragoza

con ese consumo de 80w si partimos de los 600 que comenta entolium,salen casi ocho horas,aunque si el invento funcionara llevaria termostato y a lo mejor no estaria las ocho horas en funcionamiento.hay de diferentes consumos,pero lo que desconozco es la forma que tienen las resistencias,para ponerlas en algun recipiente de inox o algo asi con algun ventilador de ordenador.

DISCOVAN

Enero 17, 2012, 00:17:32 am #164 Ultima modificación: Enero 17, 2012, 00:23:18 am por DISCOVAN
muy interesante, sigo el hilo....

Cita de: llovarro en Enero 04, 2012, 18:45:49 pm
Haber yo creo que si se trataba de ahorrarse un bujero NO tomarian el aire del exterior no?? No soy experto en calefacciones pero mirando las fotos del chisme y lo dibujo lo que yo entiendo es que  el aire entra por un lado y sale por el otro caliente. Luego tiene dos tomas que van al exterior una para tomar aire para la combustion y otra para sacar los gases de la misma. Por lo tanto si en tu instalacion el aire a calentar se toma del exterion por fuerza han tenido que hacer un bujero mas. A menos que la instalacion de la calefaccion sea exterior en cuyo caso si que se han ahorrado un bujero.
Saludos


Totalmente de acuerdo contigo siempre el aire se coge del interior del habitáculo, se han ahorrado claramente un agujero, un trozo de tubo, una rejilla de entrada y dos abrazaderas, ya que hace menos de un mes monte una calefa  a un colega forero en su T5 y el manual digital conseguido dice que siempre el aire se coge del interior del habitáculo a la altura del escalón del copiloto y luego lo mete otra vez al interior una vez caliente. Es anti-logico y anti-eficiente la instalación que han hecho....vamos, que tenían pocas ganas de currar y muchas de ahorra material...

Cita de: blaublauet en Enero 04, 2012, 15:56:09 pm
Pregunté al instalador (Viceversa) y me dijeron que la montaron tal y como recomienda el fabricante. Pensando en ello me parece un poco raro.  .loco2


Yo iría a que me hicieran la instalación como de verdad dice webasto, no como dicen ellos que dice...
Si necesitas el manual de instalación webasto para t5 en exterior pídemelo, que ademas vienen mogollón de fotos, a ver si te dicen a la cara que así lo recomienda webasto...

aquí va una fotillo de como debería ir montada...

*imagen borrada por el servidor remoto



]